Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: El coronavirus sigue avanzando por todo el planeta ...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 18/03/2020 11:11

España registra más de 2.500 casos nuevos de coronavirus en un día y la cifra de fallecidos se eleva a 558

Publicado:
España registra más de 2.500 casos nuevos de coronavirus en un día y la cifra de fallecidos se eleva a 558

Las autoridades sanitarias españolas han registrado 2.538 nuevos casos de infección por coronavirus en las últimas 24 horas, de manera que el saldo total en el país es de 13.716 casos acumulados. La cifra conocida este miércoles significa un 18 % de incremento, similar al experimentado la jornada anterior, y significativamente inferior a los datos de la semana pasada.

El número de fallecidos aumenta a 558, aunque la distribución, tanto de los decesos como de las infecciones sigue teniendo una distribución muy desigual a lo largo del territorio español, según ha comunicado Fernando Simón, portavoz técnico del Ministerio de Sanidad, en su comparecencia diaria.

Además, Simón ha informado de que el 42 % de los infectados se encuentran hospitalizados, es decir, 5.717 personas, de las que 774 casos se encuentran ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs).

El dato positivo corresponde a la cifra de personas infectadas de coronavirus que ya han sido curadas y dadas de alta, que casi duplica el dato conocido este martes y ascienda hasta las 1.081 personas, lo que representa el 7,9 % del total de los casos positivos.

En este sentido, en la Comunidad de Madrid se localizan el doble de recuperados, hasta el 17 %, que la media nacional. A pesar de ello, Madrid sigue siendo la región que más preocupa, al aglutinar más del 40 % de los casos confirmados en todo el país y un porcentaje aún más elevado de los fallecimientos.

90 detenidos por desobediencia

Junto a Simón, han comparecidos representantes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. El primero ha informado de que ya se han producido 73 detenciones por desobediencia en el marco del estado de alarma decretado en el país que limita la circulación de las personas y otras actividades.

Además, también ha informado que fruto del restablecimiento del control de fronteras se ha denegado la entrada a 834 personas y se han producido dos detenciones: una por desobediencia grave y otra por encontrarse en vigor una orden judicial de detención.

Por su parte, la Guardia Civil ha informado de otras 15 detenciones, aunque las ha calificado de "hechos aislados".

Más información, en breve.



Premier  Précédent  41 à 55 de 100  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 41 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 03/04/2020 14:02

Reino Unido registra 684 fallecimientos por covid-19 en las últimas 24 horas

Publicado:
Los nuevos casos fatales detectados este viernes elevan el número total de muertos en el país a 3.605.
Reino Unido registra 684 fallecimientos por covid-19 en las últimas 24 horas

Las autoridades sanitarias británicas han confirmado este viernes 684 nuevos casos fatales de coronavirus, lo que eleva a 3.605 el total de muertos por la pandemia en el país. Mientras tanto, el número de casos positivos por covid-19 han aumentado esta jornada hasta 38.168, un aumento de 4.450 frente al día anterior.

Para las 08:00 GMT de este viernes, "un total de 173.784 personas habían sido evaluadas, de las cuales 38.168 dieron positivo", comunicó vía Twitter el Departamento británico de Salud y Asistencia Social.

Más información, en breve.


Réponse  Message 42 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 05/04/2020 13:24
Trump arremete contra el excapitán del portaviones que alertó sobre un brote de coronavirus en su nave

Réponse  Message 43 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 06/04/2020 13:26

El número de muertes por covid-19 en el mundo supera las 70.000

Publicado:
  • 176
Actualmente, de forma global hay casi un millón de casos activos.
El número de muertes por covid-19 en el mundo supera las 70.000

El total global de víctimas mortales de la pandemia de coronavirus ha superado este lunes las 70.000 personas y se sitúa ahora en 70.356, según la Universidad John Hopkins (EE.UU.), que recopila los datos de autoridades sanitarias de los países del mundo.

Las naciones donde la enfermedad ha causado mayor número de defunciones son: Italia (15.887), España (13.055), EE.UU. (9.653) y Francia (8.078).

En cuanto a los casos confirmados, en total se han registrado 1.286.409. Más de una cuarta parte de ellos (337.933) han sido detectados en EE.UU. seguidos por España (135.032), Italia (128.948) y Alemania (100.132).

Desde el inicio del brote 270.098 personas se han curado de la enfermedad.

El virus ha sido detectado en 183 países del mundo.

El pasado domingo la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró en una jornada más de 82.000 nuevos contagios y 5.798 muertes por covid-19. El número total de casos positivos en todo el mundo ascendió a 1.133.758, mientras que un total de 62.784 pacientes no han logrado superar la enfermedad. El pasado viernes se superaron las 50.000 víctimas mortales por la pandemia.


Réponse  Message 44 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 06/04/2020 21:14

Cuerpo a cuerpo con la covid-19: así batallan contra el coronavirus los médicos en Moscú

Publicado:

El equipo de RT y el activista social y periodista Antón Krasovski han visitado el hospital ruso especializado en el tratamiento del covid-19, ubicado en la localidad moscovita de Komunarka. Allí, decenas de profesionales sanitarios se emplean a fondo día y noche, como en el resto del mundo, para curar a los contagiados.

"Nunca pensé que habría una epidemia en Moscú o en nuestro país, pero así es. Faltaba poco para la apertura de este hospital y nadie esperaba tener que afrontar una situación como esta", relata el anestesiólogo-intensivista, Andréi Bykov. 

"De repente, llegó un equipo para organizar la apertura urgente de una sala de admisión para pacientes posiblemente infectados con coronavirus. En la madrugada del día 2 ya estaba lista la clínica, lo preparamos todo en una sola noche. Puede decirse que fue como una operación militar: una tarea muy compleja, llena de emociones, pero quizás una de las experiencias más notables de mi vida", señala, por su parte, la enfermera jefe Liudmila Lariónova. 

"Se realizó un trabajo muy serio, de mucha responsabilidad. Una clínica reformada y limpia, pero completamente vacía, en pocas horas se transformó en un centro completamente equipado; llegaban camiones llenos de material médico y medicamentos. Enseguida recibimos al primer paciente", agrega la enfermera jefe.

"Denís Protsenko fue mi mentor, por eso acudí a ayudar de inmediato", agrega Bykov. Protsenko es el médico jefe del hospital que está al frente de la luha contra la pandemia en Rusia.

El pasado martes, Protsenko informó que dio positivo al coronavirus. En su página de Facebook, el director del centro afirmó que se encuentra "bastante bien" y está aislado en su oficina, donde tiene "todas las condiciones para el trabajo a distancia, la gestión y las consultas de telemedicina".

Trabajo de 24 horas por turno

El trabajo de los médicos y enfermeras en este hospital sigue siendo muy duro. Muchos de ellos se ven obligados a trabajar 24 horas consecutivas y luego solo tienen 2 días de descanso, después de los cuales vuelven a trabajar. 

No obstante, incluso durante sus días de descanso, el personal de Komunarka no para de pensar en los pacientes. "Voy a casa muy poco. Pienso en muchas cosas, pero todas relacionadas con mi trabajo. Mi vida se ha dividido en un antes y un después, y ahora solo pienso en mi trabajo, creo que no puede ser de otro modo. No puedo desconectar", afirma Liudmila Lariónova.

Da positivo por coronavirus el médico jefe de un hospital ruso para pacientes con covid-19 que visitó Putin

"El tiempo ha pasado como si fuera un solo día, largo e interminable, con una luz que se enciende y apaga en el exterior. Hay momentos en que has dormido un poco y te sientes descansado y otros en que estás agotado. Tengo sentimientos encontrados: por una parte, te embarga una especie de vacío, y por otra, una alegría casi infantil", revela el anestesiólogo-intensivista Yegor Larin. 

Ante esta situación difícil, en el hospital ahora se puede encontrar a varios voluntarios. "Vine como voluntaria porque vi que se necesitaba ayuda. [...] Están cortos de personal. Siempre estamos dispuestos a ayudar con cualquier cosa, no importa cuál sea la tarea", relata Yelizaveta Fadéyeva, estudiante de la Universidad Nacional de Investigación Médica de Rusia N.I. Pirogov. 

"Cuando voy a casa pienso en que posiblemente debería haberme quedado a ayudar más", subraya Fadéyeva. 

"Es duro, pero todo irá bien"

No obstante, los médicos intentan ver lo bueno en la situación actual y esperan que se termine la epidemia en todo el mundo tan pronto como sea posible. 

"Siento que estoy haciendo algo muy importante y útil. A pesar de que no soy médica, es gratificante sentirse parte de un algo tan grande", señala Ailar Kerímova, ayudante del médico jefe. 

"Nuestra profesión en sí es una guerra, en el buen sentido de la palabra. Trabajar en cuidados intensivos supone tratar con los enfermos más graves, con los enfermos que están entre la vida y la muerte. Estamos preparados para ello", señala la internista Gulnaz Mulakáyeva. 

"Quiero dar las gracias a mis compañeros, saludos a todo el mundo y ánimo. Es duro, pero todo irá bien", afirma el anestesiólogo-intensivista Yegor Larin. 


Réponse  Message 45 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 07/04/2020 22:01

Ya son más de ¡1 millón 407 mil casos positivos de COVID-19 en el mund!

Coronavirus En México la cifra de contagios del virus crece día a día y por ahora hay 2,439 confirmados

o

Recientemente se dio a conocer una buena noticia, y es que en Estados Unidos anunciaron que científicos probaron exitosamente una vacuna prototipo en ratones, capaz de neutralizar al coronavirus. Dicha fórmula se llama PittCoVacc, esta produce anticuerpos específicos para el SARS-CoV-2 y sería, hasta el momento, una esperanza de cara al futuro.

En México van 2,439 contagios y 125 personas fallecidas, un aumento considerable en un país dónde se vive hasta este momento la Fase 2 de propagación del virus.

Coronavius en el mundo hoy

Casos de coronavirus: 1.407.123

Muertes: 80.759

Personas recuperadas: 297.934

Todavía no hay un antídoto para esta enfermedad mortal que ha infectado a más de 1 millón 407 mil personas en el planeta, pero todo lleva a la cloroquina como posible remedio, y recientes estudios también ponen a la Hidroxicloroquina en la lista de medicamentos para combatir el virus.

Lo que sí, es que la tecnología nos ayuda a saber exactamente cómo se moviliza este virus y dónde está en tiempo real. Aquí puedes monitorear esta terrible enfermedad que ya puso en jaque a muchos sectores de la población, y donde el deporte no está excluido de esta problemática. Son varios los atletas que se han contagiado de COVID-19 y muchas competencias pausaron sus actividades.

En el mapa que colocamos a continuación se muestra el avance de esta enfermedad al momento en todo el mundo. Y en esta fotogalería puedes observar cómo el COVID-19 dejó deshabitadas a las ciudades del mundo, y también a México.


¿Qué laboratorios en México hacen la prueba de COVID-19 y cuánto cuesta?

En total, 32 laboratorios están en función a nivel nacional para realizar las pruebas de coronavirus en nuestro país. Además, tres de estos corresponden a la División de Laboratorios de Vigilancia Epidemiológica del IMSS. Aquí te dejamos la lista de los lugares que hacen la prueba y cuánto cuesta realizarla.

En España la crisis por el coronavirus aumenta

En el Viejo Continente el COVID-19 avanza de una forma letal, tanto que ya superó a Asia en cuanto a contagios y muertes por un día, en España por ejemplo esta enfermedad parece ensañarse con las personas de la tercera edad y hasta la última actualización son más de 136 mil casos confirmados y 13 mil muertos.

Crecimiento de casos en América Latina

En Colombia, el presidente Iván Duque toma el tema con gran seriedad, pues ya son 1,579 contagiados de coronavirusen Bogotá harán un simulacro de aislamiento social preventivo, que se vivirá por cuatro días; sin embargo saben que tarde que temprano deberán hacer la cuarentena obligatoria.

Mientras que en Argentina ya son 53 personas muertas y 1,628 casos positivos, es por ello Alberto Fernández, presidente del país sudamericano, anunciará la cuarentena obligatoria después de su encuentro con los gobernadores. El mandatario utilizará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la aplicación de la misma se extenderá por lo menos 10 días.

Google no se quedó fuera y habilitó su mapa ¡creado por un mexicano!

Google Maps también actualiza en vivo todos los casos de Coronavirus en México y el mundo, y el plus que tiene este es que además de los casos confirmados y las muertes registradas, la herramienta del navegador más popular de Internet, también te dice los casos que fueron descartados y los lugares con sospechas de contagio.

Ecoronavirus le sigue ganando batallas al ser humano y mientras Estados Unidos ya es el primer país con más casos positivos de COVID-19, la cifra en el mundo cruzó la barrera del millón de contagios, número que vuelve a poner a todos de cabeza, pues esta enfermedad no da tregua, todo lo contrario, comienza a crecer por todos los rincones del planeta.


Réponse  Message 46 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 08/04/2020 10:51
La cifra de fallecidos en 24 horas vuelve a subir en España hasta los 757 muertos y ya hay más de 146.000 infectados

Réponse  Message 47 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 08/04/2020 12:17
 | + |  

Tras confirmarse en las últimas 24 horas casi 2 000 fallecimientos, exactamente 1939, Estados Unidos registró un nuevo y trágico récord de muertes por el nuevo coronavirus, declarado una pandemia. La cifra total de fallecidos provocados por la enfermedad que este virus causa, la Covid-19, superó en la nación norteamericana este martes 7 de abril los 12 000, llegando a las 12 844 muertes, según los últimos datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins.


Réponse  Message 48 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 13/04/2020 17:59

La OMS afirma que el covid-19 es 10 veces más mortífero que el H1N1

Publicado:
La OMS afirma que el covid-19 es 10 veces más mortífero que el H1N1

"Sabemos que el covid-19 se propaga rápido y sabemos que es mortífero, 10 veces más mortífero que la pandemia de gripe de 2009", ha declarado este lunes en una rueda de prensa el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El representante de la OMS ha reiterado que la detección temprana de los infectados, la realización de pruebas y el aislamiento de cada caso, así como el rastreo de cada persona con la que contactó, "es esencial para detener la transmisión" del nuevo coronavirus, cuyos casos se duplican cada 3 o 4 días en algunos países.

Tedros Adhanom Ghebreyesus también ha recordado que "mientras el covid-19 acelera muy rápido, se desacelera mucho más lento" y, en otras palabras, "el camino hacia abajo es mucho más lento que el camino hacia arriba", lo que significa que las medidas de control y prevención tampoco pueden ser levantadas deprisa y de golpe.

"Las medidas de control solo pueden ser levantadas si se aplican las medidas correctas de salud pública, incluida una capacidad significativa de rastreo de contactos", ha agregado el director general de la OMS.

"¿Cómo vas a sobrevivir a un encierro cuando dependes de tu trabajo diario para comer?"

En lo que concierne a los países de África, Asia y América Latina con ingresos bajos o medios que aún barajan si les hace falta imponer restricciones, el funcionario ha señalado que las órdenes de quedarse en casa y otras restricciones aplicadas por algunos países de ingresos altos "puede no ser práctico" si una gran parte de la población es pobre.

"Muchos pobres, migrantes y refugiados ya viven en condiciones de hacinamiento con pocos recursos y poco acceso a la sanidad", ha recordado. "¿Cómo vas a sobrevivir a un encierro cuando dependes de tu trabajo diario para comer? Las noticias de todo el mundo describen cuántas personas están en peligro de quedarse sin acceso a la comida", ha agregado.

Asimismo, ha reiterado que las restricciones de distanciamiento físico "solo son parte de la ecuación y hay muchas otras medidas básicas en materia de la salud pública que tienen que ser implementadas", mientras que todos los países deben garantizar que la aplicación del aislamiento domiciliario no debe llevarse a cabo "a costa de los derechos humanos".

Posibilidad de reinfección y reactivación, temas abiertos

Entre tanto, otros representantes de la OMS han recordado que la entidad sigue sin tener respuesta a la pregunta de si los pacientes recuperados del covid-19 pueden volver a contagiarse o desarrollar inmunidad al nuevo coronavirus. El director ejecutivo de los programas de emergencia de la OMS, Mike Ryan, ha declarado que "eso es una incógnita".

El brote en China ya ha mostrado que la reinfección es posible, ya que hubo pacientes dados de alta que volvían a ser ingresados en hospitales por covid-19, aunque también es cierto que algunas personas desarrollaban una respuesta de anticuerpos muy fuerte al patógeno.

Otra cuestión que preocupa a la OMS es si el SARS-CoV-2 desaparece por completo del organismo de los pacientes considerados "curados" que dieron negativo en sus pruebas finales, y si es capaz de solo quedarse 'dormido' y volver a activars


Réponse  Message 49 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 14/04/2020 18:25

El número de casos confirmados de covid-19 supera los 100.000 en Francia

Publicado:
  • 55
Se han registrado 5.497 nuevas infecciones en las últimas 24 horas.
El número de casos confirmados de covid-19 supera los 100.000 en Francia

La cantidad de infectados con el nuevo coronavirus en Francia ha llegado a 103.573 en comparación con los 98.076 casos registrados la jornada anterior, según se comunica en la web del Ministerio de Salud del país.

Hasta el momento se han producido 15.729 muertes por el covid-19 en el país galo.

Actualmente 6.730 pacientes infectados se encuentran en cuidados intensivos.

Más información, en breve.


Réponse  Message 50 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 17/04/2020 13:20

Putin sobre la pandemia de coronavirus: El pico aún "no ha pasado" y los riesgos de propagación son "altos"

Publicado:
Putin sobre la pandemia de coronavirus: El pico aún "no ha pasado" y los riesgos de propagación son "altos"

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado que el pico de la pandemia de covid-19 "aún no ha pasado" y aún existen altos riegos de propagación de SARS-Cov-2.

"Los riesgos asociados con la propagación de la epidemia siguen siendo muy altos, el pico aún no ha pasado, el número de casos está creciendo, y no solo en Moscú, sino también en muchas otras partes del país", ha aseverado Putin en una reunión con miembros del Gobierno.

Más información, en breve.


Réponse  Message 51 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 17/04/2020 19:10

COVID-19: Situación internacional

El número de muertos por la Covid-19 aumenta cada día. Ya son 182 países los que reportan casos y 136 mil 320 los fallecidos. Para conocer en detalles cómo está la situación internacional JR te actualiza en cifras

 

Autor:

images/authors/2017/10/WxOby5_02-10-2017_19.10.55.000000.jpg
Juventud Rebelde
 

El número de muertos por la Covid-19 aumenta cada día. Hasta este 16 de abril ya son 182 países los que reportan casos, con 2 millones 029 mil 930 casos confirmados (+81 mil 419) y 136 mil 320 fallecidos (+10 mil 354) con una letalidad de 6,71% (+0,25).

Para conocer en detalles cómo está la situación internacional JR te actualiza en cifras.

África

En el continente africano llegó este viernes a 961 y los casos confirmados positivos alcanzaron los 18.333, indicó el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de África.

El CDC, una agencia especializada de la Unión Africana, reveló en su más reciente informe que los casos confirmados de la enfermedad se han reportado en 52 países. La agencia continental también señaló que los países más afectados por la Covid-19 incluyen a Suráfrica, Argelia y Egipto.

Asimismo, de acuerdo con el jefe de operaciones de emergencia para la Organización Mundial de la Salud (OMS) en África, Michel Yao, las infecciones por coronavirus en la región podrían dispararse, alcanzando los 10 millones en un plazo de tres a seis meses.

En una videoconferencia, Yao aclaró que se trata de una proyección muy provisional que podría cambiar. Explicó también que es difícil hacer una estimación a largo plazo, porque el contexto cambia demasiado.

Yao agregó que las medidas de salud pública, cuando se cumplen plenamente, en realidad, pueden tener un impacto.

Según indicó la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, la Organización Mundial de la Salud necesita al menos 300 millones de dólares para ayudar a los Gobiernos africanos a responder ante la pandemia. ​​​​​​​

Por ello, dijo, espera una reconsideración del tema de la suspensión de fondos de EE.UU. a la entidad sanitaria mundial.

Estados Unidos

Según datos de la Universidad John Hopkins, EE.UU. registró este jueves 4.591 muertes por la Covid-19.

Esta sería la mayor cifra del país en cuanto a casos fatales en un día. Asimismo, el total de muertes llegaría a 25.757 y los infectados serían 637.716.

El estado de Nueva York sigue siendo el más afectado por la enfermedad, con un total de 14.064 muertes y más de 214.600 afectados.

En contraste con la grave situación, el presidente Donald Trump comunicó este jueves a los gobernadores que deberán tomar "sus propias decisiones" sobre la reapertura de sus respectivos estados en medio de la pandemia.

Además, el mandatario ha afirmado que las datos sugieren que en todo el país ha pasado el pico de nuevos casos.

Trump señaló que podrían desbloquear sus territorios antes del 1 de mayo si así lo determinan. Asimismo, amenazó este miércoles con suspender el Congreso si la cámara sigue sin reunirse con motivo de la pandemia, lo que le impide formalizar el nombramiento de distintos cargos nominados para su Gobierno.

El mandatario estadounidense explicó que el Senado debería cumplir con su deber y votar a mis nominados, o suspenderse formalmente para que pueda hacer nombramientos en receso.

Otros hechos que marcan el panorama en Estados Unidos es el reciente corte de fondos por parte de la administración a la Organización Mundial de la Salud o la inversión de tiempo y dinero en conflictos bélicos, sanciones e injerencia.

Entre estas, se cuentan la acusación a Nicolás Maduro y otros miembros del Gobierno venezolano de narcotráfico, la campaña de descrédito contra la solidaridad de Cuba o las sanciones contra esos dos países e Irán.

Por otra parte, aproximadamente 22 millones de personas han recurrido a solicitar subsidios por desempleo ante la ola de despidos que suceden en el país.



Réponse  Message 52 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 17/04/2020 19:10

México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a médicos, enfermeras de 65 años que estén sanos a sumarse para reforzar el sector de la salud que se encuentra comprometido en la lucha que libra la nación contra la pandemia del coronavirus.

En conferencia matutina, López Obrador consideró que estos especialistas que voluntariamente pudieran trabajar en hospitales donde se tiene que seguir atendiendo otros padecimientos y siempre y cuando no tengan una enfermedad, si están sanos, pueden ayudarnos.

Por su parte, el titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar, Alejandro Svarch, comentó que se garantizará la protección a los especialistas que se sumen a la convocatoria.

Aclaró además que los mismos no estarán expuestos ni en contacto con personas portadoras del virus.

Por otra parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que se regionalizará la intensidad de las medidas debido a qué hay zonas con mínima o nula transmisión que se encuentran en fase 1 y en las que todavía pueden aplicarse medidas de contención.

Al cierre de este jueves, México confirmaba 6.298 casos positivos a la Covid-19, al tiempo que reportaba 12.340 sospechosos y 486 defunciones.

Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación Argentina reportó este jueves siete nuevas muertes por coronavirus, con lo que la cifra total de fallecidos llega a 122.

De acuerdo con el balance diario que brindan las autoridades sanitarias de esa nación, se confirmaron 98 casos positivos, ascendiendo la cifra de infectados a 2.669. 

Los decesos registrados en las últimas 24 horas son de hombres, entre 54 y 96 años de edad, añade la información brindada por el ente de salud.

Del total de casos registrados desde el 3 de marzo, cuando Argentina confirmó su primer contagio, 845 (31,8 por ciento) son importados y 951 (35,8 por ciento) constituyen pacientes que estuvieron en contacto con otros cuyas pruebas arrojan resultado positivo.

Otros 448 casos (16,8 por ciento) se produjeron por circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica, detalla el Ministerio de Salud.

En Argentina rige el aislamiento social obligatorio hasta el próximo 26 de abril aunque cerca de esa fecha el Gobierno de Alberto Fernández evaluará si extiende la cuarentena hasta mayo.

Según el ministro de Salud, Ginés González García, se espera el pico más alto de contagios para después del próximo mes.

España

Las cifras aportadas por el Ministerio de Sanidad de España están siendo el centro de la polémica en la crisis sanitaria generada por la pandemia de coronavirus, tanto por la metodología utilizada, como por dejar fuera a importantes colectivos, como el de los mayores residentes en centros para la tercera edad.

Tanto es así que, este viernes, el portavoz técnico del Ministerio, Fernando Simón, en un principio no se ha atrevido a dar una cifra concreta de fallecimientos, debido a que en los últimos días está variando el método de recuento. 

Simón ha afirmado que el crecimiento diario de decesos ha vuelto a ser de alrededor del 3 %, para finalmente dar a conocer que en las últimas 24 horas los fallecidos ascenderían a 585, elevando el número total de muertos desde que comenzó la epidemia en el país hasta las 19.478 personas, mientras que el número total de casos confirmados en todo el país asciende ya a los 188.068.

Los nuevos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad indican que en la actualidad hay 188.068 infectados por covid-19, lo que supone 5.252 nuevos casos en la última jornada. Además, constata 19.478 fallecidos, que según el documento supone 585 nuevos decesos respecto a ayer.

Sin embargo, este jueves se comunicaron 19.130 fallecidos, por lo que la diferencia durante las últimas 24 horas no sería de 585 defunciones, sino de 348.

Algo similar ha sucedido con los pacientes recuperados. Este viernes se cifran en 72.963 casos, que según el documento publicado por Sanidad son 3.502 más que el jueves. Sin embargo, el jueves se informó de que las altas ascendían a 74.797, casi 2.000 más que las registradas hoy.

Rusia

Rusia ha registrado 4.069 nuevos casos de covid-19 durante las últimas 24 horas, elevando el total a 32.007. Se trata del primer día desde el inicio del brote en que la cifra de nuevos contagios supera los 4.000.

Asimismo, otras 41 personas fallecieron a causa del covid-19, y el número de víctimas mortales aumentó a 273. Mientras que 286 pacientes se han recuperado del nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, elevando el total a 2.590.

Para el 16 de abril, el coronavirus se detectó en todas las regiones de Rusia: la República de Altái se convirtió en la última parte de la nación en confirmar su primer caso de contagio.

Moscú sigue siendo la parte del país más afectada por el coronavirus. Le siguen la región de Moscú y la ciudad de San Petersburgo.

Las autoridades rusas reportan que se han realizado un total de 1,7 millones de pruebas de coronavirus en todo el país.

(Con información de Telesur y RT)


Réponse  Message 53 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 18/04/2020 09:31

El número de fallecidos por coronavirus ya supera las 150.000 personas en todo el mundo

Publicado:
Hasta la fecha se han registrado 2.214.861 contagios, según la Universidad Johns Hopkins.
El número de fallecidos por coronavirus ya supera las 150.000 personas en todo el mundo

El número de fallecidos por coronavirus ya ha alcanzado las 150.948 personas en todo el mundo, según los últimos datos actualizados por el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, que monitorea las estadísticas a nivel internacional.

Hasta la fecha se han registrado 2.214.861 contagios desde el inicio del brote de covid-19, mientras que los recuperados suman 564.525.

Estados Unidos sigue siendo el país con el mayor número de contagios (679.374), seguido por España (188.068), Italia (172.434) y Francia (147.121).

En cuanto a la tasa de mortalidad, EE.UU. también lidera la lista con 34.575 fallecidos, mientras que Italia ha registrado 22.745 muertes, 19.613 en España y 18.681 en Francia.

Trump contra la OMS

En medio del brote por coronavirus, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció esta semana que su Administración dejará de proporcionar fondos para la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la espera de que se realice una revisión de las acciones del organismo durante la pandemia. "Una de las decisiones más peligrosas y costosas" de la OMS fue su "desastrosa decisión de oponerse a las restricciones de los viajes desde China y otras naciones", lamentó Trump.

El anuncio de Trump ha generado la protesta inmediata de la comunidad sanitaria. En particular, la Asociación Médica Estadounidense (AMA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en el que advierte que recortar los fondos para la OMS "durante la peor crisis de salud pública en un siglo" es un "paso peligroso en la dirección equivocada que no facilitará la derrota del covid-19".


Réponse  Message 54 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 20/04/2020 22:59

La historia de los coronavirus, de los siete, desde el primero detectado en humanos

El descubrimiento del virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19 que paralizó al planeta, volvió a poner de moda el término 'coronavirus' que, si bien es ampliamente utilizado para definir al de 2020, clasifica a toda una familia. Desde la década de 60, siete de ellos han sido identificados en infecciones humanas.
Una imagen de computadora creada por Nexu Science Communication y el Trinity College de Dublín muestra un modelo estructuralmente representativo de un betacoronavirus, el tipo de virus vinculado al covid-19.NEXU Science Communication / Reuters

Una imagen de computadora creada por Nexu Science Communication y el Trinity College de Dublín muestra un modelo estructuralmente representativo de un betacoronavirus, el tipo de virus vinculado al covid-19.NEXU Science Communication / Reuters/ En RT

El nuevo coronavirus causante de COVID-19 llegó para completar un equipo de siete coronaviruses diferentes que atacan al ser humano. El primero en ser descubierto, en 1965, mientras se investigaba a pacientes resfriados, fue menospreciado durante décadas.

Desde los primeros días del año, el mundo entero habla del SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19 que paralizó al planeta. El descubrimiento del virus volvió a poner de moda el término ‘coronavirus’ que, si bien es ampliamente utilizado para definir al de 2020, clasifica a toda una familia. Desde la década de 60, siete de ellos han sido identificados en infecciones humanas.

Medidas a adoptar para el cumplimiento de la cuarentena COVID-19 en Cuba

Imagen: acn.cu

La historia de los coronavirus se remonta a la década de 1960, época en que varios equipos de científicos estaba abocada a identificar los virus que provocaban gripe en los seres humanos. Una de ellas era la estadounidense Dorothy Hamre, investigadora de la Universidad de Chicago. Según rememora una crónica de la revista Forbes, Hamre logró aislar un nuevo virus a partir del estudio de tejidos de estudiantes resfriados.

Lo que encontró fue un nuevo tipo de virus diferente a los conocidos hasta entonces. Según describió en el estudio que publicó en 1965, “un nuevo virus de ARN sensible al éter fue aislado durante la vigilancia de infecciones respiratorias altas entre estudiantes de Medicina en el invierno de 1962”.

Hamre advertía entonces que, en su composición genética, el nuevo virus no guardaba relación “con otros virus conocidos” hasta aquel momento. Tras el descubrimiento, el virus fue denominado 229E.

Una investigación paralela, desarrollada en el Reino Unido y a cargo del doctor David Tyrrell, pudo comprobar que ese mismo nuevo virus se correspondía con un virus detectado cerca de 1930 en pollos que padecían bronquitis. Aquello fue la primera prueba de un virus animal que comenzaba a afectar a los humanos.

En 1967 también se descubrió el segundo coronavirus transmitido a un humano, el OC43, a través de una investigación liderada por el doctor Ken McIntosh, de la Escuela de Medicina de Harvard.

Partículas del virus SARS-COV-2

Partículas del virus SARS-COV-2 (en amarillo) infectando células (azuladas) aisladas de un paciente y vistas a través del microscopio electrónico de barrido con corrección de color. / NIAID

Con dos de estos virus conocidos, el término coronavirus fue acuñado por primera vez en 1968. Si bien suele decirse que el nombre ‘corona’ proviene de que, visto con un microscopio, el virus se asemeja a la corona de un rey, lo que los primeros investigadores vieron se asemejaba más a la parte exterior del Sol, que en inglés también recibe el nombre de ‘corona’.

El hallazgo de los coronavirus generó gran revuelo en su momento. Sin embargo, según explica McIntosh a Forbes, la comunidad científica no ahondó demasiado en este tipo de virus porque los síntomas causados eran considerados leves y podían ser tratados como cualquier gripe. Así fue hasta la crisis del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave, por sus siglas en inglés) en 2003.

De hecho, el coronavirus 229E recién fue secuenciado totalmente en 2012. Entonces se descubrió que, si bien en la mayoría de los casos el virus genera síntomas similares a una gripe leve, también puede provocar problemas respiratorios severos en pacientes con inmunodeficiencias.

También se descubrieron en los últimos años otros dos coronavirus capaces de infectar a humanos, el NL63 y el HKU1. Actualmente, teniendo en cuenta el causante de COVID-19, los siete coronavirus que afectan al ser humano son:

  • 229E
  • OC43
  • NL63
  • HKU1
  • SARS-CoV
  • MERS
  • SARS-CoV-2
Partículas del virus SARS-CoV-2

Partículas del virus SARS-CoV-2 vistas con el microscopio electrónico de transmisión. / NIAID

(Sputnik)

229E: el primer coronavirus detectado en humanos y la historia de los otros sei


Réponse  Message 55 de 100 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 21/04/2020 17:23

El número total de casos diarios de coronavirus en Italia aumenta en 2.729 y las muertes se elevan en 534

Publicado:
El número total de casos diarios de coronavirus en Italia aumenta en 2.729 y las muertes se elevan en 534

Las autoridades sanitarias de Italia han informado este 21 de abril que en las últimas 24 horas en el país se han detectado 2.729 nuevos casos de coronavirus, aumentando el total a 183.957.

En esta jornada, 534 pacientes con covid-19 han fallecido, lo que eleva el número total a 24.648, mientras que 2.723 han logrado superar la enfermedad y la cifra de recuperados ha llegado a 51.600.

Baja por primera vez desde el inicio de la pandemia el número de casos positivos activos de covid-19 en Italia

La región norteña de Lombardía sigue siendo el epicentro del brote en Italia: hasta la fecha allí han fallecido 12.579 pacientes con covid-19 y se ha registrado un total de 67.931 casos.

En comparación con los datos de este lunes, tanto el número de casos nuevos como el de muertes han vuelto a crecer, ya que este 20 de abril se registraron 2.256 infectados y 454 fallecimientos.

Disminución del número de casos positivos activos

Al mismo tiempo, por segundo día consecutivo se registra una reducción del número de casos activos, ya que este martes se ha situado en 107.709, en comparación con los 108.237 de este lunes y los 108.257 del pasado domingo.

Este 20 de abril, por primera vez desde el inicio del brote de coronavirus, Italia registró una reducción del número de casos positivos activos. 

Italia es el tercer país más afectado en términos globales; superado por España, con más de 204.000 infectados, y EE.UU., donde además de casi 790.000 contagios se han registrado casi 42.500 muertes por covid-19.

 



Premier  Précédent  41 a 55 de 100  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés