|
General: ESTADO ISLÁMICO ...EEUU...OTAN...RUSIA ..CHINA ISRAEL ...SIRIA
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 10/06/2017 08:28 |
La coalición liderada por EE.UU. asegura que usó fósforo blanco en Siria respetando las normativas
Publicado: 10 jun 2017 00:54 GMT | Última actualización: 10 jun 2017 01:17 GMT
Las declaraciones se producen en respuesta a las recientes afirmaciones de la agencia SANA sobre su uso durante ataques aéreos en la ciudad siria de Raqa.
Síguenos en Facebook
Este viernes, la coalición internacional liderada por EE.UU. aseguró que el uso de municiones con fósforo blanco se llevó a cabo en conformidad con las normas internacionales y tomando todas las precauciones en relación con la población civil.
En un comunicado citado por RIA Novosti, la coalición subrayó que este tipo de sustancia química se usa solamente "para crear cortinas de humo, ocultar equipos y marcar el terreno", respetando "todas las normas que rigen la guerra".
Las declaraciones se producen en respuesta a las recientes afirmaciones de la agencia SANA sobre el uso de "bombas de fósforo blanco" por parte de la coalición durante sus ataques aéreos en la ciudad siria de Raqa, el pasado 8 de junio. De acuerdo con el medio, la información se basa en la denuncia de activistas y testigos que documentaron los hechos y aseguran que residentes locales resultaron afectados.
En el documento, la coalición reitera que se "toman todas las medidas necesarias para minimizar el riesgo de daño accidental a la población civil". Así mismo destaca que el grupo terrorista Estado Islámico "sigue demostrando un desprecio total hacia la población civil ", y por tanto la alianza internacional "no se quedará con los brazos cruzados".
El fosforo blanco es considerado por muchos como una arma química. Sin embargo, su uso en el ámbito militar no está específicamente prohibido por ningún tratado internacional. Al respecto, muchas organizaciones condenan su uso, alrededor del cual existe un debate sobre si debe ser considerado ilegal, según la Convención sobre Armas Químicas de abril de 1997.
|
|
|
|
La OTAN despliega tropas en Lituania ante la supuesta amenaza rusa (VIDEO)
Publicado: 17 jun 2017 15:06 GMT | Última actualización: 17 jun 2017 18:13 GMT
Más de 5.300 soldados de la Alianza han sido desplegados en Lituania para el desarrollo de las maniobras conjuntas Iron Wolf 2017.
Síguenos en Facebook
Por su parte, Rusia ha enfatizado en reiteradas ocasiones que los intentos de la Alianza de justificar estos preparativos militares cerca de sus fronteras constituyen un giro peligroso en la carrera armamentista. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó en una entrevista con el cineasta estadounidense Oliver Stone que la expansión de la OTAN y el despliegue del sistema de defensa antimisiles en Europa están obligando a Rusia a responder, y que Moscú dará una respuesta adecuada a las acciones de la Alianza, con el fin de preservar el equilibrio estratégico.
|
|
|
|
El Ministerio de Defensa de Rusia anuncia que dio un importante golpe al EI en Siria
Publicado: 17 jun 2017 16:20 GMT
En la parte oriental de Siria, la Fuerzas Aérea rusa logró neutralizar un destacamento del Estado Islámico que planeaba atacar las tropas gubernamentales en la ciudad de Deir ez Zor, informa el Ministerio de Defensa del país eslavo. El organismo indicó que en el marco del operativo, la aviación rusa eliminó a 2 comandantes terroristas, unos 180 combatientes, y destruyó maquinaria militar y depósitos de municiones
Síguenos
|
|
|
|
China e Irán realizan ejercicios conjuntos en el golfo Pérsico
Publicado: 18 jun 2017 09:51 GMT
Las maniobras navales conjuntas han arrancado en aguas meridionales iraníes en medio de las avivadas tensiones en Oriente Medio.
Síguenos en Facebook
Este domingo, la Marina iraní y una flotilla de buques de guerra de China han lanzado unos ejercicios navales conjuntos en aguas meridionales de Irán, informa la agencia Mehr News.
El comandante de la Primera Zona Naval de Irán, el almirante Hossein Azad, ha anunciado que "la flota de la Marina de China que se había amarrado en [el Puerto de] Bandar Abbas el jueves, comenzó su ejercicio militar conjunto con los buques de la Armada iraní en aguas de la República Islámica", recoge el medio.
De acuerdo con el almirante, las maniobras navales se celebran en el estrecho de Ormuz (golfo Pérsico), "donde ambas partes presentan sus capacidades militares y comparten experiencias". Azad ha reiterado que el simulacro tiene como objetivo la transferencia de conocimientos y experiencias navales en campos militares y de defensa.
Asimismo, se reporta que la flotilla de buques de guerra china se encuentra en el puerto meridional iraní de Bandar Abbas con el objetivo de fortalecer las relaciones amistosas entre Teherán y Pekín, así como para promover las colaboraciones marítimas.
Irán sostiene que su fuerza militar no representa ninguna amenaza para otros Estados y que su doctrina de defensa se basa simplemente en la disuasión.
Sin embargo, los ejercicios se producen en medio de una grave crisis diplomática en Oriente Medio después de que Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Egipto rompieran sus relaciones con Catar el 5 de junio, acusándolo de apoyar el terrorismo e interferir en sus asuntos internos.
|
|
|
|
Irán efectúa un ataque de misiles contra blancos terroristas en Siria
Publicado: 18 jun 2017 18:58 GMT | Última actualización: 18 jun 2017 19:44 GMT
El ataque iraní tenía por objetivo blancos terroristas en la ciudad siria de Deir Ezzor como medida de represalia por un doble ataque perpetrado recientemente por el Estado Islámico en Teherán.
Síguenos en Facebook
Por su parte, la fuerza paramilitar de Irán ha advertido a los milicianos del Estado islámico y a sus "partidarios regionales e internacionales" de que lanzarían ataques similares de ocurrir otro ataque terrorista en el país.
- El doble atentado, pepetrado el 11 de junio en el Parlamento iraní y el mausoleo del ayatolá Jomeini, dejó al menos 13 personas muertas y 43 heridos en la capital iraní.
- Tras el ataque terrorista, las autoridades iraníes han detenido casi el medio centenar.
Más información, en breve.
|
|
|
|
Intensos enfrentamientos en Raqa entre el Ejército sirio y las fuerzas apoyadas por EE.UU.
Publicado: 18 jun 2017 22:11 GMT | Última actualización: 18 jun 2017 22:35 GMT
Los choques se registran en el oeste de Raqa, en la localidad de Resafa, según fuentes militares.
Síguenos en Facebook
Los intensos enfrentamientos en el oeste de Raqa (Siria) enfrentan al Ejército del país y a las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF, en inglés) apoyadas por EE.UU., informa Al Masdar News citando las fuentes militares.
Según la fuente, las unidades del Ejército Árabe Sirio trataron de atravesar las líneas del frente de las SDF para rescatar a su piloto, pero las tropas kurdas y árabes apoyadas por EE.UU. les bloquearon el paso, lo que derivó en un enfrentamiento feroz cerca de la ciudad Resafa, en la parte occidental de Raqa. Los combates siguen en marcha.
Más información, en breve.
|
|
|
|
Rusia cancela la cooperación con EE.UU. dirigida a prevenir incidentes aéreos en Siria
Publicado: 19 jun 2017 11:01 GMT | Última actualización: 19 jun 2017 12:36 GMT
"Cualquier avión o dron que sea registrado en las áreas de operaciones de la Fuerza rusa en Siria será seguido por los aparatos de defensa antiaérea rusa como objetivo aéreo", ha declarado el Ministerio de Defensa de Rusia.
Rusia ha cancelado la cooperación con EE.UU. acordada en el memorando de seguridad en Siria por el derribo del caza Su-22 de la Fuerza Aérea siria el domingo, según ha declarado este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia.
"A partir de este 19 de junio, el Ministerio de Defensa de Rusia acaba la cooperación con la parte estadounidense en el marco del Memorando sobre prevención de incidentes y provisión de seguridad de los vuelos de la aviación durante las operaciones en Siria", según reza el comunicado oficial del Ministerio ruso.
Además, el Ministerio ruso "exige una investigación minuciosa por parte del mando estadounidense y una provisión de sus resultados y de las medidas tomadas al respecto".
"Las acciones de combate de la aviación de EE.UU. contra las fuerzas armadas legítimas de un país miembro de la ONU se realizan bajo el encubrimiento de su lucha contra el terrorismo y son la infracción más brutal del derecho internacional" El Ministerio de Defensa de Rusia

Según el documento, "en las áreas de operaciones de la fuerza rusa en Siria, cualquier objeto aéreo, incluidos aviones y drones de la coalición internacional, que se detecte al oeste del río Éufrates" será seguido por los aparatos de defensa antiaérea rusa "como objetivos aéreos".
"Infracción cínica de la soberanía"
El Ministerio ruso ha calificado la eliminación del avión de la Fuerza Aérea siria por parte de aviones estadounidenses en espacio aéreo del país árabe de "infracción cínica de su soberanía".
Moscú ha destacado que las acciones de combate de la aviación de EE.UU. "contra las fuerzas armadas legítimas de un país miembro de la ONU" se realizan "bajo el encubrimiento de su lucha contra el terrorismo" y son "la infracción más brutal del derecho internacional". Además, se trata de una "agresión militar" dirigida a Siria.
"Ayuda a los terroristas"
Poco antes, Rusia ha condenado el derribo del avión de la Fuerza Aérea siria por parte de la coalición internacional liderada por EE.UU. ocurrido el pasado 18 de junio al sur de la ciudad de Raqa. Moscú ha prevenido a Washington sobre la repetición del uso de acciones de fuerza contra el Ejército gubernamental sirio, según ha declarado este lunes el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
"El derribo del caza sirio debe ser considerado como la continuación de la línea estadounidense de esquivar las normas del derecho internacional", ha aseverado Riabkov. "¿Qué es, si no es un acto de agresión?", se ha preguntado el viceministro ruso, destacando que se trata además de "una ayuda a los terroristas contra quienes está luchando EE.UU. mientras declaran que llevan a cabo una política antiterrorista".
|
|
|
|
Moscú: "El derribo del avión sirio por EE.UU. es un acto de agresión y una ayuda a los terroristas"
Publicado: 19 jun 2017 09:42 GMT | Última actualización: 19 jun 2017 10:02 GMT
Rusia ha condenado el ataque perpetrado por la coalición internacional liderada por EE.UU. contra un caza de la Fuerza Aérea siria el pasado 18 de junio.
Síguenos en Facebook
Rusia ha expresado su preocupación por el derribo del avión de la Fuerza Aérea siria por parte de la coalición internacional liderada por EE.UU. ocurrido este domingo al sur de la ciudad de Raqa. Moscú ha prevenido a Washington sobre la repetición del uso de acciones de fuerza contra el Ejército gubernamental sirio, según ha declarado este lunes el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, citado por Interfax.
"El derribo del caza sirio debe ser considerado como la continuación de la línea estadounidense de esquivar las normas del derecho internacional", ha aseverado Riabkov. "¿Qué es, si no es un acto de agresión?", se ha preguntado el viceministro ruso, destacando que se trata además de "una ayuda a los terroristas contra quienes está luchando EE.UU. mientras declaran que llevan a cabo una política antiterrorista".
Moscú considera el ataque directo contra el avión de la Fuerza Aérea siria como "un paso más hacia una peligrosa escalada [de tensión]".
Para el viceministro ruso, "los métodos de fuerza son indudablemente necesarios e importantes cuando se trata de la lucha contra el terrorismo". Según sus palabras, Rusia "ha mostrado con sus acciones que el uso de la fuerza en este ámbito [la lucha contra terroristas] es uno de los principales factores y es necesario aplicarlo", pero tiene que ser empleado "con una base legítima, que esté de acuerdo con las normas del derecho internacional".
Esto presupone una cooperación con el Gobierno legítimo sirio, mientras que EE.UU. "actúa justamente al revés", denuncia. "No es solo que no hay ningunos contactos, sino que la fuerza ya se está empleando por departamentos gubernamentales", ha criticado Riabkov.
El viceministro ruso ha indicado que los militares de Rusia y de EE.UU. "se encuentran en contacto permanente" para tratar de prevenir incidentes peligrosos. Sin embargo, explica Riabkov, los detalles de estos contactos "nunca se hacen públicos".
El próximo 23 de junio, Riabkov mantendrá una reunión con el subsecretario de Estado de EE.UU., Thomas Shannon, en la ciudad rusa de San Petersburgo.
|
|
|
|
Rusia halla un yacimiento de petróleo que quizá sea el mayor del Ártico
Publicado: 19 jun 2017 05:37 GMT | Última actualización: 19 jun 2017 05:49 GMT
El ministro de energía de Rusia felicitó a la petrolera Rosneft por este "único" hallazgo en el mar de Láptev.
Síguenos en Facebook
La petrolera estatal rusa Rosneft ha hallado en el Ártico Oriental un nuevo yacimiento de crudo que podría tratarse del mayor de toda la plataforma del Ártico, anunció este domingo en su página de Facebook el ministro de energía ruso, Serguéi Donskói, que felicitó a la empresa por este hallazgo.
Según el comunicado oficial publicado por Rosneft, puede afirmarse que, sobre la base de investigaciones preliminares, el "volumen potencial de recursos aumenta conforme continúan los trabajos de perforación". El yacimiento se encuentra en el Golfo de Játanga del mar de Láptev, en el norte de Rusia.
A la espera de nuevos hallazgos
El ministro ruso de energía calificó este hallazgo de "único" y resaltó que se llevó a cabo por medio de perforación horizontal desde tierra, una operación técnicamente más complicada que la perforación vertical. El ministro también expresó la esperanza de que se produzcan más hallazgos importantes en la misma región.
"Esperamos nuevos hallazgos de los vecinos. Nuestros colegas prometen alegrarnos en breve", escribió.
El ártico es una de las regiones del mundo más ricas en petróleo y gas natural, por lo que países como Rusia, Noruega, EE.UU., Canadá y Dinamarca compiten por acceder a más territorios en esta zona estratégica.
|
|
|
|
"Injerencia directa": EE.UU. busca crear una red de jueces y fiscales en Europa y Asia
Publicado: 19 jun 2017 12:51 GMT
El Departamento de Estado de EE.UU. ha anunciado un proyecto destinado a formar a investigadores y fiscales de una veintena de países en la lucha contra la corrupción.
Síguenos en Facebook
El Departamento de Estado de EE.UU. ha decidido "crear una red judicial" formada por jueces, fiscales e investigadores locales en Europa del Este y Asia Central.
La Oficina de Asuntos Internacionales contra el Narcotráfico y de Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EE.UU. ha publicado en el portal de subvenciones del Gobierno estadounidense un proyecto destinado a luchar contra la corrupción.
En el marco del proyecto, subvencionado con fondos del Departamento de Estado, se prevé organizar cursos de capacitación en la lucha contra la corrupción para investigadores y fiscales en Kazajistán, Kirguistán, Armenia, Ucrania y más de 20 países de la región euroasiática.
El objetivo es "la reforma de la Oficina del Fiscal General" en los países donde se implementará el proyecto, mientras que la coordinación estará a cargo de las embajadas de EE.UU. en estos Estados.
"Ninguna escuela ayudará"
Timur Jútov, del bufete de abogados BMS Law Firm, ha expresado a RT sus dudas acerca del éxito de la iniciativa. En opinión del experto, los mecanismos estadounidenses no funcionarán con éxito en todos los países, ya que cada uno de ellos tiene sus características propias.
Además, "la experiencia demuestra" que la lucha contra la corrupción necesita de "decisiones de autoridades superiores". "Si no las hay, ninguna escuela ayudará", y si las hay, el Estado podría resolver los problemas relacionados con la corrupción "sin ayuda externa", asegura el jurista.
"Injerencia directa"
A su vez, Fiódor Kozlov, abogado y socio gerente de la compañía jurídica Law Office of Fedor Kozlov & Associates, denuncia que el proyecto del Departamento de Estado es una "injerencia directa" en los asuntos de otros Estados, un intento de "presionar o de cambiar a las autoridades bajo el pretexto de la lucha contra la corrupción".
"Pueden eliminar a un fiscal y poner a otro", ha aseverado Kozlov, agregando que "con la ayuda de fiscales y jueces leales", EE.UU. sería capaz de "llegar hasta las personas que busquen". Para este experto, un proyecto de este tipo solo puede ser implementado con el consentimiento de las autoridades del país donde se lleva a cabo.
La persona de contacto del proyecto no ha proporcionado a RT comentarios sobre si las autoridades de los países mencionados estaban de acuerdo con crear esta red judicial.
|
|
|
|
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, sostiene que las fuerzas israelíes prestan apoyo a grupos terroristas, como el Frente Al-Nusra, en el sur de Siria, lugar donde mantienen contacto con ellos y ayudan a coordinar acciones.
Guterres se basa en un informe revelado por la ONU con datos de la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (FNUOS) entre los días 2 de marzo y 16 de mayo, y publicado este miércoles por la agencia oficial siria de noticias SANA.
La FNUOS señaló que entre las fuerzas israelíes y grupos terroristas ubicados en la zona de separación se ha dado la transferencia de municiones no especificadas.
El informe también relata que se han cometido numerosas violaciones del acuerdo del alto el fuego decretado entre Israel y Siria en los ocupados Altos de Golán sirios. Asimismo, denuncia los ataques llevados adelante por la milicia israelí contra el territorio sirio, entre ellos, el ataque que se produjo el pasado 21 de abril, cuando aviones israelíes lanzaron dos misiles desde el territorio ocupado contra una posición del Ejército sirio.
Guterres solicitó a Israel que se prive de disparar cohetes hacia el territorio sirio, pues esto podría causar una escalada de tensión en la región.
|
|
|
|
Al menos 12 civiles mueren en un ataque aéreo de la coalición en Siria
Publicado: 20 jun 2017 05:05 GMT | Última actualización: 20 jun 2017 05:07 GMT
El nuevo ataque ha sido considerado por los medios sirios como otra prueba de la coordinación entre la coalición y el Estado Islámico.
Síguenos en Facebook
Al menos 12 civiles han muerto en Siria durante un ataque aéreo realizado por los aviones de la coalición internacional liderada por EE.UU, informa la agencia nacional siria SANA. El blanco del ataque ha sido un pequeño pueblo en el sureste de la provincia de El Hasakah cercano a la frontera con Irak.
El informe de la agencia afirma que "la llamada coalición internacional está llevando a cabo una guerra en coordinación con el Estado Islámico".
El derribo del avión sirio confirma la cooperación con el EI
Este domingo la coalición liderada por EE.UU. derribó un avión de la Fuerza Aérea siria durante un enfrentamiento con el Estado Islámico al sur de la ciudad de Raqa, bastión de la organización terrorista en Siria.
El Ejército sirio afirma en un comunicado oficial que este ataque "indignante" confirma la "coordinación" existente entre EE.UU. y el EI. Las fuerzas sirias y sus aliados son la única fuerza que combate el terrorismo "con legítimo derecho" en el país.
Más de 300 civiles muertos desde marzo
La semana pasada, la Comisión de Investigación de la ONU sobre Siria reveló que desde marzo más de 300 civiles han muerto debido a los ataques aéreos liderados por EE.UU. en los alrededores de la ciudad de Raqa, informa Reuters.
"Hemos documentado las muertes causadas solamente por los ataques aéreos de la coalición y tenemos unas 300 muertes, 200 de ellas en un solo lugar, Al Mansoura, un solo pueblo", reporta el comisionado estadounidense en el organismo, Karen Abuzayd. Mientras tanto, la Comisión de la ONU ha agregado que más de 160.000 habitantes de la zona se vieron obligados a huir de sus hogares.
La coalición liderada por EE.UU. ha sido acusada repetidamente de bombardear objetivos civiles en Siria, principalmente en las ciudades de Raqa y Deir ez Zor y sus alrededores, donde Washington está apoyando activamente a las Fuerzas Democráticas Sirias. Así, al menos 35 civiles perdieron la vida en un ataque aéreo de la coalición en la provincia de Deir ez Zor a finales de mayo, cuando las bombas impactaron en un mercado y un edificio residencial.
Mientras tanto, a principios de junio, la coalición reconoció que los bombardeos que ha efectuado sobre Irak y Siria desde que arrancó la Operación Inherent Resolve en 2014 han costado la vida a al menos 484 civiles.
|
|
|
Primer
Anterior
45 a 59 de 119
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|