geographical coordinates: 33° 0' 29" South, 71° 31' 11" West geographical location: Vina del Mar, Valparaiso, Chile, South America original name: Viña del Mar
Welcome to the Vina del Mar Google Earth 3D map site! Original name of this place (including diacritics) is Viña del Mar, it lies in Vina del Mar, Valparaiso, Chile ...
Mapa - Vista aerea de Vina del Mar en la provincia de Region de Valparaiso .( Region de Valparaiso ) casas rurales hoteles restaurantes viajar en Vina del Mar...
27 Jul 2007 – Google Earth acaba de pasar por otra de sus actualizaciones de imagen ...Viña del Mar y toda la zona central del país, así como Concepción.
La Isla de Pascua (Rapa Nui o Isla Grande, en el idioma rapanui) es una es una situada en la Polinesia, al sur del Océano Pacífico, que pertenece a Chile y está a 3.600 km. de su costa. Tiene una superficie de 163,6 km² y una población de 3.791 habitantes.
El nombre de Isla de Pascua le viene porque fue descubierta el día de Pascua de Resurrección, y es conocida mundialmente por las estatuas o Moais. En la foto de la isla se indica la situación de dos de los alineamientos de moais, y a continuación la ampliación de uno de ellos.
Es una isla volcánica, siendo sus tres volcanes mas grandes El Ranu Raraku, el Rano Kau y el Maunga Terevaka.
Volcán Rano Kau.-
Volcán Rano Raraku.-
21. Apocalipsis 1:19 ESCRIBE las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.
Top 15 fun facts about Chile would provide you a totally different viewpoint about Chile - the world's largest producer and exporter of copper!
Are you currently planning a trip to Chile and would like to know really interesting information about that country you won’t find in any travel guide?
We collected the 15 most amazing and interesting facts about Chile you could think of so make sure to check them out. Do you know why NASA really likes the Atacama Desert in Chile for testing its Mars rovers or where the largest earthquake ever recorded took place? We tell you all the facts!
1. Due to its extreme dryness, the Atacama Desert in Chile is one of the best environments on Earth for testing the conditions of Mars. Even NASA Mars rovers are tested there as the Atacama Desert mimics the conditions of Mars as best as possible.
2. Chile is home to the Easter Island. It is most famous for its nearly 1,000 monolithic human figures called „moai“. They have been carved by the Rapa Nui people between the years 1250 and 1500.
3. Chile is the world’s longest country from north to south measuring at 2,653 miles (4,270 kilometers).
4. The origin of the word Chile is still unclear. Some people think it derives from the Native American word “chilli” which may mean “where the land ends” but others think it may come from a valley in Peru close to Chile named “Chili”.
5. The Atacama Giant in Chile is the largest prehistoric anthropomorphic figure in the world. The anthropomorphic geoglyph is located in the Atacama Desert, Chile and has a length of 390 feet (119 meters).
6. Chile has the largest permanent civilian settlement on the continent of Antarctica. It is called Villa Las Estrellas and it has a summer population of 150 and a winter population of 80.
7. The city of Ushuaia in Argentina claims to be the southernmost inhabited city in the world. Only Puerto Williams and Puerto Toro in Chile are more southern but do not have enough inhabitants to be considered as city.
8. In Chile wives and husbands do not share the same last name. Instead wives keep their maiden names.
9. At 3,324 feet (1,013 meters) in length the swimming pool at the San Alfonso del Mar resort in Algarrobo, Chile was the largest swimming pool by area in the world at the time of completion in 2006.
10. Pudús are the world’s smallest deer and can only be found in Chile and Argentina. They range in size only from 13 to 17 inches (32 to 44 centimeter).
11. The world’s largest earthquake ever recorded took place in Chile on May 22nd, 1960. It was assigned a magnitude of 9.5 and is known as the “Great Chilean Earthquake”.
12. The Atacama Desert in Chile is receiving less precipitation than any other desert in the world including the polar deserts. The average rainfall in some locations there is only about 0.04 inches (1 millimeter) in a year.
13. Of Chiles 5,100 species of flora and fauna more than 2,500 can be found nowhere else on Earth.
14. Found in Chile the “Chinchorro mummies” are the oldest artificially mummified human remains ever discovered. The oldest Chinchorro mummy found dates from around 5050 BC.
15. The Gran Torre Santiago tower in Santiago de Chile is the tallest building in South America. It measures 984 feet (300 meters) in height making it also the fourth-tallest building in the southern hemisphere.
En la edición 2020 del Índice de Libertad Económica de la Heritage Foundation, Chile asciende tres lugares con respecto al año pasado, aumentando también -aunque levemente- su puntaje en el valor del índice, pero lejos aún de los niveles previos a 2017.
El 9 de marzo se dio a conocer la versión número 26 del Índice de Libertad Económica, elaborado desde 1995 por The Heritage Foundation.
Este índice analiza el desarrollo de las políticas económicas en 186 países, los cuales son calificados y rankeados en 12 mediciones de libertad económica que se evalúan en cuatro aspectos: Estado de Derecho, tamaño del gobierno, eficiencia regulatoria y apertura de los mercados.
Los resultados del informe correspondiente al año 2020, se construyen sobre la base de información disponible entre la segunda mitad de 2018 hasta la segunda mitad de 2019. Por lo cual en esta versión no se consideran los nefastos datos producto de la revuelta violentista, iniciada a partir de la segunda mitad de octubre de 2019.
De las 180 economías rankeadas, 6 obtienen la designación de “libres” (free); 31 de “mayormente libres” (mostly free); 62 de “moderadamente libres” (moderately free); 62 de “mayormente no libres” (mostly unfree) y 19 “reprimidas” (repressed).
A nivel general, el ranking es encabezado por Singapur, le siguen Hong Kong, Nueva Zelanda y Australia. Por su parte los países al final de la lista son Corea del Norte, Venezuela y Cuba.
Chile asciende tres lugares en el ranking, pasando de la posición número 18 en la medición de 2019 a la 15 en la actual, aumentando también -aunque levemente- su puntaje en el valor del índice (de 75,4 a 76,8). Sin embargo, nuestro país se encuentra todavía lejos de los niveles previos a 2017. En efecto, el año 2013 el país registró un valor en el índice de 79,0 y se ubicó en el 7° lugar.
Para Felipe Berger, Economista de Libertad y Desarrollo, es imperioso seguir avanzando en profundizar la libertad económica en nuestro país, esto porque, a través de ella se sientan las bases que permiten avanzar en términos económicos y sociales. “Existe una alta correlación entre libertad económica y mejora de indicadores sociales, países con un alto grado de libertad tienen menores tasas de pobreza y mejores niveles de vida. Por su parte en la otra cara de la moneda, economías que son altamente reprimidas o que no poseen libertades, presentan magros desempeños en términos económicos”, explica el Economista.
Los indicadores económicos avalan lo anterior: “en el año 1993 Venezuela se situaba como una de las potencias económicas a nivel regional cuyo PIB per cápita (PPP) ascendía a US$ 11.303, en tanto que el de Chile alcanzaba un 68% del de la economía venezolana, cuestión que al año 2018 se revierte absolutamente, el PIB per cápita de Chile supera al de Venezuela en 138%, el éxito de un modelo versus el fracaso del otro”, grafica Berger.
RANKING DE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR LIBERTAD ECONÓMICA
Tal como se indicó anteriormente, el puntaje de libertad económica de Chile es de 76,8, lo que le confiere a su economía la denominación “mayormente libre”. Su puntaje general aumentó en 1,4 puntos, con incrementos en Derechos de Propiedad, Efectividad Judicial, Integridad gubernamental, Salud Fiscal, Libertad monetaria y Libertad de comercio que compensan disminuciones en Carga Fiscal, Gasto del gobierno, Libertad de negocios y Libertad laboral. A nivel del continente americano Chile se sitúa en segundo lugar después de Canadá y antes de EE.UU., en tanto que, a nivel Latinoamericano nuestro país lidera la medición, seguido de Colombia y Uruguay, ranqueados a nivel global en el lugar 45 y 47, respectivamente.
La mejora en el ranking para esta ocasión se explica por el avance experimentado, en el atributo integridad gubernamental. El incremento en la medición, que surge a partir del año 2018, se explica en parte por la trayectoria positiva de crecimiento que ha experimentado el Producto Interno Bruto de Chile.
Lo anterior, según explica Felipe Berger, tendrá un punto de inflexión a causa de los acontecimientos violentistas desde finales del año pasado, donde previo a dichos eventos se proyectaba un crecimiento en torno al 2,5% (afectado negativamente producto de la guerra comercial entre EE.UU.-China), el que se corrige ostensiblemente a la baja, situándolo en alrededor de 1%, para el presente año.
Destaca en el ranking el esfuerzo que ha puesto el gobierno para la aprobación de la reforma tributaria, de pensiones y sociales, algunas de las cuales cambian su dirección, producto de los ya mencionados acontecimientos violentistas. Sin embargo, se señala que la cancelación de la cumbre APEC refleja un detrimento sobre el Estado de Derecho, el que podría conllevar en el futuro a una pérdida de libertad económica.
CHILE - ÍNDICE DE LIBERTAD ECONÓMICA 2010 – 2020
RESULTADOS POR ATRIBUTO
En el reporte indica que en Chile se respeta el Derecho de Propiedad, el cumplimiento de los contratos y que raramente el Estado realiza expropiaciones. Por otra parte, se indica en el reporte la independencia del Poder Judicial y la competencia de las cortes. Se observa una mejora en la categoría integridad gubernamental. A pesar de que Chile es uno de los países menos corruptos a nivel latinoamericano, no hemos sido indemnes a escándalos de corrupción, que involucran a nuestras fuerzas armadas y a otras instituciones.
Se critica el hecho de que se hayan aumentado los impuestos corporativos a 27%. Por su parte se indica que los impuestos generales bordean un 20% del total del ingreso doméstico. Por otro lado, el gasto del gobierno representa el 25,3% del PIB en promedio durante los tres últimos años, y los déficits fiscales promedian un 2,3% del producto, mientras que la deuda pública alcanza un 25,6% del mismo. No se entregan mayores detalles sobre la mejora en Salud Fiscal.
A pesar de las reformas que hoy día permiten iniciar y formalizar un negocio en Chile, es necesario perfeccionar y mejorar otros aspectos, que son una cortapisa a la hora de emprender. Es de suma celeridad contar con un mercado laboral más flexible y más capacitado para retomar la productividad, la que hoy se encuentra al debe.
El valor de exportaciones es igual a 23% del PIB, asciende a US$ 69,7 miles de millones. La tasa arancelaria promedio aplicada es de 6% por ciento. Chile tiene un historial exitoso de atraer inversión extranjera directa, respaldado por sus políticas orientadas al mercado. El sistema financiero es sólido y competitivo, y el crédito se asigna en términos de mercado. Nuestra economía se sitúa bastante expuesta a los shocks externos de demanda y precios de commodities, lo que se traduce en un menor dinamismo de la actividad económica interna.
El 26 de julio en el calendario Gregoriano coincide con la celebración del Año Nuevo Maya, que se extiende hasta el día 24 de julio del siguiente año. Pero, ¿qué sucede con el 25 de julio? Este es el llamado "Día fuera del Tiempo".
Para ellos, el tiempo de la tierra está en sintonía con las frecuencias del universo. Por eso, un año dura lo que para nosotros serían 13 meses de 28 días; exactamente el tiempo que tarda la tierra en dar un giro completo al Sol, de acuerdo a los ciclos lunares (por eso un año en el calendario maya equivale a 13 lunas completas). Pero, si cuentas bien, verás que 13 meses de 28 días dan un resultado de 364, dejando uno como "el día perdido".
Ese día, el Sol se sincroniza con la estrella más brillante del cielo (Sirio) y empieza una revolución solar de la tierra. Sirio representa la intuición, el sol secreto; por eso, ese día todas las energías del año se reúnen. Para los mayas esto era muy especial, y por eso lo consideraban un momento óptimo para preparar el alma, purificar el espíritu, reflexionar y meditar antes de comenzar un nuevo ciclo. Justamente por los rituales de limpieza y sanación con la Madre Tierra, el Día Fuera del Tiempo también se conoce como "día verde".
Tres círculos que representan el arte, la ciencia y la espiritualidad dentro de otro más grande que simboliza a la cultura, conforman el emblema de la fecha, que es la bandera de la paz. En este día, además, se hace la plegaria a las siete direcciones en sentido contrario a las manecillas del reloj.
1. ESTE. Desde la Casa Este de la Luz, que la sabiduría se abra en aurora sobre nosotros para que veamos las cosas con claridad.
2. NORTE. Desde la Casa Norte de la Noche, que la sabiduría madure entre nosotros para que conozcamos todo desde adentro.
3. OESTE. Desde la Casa Oeste de la Transformación, que la sabiduría se transforme en acción correcta para que hagamos lo que haya que hacerse.
4. SUR. Desde la Casa Sur del Sol Eterno, que la acción correcta nos de la cosecha para que disfrutemos los frutos del ser planetario.
5. CIELO. Desde la Casa Superior del Paraíso, donde se reúne la gente de las estrellas y los antepasados, que sus bendiciones lleguen hasta nosotros ahora.
6. TIERRA. Desde la Casa Inferior de la Tierra, que el latido del corazón cristal del planeta, nos bendiga con sus armonías para que acabemos con las guerras.
7. CORAZÓN. Desde la Fuente Central de la Galaxia, que está en todas partes y al mismo tiempo, que todo se reconozca como luz de amor mutuo.
Hay muchos que sostienen que el calendario Gregoriano, que usamos por imposición del Papa Gregorio XIII, no está en sincronía con el tiempo del Universo, ya que contamos que la Tierra da la vuelta al sol por 365 días, y cada cuatro años sumamos un día más. Eso da lugar a un desajuste que incide, según algunos creen, en nuestra percepción del entorno y la realidad en sí. Si tomáramos un calendario como el maya, posiblemente podríamos empezar a percibir las sincronicidades que nos suceden con mayor claridad.
Hoy, ese día es un momento para celebrar la vida, el amor, la paz, el perdón, el arte (de hecho su filosofía es "el tiempo es arte"); para recordar que todo en el Universo está perfectamente conectado, y que aún estamos a tiempo de tomar un rumbo diferente en nuestra forma de vida.
El navegante holandés Jacob Roggeveen avistó la islael 5 de abril de 1722, Domingo de Pascua. No fue el primero, pero su descubrimiento despertó un gran interés entre publicistas, por lo que fue Roggeveen quien dio el nombre a la isla. Al igual que todos los habitantes de la isla, Pakarati también habla español.
El navegante holandés Jacob Roggeveen avistó la isla el 5 de abril de 1722, Domingo de Pascua. No fue el primero, pero su descubrimiento despertó un gran interés entre publicistas, por lo que fue Roggeveen quien dio el nombre a la isla. Al igual que todos los habitantes de la isla, Pakarati también habla español.
El Arco de Constantino se erigió para conmemorar la victoria de Constantino I sobre Majencio en el Puente Milvio que tuvo lugar el 28 de octubre de 312.
La Batalla tomó su nombre del Puente Milvio , una ruta importante sobre el Tíber . Constantino ganó la batalla y emprendió el camino que lo llevó a terminar con la Tetrarquía y convertirse en el único gobernante del Imperio Romano . Maxentius se ahogó en el Tíber durante la batalla; su cuerpo fue luego sacado del río y decapitado, su cabeza desfiló por las calles de Roma al día siguiente de la batalla.
Según cronistas como Eusebio de Cesarea y Lactancio , la batalla marcó el comienzo de la conversión de Constantino al cristianismo . Eusebio de Cesarea cuenta que Constantino y sus soldados tuvieron una visión enviada por el Dios cristiano . Esto se interpretó como una promesa de victoria si el signo de Chi-Rho , las dos primeras letras del nombre de Cristo en griego , se pintaba en los escudos de los soldados. El Arco de Constantino, erigido en celebración de la victoria, ciertamente atribuye el éxito de Constantino a la intervención divina ; Sin embargo, el monumento no muestra ningún simbolismo abiertamente cristiano .
Aunque está dedicado a Constantino, gran parte del material decorativo incorporó trabajos anteriores de la época de los emperadores Trajano , Adriano y Marco Aurelio , y por lo tanto es un collage . El último de los arcos triunfales existentes en Roma, también es el único que hace un uso extensivo de la espolia , reutilizando varios relieves importantes de los monumentos imperiales del siglo II , que dan un llamativo y famoso contraste estilístico con la escultura recién creada para el arco .
Cualesquiera que sean las fallas de Maxentius, su reputación en Roma estuvo influenciada por sus contribuciones a la construcción pública . En el momento de su acceso al trono en 306, Roma se estaba volviendo cada vez más irrelevante para el gobierno del imperio, la mayoría de los emperadores eligieron vivir en otros lugares y se centraron en defender los frágiles límites , donde con frecuencia fundaron nuevas ciudades. Este factor contribuyó a su capacidad para tomar el poder. Por el contrario, Maxentius se concentró en restaurar la capital , siendo su epíteto conservator urbis suae (preservador de su ciudad). Así, Constantino fue percibido, entre otras cosas, como el deponente de uno de los mayores benefactores de la ciudad y necesitaba adquirir legitimidad. Mucha controversia ha rodeado el mecenazgo de las obras públicas de este período. El filósofo alemán Walter Benjamin observó que la historia se ve a través de los ojos del vencedor , y Constantino y sus biógrafos no fueron una excepción. Emitiendo una damnatio memoriae , se dispuso a borrar sistemáticamente la memoria de Majencio. En consecuencia, sigue existiendo una incertidumbre considerable con respecto al patrocinio de los edificios públicos de principios del siglo IV, incluido el Arco de Constantino, que originalmente pudo haber sido un Arco de Majencio .