|
http://jesustekton.blogspot.com/
http://jesustekton.blogspot.com/search/label/El%20oficio%20de%20Jes%C3%BAs%20de%20Nazaret
Los evangelios describen a José y a Jesús como un tekton, lo que podríamos traducir como un constructor, fue San Justino, en el siglo II d.C, quién estableció como canónico traducir tekton como carpintero, y desde entonces se asumió como la única verdad esta traducción reduccionista. Esta polémica entre constructores y carpinteros no es poca cosa, el esfuerzo por parte de la ortodoxia de asignar a la familia de Jesús el medio de vida propio del antiguo oficio de los carpinteros ha necesitado de multitud de "églogas" a los trabajadores de la madera. Si se considerasen ambos oficios, no por el aspecto de la importancia actual, sino en el de su etimología respectiva, es bien cierto que los carpinteros y los constructores casi nada tienen en común. Carpintero: constructor de carretas, (Del lat. carpentarius, carpentum, carro en forma de cesto), de donde también provienen el francés "charpentier" y el inglés "carpenter". El latín carpentarius deriva de carpetum (carreta;), palabra de origen céltico, como otras que designan diferentes tipos de carros: "benna", "carrus", "essendum", "petorritum" o "raeda". Tekton: Artífice perteneciente a la construcción o estructura. Perteneciente o relativo a los edificios u otras obras de arquitectura. tekhne TEKS* : ( raiz etimologica indoeuropea.) tejer, fabricar.  En efecto, de manera general en la antigüedad las construcciones eran propias de los tekton, fueran de madera o de piedra. El empleo de la madera correspondía, en las culturas sedentarias, a un estadio inferior que el de la piedra, o, dicho de otra manera, a un menor grado de establecimiento o permanencia en el territorio. Que en la época de Jesús ciertas partes de los edificios se realizasen en madera o en piedra, no significa cambios respecto a las características propias del oficio de tekton. Se puede pues decir que el oficio del tekton, frente al del carpintero, tienen características propias mas allá que la simple cuestión de adaptación de la traducción de una lengua a otra. En la antigüedad un carpintero construía carros o carretas, era un artesano que podía realizar su trabajo en su propio taller, grande o pequeño, y su producto podía ser conducido luego al lugar a donde fuera demandado. Los conocimientos de un carpintero, como hacedor de carros, eran los propios para la realización de las piezas de los carruajes y su ensamblaje, pero muy inferiores a los necesarios por los constructores de edificios, quienes de manera forzosa deberían de manejarse de manera eficaz y completa en disciplinas como el dibujo, la geometría, la aritmética, y las propias de la construcción y la arquitectura. Eran artesanos habituados al uso del martillo, el compás, la plomada y el nivel, herramientas propias de su oficio. Además los constructores de edificios debían de saber manejar los recursos humanos y financieros precisos y necesarios para levantar cualquier edificación independientemente de su tamaño.  Dice Vitruvio en su tratado unos pocos años antes del nacimiento de Jesús: "pues no es posible llegar a ser un diestro arquitecto si posee talento pero carece de conocimientos teóricos, o viceversa. Conviene que sea instruido, hábil en el dibujo, competente en geometría, lector atento de los filósofos, entendido en el arte de la música, documentado en medicina, ilustrado en jurisprudencia y perito en astrología y en los movimientos del cosmos. He aquí las causas de estas exigencias: es conveniente que el arquitecto sea una persona culta y conozca la literatura para fortalecer su memoria con sus explicaciones; conviene que domine el arte del dibujo, con el fin de que, por medio de reproducciones gráficas, le sea posible formarse una imagen de la obra que quiere realizar; también la geometría ofrece múltiples ayudas a la arquitectura, pues facilita la práctica mediante el uso de la regla y del compás, con los que fácilmente se plasman los diseños de los edificios en los solares, mediante los trazados de sus líneas, sus niveles, sus escuadras; gracias a la óptica se sitúan correctamente los puntos de iluminación, según la disposición concreta del cielo; por medio de la aritmética se calculan los costes de los edificios, se hace ver el porqué de sus medidas y mediante el apoyo y el método de la geometría se descifran los difíciles problemas de la simetría; conviene que conozca a fondo la historia ya que, con frecuencia, se emplean abundantes adornos y debe contestar a quien pregunte las razones de sus obras, apoyándose en argumentos históricos." De Architectura. No debemos de olvidar que durante la vida de José, y del propio Jesús, fueron muchos los arquitectos romanos que llevaron a cabo trabajos de construcción de importantes edificios en Galilea y los territorios cercanos: la construcción de la ciudad de Cesárea fundada por Herodes "el grande" antes del nacimiento de Jesús y en honor del emperador Augusto y proyectada según Marco Agripa, la construcción de las ciudades de Séforis y Tiberíades, ambas próximas a Nazaret, y la reconstrucción del segundo Templo de Jerusalén. En estas importantes obras participaron miles de constructores dirigidos por los maestros de obras y arquitectos de Israel, y que el propio Josefo describe que al comienzo de las obras hubo que ocupar 10.000 obreros laicos y 1.000 sacerdotes adiestrados. En la Palestina de los tiempos de Jesús el oficio de tekton alcanzaba un altísimo reconocimiento social, varios eran los oficios que estaban valorados en la cúspide de la estructura social. En el libro: "Jerusalén en tiempos de Jesús" escrito por Joachim Jeremias podemos comprobar como el oficio de tekton era compatible con el de doctor o alto funcionario del Templo: "....Era un signo extraordinario de respeto, porque todo el mundo tenía que saludar a los doctores poniéndose en pie, mientras que los artesanos no estaban obligados a levantarse a su paso durante el trabajo'. " "La gran estima que se tenía por los artesanos y su trabajo se refleja también en el hecho de que en esta época la mayoría de los escribas ejercía una profesión.....Entre las profesiones que ejercían los más antiguos doctores mencionados en el Talmud figuran las siguientes: sastre, fabricante de sandalias, carpintero, zapatero, curtidor, arquitecto, barquero". pag. 17-18  Más adelante el autor describe que además de doctor, los constructores podían ser sacerdotes. Siendo estos lo que ejecutaban los recintos sagrados. "El segundo templo fue construido en cuarenta y seis años. Herodes el Grande comenzó las nuevas obras en el año 19-20 antes de nuestra Era, y no se terminaron definitivamente hasta el año 62-64 d.C. Josefo dice que, al comienzo de las obras hubo que ocupar 10.000 obreros laicos y 1.000 sacerdotes adiestrados. Aun teniendo en cuenta la continua exageración de Josefo, hay que admitir que se ocupó a un verdadero ejército de obreros. Principalmente se necesitaron canteros, carpinteros, plateros, orfebres y fundidores de bronce. Para la construcción de los sagrados recintos, prohibidos a los laicos, tuvieron que ser utilizados constructores que a la vez eran sacerdotes, es significativo que unos eran expertos en la talla de la piedra ya otros en la carpintería" pag 42 Y como ejemplo de la máxima representación sacerdotal: "Pinjás antes de llegar a ser Sumo Sacerdote, era simple sacerdote rural con el oficio de cantero." pag 212 En resumen, en tiempos de Jesús el oficio de tekton era el propio de los constructores de edificios, este oficio tenía una altísima valoración social y por sus conocimientos y prácticas era muchas veces compartido por sacerdotes, escribas y doctores. Un tekton tenía por su oficio la obligatoriedad de realizar un aprendizaje propio de su disciplina, muy próximo a las enseñanzas que recibían los hombres sabios del templo. Jesús por oficio, y por herencia, compartía conocimientos propios de la clase sacerdotal y en su vida pública hizo demostración practica de todos sus aspectos. Jesús como tekton alcanza la maestría descrita por Vitruvio en su tratado: "Conviene que sea instruido, hábil en el dibujo, competente en geometría, lector atento de los filósofos, entendido en el arte de la música, documentado en medicina, ilustrado en jurisprudencia y perito en astrología y en los movimientos del cosmos."
22.1.08
El apóstol Judas Tomás es nombrado en los evangelios dos veces como uno de los hermanos de Jesús: ¿No es éste el hijo del tekton? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y Judas (Tomás)? (Mt 13,55) ¿No es éste el tekton, hijo de María, hermano de Jacobo, de José, de Judas (Tomás) y de Simón? ¿No están también aquí con nosotros sus hermanas? Y se escandalizaban de él. (Mc 6,3) En el Evangelio, Judas Tomás es llamado varias veces "el Mellizo", en griego, "Dídimo"- (Jn. 11, 16; 20, 24; 21, 2), pero no se aclara de quién era mellizo. Esto ha dado lugar a innumerables hipótesis, incluyendo una que lo hace hermano gemelo de Jesús; por eso en ocasiones se representa a Tomás con los rasgos de Jesús. A Tomás, que es reconocido en los evangelios como hijo de José, de oficio tekton, y hermano de Jesús, de oficio tekton, se le da el oficio de “maestro-tekton" de “arkhitekton”, arquitecto..  Según los "Hechos de Tomás", apócrifo del siglo III, el apóstol Judas Tomás era arquitecto, y habría sido invitado por un rey de la India (Gundoforo, Gondoforo o Gundafar) a levantarle un palacio. Tomás recibe el dinero para la construcción y lo distribuye entre los necesitados. Cuando el rey quiere ver el palacio, Tomás le anuncia que, al dar el dinero a los pobres, le edificó al monarca un palacio en el cielo. El rey, irritado, lo arroja a prisión, pero más tarde lo perdona. A raíz de este episodio legendario, Tomás es representado frecuentemente con una escuadra de arquitecto. Gracias a investigaciones recientes, se han hallado monedas de mediados del siglo I con el nombre del rey Gundafar, lo que da algún sustento histórico a esta tradición. Judas Tomás, arquitecto, celebra su fiesta en el santoral cristiano el 21 de diciembre, día del solsticio de invierno, y una de las puertas del calendario romano del dios Jano, dios de los arquitectos antiguos. A Tomás se le representa con una escuadra de madera, instrumento propio de su oficio, el de arquitecto. Santo Tomás es en la actualidad, y según el santoral católico, patrono de arquitectos; constructores; trabajadores de la construcción; albañiles; agrimensores. Tomás es patrono de los actuales sucesores de los antiguos “tekton”, de los integrantes del gremio del oficio común de su padre José, y de su hermano Jesús. La estirpe del Rey David, de la que descienden José, Jesús y Judas Tomás, es la de los constructores de templos, los constructores del primer templo de Jerusalén. Y el dato cierto del oficio que los tres personajes comparten, y sus conocimientos y su practica en la Galilea de este momento histórico, es un dato que debe incorporarse hoy a cualquier reflexión cristológica.
|
|
|
|
Apocalipsis 16
1. Oí una gran voz que decía desde el templo a los siete ángeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira de Dios.
2. Fue el primero, y derramó su copa sobre la tierra, y vino una úlcera maligna y pestilente sobre los hombres que tenían la marca de la bestia, y que adoraban su imagen.
3. El segundo ángel derramó su copa sobre el mar, y éste se convirtió en sangre como de muerto; y murió todo ser vivo que había en el mar.
4. El tercer ángel derramó su copa sobre los ríos, y sobre las fuentes de las aguas, y se convirtieron en sangre.
5. Y oí al ángel de las aguas, que decía: Justo eres tú, oh Señor, el que eres y que eras, el Santo, porque has juzgado estas cosas.
6. Por cuanto derramaron la sangre de los santos y de los profetas, también tú les has dado a beber sangre; pues lo merecen.
7. También oí a otro, que desde el altar decía: Ciertamente, Señor Dios Todopoderoso, tus juicios son verdaderos y justos.
8. El cuarto ángel derramó su copa sobre el sol, al cual fue dado quemar a los hombres con fuego.
9. Y los hombres se quemaron con el gran calor, y blasfemaron el nombre de Dios, que tiene poder sobre estas plagas, y no se arrepintieron para darle gloria.
10. El quinto ángel derramó su copa sobre el trono de la bestia; y su reino se cubrió de tinieblas, y mordían de dolor sus lenguas,
11. y blasfemaron contra el Dios del cielo por sus dolores y por sus úlceras, y no se arrepintieron de sus obras.
12. El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Eufrates; y el agua de éste se secó, para que estuviese preparado el camino a los reyes del oriente.
13. Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas;
14. pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso.
15. He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza.
16. Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón.
17. El séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo del cielo, del trono, diciendo: Hecho está.
18. Entonces hubo relámpagos y voces y truenos, y un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra.
25. Apocalipsis 16:18: Entonces hubo relámpagos y voces y TRUENOs, y un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra.
19. Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del ardor de su ira.
20. Y toda isla huyó, y los montes no fueron hallados.
21. Y cayó del cielo sobre los hombres un enorme granizo como del peso de un talento; y los hombres blasfemaron contra Dios por la plaga del granizo; porque su plaga fue sobremanera grande.
|
|
|
|
LA CRUZ DE CRISTO TAMBIEN ESTA RELACIONADA CON EL NUMERO TREINTA Y TRES (UNA PARTE SUPERIOR, UNA MEDIA MAS LARGA Y UNA INFERIOR-TRES EN CADA LADO)-TREINTA Y TRES (TRANSFIGURACION E INCLUSO EL SACRIFICIO DE CRISTO EN EL AÑO 33 D.C)- INCLUSO LA CRUZ TAMBIEN ES UNA REFERENCIA A LA LETRA T DE TIEMPO / TIME
|
|
|
|

7 7 7
VENECIA= VENUS= PHI= 1.618 =GRAN PIRAMIDE
APOCALIPSIS 22:16
|
|
|
|
LA CREACION DIVINA EN FUNCION AL "TREINTA Y TRES", OSEA EN FUNCION A LA ESTRELLA DE DAVID ("EXPERIMENTO FILADELFIA"), PATRON MASONICO DEL RELOJ
Génesis 1
1. En el principio creó Dios los cielos y la tierra. (EL CIELO ES UNA REFERENCIA A LA MUJER Y LA TIERRA ES AL HOMBRE)
2. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
3. Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
4. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.
5. Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.
6. Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas.
7. E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así.
8. Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo.
9. Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.
10. Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.
11. Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.
12. Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.
13. Y fue la tarde y la mañana el día tercero.
14. Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,
15. y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.
16. E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.
17. Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra,
18. y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.
19. Y fue la tarde y la mañana el día cuarto. (SE REPITE EL PATRON DE LA CREACION DIVINA EN EL PRIMER DIA, EN FUNCION AL DIA Y LA NOCHE Y LA LUZ Y LA OSCURIDAD)
20. Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos.
21. Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno.
22. Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra.
23. Y fue la tarde y la mañana el día quinto. (Se repite el patron de la creacion divina en el segundo dia en funcion a la VERTICAL CIELO-TIERRA)
24. Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así.
25. E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.
26. Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
27. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
28. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
29. Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.
30. Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así.
31. Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto. (SE REPITE EL PATRON DEL TERCER DIA. ULTRA SECRETO DE LA TRANSFIGURACION DE CRISTO EN FUNCION AL TREINTA Y TRES. EN EL SEXTO DIA, CON FUERTE CONNOTACION SEXUAL=SEXO, FUERON CREADOS EL HOMBRE Y LA MUJER A IMAGEN DE DIOS. ES OBVIA LA REFERENCIA DE LA RELACION DEL CIRCULO CON LA MUJER Y EL CUADRADO CON EL HOMBRE. SEXTO DIA=VIERNES=VENUS Y SABADO=SATURNO=EXAGONO=CUBO.)
Génesis 2
1. Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos.
2. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. (SABADO ES SATURNO, OSEA AL EXAGONO QUE ESTA EN EL MISMO CENTRO DE LA ESTRELLA DE SEIS PUNTAS, QUE ES UNA REFERENCIA AL CUBO DEL LUGAR SANTISIMO DEL TABERNACULO, DEL TEMPLO DE SALOMON E INCLUSO AL CUBO DE LA GRAN PIRAMIDE. RECORDEMOS QUE LA MISMA ESTA DISEÑADA EN FUNCION A LA CONVERSION DE UNA ESFERA DEL CUBO QUE CONTIENE AL PLANETA TIERRA)
3. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.
4. Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos,
5. y toda planta del campo antes que fuese en la tierra, y toda hierba del campo antes que naciese; porque Jehová Dios aún no había hecho llover sobre la tierra, ni había hombre para que labrase la tierra,
|
|
|
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_sexagesimal
Sistema sexagesimal
El sistema sexagesimal es un sistema de numeración posicional que emplea como base aritmética el número 60. Tuvo su origen en la antigua mesopotamia, en la civilización sumeria. También fue empleado por los árabes durante el califato omeya. El sistema sexagesimal se usa para medir tiempos (horas, minutos y segundos) y ángulos (grados, minutos y segundos).
Introducción
El número 60 tiene la ventaja de tener muchos divisores (1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15, 20, 30 y 60), con lo que se facilita el cálculo con fracciones. Nótese que 60 es el número más pequeño que es divisible por 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
El uso del número sesenta como base para la medición de ángulos, coordenadas y medidas de tiempo se vincula a la vieja astronomía y a la trigonometría. Era común medir el ángulo de elevación de un astro y la trigonometría utiliza triángulos rectángulos. En la Antigüedad, lo que ahora llamamos números enteros positivos —excluido el cero— eran los únicos números "bona fide". Los números racionales actuales eran considerados razones entre números enteros, pues la filosofía imperante recurría a la proporción y una fracción, en definitiva, era una comparación proporcional entre dos segmentos de valores enteros. Todo esto vinculado a lo que llamamos mínimo común múltiplo. Todos los triángulos rectángulos de lados enteros tienen la propiedad de que el producto de sus tres lados es siempre un múltiplo de sesenta. Si uno de los catetos es primo, el otro es al menos múltiplo de doce y resulta múltiplo de sesenta si también la hipotenusa es prima. Si no hay cateto primo, un cateto es divisible por tres y el otro por cuatro; cualquiera de los tres lados es múltiplo de cinco. Esta penúltima afirmación tiene por excepción al triángulo sagrado egipcio, que tiene un cateto primo y la hipotenusa prima, pero el cateto compuesto es múltiplo de cuatro: (3, 4, 5), aunque el producto es sesenta. Otros ejemplos de triángulos con cateto e hipotenusa primos son: (11, 60, 61) y (71, 2520, 2521).
Quedan vestigios del sistema sexagesimal en la medición del tiempo. Hay 24 horas en un día, 60 minutos en una hora y 60 segundos en un minuto. Las unidades menores que un segundo se miden con el sistema decimal.
Para expresar los números en el sistema sexagesimal, se sigue un convenio que consiste en emplear los números del sistema decimal (de 0 a 59), separados de dos en dos por comas. Para indicar la coma decimal, se emplearía un punto y coma sexagesimal. Por ejemplo, el número 1;07,30 corresponde a 1 + 07/60 + 30/60² = 1,125 en decimal. durante el Califato Omeya, el sistema sexagesimal fue empleado por los árabes tanto para contar el tiempo como para la geometría y trigonometría que había evolucionado de los ancestros babilónicos, pasando por el viejo Egipto y muchas otras culturas. Fueron precisamente los árabes quienes asentaron el uso del sistema sexagesimal en la cultura moderna, ya que durante casi 500 años ostentaron todo el potencial científico sin discusión. Al igual que en su momento los babilonios trazaron las primeras líneas para que los árabes utilizaran su sistema años después, estos cimentaron el uso del sistema sexagesimal tal y como lo conocemos hoy día. Y por muy curiosos que resulte todavía sigue funcionando a la perfección.
Suma y resta del sistema sexagesimal en las matemáticas
El sistema sexagesimal es un sistema de numeración en el que cada unidad se divide en 60 unidades de orden inferior, es decir, es su sistema de numeración en base 60. Se aplica en la actualidad a la medida del tiempo y a la de la amplitud de los ángulos.
1 h 60 min 60 s
1º 60' 60"
Operaciones en el sistema sexagesimal
Suma
1.er paso Se colocan las horas debajo de las horas (o los grados debajo de los grados), los minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos; y se suman.
2o paso Si los segundos suman más de 60, se divide dicho número entre 60; el resto serán los segundos y el cociente se añadirá a los minutos.
3.er paso Se hace lo mismo para los minutos.
Resta
1.er paso Se colocan las horas debajo de las horas (o los grados debajo de los grados), los minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos.
2o paso Se restan los segundos. Caso de que no sea posible, convertimos un minuto del minuendo en 60 segundos y se lo sumamos a los segundos del minuendo. A continuación restamos los segundos.
3.er paso Hacemos lo mismo con los minutos.
Origen
Al igual que en el caso del sistema decimal, el origen se remonta a una manera de enumerar usando los dedos de las manos. En la Antigüedad los habitantes del llamado Creciente Fértil contaban señalando con el dedo pulgar de la mano derecha, si se era diestro, cada una de las 3 falanges de los restantes dedos de la misma mano, comenzando por el meñique. Con este método se puede contar hasta 12. Y para seguir con cifras mayores, cada vez que realizaban esta operación se levanta un dedo de la mano libre —la izquierda— hasta completar 60 unidades (12 x 5 = 60), por lo que este número fue considerado una «cifra redonda», convirtiéndose en una referencia habitual en transacciones y medidas. Similar suerte corrió el número contado en la mano derecha, el 12, y algunos múltiplos como 24, 180 (12 x 15, o bien 60 x 3) y 360 (12 x 30, o bien 60 x 6). Por esto, el sistema sexagesimal se emparenta en su raíces históricas con el sistema duodecimal.
Esta forma de contar con los dedos (hasta 12 y, luego, hasta 60) sigue siendo usada en la actualidad por algunos habitantes del Medio Oriente.1
El matemático Sergei Fomin reseñaba otras dos antiguas explicaciones sobre el origen del sistema sexagesimal, aunque él las consideraba poco creíbles y pobremente argumentadas. La primera hipótesis era que el sistema sexagesimal surgió del compromiso político entre dos tribus que se confederaron, combinando sus respectivos sistemas numéricos (senario y decimal). La segunda, presentada el sistema como un derivado de la observación astronómica y no un resultado del uso cotidiano. De tal forma que, como los mesopotámicos establecieron su año en 360 días, habrían concluido el uso de un divisor de ese número (el 60) como cifra base de toda su numeración.2
El uso astronómico en el origen
En Babilonia se dividió la circunferencia en 360 arcos iguales. Cada una de esas partes recibió el nombre de grado y a cada una de ellas se le asignó un dios. En el zodíaco vuelve a aparecer el doce, pues esa cantidad de signos o «casas» tiene el sistema, abarcando un arco de 30 grados y un conjunto de la misma cantidad de dioses. El sistema religioso era muy estricto y dogmático y exigía que los ángulos fueran construidos mediante regla no graduada de un solo borde y longitud indefinida, más un compás de abertura fija, mientras se trazaba una circunferencia, pero que se cerraba al levantarlo, con lo que no era posible usarlo para transportar segmentos o medidas (Ver: Regla y compás). Este sistema de construcción geométrica era considerado de origen y uso divino; según estas creencias el universo había sido creado con ese método de construcción geométrica.
Lo que constituye un misterio es saber cómo se desarrolló plenamente ese sistema religioso geométrico, ya que el Teorema General de Ciclotomía de Gauss, de 1801, demuestra imposible la construcción para muchos ángulos de un número entero de grados: cualquiera que no sea múltiplo de 3º.
Es un problema abierto determinar si los sacerdotes se conformaron con aproximaciones o con métodos no sagrados, como hacer marcas en la regla. Esto hubiera destruido toda una filosofía y si hubiese ocurrido tendrían que haberlo escondido cuidadosamente de los hombres cultos no pertenecientes al clero.
Cada 315 años el Sol y la Luna vuelven a situarse en el mismo lugar en el firmamento, con un error de 7 u 8 minutos de arco. Esto constituye un poco más del doble de la separación mínima que puede detectar el ojo humano sin instrumentos de aumento. El pequeño error debería tener un significado religioso ignorado por nuestra civilización, puesto que el grado era ocupado por un dios y se dividía en 60 minutos. Pero tanto el Sol como la Luna caían en el mismo dominio «divino». Cuatro períodos abarcan 1260 años, que equivalen a 3 + ½ veces 360 años. Llevando el conjunto a su mínima expresión entera tenemos el período astronómico de 2520 años, que forma parte de un triángulo rectángulo con un cateto y la hipotenusa primos: (71, 2520, 2521). Estos números, 1260 y 2520, son múltiplos de 12, 40 y 60 y pueden ocupar cualquier cateto y la hipotenusa de triángulos rectángulos semejantes al triángulo sagrado egipcio (3, 4, 5) y, en general, de cualquier triángulo rectángulo de lados enteros, en especial de aquellos con un cateto primo.
Ejemplos
-
- 1,414212... = 30547/21600 = 1;24,51,10 (sexagesimal = 1 + 24/60 + 51/60² + 10/60³),
- una constante que ya fue utilizada por los matemáticos babilonios del Periodo Babilónico Antiguo (1900 a. C. – 1650 a. C.), y que se recoge en la tablilla de barro YBC 7289. Un valor más exacto de
es 1;24,51,10,07,46,06,04,44,...
-
- 365,24579... = 06,05;14,44,51 (365 + 14/60 + 44/60² + 51/60³).
-
- 3,141666... = 377/120 = 3;08,30 (3 + 8/60 + 30/60²).
Fracciones
El número 60 tiene como divisores primos los tres primeros números primos, es decir, 2, 3 y 5. Cualquier fracción cuyo denominador sea de la forma 2a · 3b · 5c tendrá un desarrollo sexagesimal exacto, con a, b y c números enteros iguales o mayores que 0.
Sin embargo, en los casos en que el desarrollo no es exacto, el periodo será generalmente largo. Como tanto el número anterior como el posterior a 60 son primos (59 y 61, respectivamente), para que el periodo sólo sea de una o dos cifras el denominador tiene que ser 59, 61, el producto de los dos (3599) o cualquiera de los anteriores por un número de la forma 2a · 3b · 5c. En cualquier otro caso, el periodo será más largo.
- 1/2 = 0;30
- 1/3 = 0;20
- 1/4 = 0;15
- 1/5 = 0;12
- 1/6 = 0;10
- 1/7 = 0;08,34,17
- 1/8 = 0;07,30
- 1/9 = 0;06,40
- 1/10 = 0;06
- 1/11 = 0;05,27,16,21,49
- 1/12 = 0;05
- 1/13 = 0;04,36,55,23
- 1/14 = 0;04,17,08,34
- 1/15 = 0;04
- 1/16 = 0;03,45
- 1/17 = 0;03,31,45,52,56,28,14,07
- 1/18 = 0;03,20
- 1/19 = 0;03,09,28,25,15,47,22,06,18,56,50,31,34,44,12,37,53,41
- 1/20 = 0;03
- 1/24 = 0;02,30
- 1/25 = 0;02,24
- 1/27 = 0;02,13,20
- 1/30 = 0;02
- 1/32 = 0;01,52,30
- 1/36 = 0;01,40
- 1/40 = 0;01,30
- 1/45 = 0;01,20
- 1/48 = 0;01,15
- 1/50 = 0;01,12
- 1/54 = 0;01,06,40
- 1/59 = 0;01
- 1/1,00 = 0;01 (1/60 en decimal).
Tablas de multiplicar
Las tablas de multiplicar en base-sesenta son relativamente difíciles de memorizar, ya que se trata de memorizar 59×60/2 = 1770 productos distintos. A modo de comparación, en el sistema decimal hay que memorizar 9×10/2 = 45 productos. ejemplo:
8*5=40 1.8 2.8 3.8 4.8 5.8=40
Búsqueda de números primos
Los números primos pueden terminar en las siguientes cifras: 01, 07, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 49, 53 o 59.
En otras palabras, si tenemos un número natural cuya última cifra, en base-sesenta, es un número primo (que no sea 02, 03 o 05), el 01 o el 49, entonces ese número puede ser primo — y se podría comprobar empleando algún método de primalidad. Si no termina en alguna de esas cifras, entonces tiene que ser compuesto.
Referencias
Bibliografía
- Dantzig, Tobías (1971). El Número. Lenguaje de la Ciencia. Buenos Aires: Editorial Hobbs Sudamericana. (Traducido de la cuarta edición en inglés). El libro hace una historia de la evolución del concepto de número para el lector culto no matemático. Tuvo un comentario elogioso de Albert Einstein y fue referencia para la reforma educativa en Argentina. Trata acerca de los sistemas de numeración y del completo desarrollo del concepto de número, no explicando deliberadamente los conceptos que no son asimilables por un lector no matemático como, por ejemplo, los ideales. Particularmente en él se encontrará una demostración incompleta del teorema que dice que el producto de los lados de un triángulo rectángulo es siempre múltiplo de sesenta, ubicada en la página 295 de la referencia antecitada; esto debido a una omisión en cuanto al carácter primo de un cateto. Se editó por lo menos cuatro veces en inglés en los Estados Unidos de América y dos en español en Argentina. La referencia corresponde a la segunda edición en Argentina y la primera fue realizada por otra editorial en 1947.
Notas
Historia Universal. Volumen I, Prehistoria y primeras civilizaciones. Editorial Sol90, 2004. pag 69.
|
|
|
|
LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS CODIFICADA EN LAS 24 HORAS QUE TIENE UN DIA
EFECTIVAMENTE TENEMOS QUE EN 74 DIAS (INDEPENDENCIA DE EEUU FUE UN 4/7 O 7/4) TENEMOS EXACTAMENTE 1776 HORAS (AÑO 1776)
 |
|
24 * 74 = 1776
|
LAS MATEMATICAS SON EXACTAS PARA EL TODOPODEROSO
HECHOS 12:12 (12+12=24 HORAS)
JUAN MARCOS= SANTO GRIAL
EL DIA NUMERO 74 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO ES EL 15 DE SIVAN O 15/3 (VESICA PISCIS="OJO DE GATO")
ULTRA SECRETO DEL PORQUE GEORGE MC FLY MUERE EN UN 15/3 EN LA PELICULA "VOLVER AL FUTURO II". ES OBVIA LA REFERENCIA AL "EXPERIMENTO FILADELFIA", EN EL MARCO A LA CREACION DIVINA.
EN 36 DIAS TENEMOS
 |
|
24 * 36 = 864
|
OBVIO NEXO CON SIRIO / JERUSALEN
EN 33 DIAS
 |
|
24 * 33 = 792
|
OBVIO NEXO CON LOS 7920, QUE ES EL DIAMETRO DE LA TIERRA EN MILLAS INGLESAS, EN EL MARCO AL DISEÑO DE LA GRAN PIRAMIDE.
|
|
|
|
KEYSTONE being 'SET' into place on the St. Louis Gateway Arch. On Oct. 28, 1965. KEYSTONE = 69Please note the 4 Evangelists/Beasts on the shield in the above image of the Freemason Tracing Board. What is a KEYSTONE? HOW do we connect the KEYSTONE in both images above to FREEMASON activity in the USA and elsewhere? 
B U S T E D Freemasons are a non-issue? Hardly... The wankers leave 'numerical' evidence everywhere they appear, just like a King Midas, they leave gold dust as residue in everything they touch.   Again I ask you to note the 4 Evangelists/Beasts on the shield in the above image of the Freemason Tracing Board. Scorpio (eagle) and Aquarius (the man) are in the SOUTH. And Taurus (bull) and Leo (lion) are in the NORTH. This is the reverse or shall we say a POLE/polarity flip of what the Tarot in CARDS X and XXI depict. CARD X is without a doubt the TREASURE map. namaste Raphael CERN and 69?
|
|
|
|
"ELI ELI lama sabachthani"
translation:
"MY GOD, MY GOD, why has Thou forsaken me? -Jesus
Quote: |
The Greek text from which Jesus' statement is derived is:
"Now from the sixth hour until the ninth hour there was darkness over all the land. And about the ninth hour Jesus cried out with a loud voice, saying, 'Eli, Eli, lama sabachthani?' that is, 'My God, My God, why have You forsaken Me?' " (Matthew 27:45-46, NKJV throughout)
English translation: Eli, Eli Greek: ηλί, ηλί Literal meaning: God, God Strong's Concordance Number #G2241
English translation: lama Greek: λαμά, λαμμα Literal meaning: Why Strong's Concordance Number #G2982
English translation: sabachthani Greek: σαβαχθανι Literal meaning: You have left (forsaken, abandoned) me Strong's Concordance Number #G4518
http://www.biblestudy.org/question/meaning-of-eli-eli-lama-sabachthani-spoken-by-jesus.html |
NOW as I have contended in earlier posts on this thread, the 6 and 9 are vital clues when trying to understand how the 137 69 code unravels.
What if 69 = b9 = bb?
But where am I going with ELI + bb = bIbLE = bab ILu ? Is it all just Tower of power bible babble? Is that why da bb beach boys sing baa baa baa baa baa baran? and lady gaa gaa sings gag me with a spoon?
I now need to introduce the word bab-ILu and all it implies about the LIEs they tell us to help vEIL the FIBS, (FIBonacci LIEs I mean, revealing immutable laws of nature) whilst they keep reinventing the same wheEL of fortunes, enabling some folks to continue to make fortunes while others today are running on treadmills, like rats in a well appointed virtual SimS cage.
Bab-ILu and the numbers 369 that many people today are associating with Tesla.
CROSS OF THE ILU
The most important feature of this 8 pointed cross is that it is an 8-pointed cross having 4 axis, demarcating 8 directions...and that the ILU of 12, 15, and 9 reduce to 3,6,9, and it is important to acknowledge that the 8 pointed star was connected to Venus, as morning and evening star. Morning it was portrayed as a 5 pointed star, and as the evening star Venus was portrayed as an 8-pointed star.
So how do we connect it all to CERN and the bigger picture we never get to see or be privy too? (courtesy of FOX, CNN, NYTimes?)
Here are two images separated by 400 years. Obviously the MAIN IDEA that both images are PROJECTING INWARD has not changed very much.
 I606 AD 'Gateway' and 21st century marvel of science CERN particle accelerator.
Both of these TIME TUNNELS even have the resident LEvI I37 aLchEmIst perched inside. Do you see the little men inside both tunnels?
The 1606 AD version of CERN was entitled 'The Gateway to Eternal Wisdom'
Heinrich Kunrath's 1606 version of this 'archetypal porthole' even has a warning above the entry, the translation says: "stay away, keep out from here, ye profane"
Now U R prepared to read these two blogs:
http://i98.photobucket.com/albums/l280/kachina2012/Bab-IluGateofGod.jpg
http://kachina2012.wordpress.com/2008/09/14/cern-bab-ilu-and-the-gate-of-god/
namaste _________________ KEY 528=Swastika=ancient Spherical Standing Wave Theory “A theory is more impressive the greater is the simplicity of its premise, the more different are the kinds of things it relates and the more extended its range of applicability…” -Albert Einstein |
|
|
|
How much MORE evidence do we need about the number 37 representing the number of the collective unconscious? Did you start reading on page 1?
I do wish my name was SS, a.k.a. Steven SpIELberg, this would be a fucking blockbuster. Jesus H. Christ please explain why U R such a copy-KAt, and why your followers need to convert everybody to your way of thinking and feeling? You do not seem that original when folks go searching for a TRUTH that truly unifies. Why all of the smote, smoke and mirrors?
2D version of the 37 Point Mandala Offering
Bab-Ilu the Gate of God
Note both images have 4 axis. xyz and t
namaste _________________ KEY 528=Swastika=ancient Spherical Standing Wave Theory “A theory is more impressive the greater is the simplicity of its premise, the more different are the kinds of things it relates and the more extended its range of applicability…” -Albert Einstein
http://breakfornews.com/forum/viewtopic.php?t=6522&postdays=0&postorder=asc&start=168&sid=08a4991801fa2bdff260688d9bb9dd8e
|
|
|
|
PARA LA TORA CONSTRUIR ES TENER UN HIJO
La Biblia enseña que una de las características que distingue a la mujer cristiana de las que no lo son, es la sabiduría. Dicha sabiduría la utiliza en su forma de pensar, hablar y vivir. La Biblia nos muestra varios ejemplos de mujeres que haciendo uso de su sabiduría realizaron grandes obras.
ES PACÍFICA Y FIEL
Entonces una mujer sabia dio voces en la ciudad, diciendo: Oíd, oíd; os ruego que digáis a Joab que venga acá, para que yo hable con él. [...> Yo soy de las pacíficas[1> y fieles [2> de Israel; pero tú procuras destruir una ciudad que es madre en Israel. ¿Por qué destruyes la heredad de Jehová?. (2 Samuel 20:16-19)
La mujer sabia se caracteriza porque no anda en murmuraciones, peleas o riñas con las demás personas, sino que busca estar en paz con todos, es amistosa; corrige los daños, agravios u ofensas que hace; paga lo que debe y termina las buenas cosas que inicia (He. 12:14; Mt. 5:9).
Esta mujer, a pesar de las tentaciones y la vanidad de la vida, es fiel a Dios y permanece firme a los principios bíblicos; también, sí está unida en matrimonio, es fiel a su esposo y luego a sus hijos; posteriormente como hija, es fiel a sus padres y a hermanos. El orden en que lo describimos es importante.
Esta mujer, a pesar de las pruebas y adversidades, cree y confía en Dios, sabe que siempre está con ella y espera sus promesas (Mt. 28:20); busca y se rinde ante la presencia del Señor; procura mantener sus pensamientos limpios y mantenerse moralmente genuina (Fil. 5:8).
EDIFICA SU CASA
La mujer sabia edifica[3> su casa; Mas la necia con sus manos la derriba. (Proverbios 14:1)
La mujer sabia busca a Dios porque sabe que lo necesita para poder edificar su casa; además lo fortifica poniendo por obra la Palabra, para que su esfuerzo no sea en vano y para que cuando lleguen las adversidades, lluvias, ríos y vientos permanezca firme (Sal. 127:1; Mt. 7:26-27).
Esta mujer ama, atiende, se dedica y se sujeta a su esposo; ama, gobierna bien e instruye a sus hijos en el camino del Señor; es cuidadosa y dedicada a su casa; es hacendosa y no es ociosa, ni anda de casa en casa, no es chismosa, ni entremetida, ni habla lo que no debe (Tit. 2:3-5; Pr. 22:6; 1 Ti. 5:13-14).
SIRVE CON SUS MANOS EN LA OBRA DE DIOS
Además todas las mujeres sabias [4> de corazón hilaban con sus manos, y traían lo que habían hilado: azul, púrpura, carmesí o lino fino. Y todas las mujeres cuyo corazón las impulsó en sabiduría hilaron pelo de cabra. (Éxodo 35:25-26)
La mujer sabia se caracteriza porque, además de cumplir con sus actividades personales, familiares y laborales, también está comprometida en el servicio al Señor.
Este tipo de cristiana realiza su servicio al Señor con gozo y alegría; es decir que no lo hace renegando, murmurando, ni por obligación, ni a la fuerza (Dt. 28:47; Sal. 100:2). También realiza su servicio con temor de Dios; es decir que se consagra al Señor y no anda en pecado (Sal. 2:11). Dios honra, bendice y recompensa a la mujer que le sirve con gozo, alegría y temor (He. 6:10).
[1> Strong H7999 שָׁלַם shalám; ser, estar seguro; por implicación ser amistoso: Dar el pago, devolver, hacer enmiendas, pacífico, pagar el daño, hacer paz, próspero, recompensar, resarcir, restituir, retribuir, terminar y tributar. [2> Strong H539 אָמַן amán; criar como padre o enfermero; fig. rendirse (o ser) firme o fiel, confiar o cree, permanecer o estar quieto; moralmente ser genuino o certero: Ayo, confiar, creer, criar, cumplir, dar, estable, fiel, firme, lealtad, nodriza, seguro y verdad. [3> Strong H1129 בָּנָה baná raíz primaria; construir (lit. y figurativamente): Albañil, poner cimientos, construir, fortificar, tener hijo, labrar, levantar, maestro, prosperar, reedificar, reparar, restablecer, restaurar. [4> Strong H2450 חָכָם kjácám de H2449; sabio,(por ejemplo inteligente, diestro o ingenioso): Astuto, avisado, excelente, experto, hábil, maestro, perito, prudente, saber y sabio.
http://familia.ladoctrina.org/2010/04/28/la-mujer-sabia/
|
|
Enoch 
There are three Enochs mentioned in the Bible (the highly similar name Hanoch is treated separately). The first Enoch is a son of Cain and the second Enoch is a town named after the first (Genesis 4:17). The third Enoch is a son of Jared, of the line of Seth, third son of Adam and Eve (Genesis 5:19). This Enoch, who famously "walked with God," is the seventh generation (where Adam is the first).The name Enoch comes from the verb (hanak) meaning dedicate, begin. HAW Theological Wordbook of the Old Testament notes, "With one exception (Proverbs 22:6), hanak and its derivates refer to an action in connection to a building (1 Kings 8:63), wall (Nehemiah 12:27), an altar (Numbers 7:10), or an image (Daniel 3:2)." Fuerst's Hebrew & Chaldee Lexicon To The Old Testament reports additional meanings of imprint, pierce into, instruct, make wise. Derivatives are (hanik) trained servant (Genesis 14:14); (hanukka), dedication (Psalm 30:title). This noun reappears as the name Hanukkah, the still celebrated Feast Of Dedication (John 10:22).Remarkably, the root (hnk) also yields the derivative (hek), meaning palate, mouth, with connotation of speech (Proverbs 8:7, Song of Solomon 5:16).The name Enoch means Initiated (Jones' Dictionary of Old Testament Proper Names) or Dedicated (NOBS Study Bible Name List).
|
|
|
Antiguamente el Fuego se encendía a la entrada de cada Casa, de cada Hogar y en las calles de la ciudad, tradición que se celebra en Colombia, en "el día de los alumbrados" o de "las velitas", los días 7 y 8 del mes de diciembre, cada año, muy especialmente en el departamento de Antioquia, en donde se establecieron numerosas familias Judías desde los tiempos de las primeras colonizaciones. para conmemorar la Renovación de "La Esperanza de Israel".
En los antiguos tiempos del Maestro de Justicia, el Fuego se encendía a las entradas de las casas, y en las calles de la ciudad... Esa era la indicación dada en aquella época...
"... los fuegos que se encendían ante las casas en la fiesta de Januká... comenzaban el 25 de Kislev (generalmente entre los meses de Diciembre y de Enero) y se prolongaba por ocho días."
Es "La Fiesta de las Luces", "El Milagro de las Luces" (Urim), "La Fiesta de los Alumbrados", "La Fiesta de las Velitas" multicolores, los colores del "Arco Iris"...
La simbología Esotérica de "La Fiesta de las Luces" en "Hanukkáh", tiene otras explicaciones...
Son los "Ocho Grados de Poder del Fuego", las Ocho Iniciaciones de Misterios Mayores por las cuales tiene que pasar el Iniciado Esoterista que está trabajando con Los Tres Factores...
|
|
|
AGEO 2/NEW AGE
Hageo Capítulo 2
1
En el mes séptimo, a los veintiún días del mes, vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo: (A los 21 dias del septimo mes es OSHANAH RABBAH)
2 Habla ahora a Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá, y a Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote, y al resto del pueblo, diciendo: 3 ¿Quién ha quedado entre vosotros que haya visto esta casa en su gloria primera, y cómo la veis ahora? ¿No es ella como nada delante de vuestros ojos? (Relaciona "la casa" con "la gloria". Un obvio enlace esoterico con la "CASA DE LA VIUDA")
4 Pues ahora, Zorobabel, esfuérzate, dice Jehová; esfuérzate también, Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote; y cobrad ánimo, pueblo todo de la tierra, dice Jehová, y trabajad; porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos. 5 Según el pacto que hice con vosotros cuando salisteis de Egipto, así mi Espíritu estará en medio de vosotros, no temáis. 6 Porque así dice Jehová de los ejércitos: De aquí a poco yo haré temblar los cielos y la tierra, el mar y la tierra seca; 7 y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones; y llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos. 8 Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos. (NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO AL EXPULSAR LOS "MERCADERES DEL TEMPLO" HACE UN FUERTE NEXO CON LA VIUDA. ES EN ESTE CONTEXTO QUE YHWH NOS DICE QUE EL ES EL DUEÑO DEL ORO. POR DINERO ES LA CONSPIRACION POR EL LINAJE)
9 La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los ejércitos; y daré paz en este lugar, dice Jehová de los ejércitos. (Obvio que todas estas profecias se cumplieron en JESUCRISTO pero aparentemente la palabra no descarta UN NUEVO MESIAS)
10
A los veinticuatro días del noveno mes, en el segundo año de Darío, vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo: (24 DEL NOVENO MES ES JANUKAH O CHANUKAH. Es curioso que entre OSHANAH RABBAH Y CHANUKAH HAY 62 DIAS, ANAGRAMA DEL NUMERO 26)
11 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Pregunta ahora a los sacerdotes acerca de la ley, diciendo: 12 Si alguno llevare carne santificada en la falda de su ropa, y con el vuelo de ella tocare pan, o vianda, o vino, o aceite, o cualquier otra comida, ¿será santificada? Y respondieron los sacerdotes y dijeron: No. 13 Y dijo Hageo: Si un inmundo a causa de cuerpo muerto tocare alguna cosa de estas, ¿será inmunda? Y respondieron los sacerdotes, y dijeron: Inmunda será. 14 Y respondió Hageo y dijo: Así es este pueblo y esta gente delante de mí, dice Jehová; y asimismo toda obra de sus manos; y todo lo que aquí ofrecen es inmundo. 15 Ahora, pues, meditad en vuestro corazón desde este día en adelante, antes que pongan piedra sobre piedra en el templo de Jehová. 16 Antes que sucediesen estas cosas, venían al montón de veinte efas, y había diez; venían al lagar para sacar cincuenta cántaros, y había veinte. 17 Os herí con viento solano, con tizoncillo y con granizo en toda obra de vuestras manos; mas no os convertisteis a mí, dice Jehová. 18 Meditad, pues, en vuestro corazón, desde este día en adelante, desde el día veinticuatro del noveno mes, desde el día que se echó el cimiento del templo de Jehová; meditad, pues, en vuestro corazón. (PARA EL JUDIO CONSTRUIR ES SINONIMO DE TENER UN HIJO)
19 ¿No está aún la simiente en el granero? Ni la vid, ni la higuera, ni el granado, ni el árbol de olivo ha florecido todavía; mas desde este día os bendeciré.
20
Vino por segunda vez palabra de Jehová a Hageo, a los veinticuatro días del mismo mes, diciendo: 21 Habla a Zorobabel gobernador de Judá, diciendo: Yo haré temblar los cielos y la tierra; ("LOS CIELOS Y LA TIERRA" ES UNA REFERENCIA ESOTERICA A LA ESCALERA DE JACOB)
22 y trastornaré el trono de los reinos, y destruiré la fuerza de los reinos de las naciones; trastornaré los carros y los que en ellos suben, y vendrán abajo los caballos y sus jinetes, cada cual por la espada de su hermano. 23 En aquel día, dice Jehová de los ejércitos, te tomaré, oh Zorobabel hijo de Salatiel, siervo mío, dice Jehová, y te pondré como anillo de sellar; porque yo te escogí, dice Jehová de los ejércitos.
GOD
G=7
O=15
D=4
MASON
M=13
A=1
S=19
O=15
N=14
13 MAS 1 MAS 19 MAS 15 MAS 14=62 (ANAGRAMA DE 26)
MASON=CONSTRUCTOR
MASON/SON ES HIJO EN INGLES
H1129
בָּנָה baná; raíz prim.; construir (lit y fig.):-albañil, canterón, poner cimientos, construir, edificador, edificar, edificio, fabricar, fortificar, hacer, tener hijo, labrar, levantar, maestro, obra, poner, properar, reedificar, reparar, restablecer, restaurar.
http://shoffarchurch.globered.com/categoria.asp?idcat=21
TENER UN HIJO ES CONSTRUIR UNA CASA
En el pensamiento tradicional judío, tener un hijo está asociado con construir una casa y levantar el nombre de la familia. En el Salmo (Tehilim) 2:6-7, el Mesías Regio judío es llamado el Hijo de Di-s, según está escrito:
-
"Yo he puesto mi rey sobre Sión, mi santo monte. Yo publicaré el decreto [uno de los pasos para la entronización del rey judío>; el Señor me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy."
En Hechos 13:33, confirma el Salmo (Tehilim) 2:6-7 está hablando sobre el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús, según está escrito:
-
"La cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, resucitando a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy."
En la Mikvá (inmersión/bautismo) del Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús, una voz (kol) del cielo habló a Yeshúa/Jesús y le llamó el Hijo de Di-s. En Mateo (Matityahu) 3:13, 16-17 está escrito:
-
"Entonces Jesús vino de Galilea a Juan [Yojanán el Inmersor> al Jordán, para ser bautizado por él…y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios [Rúaj HaKódesh> que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz que decía: Este es mi Hijo amado [Salmo 2:7>, en quien tengo complacencia."
Una vez más, en el pensamiento tradicional judío, tener un hijo está asociado con construir una casa. Esta verdad se puede comprender de la lengua hebrea misma. La palabra hebrea para hijo es "ben." Es la palabra 1121 de Strong en la Concordancia Hebrea. Hijo o ben en hebreo significa "un hijo o constructor del nombre de la familia." Hijo o ben en hebreo viene de la palabra 1129 que es la palabra hebrea "Baná" que significa "construir." La palabra hebrea para casa es, beit, Es la palabra 1004 de Strong. La palabra hebrea para casa, beit, también viene de la palabra hebrea "baná" que significa "construir." Por lo tanto, la lengua hebrea nos comunica que tener un hijo está asociado con construir una casa o levantar el nombre de la familia. Esta verdad espiritual se puede ver en la Torá en el libro de Deuteronomio (Devarim) 25:5-9, según está escrito:
-
"Cuando hermanos habitaren juntos, y muriere alguno de ellos, y no tuviere hijo, la mujer del muerto no se casará fuera con hombre extraño; su cuñado se llegará a ella, y la tomará por su mujer, y hará con ella parentesco. Y el primogénito que ella diere a luz sucederá en el nombre de su hermano muerto, para que el nombre de éste no sea borrado de Israel. Y si el hombre no quisiere tomar a su cuñada, irá entonces su cuñada a la puerta, a los ancianos, y dirá: Mi cuñado no quiere suscitar nombre en Israel a su hermano; no quiere emparentar conmigo. Entonces los ancianos de aquella ciudad lo harán venir, y hablarán con él; y si él se levantare y dijere: No quiero tomarla, se acercará entonces su cuñada a él delante de los ancianos, y le quitará el calzado del pie, y le escupirá en el rostro, y hablará y dirá: Así será hecho al varón que no quiere edificar la casa de su hermano."
Se puede ver también en Rut 4:11 que tener un hijo está asociado con levantar una casa. Las dos madres terrenales de las dos casas de Israel Raquel y Lea, compitieron entre ellas sobre tener hijos para edificar la casa de Jacob. En Rut 4:11 está escrito:
-
"Y dijeron todos los del pueblo que estaban a la puerta con los ancianos: Testigos somos. El Señor haga a la mujer que entra en tu casa como a Raquel y Lea, las cuales edificaron la casa de Israel; y tú seas ilustre en Efrata, y seas de renombre en Belén."
|
|
|
|
|
|
Reply |
Message 334 of 337 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 335 of 337 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 336 of 337 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 337 of 337 on the subject |
|
|
|
|
|
|
|
3 Días y 3 Noches, Mateo 28:1
3 Días y 3 Noches, Mateo 28:1
Jesús estaba en el sepulcro tres días y tres noches. Jesus was in the tomb three days and three nights.
Lectura de la Biblia:
3 días y 3 noches
Después del Sábado, al amanecer del primer Día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María para ver el sepulcro. El Sábado está en plural en el griego, “Sábados.”
En Mateo 28:1, que habla de las mujeres yendo a la tumba, hay una traducción errónea en español también. In Matthew 28:1, which speaks of the women coming to the tomb, there is a mistranslation in Spanish.
El texto griego dice claramente, “Despuéas de que los sáabados habíaan pasado,” con sáabados en el plural. Por quéa es significante eso?
In Matthew 28:1, which speaks of the women coming to the tomb, there is a mistranslation in English. En Mateo 28:1, que habla de las mujeres yendo a la tumba, hay una traducción errónea en inglés [** “and in Spanish, too” = “y en español también.” **] Mateo 28:1
|
|
|
Primer
Anterior
117 a 131 de 191
Següent
Darrer
|