Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Herramientas
 
ASTROTEOLOGIA-EVANGELIO EN LAS ESTRELLAS: MELQUISEDEC (SEDEK=JUPITER EN HEBREO)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 133 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 25/10/2011 19:27

Y tuvo setecientas mujeres reinas, y trescientas concubinas; y sus mujeres torcieron su corazón.

Y ya que Salomón era viejo, sus mujeres inclinaron su corazón tras dioses ajenos; y su corazón no era perfecto con Yahvé su Dios, como el corazón de su padre David.

Porque Salomón siguió a Astaroth, diosa de los sidonios, y a Milcom, abominación de los ammonitas. (Primer Libro de los Reyes, 11, 1-6).

No sólo esto, también la historia de que los judíos fueron monoteístas desde el siglo -XIII o incluso el -XVIII no se sostiene. La Biblia está llena de referencias a que los hebreos adoraban a otros dioses, como El (Saturno), Júpiter y Astarté (Venus). Mencionaremos sólo unos cuantos.

La historia de un carnero en el sacrificio de Isaac señala a Júpiter. El carnero era el animal que representaba a ese planeta. Debemos tener en cuenta que el nombre del sumo sacerdote de Jerusalén en la época del patriarca Abraham, Melquisedec, indica que el principal culto de la ciudad era al planeta Júpiter (Sedek, en hebreo). Melquisedec significa "Júpiter es mi señor (rey)". Muchos de los salmos reflejan ideas que se encuentran en la religión astral. Los salmos del Hallel podrían haber sido adoptados de la adoración "pagana" al lucero del alba (Venus). Las visiones del Señor atravesando el cielo con rayos saliendo de su cuerpo, como en el libro del profeta Habacuc, no son monoteístas. Estos pasajes, como los pasajes de la Torá que nos hablan de los sacrificios a un Ser Supremo, contradicen la creencia de que los judíos eran monoteístas.

 


Primer  Anterior  74 a 88 de 133  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 74 de 133 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/11/2014 14:21
 
Jano - xano - xacobo - Jacobo - san yago - santiago
Jano - Iano - Ianus - Ianua - Iacobus

el Hermes no es equiparable...es hermafrodita y bicéfalo
el Jano es bifronte
ya quisieran el Hermes y el Shiva tener lo del Jano...

Es que todos ellos son mensajeros,el contacto entre dioses y los hombres , arquitectos del universo y además poseen dos "vertientes"

JANUS CON LA LLAVE
Y EL GALLO

El Primer Día del Año, es decir, el Día Primero de Enero de cada Año es dedicado al Dios Jano, Janus, Cronos o Saturno, Iao, Baco, Iod-Hevé, Thoth, Hermes y Mercurio.

"Dupuis fue el primer erudito que identificó a San Pedro como Janus [el término janitor, originalmente el que tiene las llaves, deriva de janus]. Janus alternadamente deriva de Dianus (Día), un Dios de las horas de la luz del día, la forma masculina de Diana la Deidad “Lunar” [Venusta, mejor dicho]. Janus es considerado el Dios de las Puertas, especialmente responsable [como San Pedro] del Portal del Cielo. El mes de Enero es llamado después Janus. (...). En los antiguos días Janus estaba en el cielo medio en la salida del Sol alrededor del Solsticio de Invierno, abriendo así un Año Nuevo. Janus es no solamente competente para abrir y cerrar días y años, sino también guerra y paz. (...) Así como Janus conduce el círculo anual de los signos zodiacales, San Pedro conduce a los Doce Apóstoles del Cristianismo Romano. Hércules es llamado un Portador de la Maza, pero Llave y Maza pueden ser expresados como sinónimos en Latín: Hércules es por lo tanto, un portador de las Llaves igual que Janus."

"Las regiones del Cercano Oriente tienen la mayoría de la lluvia en invierno. Esto conduce al cuadro de Janus como Barquero a través de la inundación del invierno. (...) Janus como Barquero se refiere otra vez a la actividad de Pedro como pescador. Janus fue representado no solamente con la Llave del Cielo, sino también con una Vara Larga que puede ser reinterpretado como la Vara del pastor con la que San Pedro mira a las Ovejas (...)"







Antigua Gema Gnóstica con la figura del Abraxas y el Nombre Inefable de Dios IAW (IAO), el Anubis y Hermes-Cristo de los Gnósticos.

En la obra "The Gnostics and Their Remains", en el capítulo titulado "The Abraxas", su autor "Charles William King", [1887]", en referencias al Dios ANUBIS, lo describe

"... portando el caduceo de Hermes para denotar su oficio de conductor de almas [psicopompo], no… a través de las sombras del submundo, sino a lo largo del sendero planetario hasta su final reposo en el Pleroma. Así el Evangelio Gnóstico "Pistis Sophía", describiendo al Salvador [Jesús Cristo] después de haber recibido su Vestidura de Luz, con las cinco palabras de poder inscritas y con los nombres de todas las Dominaciones encontradas en su Ascensión, lo hace venir primero a la Puerta del Firmamento, luego al Dios de la esfera, luego a la esfera del Destino, y finalmente a los Doce grandes Aeones: cuyos Poderes todos cuando vieron sus propios nombres escritos en su vestidura quedaron impresionados con temor y comenzaron a cantar himnos a Él."



"Este ANUBIS-HERMES aparece algunas veces ondeando una rama de palma, para proclamar su victoria sobre los Poderes del Mal; o presidiendo a la psychostasia "peso de las almas", la escena comúnmente pintada en el Ritual Egipcio de la Muerte. En el último carácter, él aparece aquí como Cristo, el Juez;… En las antiguas Gemas griegas Hermes es a menudo representado inclinándose hacia adelante, con el caduceo en la mano, y por su mística virtud asistiendo a un alma emergiendo de la profundidad de la tierra -- una extraña coincidencia en forma, probablemente también en origen, con la medieval pintura del Salvador [Jesús el Cristo] sacando almas del Purgatorio…" […]

"Hermes en este particular carácter de Psychopompos, fue muy utilizado por los Naasenos (Ofitas) como el profético representante del Salvador en su grandioso oficio. Ellos interpretaron a Hermes conduciendo a las almas a través de la oscuridad dentro del Elysium así como Cristo guía las mentes del iluminado, fuera de la ignorancia, dentro del Conocimiento [Gnosis], en todo su especial sentido de las palabras…"

Un poco más adelante, este mismo autor, dice:

"Este doble carácter de ANUBIS es... expresado… [como[ el Buen Pastor, cargando un cordero sobre sus hombros, recostado sobre su cayado, sus lomos atados con un cinto [o ceñidor]… Pero un examen más detenido … se resuelve en el Dios de dos cabezas de Egipto… el "ladrador Anubis"… " ("The Gnostics and Their Remains".)

El "ladrador Anubis", en dos palabras: ¡El Veltro!

"... el gallo, heraldo del Sol, estaba consagrado al Dios Mercurio..." (Fulcanelli, “Las Moradas Filosofales”).

El Gallo (GAIO, o I.A.O.) es el atributo del Apóstol Pedro. Cuando el Gallo de la Alquimia, de la Pasión, Canta por tercera vez, es el anuncio de la Resurrección.

“El Gallo" es el emblema de la Resurrección. Simboliza también al Mercurio de la Alquimia, las Energías Creadoras Sexuales, que el Alquimista Transmuta por medio de “La Llave" que es el Arte y la Ciencia de la Transmutación Sexual, tal y como está en las Obras de nuestro Venerable y Amado Maestro Samael Aun Weor, de nuestro Venerable y Amado Maestro Rabolú y del V.M. Thoth-Moisés. (Ver nuestro Trabajo titulado “Preparación para ser un Fiel Discípulo de la Logia Blanca“).

El Divino Jerarca de la Ley de Dios Anubis es asimismo Hermes y Thoth:

"Hermanubis (Egipcio).- O sea: Hermes-Anubis, "el revelador de los misterios del mundo inferior" -no del infierno o Hades, como se ha interpretado erróneamente, sino de nuestra Tierra (el mundo más inferior de la cadena septenaria de mundos) -y también de los misterios sexuales. Kreuzer debe haber adivinado la verdadera interpretación, por cuanto denomina a Anubis-Thoth-Hermes "un símbolo de la ciencia y del mundo intelectual".



"Estaba siempre representado teniendo en la mano una cruz,..." (G.T. H.P.B.)", el "Ankh", la Cruz de Thoth.

 
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/conspiraciones/462544-i0i-que-significa-8.html

Respuesta  Mensaje 75 de 133 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/11/2014 15:09

Bible verses about Jupiter
(From Forerunner Commentary)

 

Two key figures in the origin of Christmas are Nimrod, a great grandson of Noah, and his mother and wife, Semiramis, also known as Ishtar and Isis. Nimrod, known in Egypt as Osiris, was the founder of the first world empire at Babel, later known as Babylon (Genesis 10:8-12; 11:1-9). From ancient sources such as the "Epic of Gilgamesh" and records unearthed by archeologists from long-ruined Mesopotamian and Egyptian cities, we can reconstruct subsequent events.

After Nimrod's death (c. 2167 BC), Semiramis promoted the belief that he was a god. She claimed that she saw a full-grown evergreen tree spring out of the roots of a dead tree stump, symbolizing the springing forth of new life for Nimrod. On the anniversary of his birth, she said, Nimrod would visit the evergreen tree and leave gifts under it. His birthday fell on the winter solstice at the end of December.

A few years later, Semiramis bore a son, Horus or Gilgamesh. She declared that she had been visited by the spirit of Nimrod, who left her pregnant with the boy. Horus, she maintained, was Nimrod reincarnated. With a father, mother, and son deified, a deceptive, perverted trinity was formed.

Semiramis and Horus were worshipped as "Madonna and child." As the generations passed, they were worshipped under other names in different countries and languages. Many of these are recognizable: Fortuna and Jupiter in Rome; Aphrodite and Adonis in Greece; and Ashtoreth/Astarte and Molech/Baal in Canaan.

During the time between Babel and Christ, pagans developed the belief that the days grew shorter in early winter because their sun-god was leaving them. When they saw the length of the day increasing, they celebrated by riotous, unrestrained feasting and orgies. This celebration, known as Saturnalia, was named after Saturn, another name for Nimrod.

 

Martin G. Collins
Syncretismas!


 

 

 

Find more Bible verses about Jupiter:
Jupiter {Nave's}


Respuesta  Mensaje 76 de 133 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/11/2014 15:39
NIMROD, TIENE EL MISMO PATRON ESOTERICO CON REFERENCIA AL SACERDOTE DE MELQUISEDEC (OSEA JUPITER)- EN ESTE MARCO LA SEÑAL DE JONAS, ES UNA REFERENCIA AL MISMO NIMROD (NEXO BABILONIA)
 
 
  • Jupiter (Forerunner Commentary) - Bible Tools

    www.bibletools.org/index.cfm/.../Jupiter.htm
     
    Two key figures in the origin of Christmas are Nimrod, a great grandson of Noah,
    and his mother and wife, Semiramis, also known as Ishtar and Isis. Nimrod ...
  • All Roads Lead To Babylon - By Ralph Woodrow - Jesus is Savior

    www.jesus-is-savior.com/.../babylon.htm
    Nimrod, the mighty hunter before (against) the Lord, was the first to organize ...
    Crishna (India), Isis and Horus (Egypt), Venus or Fortuna and Jupiter (Rome), etc.
  • The Origins of Babylon - Mystery Babylon

    mystery-babylon.org/originsofbabylon.html
    When we hear the name Nimrod we tend to think of a clumsy person of ... In
    actuality, the Nimrod of old was a mighty leader, the .... Jupiter, Osiris, and Mars.
  • CLICK HERE to learn who are the heathens. - Parowan Prophet

    www.parowanprophet.com/what_if_noah_had_not_built_the_a.htm
    NIMROD was a mighty hunter and the first to begin WAR. ... By incest with Cush
    she became NIMROD'S mother. ... IN Rome: Jupiter and Juno, sister and wife.
  • Saturn - False Gods of the Bible & Ancient World - Tripod

    jtf27.tripod.com/saturn.htm
    Two images of the Roman Gods, Jupiter on left Saturn on the right .... Cush
    became the father of Nimrod; he was the first on earth to be a mighty man. He
    was a ...
  • Semiramis Worship - The Restoration of the Bride of Messiah

    aletheia.consultronix.com/7.html
    Semiramis, who was both Nimrod's wife and Tammuz' mother, was ... the sister
    and wife of Zeus in Greek mythology, and the wife of Jupiter in Roman mythology;
     ...
  • Amazon.com - Trio Iris Kaemferi Olympus Jupiter Nimrod Colour ...

    www.amazon.com/Kaemferi...Jupiter-Nimrod.../B00FKV0B1W
     
    Trio Iris Kaemferi Olympus Jupiter Nimrod Colour Print Flowers Antique print
    bought from an auction. A flower print dated c1934 - c1938 from the Supplement
    to ...
  • Music of Pomp & Circumstance Including Crown Imperial, Nimrod ...

    www.amazon.com/Circumstance...Jupiter-Planets/.../B00K5LHK70
     
    Music of Pomp & Circumstance Including Crown Imperial, Nimrod, Jupiter from '
    The Planets' and Pomp & Circumstance Marches Nos. 1 & 2. EMI Odeon Studio ...
  • The True Meaning of Christmas - Anno Mundi Books

    www.annomundi.com/bible/christmas.htm
    ... day because it's also the traditional birthdays of Nimrod, Osiris, Jupiter, and
    various other representations of the child-god of the Babylonian religious system.
  • Mauzzim; "The god of forces" Jupiter ... Capitolinus.

    www.fivedoves.com/letters/march2012/kml313-2.htm
    13 Mar 2012 ... After some research I found Mauzzim is none other than JUPITER / Capitolinus.
    The ancient god NIMROD. This sign is present in the heavens ...

  • Respuesta  Mensaje 77 de 133 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/11/2014 15:42
    Cerca de 54.500 resultados
     

    Respuesta  Mensaje 78 de 133 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/11/2014 16:13
     
    NIMROD, UN CUSITA (ETIOPIA) FUE EL FUNDADOR DE BABILONIA. LOS PARANOICOS POR SU EGOLATRIA NO VEN EL NEXO CON JUAN MARCOS, PREDICADOR DE ETIOPIA, EL NEXO (SEÑAL DE JONAS=JUPITER = SACERDOCIO DE MELQUISEDEC). ES TANTA LA EGOLATRIA, DEL MIRAR EL PELO EN LA LECHE DEL PROJIMO PARA EL EGO, QUE CAEN EN LA TRAMPA DE LAS TEORIAS DE CONSPIRACION. TODO ESTO TIENE ORIGEN EN EL EGO, CAUSAL DE LA SANTURRONERIA E HIPOCRESIA RELIGIOSA, ADONDE EN EL NOMBRE DE UN DIOS DE AMOR, DISCRIMINAN A UNA REINA DE CARNE Y HUESO
     

    seedtheseries.com
    think concerning Nimrod?
    342 × 500 - 236k - jpg

    whale.to
    of Babylon (goddess of the
    400 × 429 - 35k - jpg

    theweddingfeasts.com
    This Nimrod was the founder of
    375 × 400 - 46k - jpg

    strictlygenteel.co.uk
    Nimrod, the first totalitarian
    814 × 734 - 86k - gif

    mystery-babylon.org
    The Christmas Connection
    201 × 267 - 18k - jpg

    spirit-of-metal.com
    Nimrod : Return to Babylon
    250 × 250 - 12k - jpg

    granddesignexposed.com
    of how Babylonian religion
    284 × 187 - 71k - jpg

    thereallionofthetribeo...
    Nimrod, who was born on
    316 × 447 - 82k - jpg

    mysterybabylon-watch.b...
    Dagon is Nimrod, the father of
    1004 × 741 - 232k - jpg

    truthinreality.com
    honour bestowed on Nimrod.
    253 × 320 - 60k - png

    mystery-babylon.org
    Genesis 11:8-9 - ...and they
    199 × 281 - 18k - jpg

    yahshvah.com
    Babylon did not become
    279 × 360 - 28k - jpg

    whale.to
    Tobias Sammet
    511 × 512 - 35k - jpg

    buzzardhut.net
    Nimrod - Historical
    200 × 189 - 6k - gif

    doubleportioninheritan...
    to its Babylonian origin,
    312 × 357 - 33k - jpg

    godawa.com
    NIMROD
    200 × 299 - 26k - jpg

    doubleportioninheritan...
    King of Babylon (Nimrod
    600 × 707 - 163k - jpg

    a-voice-in-wilderness....
    She called him Nimrod Tammuz.
    363 × 400 - 41k - jpg

    holyromanempirerulesto...
    The FIRST POPE is Simon Magnus
    1342 × 1600 - 1292k - jpg

    roshanjohnsay.blogspot...
    There, Nimrod (known as Ninus
    603 × 807 - 56k - jpg

    Respuesta  Mensaje 79 de 133 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/11/2014 17:15
     
    PLANETA JÚPITER Y SU ÓRBITA

    El punto del cielo en el que lo veas es el mismo punto en el que estuvo hace 83 años habiendo dado 7 órbitas al Sol.

        Planeta Júpiter
    el
    Introducción jupiteriana Tamaño Giro Distancia Órbita Ciclo Sinódico


    ACTUALIDAD E INTRODUCCIÓN JUPITERIANA

    Júpiter (Iovis Pater) es el planeta más grande del Barrio de la Tierra y uno de los planetas cuyo tamaño y cuya distancia respecto a la Tierra es suficiente como para que podamos verlo a simple vista, y dado que el planeta Tierra es 11 veces más pequeño que el planeta Júpiter, quizá desde Júpiter no podríamos ver a la Tierra. Cuando podemos verlo, lo vemos en un punto del cielo en el que estuvo hace 83 años y en el que estará dentro de 83 años. Cada 83 órbitas de la Tierra, Júpiter da 7, y la Tierra pasa entre Júpiter y el Sol 76 veces, lo que significa 76 ciclos sinódicos de Júpiter en 83 años, y la Luna realiza 1.111 órbitas a la Tierra (ó 1.111 ciclos sidéreos). Es un ejemplo del orden y regularidad de los astros que se manifiesta en la libertad de la tridimensión espacial del ser universal o "universo". Nuestra percepción y conciencia es aún limitada como para no poder percibir tal orden ni fluir en él.

    Cada 83 años Jupiter aparece en el mismo punto del cielo terrestre
    Júpiter está en el mismo punto del cielo que hace 83 años, 7 órbitas de Júpiter.

    Junto con Saturno, Júpiter ha venido a marcar el final del 2º milenio de la era cristiana y comienzo del 3er milenio cuando el 24 de junio de 2000 se alineó con Saturno al mismo lado del Sol. 5 días después, se sumó la luna meguante. Podemos registrar esta firma cósmica como rúbrica del final del 2º milenio de la era cristiana. Júpiter y Saturno se encuentran cada 19,1 años, pero el periodo es mucho mayor si se suma la Luna. Como inicio de la era cristiana se toma el momento de nacimiento de Jesús de Belén, aunque fue 7 años antes de lo establecido. Entonces Júpiter y Saturno también estaban juntos en el cielo nocturno de la Tierra, y la Luna se unió a ellos el 9 de septiembre. El 24 de junio de 2000 se les veía en el meridiano celeste en el que están las Pléyades (como en abril del año 1.206, hace 794 años ó 290.000 días que en términos de ciclos mayas son 1.115 Tzolkines o prácticamente 2 Baktunes.

    La Luna se une a Júpiter y Saturno congregados en septiembre del año -6, año de nacimiento de Jesús, y al final de junio de 2000, año final del 2º milenio de la era cristiana.

    7 años más tarde, en diciembre de 2007, Júpiter pasó entre el Sol y el Centro de la galaxia.

    el Júpiter al otro lado del Sol durante una explosión el
    Júpiter al otro lado del Sol el 7 de abril de 2011 durante una explosión en el Sol. Pulsa para ver PELÍCULA.

    Mientras en el planeta Agua ocurría el terremoto y maremoto en la isla de Japón, Júpiter estaba justo en el culmen de su oposición con Saturno, los más grandes del Barrio planetario. Fue la mitad del ciclo sinódico de Júpiter visto desde Saturno. En nuestra memoria era el día 11 de marzo de 2011. Durante los meses en torno a marzo de 2011 ambos planetas están circulando a lados contrarios del Sol. Se alinearon en junio de 2000 y se alinearán en noviembre de 2020 Lo hacen cada 19.1 años de media (máximo 20,5 años y mínimo 18,7 años).

    5 marzo 2011: culmen de la oposición de Júpiter y Saturno
     

    La Nave Tierra no estaba (y por eso no estuvimos) en la línea Júpiter-Sol-Saturno, aunque tampoco nos enteramos, aunque parte dela humanidad sí vivió cierta actividad sísmica en el planeta con varios terremotos y también ha ocurrido cierta actividad en la estrella con varias explosiones en el Sol.

    A escala de la amplitud de las órbitas de ambos planetas y de la "lentitud" de su traslación (comparado con la "pequeña" órbita de la Tierra y la "rapidez" de traslación del planeta) podemos decir que tal oposición ha estado teniendo lugar durante meses. Es como si representáramos esos 19 años como un círculo de 360º, y a principios de febrero de 2011 sólo faltaran apenas 2 grados para que se completara la oposición (el 11 de marzo). A escala de 1 día es como si cada oposición ocurriera cada 24 horas y faltaran 19 minutos para la siguiente oposición. En esta ocasión, el 11 de marzo, desde la Isla flotante "Tierra" habríamos visto a las Islas flotantes "Júpiter" y "Saturno" cercanas a los dos puntos equinocciales la esfera celeste de la Tierra.

    Júpiter y Saturno se alinean al mismo lado del Sol cada 19,1 años de media, o sea que la Tierra da 19 órbitas mientras Júpiter da 1,6 y Saturno da 0,6 (y también la Luna cumple uno de sus ciclos: info). En 3 alineamientos (57,3 años) marcan los tres puntos de sus órbitas con los que forman un Triángulo. El Triángulo da una órbita al Sol cada 290.000 días (794 años) durante los que la Tierra da 794 órbitas, Júpiter 67 y Saturno 27, y durante las que ambos se alinean 41 veces. 290.000 días (1.115 Tzolkin). En junio de 2000 se alinearon en la línea Sol / Pléyades (y hace 794 años en abril del año 1.206).

      Planeta Júpiter  
    la

    Así mismo, alrededor del 11 de enero de 2011, en la aparentemente caótica Astropista que vemos desde la Tierra, Júpiter va acompañado de Urano, aunque a Urano no podemos verlo a simple vista. Si nuestra actividad incluyera observar el tráfico de los astros para conocer sus movimientos y ciclos y aprender a conducir como ellos (sin colisiones ni conflictos, por otra parte rebosantes de sabia pedagogía), desde junio de 2010 (desde nuestro particular punto de vista que es este planeta Tierra) habríamos visto a Júpiter realizando un triple zigzagueo ante Urano y conjuntándose 3 veces con él, como un conductor presumiendo de saber derrapar en una pequeña área de carretera. Es el aparente MOVIMIENTO RETRÓGRADO DE JÚPITER, que es aparente porque realmente Júpiter -igual que la Tierra y cualquier planeta- se desplaza en círculos en el mismo sentido y a velocidad constante y no se detiene ni retrocede. Esa retrogradación aparente es efecto de ver a Júpiter desde la Isla "Tierra", nuestra atalaya cósmica de observación, y como ésta también se desplaza por el Espacio a un poco más del doble de velocidad y por una órbita 5 veces más pequeña y cercana al Sol, el efecto aparente de retrogradación de Júpiter incluye esos factores terrestres.

    A su vez, Júpiter está en una órbita más cercana al Sol que Urano y por ello se desplaza más deprisa que éste. El primer encuentro de Júpiter con Urano en nuestro cielo fue el 15 de junio de 2010; después Júpiter sobrepasó a Urano hasta "frenar (y derrapar)" y volver hacia atrás hasta alcanzar a Urano de nuevo el 13 de septiembre; son prácticamente 3 meses ó 13 semanas durante las que la Tierra se desplazó 1/4 de su órbita (90º). Luego, Júpiter volvió a sobrepasar a Urano para volver a "frenar y derrapar " y retroceder de nuevo hasta la posición de Urano en este 11 de enero de 2011, tras 4 meses más (1/3 de órbita de la Tierra). Este APARENTE triple zigzag es el efecto que resulta del hecho de que los tres planetas se desplazan en círculo en el Espacio a sus correspondientes velocidades mientras las órbitas de la Tierra y Júpiter son interiores a la de Urano, y la de la Tierra es la más pequeña, de forma que el bólido "Tierra" se mueve más rápido y en esos 7 meses ha recorrido un poco más de la mitad de su órbita mientras Júpiter en ese mismo tiempo sólo recorre un corto tramo de la suya, y Urano uno aún más corto de la suya, así que a la Tierra le ha dado tiempo para alinearse con Júpiter y Urano 3 veces en 7 meses. Así, realmente, aunque a nosotros puede parecernos que se alinearon Júpiter y Urano 3 veces, realmente fue la Nave Tierra la que lo hizo 3 veces con ambos. Y ha estado ocurriendo ante el inicio de la constelación de Piscis.

    el 4 de abril de 2011: Júpiter al otro lado del Sol con el formato LASCO C2 el
    Júpiter al otro lado del Sol a 6 de abril de 2011. Pulsa para ver la imagen actual.

    A finales de 2011 y comienzos de 2012, Júpiter es visible durante las noches terrestres. La traslación de la Nave espacial Tierra hace que veamos a Júpiter declinar gradualmente hacia el oeste, acercándose a Venus hasta encontrarse el día 15 de marzo.


    MISCELÁNEA SOBRE JÚPITER

    Júpiter es el nombre de la personificación del dios de dioses romano. Derivado del latín arcaico Iovis y pater (‘padre’). De hecho, el planeta Júpiter es el más grande del Sistema Planetario del Sol, al menos teniendo en cuenta su masa gaseosa, y es el más poderoso energéticamente. La evolución de la raíz latina "iovis" da origen al nombre del día que modernamente llamamos "Jueves" en la cultura de habla hispana. El paralelo griego de Júpiter se llama Zeus. Este nombre nos es mucho más familiar de lo que nos parece, pues está camuflado por la palabra "Dios", que procede de "Teos" y de "Theus". En antiguo griego, en la declinación de la palabra "Zeús", que es la primera persona o nominativo, la palabra "Diós" es la cuarta persona o genitivo. Su acepción moderna latinizada y castellanizada es "Dios", palabra que tanto utilizamos igualmente para expresar emociones de asombro, de lamentación o en acaloradas discusiones teológicas, pseudorreligiosas, que convertimos en "santas guerras" particulares o colectivas a costa de la violación de los sentimientos y la paz.

    El 5º rey de Roma, Tarquinio el Viejo, construyó el Templo en honor a su dios Júpiter (Optimus Maximus) en el Capitolio y, según los registros de los historiadores, dicho templo fue inaugurado el año 244 de Roma (con Tarquinio el Soberbio, 7º rey) el 13 de septiembre (año 509 antes de la era cristiana), 213 años antes que el momento de erección del templo a la diosa romana de la guerra, Bellona. 213,5 años es un ciclo entre Júpiter y Venus, que aparecen juntos en nuestro cielo cada 213,5 años (y Marte también cumple 100 ciclos sinódicos). Durante ese día de la historia humana en el planeta Tierra, la situación de los planetas del Sistema Solar era ésta:

    509 a.C en la historia humana en la Tierra: se erige el Templo al dios Júpiter en Romala
     

    Venus estaba en la línea entre la Tierra y Júpiter, y los cuatro grandes planetas estaban prácticamente alineados. Sólo Júpiter, precisamente, se salía un poco de la línea.

    El planeta Júpiter fue convertido en protagonista de una historia por el escritor de ciencia ficción y visionario futurista Arthur C. Clarke en su novela "2001: una Odisea Espacial", novela llevada al cine por el director Stanley Kubrik. En esta historia una famosa frase relaciona a las palabras Dios y Júpiter(Zeus) es de secuela de la película ("2010: Odisea 2") en la que el comandante Bowman pronuncia la frase "Oh Dios mío, está lleno de estrellas!" al penetrar por el portal dimensional del Monolito que estaba flotando en los alrededores del planeta Júpiter, que el autor sugiere que está en un momento previo a su conversión en estrella, un segundo sol en el Sistema Solar. La siguiente es una de las escenas finales de la película "2010: Odisea 2" con una situación hipotética durante un ocaso con el Sol a la derecha y Júpiter (convertido ya en estrella) a la izquierda.

    Júpiter como sol. Escena final de la película 2010, Odisea 2

    El 23 de marzo (equinoccio) de 1994, los observadores Shoemaker y Levy descubrieron un cometa en las cercanías de Júpiter al que se le bautizaría con sus propios apellidos: Shoemaker-Levy. 4 meses después, según se cuenta, la gravedad de Júpiter lo dividió en varios pedazos que cayeron en su atmósfera durante 5 días desde el 16 de julio al 21 de julio. Por entonces la sonda Galileo (lanzada en 1989) ya estaba bastante cerca de Júpiter. Precisamente en aquel momento en que aquellas dos personas -Shoemaker y Levy- observaban la caida de aquellos cuerpos a Júpiter, se daba la curiosidad de que nuestra Nave Tierra era el planeta más cercano a Júpiter. Esta es la Firma.

    Un cometa (Shoemaker-Ley) impacta en Júpiter. Disposición de los planetas el 23 de marzo de 1994 de la era cristiana de la memoria humana. la
     

    En el libro de la Cosmología Pleyadiana, capítulo 3, se hace mención al fenómeno de esta forma: "Fue una explosión nuclear en el sistema solar. Las ondas de expansión del impacto del cometa llegaron hasta el Sol y éste respondió como una enorme campana extendiendo las ondas por toda la Galaxia comunicándolo a otras estrellas y sus planetas... El satélite Galileo pudo enviar fotografías del impacto porque todo sucedió en el lado adecuado de Júpiter para ser visto... El impacto del cometa situó a Júpiter en un nuevo nivel de evolución."

    En el momento del primer impacto, desde el planetario Tierra se veía a Júpiter encima de la Luna que estaba en fase media menguante.

    Unos años más tarde (sin conocer nada de todo lo ocurrido) y después de haberme empezado a sumergir en el sentimiento de vértigo ante un oscuro cielo (espacial) sin techo pero tachonado de lucecitas, observaba yo al planeta Júpiter con mi primer (y único) telescopio desde mi propia habitación en un sexto piso de un edificio de la ciudad de Madrid durante largas horas. La contaminación de gases y de luz artificial no impedía observar claramente una de las 9 joyas del Sistema Solar vestida con suaves franjas nebulosas horizontales y acompañada por cuatro puntitos, sus satélites principales: Ío, Europa, Calisto y Ganimedes, contemplados y así nombrados por Galileo Galilei unos 400 años antes. Con el más barato telescopio se pueden distinguir también sus bandas nubosas. La escala de visión viene a ser ésta en relación al campo circular de visión que proporcionaba el ocular del telescopio:

    la
    el

    En esta escena Calisto y Ganímedes aparecen en el extremo de sus órbitas. Ío es el más cercano, y el otro es Europa. Aquí vemos la misma escena ampliada.

    el la

    Suceso reciente en Júpiter:

    El astrónomo aficionado Anthony Wesley descubrió el impacto aproximadamente a las 13:30 (UTC) del 19 de julio de 2009, casi exactamente 15 años después del impacto que sufrió el planeta cuando se estrelló en él el cometa Shoemaker-Levy 9. Se encontraba en su observatorio casero en Nueva Gales del Sur, Australia, usando un telescopio reflector de menos de 37 centímetros de diámetro (artículo)

    También una reciente noticia de la NASA informa que Júpiter ha perdido un cinturón que ha transformado la apariencia del planeta más grande del sistema solar. Uno de los dos cinturones de nubes más importantes de Júpiter ha desaparecido por completo.

    Más info en http://ciencia.nasa.gov/science-at-nasa/2010/20may_loststripe/.

    el Júpiter al otro lado del Sol durante una explosión el
    Júpiter al otro lado del Sol el 7 de abril de 2011 durante una explosión en el Sol. Pulsa para ver PELÍCULA.

    Respuesta  Mensaje 80 de 133 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/11/2014 17:30
     

    UNA HISTORIA EN EL SISTEMA SOLAR

    En octubre de 1989, los ingenieros de la NASA lanzaron la sonda Galileo al Espacio con destino al planeta Júpiter. Después de realizar 3 órbitas espirales en torno al Sol, en diciembre del 83 la sonda ya estaba cerca de Júpiter -y también un cometa que sería descubierto en el año 96 y bautizado como Hyakutake-, y el día 23 de marzo (equinoccio) de 1994, tres seres humanos de la Tierra, apellidados Shoemaker (marido y mujer) y Levy, descubrieron "otro cometa" transitando por las cercanías de Júpiter. Se le se bautizó con sus apellidos: Shoemaker-Levy.

    4 meses después, la gravedad de Júpiter dividió al cometa en hasta 20 pedazos que cayeron secuencialmente en su atmósfera durante un periodo equivalente a unos 6 días nuestros (unos 14 giros de Júpiter) y entonces era desde el 16 al 22 de julio. Fue la primera vez que la humanidad pudo presenciar el impacto de un cuerpo celeste contra otro.

    Los impactos de los trozos del cometa se produjeron en la zona sur del planeta y en la zona oscura, casi en el umbral del amanecer de Júpiter. Aunque no había visión directa desde la Tierra, parece ser que se apreciaban los destellos asomando por el borde (a nuestra izquierda) de Júpiter. La sonda Galileo estaba recorriendo su camino espiral de impulso hacia Júpiter.

    Una curiosidad que puede servir de firma del fenómeno era la situación de los planetas, o sea, que los planetas pusieran su impronta para recuerdo de la humanidad ante un fenómeno como ese. De hecho el planeta Tierra era, precisamente, el más cercano a Júpiter, pues Marte estaba al otro lado del Sol, y la Tierra al otro lado de Marte. Desde la Tierra teníamos visión de Júpiter durante la noche y hacia el oriente/este (dirección hacia la que gira el planeta Tierra).

    Un año y medio más tarde, el 7 de diciembre del 95, la sonda Galileo alcanzó Júpiter y se hundió en su atmósfera.

    Un mes y medio después, el 30 de enero del 96, desde la Tierra, un observador humano de raza japonesa llamado Yuji Hyakutake, descubrió el otro cometa que Shoemaker y Levy no habían visto, y se le llamó por su apellido (el Hyakutake).

    Dos meses más tarde, el 26 de marzo (4 días después del equinoccio), el Hyakutake entró en la órbita de la Tierra y alcanzó el punto más cercano a la Tierra. Mientras, el cometa Halle-Boop aún circulaba cerca de Júpiter en su viaje hacia el Sol, y llegó a la altura de la Tierra el día 21 de marzo del 97, día de equinoccio.

    Con todo, desde 1989 a 1997, que son 8 años nuestros durante 8 órbitas de la Nave Tierra al Sol y 2/3 de la de Júpiter, ocurrieron todas estas cosas en el Espacio interplanetario surcado por la Nave Tierra, Júpiter, los cometas y una sonda creada por los humanos, como la Galileo.

    No sólo en nuestra mente, en nuestro organismo o en nuestro entorno físico, sino también en el Barrio planetario en el que está ese Planeta, edificio esférico en el que están las ciudades en las que vivimos (y a veces sobrevivimos) ocurren historias emocionantes, extraordinarias, maravillosas entre las que pasamos sin apercibirlas...

    la

     


    TAMAÑO DE JÚPITER

    En Júpiter, dos puntos pueden estar a una distancia máxima de 224.000 kilómetros. Ciertas personas se dedicaron a medir su tamaño. Calcularon que es 11 veces más grande que la Tierra y 10 veces más pequeño que el Sol.

    el el
    El gran planeta "Tierra" es más pequeño en relación con Júpiter que la Luna en relación con la Tierra

    El tamaño de la Mancha Roja (el Ojo de Júpiter) es un poco más grande que el tamaño del planeta en el que estamos!

    Vemos ahora a Júpiter comparado con su Estrella.

    Con estas rápidas ojeadas de imágenes podemos concluir que ¡la relación proporcional entre la Tierra y Júpiter es prácticamente la misma que entre Júpiter y el Sol!


    GIRO DE JÚPITER

    Júpiter tarda 10 horas en dar un giro sobre sí mismo. Es 11 veces más grande que la Tierra pero gira más rápido, de ahí el pronunciado achatamiento en sus polos y la anchura en su ecuador. Eso quiere decir que cada día nuestro, Júpiter gira 2'4 veces. La animación reproduce simultáneamente el giro de Júpiter y de la Tierra con tamaños a escala para apreciar la diferencia de ritmos. Cada fotograma representa 1 hora.

    la

    la

    A unos 19 grados al sur del ecuador, existe una formación tormentosa que fue bautizada como la "Gran Mancha Roja", que es ligeramente mayor que la "enorme" Nave Tierra en la que navegamos. En la animación puedes compararlas, pues la imagen de la Tierra aparece al nivel de esos 19 grados sur. También Neptuno tiene una "pincelada" como esa a la misma latitud. Su forma ovalada recuerda a un ojo, de forma que podríamos ver a Júpiter como un Cíclope cósmico que, dado que gira una vez cada 10 horas, dirige su mirada hacia la Tierra en intervalos de 5 horas. Cuando desde la Tierra no vemos a la Mancha Roja es como si el Cíclope Júpiter hubiera bajado su párpado. El dios del poder no puede verlo todo siempre!


    DISTANCIA ENTRE JÚPITER Y EL SOL

    Según los cálculos, hay una distancia de unos 777 millones de kms entre el Sol y Júpiter. Tal distancia es inconcebible para nuestra mente educada para medir en kilómetros, pero si lo reducimos 300.000 veces para verlo a escala de la luz podemos hacernos cierta idea. En tal distancia caben 2.594 partes de 300.000 kms (metros luz), es decir, 2'6 Kilómetros-Luz que la luz recorre desde el Sol en 43 minutos. Si tu ombligo fuera el Sol ¿qué hay a 2,6 kms a tu alrededor? La Nave Tierra está 5'2 veces más cerca del Sol que Júpiter.

    Distancia a escala entre las órbitas de la Tierra y Júpiter

    Nosotros también podemos recorrer 2'6 kilómetros (aunque humanos) en 43 minutos usando nuestro vehículo físico, a una velocidad 300 millones de veces menor que la de la luz, es decir, avanzando 1 metro cada segundo (con cierto esfuerzo). Pero, si es cierto que "somos energía y luz" también deberíamos poder llegar a Júpiter en 43 minutos igual que no siendo conscientes de que somos luz podemos tardar 43 minutos en llegar a algún pueblo próximo a la ciudad metidos en una "nave" de cuatro ruedas mientras la Nave Planetaria sin ruedas gira casi 11 grados en torno a su eje y se desplaza en traslación unas 7 veces su propio diámetro. Y nosotros?

    Dentro de la órbita de Júpiter están las órbitas de Marte, la Tierra, Venus y Mercurio. Así se distribuyen en el radio de la órbita de Júpiter.

    Siendo distancias inconcebibles para nuestra razón, la distancia entre Júpiter y el Sol es aún mucho menor en comparación con la distancia a las órbitas de Urano o de Neptuno. Esta imagen muestra la posición de la Tierra respecto a Júpiter y los otros 3 grandes en el año 3.322 a.e.c, que en la mitología china se señala como la fecha de inicio de la civilización china.

     


    11'86 AÑOS: PERIODO ORBITAL DE JÚPITER

    La distancia entre las órbitas de la Tierra y de Júpiter y la velocidad de traslación de ambos planetas hace que desde la Tierra se pueda ver a Júpiter en las noches durante 7 meses. Luego, durante otros 7 meses no se le ve. A principios del 2011 lo estamos viendo desde el 15 de septiembre de 2010 (habiendo empezado asomando por el horizonte oriental) hasta el 15 de mayo de 2011 (ya ocultándose por el horizonte occidental).

    Júpiter tarda casi 12 años terrestres en completar su órbita (año jupiteriano). Esto sirgnifica realmente que simultáneamente a que Júpiter completa su órbita al Sol, la Tierra da 12 órbitas. Exactamente son 11 órbitas y 0'86 de otra (11'86, que son 11 años y 11 meses). Es 1 año jupiteriano.

    Otra forma de decir esto es que a cada órbita de la Nave Tierra (a cada año que cumplimos) Júpiter cubre un poco menos de la 12ª parte de su órbita. Puedes pulsar en la imagen para ver una animación.

    lael

    La órbita de Júpiter está ligeramente inclinada (1,3º) respecto al plano ideal del Sistema solar.

    Vista de canto de la inclinación de las órbitas de Júpiter y la Tierra

    La diferencia de inclinación de las órbitas de Júpiter y la Tierra (1,53º inclinada) es inapreciable pero es lo suficiente como para que sus planos intersecten en dos puntos o nodos. En la órbita de la Tierra, ésta se coloca en esos dos nodos cuando en nuestra memoria son los días 1 de enero y 1 de junio. Esto supone que desde Júpiter podríamos ver Tránsitos de la Tierra cuando ambos planetas se alinearan (al mismo lado del Sol) justo cuando están en los nodos, como ocurrió el 1 de enero de 2002, lo cual ocurre cada 83 años.

    la

     

    Quizá el propio Júpiter pueda afinar con su Gran Ojo que llamamos "Gran Mancha Roja". Aquí lo vemos viendo con curiosa avidez al planeta de vida orgánica y a los humanos. Y dos humanos (o uno solo con dos aspectos) viendo a "Júpiter viendo a los humanos".

    la el

    Dado que 11'86 no es un número entero, para conseguir un número entero de órbitas entre la Tierra y Júpiter, la Tierra tiene que dar 83 órbitas al Sol (y 7 días) mientras Júpiter da 7 órbitas. Podemos decir que la frecuencia de sincronización orbital entre la Tierra y Júpiter es de 83:7. Esto significa también que 83 años humanos son 7 años de Júpiter (ver también 79:42, frecuencia de sincronización orbital Tierra/Marte). Si deseas saber nuestra edad jupiteriana has de dividir tu edad terrestre entre 11'86. Así, si tienes 83 años... tienes 7 años jupiterianos. O si eres de Júpiter y tienes 83 años terrestres, tienes 7 años jupiterianos. O si tienes 33 años y 33 meses tienes 3 años jupiterianos!

    También eso significa que el punto del Firmamento en el que vemos a Júpiter durante estas noches es el mismo punto -con respecto a cualquier estrella cercana a su alrededor- en el que lo habríamos visto hace 83 años y en el que lo veremos dentro de 83 años. Quizá realmente lo viste hace 83 años, pero no te acuerdas, y ahora vuelves a verlo y lo recuerdes.

    Cada 83 años Jupiter aparece en el mismo punto del cielo terrestre
    Júpiter está en el mismo punto del cielo que hace 83 años, 7 órbitas de Júpiter.

    El templo que los romanos erigieron a su dios Júpiter, el Templo de Júpiter Optimus Maximus en el Monte Capitolino, en el año 509 antes de la era cristiana, fue incendiado en el año 83 antes de la era cristiana. Es decir que desde su incendio hasta el inicio de la era cristiana tuvo lugar ese ciclo de 83 años u órbitas de la Tierra y 7 de Júpiter.

    Sea como sea, lo que sí es cierto es que cualquier vida de cualquier persona que haya vivido 83 años es significativa. ¿Qué relación podría haber tenido esa persona o su vida con un planeta como Júpiter que habría dado sincronizando sus órbitas (7) con el planeta Tierra en el que esa persona vivió su vida?

     


    399 DÍAS: CICLO SINÓDICO DE JÚPITER

    En estas noches de mediados de agosto de 2009, desde hace unos 2 meses y para dentro de otros 2 meses podemos ver una luz brillante en la oscuridad del Firmamento. Se trata de la luz del Sol reflejada por el planeta Júpiter y que llega a nuestras pupilas a una velocidad de 300 millones de metros cada segundo. Un espejo esférico en el Espacio refleja la luz del Sol y nos la transmite.

    Este día 14 de agosto, nuestra Nave Tierra se cruza por la línea que une a Júpiter con el Sol. Es decir, se da un alineamiento de la Tierra y Júpiter al mismo lado del Sol. Eso ocurre cada año y 34 días: 399 días, y ocurre porque al mismo tiempo que la Tierra completa su órbita (360 grados) Júpiter también se desplaza por la suya, aunque sólo unos 30 grados, dado que su órbita es más amplia y se desplaza más lentamente que nuestra Nave. Por eso, para llegar al punto de su órbita que está en la línea Sol-Júpiter, la Tierra ha de cubrir la distancia que recorre durante 34 días. Puedes pulsar sobre la imagen para acceder a la animación.

    Ciclo sinódico de Júpiterla

    Por eso, hace 34 días, el 10 de julio, nuestra Casa Tierra pasó por el punto de su órbita en el que el 10 de julio de 2008 había cruzado por la línea Sol-Júpiter. Pura y simple cosmometría y geometría de unos puntitos desplazándose en círculos concéntricos en el Espacio libre, el cielo espacial o espacio celeste en el que flota la Nave Aire, Agua y Madre Tierra sobre cuya Piel estamos físicamente y también podemos estar consciente, mental y emocionalmente, y en fin, universal, espiritual y esencialmente. Plenamente.


    Respuesta  Mensaje 81 de 133 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/11/2014 17:35
     

    El 14 de agosto se produce un alineamiento o encuentro entre Gea y Júpiter. De ahí que se le llame técnicamente "sínodo"(encuentro en un nodo) y que al periodo entre dos encuentros (como esos 399 días) se le llame "ciclo sinódico". Al momento de encuentro propiamente dicho se le llama "conjunción", que es un alineamiento al mismo lado del Sol. Así que este momento es el final e inicio de ciclo sinódico de Júpiter. También existen los ciclos sinódicos de Gea, la Tierra, con los demás planetas, por supuesto. Y son ciclos más cortos cuanto más exterior es la órbita de un planeta.

    Es una firma significativa en el Firmamento para las niñas y niños que nazcan el día 14.

    Que su duración sea de 399 días significa que este 14 de agosto es 34 días después de la fecha en que ocurrió la última vez: 10 de julio, y que -si el orden cósmico actual se mantiene para darnos la "razón profética"- ocurrirá el 18 de septiembre de 2010. Esto también significa que desde los últimos casi 3 meses hemos tenido línea de visión de Júpiter durante las noches, y especialmente en la noche del 14 lo vemos en la mitad del firmamento a las 12 de la medianoche. Y también que nuestro "plazo" de visión de Júpiter se extiende otros casi 3 meses en adelante hasta que nuestra línea de visión con Júpiter sea cuando volvamos a estar al Sol y así nuestra vista está velada por la luz. Es igual que ver al Sol en el mediodía después de 6 horas durante la mañana y antes de 6 horas durante la tarde, pero a mayor escala.

    Ver órbita de Júpiter. Ver giro de Júpiter.

    La siguiente imagen muestra la Firma del Firmamento en el día en la historia humana en el Planeta Tierra en que los romanos inauguraron el Templo en honor al dios romano Júpiter, el 13 de septiembre del año 509 antes del inicio de la era cristiana:

    509 a.C en la historia humana en la Tierra: se erige el Templo al dios Júpiter en Roma

    Respuesta  Mensaje 82 de 133 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/11/2014 18:07
     
    JUPITER, ES UN PATRON CIENTIFICO MUNDIAL CODIFICADO EN TODAS LAS CULTURAS. LA REFERENCIA ES EL QUINTO DIA DE LA CREACION EN EL CONTEXTO A LA CREACION DE LOS PECES Y DE LAS AVES (SEÑAL DE JONAS)
     
    ZEUS=NIMROD=JUPITER=OSIRIS=BACO= JESUCRISTO COMO SACERDOTE DE MELQUISEDEC=ETC,ETC
     
     

    Respuesta  Mensaje 83 de 133 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/11/2014 17:15
    EL CUBO METATRON (RELACIONADO CON EL NUMERO 19) ES UN HIPERCUBO (DOBLE CUBO)-JUPITER ESTA RELACIONADO FUERTEMENTE CON DICHO NUMERO EN EL MARCO AL CICLO SIDEREO QUE ES DE 399 DIAS=19*21 DIAS- NEXO MELQUISEDEC (SANTA CENA)
     
    Página 3 de alrededor de 149.000 resultados
     



    Respuesta  Mensaje 84 de 133 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/11/2014 18:42
     
    ENTRE EL 1 DE ENERO HASTA EL 25 DE ABRIL DEL OTRO AÑO (DIA DE SAN MARCOS), TENEMOS 480 DIAS EXACTOS (365+115=480). OSEA QUE EN EL CONTEXTO A QUE (365-227=138), TENEMOS QUE (138+115=253) QUE TIENE NEXO CON EL 11 DE SEPTIEMBRE (COMIENZO DEL CALENDARIO COPTO), QUE ES EL DIA NUMERO 254 DEL CALENDARIO GREGORIANO. EN EL MARCO A QUE ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 15 DE AGOSTO TENEMOS 227 DIAS, TENEMOS QUE EL 11 DE SEPTIEMBRE ESTA DISEÑADO EN FUNCION A LA ASUNCION DE LA VIRGEN Y EL DIA DE SAN MARCOS, QUE INSISTO, ES EL DIA NUMERO 227 DEL CALENDARIO COPTO (PERIODO 11 DE SEPTIEMBRE-25 DE ABRIL). TODO ESTA CODIFICADO. INCLUSO SI EL AÑO ES BISIESTO, EL 15 DE AGOSTO NOS CAE DIA NUMERO 228 DEL CALENDARIO (228=12*19). EL NUMERO 19 TIENE FUERTE NEXO CON EL PLANETA JUPITER, EN EL CONTEXTO A LA SANTA CENA Y A LA VIRGEN. TODO ES KAVALA. LA PRIMERA APARICION DE FATIMA, FUE EL 13 DE MAYO DE 1917, DIA NUMERO 133=19*7 DEL CALENDARIO E INCLUSO EL SOLSTICIO TAMBIEN ESTA RELACIONADO CON EL 19 YA QUE ES EL DIA NUMERO 171=19*9. LA MISMA INDEPENDENCIA ARGENTINA EN SAN MIGUEL DE TUCUMAN, QUE FUE EL 9 DE JULIO, ES EL DIA NUMERO 190 DEL CALENDARIO GREGORIANO.

    Respuesta  Mensaje 85 de 133 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/11/2014 00:02

    The Metatron's Cube part of this crop circle design has 18 cubes or 19 were the central one shown. the ratio 18:19 is that between the synodic periods of Saturn and Jupiter measured in units of three weeks or 21 days. This was not noted in Sacred Number because, by chapter 10, Metatron was one of the last elements tying up the root-three geometrical theme and the book was concluding with the City of New Jerusalem cube measuring 12,000 (feet) on each side.

    An alternative view is the New Jerusalem pattern of John Michel, based upon canonical measures that divide by twelve around the perimeter, a perimeter that is then "squared" rather than a cube. Thus this crop circle strangely portrays two views of New Jerusalem, the canonical and the Metatronic. Were this the case then the precedent is that of a duality, a light and dark side, an outer and inner face of the same phenomenon. Rene Guenon especially remarks upon this in this book Lord of the World chapter 3 called Shekinah and Metatron in which he says

    Although Mikaël is identified with Metatron, he represents only one aspect. Beside the luminous face, there is a dark face represented by Samaël, also known as Sarhaolam— in fact, it is this latter aspect, and it only, which symbolizes in a lower sense the 'spirit of the world', or the Princeps hujus mundi referred to in the Gospels. Samaël's relationship with Metatron, as the latter's shadow, so to say, justifies the use of the same title in a twofold sense as well as making it clear why the 'number of the beast', the apocalytic 666, is also a solar number.' To quote Saint Hippolytus in conclusion: 'The Messiah and the Anti-Christ both have the lion for their emblem', another solar symbol. The same remarks may be applied to the serpent and to many other symbols. From a Kabbalistic viewpoint, we have here the two opposite faces of Metatron; we need not go into the theories we might formulate on this double meaning of symbols, only noting that the confusion between the luminous and the dark aspects is what properly constitutes 'Satanism'. It is precisely this confusion that allows some, unintentionally and through simple ignorance (an excuse, not a justification), to believe that an infernal significance is to be found in the title 'Lord of the World'.
    [Let us further point out that the `Globe of the World', insignia of imperial power of universal monarchy, is frequently placed in the hand of Christ, which shows that he is the emblem of spiritual authority as well as of temporal power.]

    Coombe Springs Press edition, 1983

    Interestingly, the number 666 is also of astronomical significance. many years ago I looked at the motion of the Moon's orbit (apogee) viz the nodes of that orbit. I will make another entry on this but the two meet every six
    years and hence in 6 + 6 + 6 years = 18 years, the conditions are the same regarding the distance of the Moon and its nodes that generate eclipses. It so happens that this almost exactly matches the Saros period of 18.03 years which is why that period is the most reliable rule: "if there was an eclipse at such a moment, then 18 years hence, a similar one will almost certainly occur". The Saros is 19 eclipse years long (18:19 again) and there are 223 lunar months also in the same period.

    In this way the design of the planetary environment seen from Earth contains key numbers that are quite small and are very significantly "chosen" to operate together. As I point out in Matrix of Creation, these numbers are a unique configuration within the field of number itself and form a "master class" in the behaviour of number itself, a theme that continues in Sacred Number. This led to the tradition of the Demiurge or craftsman god, called Smith.

    AuthorRichard Heath | Comments Off | Share ArticleShare Article
    in Categorygeometry & geomancy

    PrintView Printer Friendly Version

    EmailEmail Article to Friend
    Copyright © 2006-10, Richard Heath All rights reserved. including translations from

    Image

    another cube cropcircle
    _________________
    Everything is Connected and there are no
    coincidences
     

    Respuesta  Mensaje 86 de 133 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/12/2014 16:02

    Hechos 10

    1. Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana,
    2. piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre.
    3. Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio.
    4. El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.
    5. Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro.
    6. Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas.
    7. Ido el ángel que hablaba con Cornelio, éste llamó a dos de sus criados, y a un devoto soldado de los que le asistían;
    8. a los cuales envió a Jope, después de haberles contado todo.
    9. Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta.
    10. Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis;
    11. y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra;
    12. en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo.
    13. Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
    14. Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás.
    15. Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
    16. Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo.
    17. Y mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto, he aquí los hombres que habían sido enviados por Cornelio, los cuales, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta.
    18. Y llamando, preguntaron si moraba allí un Simón que tenía por sobrenombre Pedro.
    19. Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan.
    20. Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado.
    21. Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido?
    22. Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras.
    23. Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope.
    24. Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos.
    25. Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró.
    26. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.
    27. Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido.
    28. Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;
    29. por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar. Así que pregunto: ¿Por qué causa me habéis hecho venir?
    30. Entonces Cornelio dijo: hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente,
    31. y dijo: Cornelio, tu oración ha sido oída, y tus limosnas han sido recordadas delante de Dios.
    32. Envía, pues, a Jope, y haz venir a Simón el que tiene por sobrenombre Pedro, el cual mora en casa de Simón, un curtidor, junto al mar; y cuando llegue, él te hablará.
    33. Así que luego envié por ti; y tú has hecho bien en venir. Ahora, pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo que Dios te ha mandado.
    34. Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,
     
     
     
     
     
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 16 of 17 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/12/2014 23:34

    Hechos 11

    1. Oyeron los apóstoles y los hermanos que estaban en Judea, que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios.
    2. Y cuando Pedro subió a Jerusalén, disputaban con él los que eran de la circuncisión,
    3. diciendo: ¿Por qué has entrado en casa de hombres incircuncisos, y has comido con ellos?
    4. Entonces comenzó Pedro a contarles por orden lo sucedido, diciendo:
    5. Estaba yo en la ciudad de Jope orando, y vi en éxtasis una visión; algo semejante a un gran lienzo que descendía, que por las cuatro puntas era bajado del cielo y venía hasta mí.
    6. Cuando fijé en él los ojos, consideré y vi cuadrúpedos terrestres, y fieras, y reptiles, y aves del cielo.
    7. Y oí una voz que me decía: Levántate, Pedro, mata y come.
    8. Y dije: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda entró jamás en mi boca.
    9. Entonces la voz me respondió del cielo por segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
    10. Y esto se hizo tres veces, y volvió todo a ser llevado arriba al cielo.
    11. Y he aquí, luego llegaron tres hombres a la casa donde yo estaba, enviados a mí desde Cesarea.
    12. Y el Espíritu me dijo que fuese con ellos sin dudar. Fueron también conmigo estos seis hermanos, y entramos en casa de un varón,
    13. quien nos contó cómo había visto en su casa un ángel, que se puso en pie y le dijo: Envía hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro;
    14. él te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa.
    15. Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio.
    16. Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo.
    17. Si Dios, pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios?
    18. Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!
    19. Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que hubo con motivo de Esteban, pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, no hablando a nadie la palabra, sino sólo a los judíos.
    20. Pero había entre ellos unos varones de Chipre y de Cirene, los cuales, cuando entraron en Antioquía, hablaron también a los griegos, anunciando el evangelio del Señor Jesús.
    21. Y la mano del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor.
    22. Llegó la noticia de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén; y enviaron a Bernabé que fuese hasta Antioquía.
    23. Este, cuando llegó, y vio la gracia de Dios, se regocijó, y exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor.
    24. Porque era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe. Y una gran multitud fue agregada al Señor.
    25. Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía.
    26. Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.
    27. En aquellos días unos profetas descendieron de Jerusalén a Antioquía.

    hugosalamancaparra.net
    08 ATLÁNTICO 012
    1971 × 2111 - 871k - jpg

    bibliocad.com
    Mapa politico del departamento
    762 × 761 - 33k - gif

    sanvicente-antioquia.g...
    División Política
    1527 × 1622 - 930k - jpg

    eduarestiven.blogspot.com
    por parte de antioquia
    270 × 304 - 40k - gif

    sogeocol.edu.co
    Antioquia - División Político-
    2337 × 3418 - 1129k - jpg

    netmaps.co
    Mapa Vector Antioquía US$ 75,
    242 × 214 - 14k - jpg

    nalsite.com
    Añadida: 09/10/2004
    751 × 577 - 124k - asp

    atlasgeografico.net
    Mapa Político Colombia
    1865 × 2921 - 2262k - jpg
    28. Y levantándose uno de ellos, llamado Agabo, daba a entender por el Espíritu, que vendría una gran hambre en toda la tierra habitada; la cual sucedió en tiempo de Claudio.
    29. Entonces los discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea;
    30. lo cual en efecto hicieron, enviándolo a los ancianos por mano de Bernabé y de Saulo.
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 17 of 17 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/12/2014 23:37

    Hechos 12

    1. En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles.
    2. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan.
    3. Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura.
    4. Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua.
    5. Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.
    6. Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel.
    7. Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos.
    8. Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme.
    9. Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión.
    10. Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él. (LA CALLE EXTERIOR ES UNA REFERENCIA AL "AGUJERO DE GUSANO". )
    11. Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba.
    12. Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
    13. Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
    14. la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta.
    15. Y ellos le dijeron: Estás loca. Pero ella aseguraba que así era. Entonces ellos decían: ¡Es su ángel!
    16. Mas Pedro persistía en llamar; y cuando abrieron y le vieron, se quedaron atónitos.
    17. Pero él, haciéndoles con la mano señal de que callasen, les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel. Y dijo: Haced saber esto a Jacobo y a los hermanos. Y salió, y se fue a otro lugar.
    18. Luego que fue de día, hubo no poco alboroto entre los soldados sobre qué había sido de Pedro.
    19. Mas Herodes, habiéndole buscado sin hallarle, después de interrogar a los guardas, ordenó llevarlos a la muerte. Después descendió de Judea a Cesarea y se quedó allí.
    20. Y Herodes estaba enojado contra los de Tiro y de Sidón; pero ellos vinieron de acuerdo ante él, y sobornado Blasto, que era camarero mayor del rey, pedían paz, porque su territorio era abastecido por el del rey.
    21. Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó.
    22. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre!
    23. Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos.
    24. Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba.
    25. Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén, llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos. (BERNABE, SEGUN HECHOS 14, ES UNA REFERENCIA A JUPITER Y PABLO, A MERCURIO. ESTE VERSICULO ES UN NEXO ESOTERICO CON REFERENCIA A LA SANTA CENA / MELQUISEDEC / JUPITER)

    Respuesta  Mensaje 87 de 133 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/12/2014 17:16

    Hechos 14

    1. Aconteció en Iconio que entraron juntos en la sinagoga de los judíos, y hablaron de tal manera que creyó una gran multitud de judíos, y asimismo de griegos.
    2. Mas los judíos que no creían excitaron y corrompieron los ánimos de los gentiles contra los hermanos.
    3. Por tanto, se detuvieron allí mucho tiempo, hablando con denuedo, confiados en el Señor, el cual daba testimonio a la palabra de su gracia, concediendo que se hiciesen por las manos de ellos señales y prodigios.
    4. Y la gente de la ciudad estaba dividida: unos estaban con los judíos, y otros con los apóstoles.
    5. Pero cuando los judíos y los gentiles, juntamente con sus gobernantes, se lanzaron a afrentarlos y apedrearlos,
    6. habiéndolo sabido, huyeron a Listra y Derbe, ciudades de Licaonia, y a toda la región circunvecina,
    7. y allí predicaban el evangelio.
    8. Y cierto hombre de Listra estaba sentado, imposibilitado de los pies, cojo de nacimiento, que jamás había andado.
    9. Este oyó hablar a Pablo, el cual, fijando en él sus ojos, y viendo que tenía fe para ser sanado,
    10. dijo a gran voz: Levántate derecho sobre tus pies. Y él saltó, y anduvo.
    11. Entonces la gente, visto lo que Pablo había hecho, alzó la voz, diciendo en lengua licaónica: Dioses bajo la semejanza de hombres han descendido a nosotros. (HAY UN NEXO ESOTERICO CON REFERENCIA AL "DIOS ENCARNADO", EN EL MARCO A BERNABE Y PABLO.)
    12. Y a Bernabé llamaban Júpiter, y a Pablo, Mercurio, porque éste era el que llevaba la palabra. (NOTEN LA RELACION DE BERNABE Y PABLO, CON REFERENCIA A JUPITER / MELQUISEDEC Y MERCURIO. EL LOGOS DE JUAN 1:1, ES UNA REFERENCIA A MERCURIO. ES CLARO QUE LA TORA AQUI RELACIONA A PABLO CON DICHO LOGOS O PALABRA, INCLUSO EN EL MISMO MARCO A LA MALA INTERPRETACION RELIGIOSA QUE HOY LA TRADICION RELIGIOSA DE QUE DIOS MISMO SE HIZO HOMBRE. PERO EL TODOPODEROSO, NOS QUIERE DAR UN MENSAJE MAYOR DETRAS DE ESA FALSA INTERPRETACION. CRISTO, EN EL CONTEXTO A LA SANTA CENA, ES UNA REFERENCIA A JUPITER / MELQUISEDEC QUE ES COMO EL REPRESENTANTE DEL PADRE TODOPODEROSO AQUI EN LA TIERRA. ¿QUIEN ES MERCURIO EN EL MISMO CONTEXTO A LA SANTA CENA? ES OBVIO QUE EL DISCIPULO AMADO, OSEA EL MISMO JUAN MARCOS. INSISTO, CRISTO ES JUPITER Y JUAN MARCOS ES MERCURIO O EN OTRAS PALABRAS, CRISTO ES EL NUEVO SOL=JACOB, EN FUNCION AL SUEÑO DE JOSE DE GENESIS 37, Y JUAN MARCOS ES MERCURIO, OSEA LA PALABRA. ESTO EXPLICA LA FUERTE REFERENCIA MESIANICA DE PABLO. NOTEN EL FUERTE NEXO ESOTERICO EN ESTE MARCO CON PABLO. TODO ESTO ES OBVIAMENTE ESOTERICO CON UN MENSAJE MAYOR, OSEA EL SANTO GRIAL. EL FUERTE NEXO DE PABLO CON BENJAMIN / PERRO / LOBO / CHACAL TAMBIEN ES UNA REFERENCIA A MERCURIO. LA TORA ES COMO QUE NOS QUIERE DECIR QUE DETRAS DEL MESIANISMO DE PABLO, ESTA JUAN MARCOS. OBVIAMENTE EN UN FUERTE CONTEXTO ESOTERICO Y MASONICO.)
    13. Y el sacerdote de Júpiter, cuyo templo estaba frente a la ciudad, trajo toros y guirnaldas delante de las puertas, y juntamente con la muchedumbre quería ofrecer sacrificios. (AQUI LA MISMA TORA NOS CONFIRMA QUE ESTA INTERPRETACION ES VALIDA. EL TORO ES UNA REFERENCIA A VESICA PISCIS, QUE ES UN NEXO CON MERCURIO, EN EL MISMO CONTEXTO A LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS. TODO ESTO ESTA SUPERRELACIONADO CON LA SANTA CENA. ES IMPRESIONANTE EL FUERTE NEXO CIENTIFICO QUE TIENE ESTO EN EL MARCO A LA LEY DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN, EL ACELERADOR DE PARTICULAS, EL BIG BANG, EL EXPERIMENTO FILADELFIA, ETC,ETC.)
    14. Cuando lo oyeron los apóstoles Bernabé y Pablo, rasgaron sus ropas, y se lanzaron entre la multitud, dando voces
    15. y diciendo: Varones, ¿por qué hacéis esto? Nosotros también somos hombres semejantes a vosotros, que os anunciamos que de estas vanidades os convirtáis al Dios vivo, que hizo el cielo y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay.
    16. En las edades pasadas él ha dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos;
    17. si bien no se dejó a sí mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos fructíferos, llenando de sustento y de alegría nuestros corazones.
    18. Y diciendo estas cosas, difícilmente lograron impedir que la multitud les ofreciese sacrificio.
    19. Entonces vinieron unos judíos de Antioquía y de Iconio, que persuadieron a la multitud, y habiendo apedreado a Pablo, le arrastraron fuera de la ciudad, pensando que estaba muerto.
    20. Pero rodeándole los discípulos, se levantó y entró en la ciudad; y al día siguiente salió con Bernabé para Derbe.
    21. Y después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía,
    22. confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios.
    23. Y constituyeron ancianos en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído.
    24. Pasando luego por Pisidia, vinieron a Panfilia.
    25. Y habiendo predicado la palabra en Perge, descendieron a Atalia.
    26. De allí navegaron a Antioquía, desde donde habían sido encomendados a la gracia de Dios para la obra que habían cumplido.
    27. Y habiendo llegado, y reunido a la iglesia, refirieron cuán grandes cosas había hecho Dios con ellos, y cómo había abierto la puerta de la fe a los gentiles.
    28. Y se quedaron allí mucho tiempo con los discípulos.

    Respuesta  Mensaje 88 de 133 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/12/2014 08:25
    Picture
     
     
     
    (ANTIGUO PACTO O ANTIGUO TESTAMENTO) = 39 ESCRITOS
     
    PACTO RENOVADO O NUEVO TESTAMENTO = 27 ESCRITOS
    LA MISMA BIBLIA ESTA DISEÑADA EN FUNCION A LAS PLEYADES POR EL MISMO PAPADO, TAMBIEN EN FUNCION A LAS PLEYADES. GLORIA A DIOS TODOPODEROSO QUE EL PAPADO CANONIZO LA ESCRITURA. LA MISMA BIBLIA ESTA DISEÑADA CON EL PATRON DE FILADELFIA, OSEA LAS PLEYADES. LA MISMA ESCRITURA TIENE EL PATRON DE LA CONSTELACION DE TAURO. NOTEN EL NUMERO 66=33*2 E INCLUSO EL NUMERO 12, CON REFERENCIA A LOS PROFETAS MENORES, ES UN NEXO CON LA SANTA CENA. TODO ES ALQUIMIA, EN UN FUERTE NEXO CIENTIFICO CON LA CONSTELACION DEL TORO. NOTEN EL NEXO DEL NUMERO 9= 9 MESES LUNARES DE GESTACION DE UN BEBE EN EL CONTEXTO AL NUMERO 6 =SEIS= SIX= SEIS. INCLUSO NOTEN EL NUMERO 33, EN EL MARCO AL 3 A LA ISQUIERDA Y A LA DERECHA. TODO ES ALQUIMIA.
     
    134
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:46
    25
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:46
    15
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:45
    72
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:45
    62
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:44
    19
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:43
    24
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:43
    336
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:42
    151
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:41
    4
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:40
    36
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:40
    131
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:40
    15
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:39
    23
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:39
    24
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:38
    21
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:38
    297
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:37
    85
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:36
    28
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:36
    17
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:35
    89
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:35
    9
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:35
    32
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:34
    122
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:33
    27
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:32
    104
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:32
    23
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:31
    58
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:31
    17
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:26
    10
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:25
    663
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:20
    216
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:19
    54
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:18
    58
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:17
    136
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:16
    99
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 04:16
    11
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 03:55
    8
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 03:54
    12
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 03:53
    148
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 02:31
    3
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 02:29
    9
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 02:27
    43
    BARILOCHENSE6999 27/12/2014 00:42


    Primer  Anterior  74 a 88 de 133  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados