Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Strumenti
 
General: APOCALIPSIS 21, JUAN MARCOS Y LOS "VIAJES EN EL TIEMPO"
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999  (Messaggio originale) Inviato: 15/12/2018 20:21

REPRODUCCION DE LOS CONEJOS EN FUNCION A LA SERIE DE FIBONACCI, INCLUSO DEL RELOJ Y DE LA MISMA SANTA CENA (MISMA MANZANA)

 
 
Resultado de imagen para 144 SERIE DE FIBONACCI
Resultado de imagen para number 13 fibonacci
 
Resultado de imagen para number 13 fibonacci
Resultado de imagen para number 13 fibonacci
Resultado de imagen para number 13 fibonacci
Resultado de imagen para RIVER MILKY WAY MAGDALENE
 
Resultado de imagen para LEONARDO DA VINCI VENECIA
Resultado de imagen para HOMBRE DE VITRUBIO RAZON AUREA
Resultado de imagen para PENTAGONO PHI
Resultado de imagen para PENTAGONO PHI
Resultado de imagen para PENTAGONO PHI
Resultado de imagen para PENTAGONO PHI
Resultado de imagen para PYRAMID PHI
Resultado de imagen para BELLAS QUE SON LAS MATEMATICAS
 

Apocalipsis 21

1. Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.
2. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.
3. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios.
4. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.
5. Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas.
6. Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. (911 O SALMO 119)
7. El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo.
8. Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.
9. Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero.
10. Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios,
11. teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal.
12. Tenía un muro grande y alto con doce puertas; y en las puertas, doce ángeles, y nombres inscritos, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel; (EL MISMO RELOJ, O SANTA CENA O LA MANZANA, LA TRASLACION EN EL TIEMPO)
13. al oriente tres puertas; al norte tres puertas; al sur tres puertas; al occidente tres puertas.
14. Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.
15. El que hablaba conmigo tenía una caña de medir, de oro, para medir la ciudad, sus puertas y su muro.
16. La ciudad se halla establecida en cuadro, y su longitud es igual a su anchura; y él midió la ciudad con la caña, doce mil estadios; la longitud, la altura y la anchura de ella son iguales. (CUBO=ESPACIO/TIEMPO)
Resultado de imagen para israel clock
Resultado de imagen para hipercubo cuadratura del toro
Resultado de imagen para HIPERCUBO HEXAGONO
HEXAGONO=OCTAHEDRO =ESTRELLA DE 6 PUNTAS= SATURNO =CUBO/HEXAGONO= ESPACIO/TIEMPO =1 DE REYES 6:20 Y APOCALIPSIS 21:16
 
EL SEXTO DIA ES EL VIERNES Y EL OCTAVO EL DOMINGO. INCREIBLE
17. Y midió su muro, ciento cuarenta y cuatro codos, de medida de hombre, la cual es de ángel. (EL NEXO DE LA MANZANA, EL PENTAGONO, LA NUEVA JERUSALEN, EL CASTILLO SAN ANGELO DEL VATICANO E  INCLUSO EL MISMO PENTAGONO DE WASHINGTON D.C. ES OBVIO EL NEXO DEL RELOJ CON LA MANZANA)
18. El material de su muro era de jaspe; pero la ciudad era de oro puro, semejante al vidrio limpio;
19. y los cimientos del muro de la ciudad estaban adornados con toda piedra preciosa. El primer cimiento era jaspe; el segundo, zafiro; el tercero, ágata; el cuarto, esmeralda;
20. el quinto, ónice; el sexto, cornalina; el séptimo, crisólito; el octavo, berilo; el noveno, topacio; el décimo, crisopraso; el undécimo, jacinto; el duodécimo, amatista.
21. Las doce puertas eran doce perlas; cada una de las puertas era una perla. Y la calle de la ciudad era de oro puro, transparente como vidrio.
22. Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero.
23. La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera. (PROVERBIOS 25:11, OSEA LA MISMA MANZANA, OSEA UNA REFERENCIA AL SOL/ORO/HOMBRE Y LUNA/PLATA/MUJER, OSEA EL MISMO SUEÑO DE JOSE DE GENESIS 37)
24. Y las naciones que hubieren sido salvas andarán a la luz de ella; y los reyes de la tierra traerán su gloria y honor a ella.
25. Sus puertas nunca serán cerradas de día, pues allí no habrá noche.
26. Y llevarán la gloria y la honra de las naciones a ella.
27. No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.


Respuesta Eliminar Mensaje  Mensaje 30 de 34 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 13/12/2018 00:06
Resultado de imagen para apple toroid


Respuesta Eliminar Mensaje  Mensaje 31 de 34 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 13/12/2018 00:21
Resultado de imagen para apple toroid VATICAN


Respuesta Eliminar Mensaje  Mensaje 32 de 34 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 13/12/2018 00:52
Resultado de imagen para APPLE VATICAN


Respuesta Eliminar Mensaje  Mensaje 33 de 34 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 13/12/2018 01:17
Resultado de imagen para apple watch


Respuesta Eliminar Mensaje  Mensaje 34 de 34 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/12/2018 17:14
Resultado de imagen para APPLE HOLLYWOOD


Primo  Precedente  195 a 209 di 644  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 195 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 19/04/2019 15:03
 
 
Previsualización de la tapa del diario Clarin
Resultado de imagen para NOTRE DAME FRENTE
Imagen relacionada
Resultado de imagen para NOTRE DAME FRENTE
Resultado de imagen para RICKY MARTIN MANZANA
Resultado de imagen para apple valley california PARALELO 37

 
 
 
Resultado de imagen para EGIPTO TROPICO DE CANCER
Resultado de imagen de PROVERBIOS 25:11
LLAVE DE ORO Y DE PLATA AL IGUAL QUE LA MANZANA
 

 


Resultado de imagen para NEW JERUSALEM PYRAMID
Resultado de imagen para PYRAMID LAST SUPPER

Incendio Notre Dame: Última hora de la catedral de París (15 DE ABRIL)

Resultado de imagen para 15 DE ABRIL LEONARDO DA VINCI
Incendio Notre Dame: Última hora de la catedral de ParísIncendio Notre Dame (París), en directo (Bertrand Guay / AFP)
Resultado de imagen para NOTRE DAME DAVINCI

PHI A NOTRE-DAME

 
A la catredal de Notre Dame hi observem més rectanlges auris:

Creat per Mario Pastor
 

The DaVinci Code, Notre Dame Cathedral from DaVinci Code

original movie prop

Resultado de imagen para notre dame cube
 
Resultado de imagen para notre dame cube
Resultado de imagen para cube venus
Resultado de imagen para CLOCK STAR OF DAVID
Resultado de imagen para venus cube ALCHEMY
Resultado de imagen para hipercubo cuadratura del toro
Resultado de imagen para hipercubo cuadratura del toro
Resultado de imagen para PHI A NOTRE-DAME
Resultado de imagen para PHI A NOTRE-DAME
 
 
Resultado de imagen para PHI A NOTRE-DAME
 

Math in Architecture and the Golden Section

 
math in architecture

The Golden Section (aka Golden Mean, and Golden Ratio) phys.org

We use math in architecture on a daily basis to solve problems. We use it to achieve both functional and aesthetic advantages. By applying math to our architectural designs through the use of the Golden Section and other mathematical principles, we can achieve harmony and balance. As you will see from some of the examples below, the application of mathematical principles can result in beautiful and long-lasting architecture which has passed the test of time.

Using Math in Architecture for Function and Form

We use math in architecture every day at our office. For example, we use math to calculate the area of a building site or office space. Math helps us to determine the volume of gravel or soil that is needed to fill a hole. We rely on math when designing safe building structures and bridges by calculating loads and spans. Math also helps us to determine the best material to use for a structure, such as wood, concrete, or steel.

“Without mathematics there is no art.” – Luca Pacioli, De divina proportione, 1509

Architects also use math when making aesthetic decisions. For instance, we use numbers to achieve attractive proportion and harmony. This may seem counter-intuitive, but architects routinely apply a combination of math, science, and art to create attractive and functional structures. One example of this is when we use math to achieve harmony and proportion by applying a well-known principle called the Golden Section

Math and Proportion – The Golden Section

Math in Architecture

Perfect proportions of the human body – The Vitruvian Man – by Leonardo da Vinci.

We tend to think of beauty as purely subjective, but that is not necessarily the case. There is a relationship between math and beauty. By applying math to our architectural designs through the use of the Golden Section and other mathematical principles, we can achieve harmony and balance.

The Golden Section is one example of a mathematical principle that is believed to result in pleasing proportions. It was mentioned in the works of the Greek mathematician Euclid, the father of geometry. Since the 4th century, artists and architects have applied the Golden Section to their work.

The Golden Section is a rectangular form that, when cut in half or doubled, results in the same proportion as the original form. The proportions are 1: the square root of 2 (1.414) It is one of many mathematical principles that architects use to bring beautiful proportion to their designs.

Examples of the Golden Section are found extensively in nature, including the human body. The influential author Vitruvius asserted that the best designs are based on the perfect proportions of the human body.

Over the years many well-known artists and architects, such as Leonardo da Vinci and Michelangelo, used the Golden Section to define the dimensions and proportions in their works. For example, you can see the Golden Section demonstrated in DaVinci’s painting Mona Lisa and his drawing Vitruvian Man.

Famous Buildings Influenced by Mathematical Principles

Here are some examples of famous buildings universally recognized for their beauty. We believe their architects used math and the principals of the Golden Section in their design:

Parthenon

The classical Doric columned Parthenon was built on the Acropolis between 447 and 432 BC. It was designed by the architects Iktinos and Kallikrates. The temple had two rooms to shelter a gold and ivory statue of the goddess Athena and her treasure. Visitors to the Parthenon viewed the statue and temple from the outside. The refined exterior is recognized for its proportional harmony which has influenced generations of designers. The pediment and frieze were decorated with sculpted scenes of Athena, the Gods, and heroes.

Math in Architecture

Parthenon Golden Section

Notre Dame Cathedral in Paris

Built on the Ile de la Cite, Notre Dame was built on the site of two earlier churches. The foundation stone was laid by Pope Alexander III in 1163. The stone building demonstrates various styles of architecture, due to the fact that construction occurred for over 300 years. It is predominantly French Gothic, but also has elements of Renaissance and Naturalism. The cathedral interior is 427 feet x 157 feet in plan. The two Gothic towers on the west façade are 223 feet high. They were intended to be crowned by spires, but the spires were never built. The cathedral is especially loved for its three stained glass rose windows and daring flying buttresses. During the Revolution, the building was extensively damaged and was saved from demolition by the emperor Napoleon.

Math in Architecture.

Notre Dame Cathedral in Paris

Taj Mahal

Built in Agra between 1631 and 1648, the Taj Mahal is a white marble mausoleum designed by Ustad-Ahmad Lahori. This jewel of Indian architecture was built by Emperor Shah Jahan in memory of his favorite wife. Additional buildings and elements were completed in 1653. The square tomb is raised and is dramatically located at the end of a formal garden. On the interior, the tomb chamber is octagonal and is surrounded by hallways and four corner rooms. Building materials are brick and lime veneered with marble and sandstone.

Math in Architecture and the Golden Section

Taj Mahal designed by Ustad-Ahmad Lahori

As you can see from the above examples, the application of mathematical principles can result in some pretty amazing architecture. The architects’ work reflects eye-catching harmony and balance. Although these buildings are all quite old, their designs have pleasing proportions which have truly passed the test of time.

 

https://bleckarchitects.com/math-in-architecture/


Rispondi  Messaggio 196 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 20/04/2019 15:04
Resultado de imagen para APPLE BACK TO THE FUTURE
 
 
Previsualización de la tapa del diario Clarin
Resultado de imagen para NOTRE DAME FRENTE
Imagen relacionada
Resultado de imagen para NOTRE DAME FRENTE
Resultado de imagen para RICKY MARTIN MANZANA
Resultado de imagen para apple valley california PARALELO 37

 
 
 
Resultado de imagen para EGIPTO TROPICO DE CANCER
Resultado de imagen de PROVERBIOS 25:11
LLAVE DE ORO Y DE PLATA AL IGUAL QUE LA MANZANA
 

 


Resultado de imagen para NEW JERUSALEM PYRAMID
 
Resultado de imagen para PYRAMID LAST SUPPER

Incendio Notre Dame: Última hora de la catedral de París (15 DE ABRIL)

Resultado de imagen para 15 DE ABRIL LEONARDO DA VINCI
Incendio Notre Dame: Última hora de la catedral de ParísIncendio Notre Dame (París), en directo (Bertrand Guay / AFP)
Resultado de imagen para NOTRE DAME DAVINCI

PHI A NOTRE-DAME

 
A la catredal de Notre Dame hi observem més rectanlges auris:

Creat per Mario Pastor
 

The DaVinci Code, Notre Dame Cathedral from DaVinci Code

original movie prop

Resultado de imagen para notre dame cube
 
Resultado de imagen para notre dame cube
Resultado de imagen para cube venus
Resultado de imagen para CLOCK STAR OF DAVID
Resultado de imagen para venus cube ALCHEMY
Resultado de imagen para hipercubo cuadratura del toro
Resultado de imagen para hipercubo cuadratura del toro
Resultado de imagen para PHI A NOTRE-DAME
Resultado de imagen para PHI A NOTRE-DAME
 
 
Resultado de imagen para PHI A NOTRE-DAME
 

Math in Architecture and the Golden Section

 
math in architecture

The Golden Section (aka Golden Mean, and Golden Ratio) phys.org

We use math in architecture on a daily basis to solve problems. We use it to achieve both functional and aesthetic advantages. By applying math to our architectural designs through the use of the Golden Section and other mathematical principles, we can achieve harmony and balance. As you will see from some of the examples below, the application of mathematical principles can result in beautiful and long-lasting architecture which has passed the test of time.

Using Math in Architecture for Function and Form

We use math in architecture every day at our office. For example, we use math to calculate the area of a building site or office space. Math helps us to determine the volume of gravel or soil that is needed to fill a hole. We rely on math when designing safe building structures and bridges by calculating loads and spans. Math also helps us to determine the best material to use for a structure, such as wood, concrete, or steel.

“Without mathematics there is no art.” – Luca Pacioli, De divina proportione, 1509

Architects also use math when making aesthetic decisions. For instance, we use numbers to achieve attractive proportion and harmony. This may seem counter-intuitive, but architects routinely apply a combination of math, science, and art to create attractive and functional structures. One example of this is when we use math to achieve harmony and proportion by applying a well-known principle called the Golden Section

Math and Proportion – The Golden Section

Math in Architecture

Perfect proportions of the human body – The Vitruvian Man – by Leonardo da Vinci.

We tend to think of beauty as purely subjective, but that is not necessarily the case. There is a relationship between math and beauty. By applying math to our architectural designs through the use of the Golden Section and other mathematical principles, we can achieve harmony and balance.

The Golden Section is one example of a mathematical principle that is believed to result in pleasing proportions. It was mentioned in the works of the Greek mathematician Euclid, the father of geometry. Since the 4th century, artists and architects have applied the Golden Section to their work.

The Golden Section is a rectangular form that, when cut in half or doubled, results in the same proportion as the original form. The proportions are 1: the square root of 2 (1.414) It is one of many mathematical principles that architects use to bring beautiful proportion to their designs.

Examples of the Golden Section are found extensively in nature, including the human body. The influential author Vitruvius asserted that the best designs are based on the perfect proportions of the human body.

Over the years many well-known artists and architects, such as Leonardo da Vinci and Michelangelo, used the Golden Section to define the dimensions and proportions in their works. For example, you can see the Golden Section demonstrated in DaVinci’s painting Mona Lisa and his drawing Vitruvian Man.

Famous Buildings Influenced by Mathematical Principles

Here are some examples of famous buildings universally recognized for their beauty. We believe their architects used math and the principals of the Golden Section in their design:

Parthenon

The classical Doric columned Parthenon was built on the Acropolis between 447 and 432 BC. It was designed by the architects Iktinos and Kallikrates. The temple had two rooms to shelter a gold and ivory statue of the goddess Athena and her treasure. Visitors to the Parthenon viewed the statue and temple from the outside. The refined exterior is recognized for its proportional harmony which has influenced generations of designers. The pediment and frieze were decorated with sculpted scenes of Athena, the Gods, and heroes.

Math in Architecture

Parthenon Golden Section

Notre Dame Cathedral in Paris

Built on the Ile de la Cite, Notre Dame was built on the site of two earlier churches. The foundation stone was laid by Pope Alexander III in 1163. The stone building demonstrates various styles of architecture, due to the fact that construction occurred for over 300 years. It is predominantly French Gothic, but also has elements of Renaissance and Naturalism. The cathedral interior is 427 feet x 157 feet in plan. The two Gothic towers on the west façade are 223 feet high. They were intended to be crowned by spires, but the spires were never built. The cathedral is especially loved for its three stained glass rose windows and daring flying buttresses. During the Revolution, the building was extensively damaged and was saved from demolition by the emperor Napoleon.

Math in Architecture.

Notre Dame Cathedral in Paris

Taj Mahal

Built in Agra between 1631 and 1648, the Taj Mahal is a white marble mausoleum designed by Ustad-Ahmad Lahori. This jewel of Indian architecture was built by Emperor Shah Jahan in memory of his favorite wife. Additional buildings and elements were completed in 1653. The square tomb is raised and is dramatically located at the end of a formal garden. On the interior, the tomb chamber is octagonal and is surrounded by hallways and four corner rooms. Building materials are brick and lime veneered with marble and sandstone.

Math in Architecture and the Golden Section

Taj Mahal designed by Ustad-Ahmad Lahori

As you can see from the above examples, the application of mathematical principles can result in some pretty amazing architecture. The architects’ work reflects eye-catching harmony and balance. Although these buildings are all quite old, their designs have pleasing proportions which have truly passed the test of time.

 

https://bleckarchitects.com/math-in-architecture/


Rispondi  Messaggio 197 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 21/04/2019 17:30
Resultado de imagen para PYRAMID CLOCK GIZE

Rispondi  Messaggio 198 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 21/04/2019 17:34
Resultado de imagen para PYRAMID CLOCK GIZE

Rispondi  Messaggio 199 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 21/04/2019 17:44
Resultado de imagen para PYRAMID CLOCK GIZE

Rispondi  Messaggio 200 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 21/04/2019 18:04
1850
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:53
17
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:47
199
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:44
28
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:41
52
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:41
54
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:41
132
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:41
83
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:40
7
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:33
38
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:30
1
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:22
206
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:18
10
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:17
258
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:16
6
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:09
31
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:04
23
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:03
104
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:03
77
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:02
106
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 14:02
57
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:53
193
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:50
122
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:50
178
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:49
24
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:48
106
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:42
28
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:40
59
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:30
13
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:30
27
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:26
35
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:25
9
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:25
505
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:14
346
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:14
325
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:10
89
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:09
9
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:09
30
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:08
12
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:08
74
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:08
21
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:07
11
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:07
33
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:00
5
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 13:00
59
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 12:59
102
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 12:59
22
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 12:59
48
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 12:50
152
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 12:50
100
BARILOCHENSE6999 21/04/2019 12:49

Rispondi  Messaggio 201 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 24/04/2019 02:46
Resultado de imagen para CELULAR GOLDEN NUMBER

Rispondi  Messaggio 202 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 24/04/2019 20:14
Resultado de imagen para RELIGIOSO SANTURRON
 
 
 
 
 
 
¿ESTA PREPARADO UN SANTURRON RELIGIOSO ADICTO A LA DEMONIZACION PARA CONOCER EL GRIAL?
 
 
 
 
 
DE TERROR, OBVIAMENTE QUE NO
 
 
 
 
 
 
INSISTO, FUERON SANTURRONES Y FARISEOS LOS QUE APEDREARON Y APEDREAN HOY A MARIA MAGDALENA
 
 
 
 
 
 
EL GRIAL NO ES PARA SANTURRONES
 
LA PARADOJA DE UNA RELIGION O SECTA NARCISISTA
 
Resultado de imagen para 1 DE PEDRO 5:13
 
 
 
 
ESTO NO LO VA A ENTENDER NUNCA UN NARCISISTA
 
 
 
 
DE TERROR, EL TODOPODEROSO NO QUIERE QUE LO ENTIENDAN
 
 
 
MARCOS ES UN NOMBRE ROMANO Y UNA CLARA REFERENCIA A ROMA
 
 
 
ES OBVIO QUE BABILONIA ES UNA REFERENCIA A ROMA
 
 
 
¿PERO UN RELIGIOSO SANTURRON ADICTO A LA DEMONIZACION LO PUEDE ENTENDER ESTO?
 
 
 
OBVIAMENTE QUE NO. INSISTO, EL TODOPODEROSO NO QUIERE QUE LO ENTIENDAN
 
 
 
 
EL GRIAL NO ES PARA SANTURRONES

Rispondi  Messaggio 203 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 24/04/2019 20:54
Resultado de imagen para SELFIE BACK
Resultado de imagen para NARCISISMO MACHISMO
Resultado de imagen para RELIGIOSO SANTURRON
 
 
 
¿UN RELIGIOSO SANTURRON Y DEMONIZADOR, SABE EL NEXO DE APOCALIPSIS 21 CON LOS CELULARES?
 
 
 
 
OBVIAMENTE, QUE NO, A CAUSA DE SU NARCISISMO
 
 

Rispondi  Messaggio 204 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 24/04/2019 20:58
Resultado de imagen para SELFIE BACK
Resultado de imagen para NARCISISMO MACHISMO
Resultado de imagen para RELIGIOSO SANTURRON
 
 
 
¿UN RELIGIOSO SANTURRON Y DEMONIZADOR, SABE EL NEXO DE APOCALIPSIS 21 CON LOS CELULARES?
 
 
 
 
OBVIAMENTE, QUE NO, A CAUSA DE SU NARCISISMO
 
 

Rispondi  Messaggio 205 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 25/04/2019 14:47

Para muchos, las matemáticas son poco más que un recuerdo de los días escolares, y sin embargo, como dice la canción del amor, las matemáticas están por todas partes. Raro es el proceso que no puede ser explicado con fórmulas, ya sea una explosión de motor o el crecimiento de una flor. Por eso hay conceptos matemáticos que traspasan los tratados científicos y se convierten en ideas comunes que, de forma más o menos profunda, hasta los ajenos a la materia conocen y manejan.

Ese es el caso de phi, el número de oro. No es nada más que una cifra: 1,61803... seguido por infinitos decimales. Sin embargo, se trata de uno de los números que más fascinación ha levantado a lo largo de la historia. Estudiado hasta la saciedad, conviene distinguir tres componentes distintos en la historia del número áureo.

- El número de oro, 'phi' o número áureo: como decimos, es un número irracional que se expresa con la siguiente fórmula:

- La divina proporción o proporción áurea: es un concepto geométrico, que se da cuando al partir un segmento en dos partes desiguales, dividiendo el total por la parte más larga obtenemos el mismo resultado que al dividir la más larga entre la más corta. 

- La sucesión de Fibonacci: entra el en campo de la aritmética y está íntimamente relacionada con el número de oro. Se trata de una serie infinita de números naturales que empieza con un 0 y un 1 y continúa añadiendo números que son la suma de los dos anteriores, quedando con la forma siguiente:

0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610, 987, 1.597, 2.584, 4.181, 6.765, 10.946, 17.711, 28.657... 

Uniendo el concepto aritmético con su representación geométrica se obtiene una de las imágenes más comúnmente asociadas al número y la razón áurea: la espiral de Fibonacci.

La relación de esta sucesión con el número de oro estriba en que al dividir cada número por el anterior de la serie se obtiene una cifra cada vez más cercana a 1,61803, quedando el resultado alternativamente por debajo y por encima del número preciso, sin llegar nunca a alcanzarlo absolutamente.

Con estos tres conceptos diferenciados y aclarados, solo queda entrar a descubrir detalles sorprendentes que desde hace siglos rodean al número áureo. 

La historia del número de oro

1. Su descubrimiento se lo debemos, como tantas otras cosas, a los griegos. Ellos le dieron un tratamiento básicamente geométrico, y fue Euclides en su obra Elementos uno de los primeros que se refirió a este concepto.

2. La fascinación por la proporción áurea ha sido tal a lo largo de la historia que en 1509 el matemático y teólogo italiano Luca Pacioli publicó un libro titulado La Divina Proporción en el que daba cinco razones por los que el número áureo era eso, divino:
a) La unicidad del número, que asemeja a la de Dios;
b) El hecho de que esté definido por tres segmentos de una recta, que asemeja a la Trinidad;
c) La inconmensurabilidad del número, igual que Dios es inconmensurable;
d) Dios es omnipresente e invariable, igual que lo es este número;
e) Dios dio ser al universo a través de la quinta esencia, representada por un dodecaedro, y el número áureo dio ser al dodecaedro.

3. Seguimos hablando de la supuesta relación entre la divina proporción y la divinidad, porque no son pocos los que aseguran que la Biblia está salpicada de referencias a este concepto. Por un lado, es una forma que parece gustar a Dios, puesto que tanto en las instrucciones para el Arca de la Alianza que dio a Moisés, como las que dio a Noé para la otra arca, pide unas proporciones 5x3 (casualmente, dos números de la sucesión de Fibonacci) que dan como resultado 1,666, suficientemente cercano a phi como para engañar al ojo. Puestos a encontrar, hay quien encuentra relación entre 666, el número del anticristo, y el número áureo.

4. Áureo, dorado, divino... A este número se le han dado muchos nombres, pero su símbolo lo hace inequívoco: es la letra griega phi, en honor al escultor griego Fidias, cuyas obras se consideraban lo más cercano a la perfección estética, igual que lo es la proporción áurea. El símbolo se lo adjudicó en el año 1900 el matemático Mark Barr.

5. Puede que el número áureo tenga un origen divino, o puede que no. Pero desde luego su pariente aritmética, la sucesión de Fibonacci, surgió de un problema mucho más mundano, relacionado con la reproducción de los conejos, que planteó Leonardo Pisano, Fibonacci, en su Libro del ábaco en 1202.

“¿Cuántas parejas de conejos tendremos a fin de año si comenzamos con una pareja que produce cada mes otra pareja que procrea a su ver a los dos meses de vida?”. La respuesta, mes a mes, es: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89 y 144. 

curiosidades matemáticas

6. La sucesión de Fibonacci está llena de anécdotas matemáticas que harán las delicias de los más curiosos. Por ejemplo: si sumamos 10 números consecutivos de la serie elegidos al azar, el resultado siempre es múltiplo de 11.

21+34+55+89+144+233+377+610+897+1.597=4.147=11x377

89+144+233+377+610+987+1.597+2.584+4.181+6.765=17.567=11x1.597

De hecho, los resultados son iguales a multiplicar por 11 el séptimo número elegido, en estos dos casos, 377 y 1.597

7. Se ha estudiado mucho la sucesión de Fibonacci y el conocimiento sobre ella es amplio, pero no completo. De hecho, hay una conjetura aún sin demostrar: que la sucesión de Fibonacci contiene infinitos números primos. A día de hoy, nadie sabe si esto es verdadero o falso. Por si algún matemático entre los lectores se anima a buscar una respuesta…

8. Se conoce como estrella pentagonal a la que está inscrita en un pentágono regular, y también está relacionada con la proporción áurea: el segmento D que forma la diagonal del pentágono (o un lado de la estrella), al dividirlo entre un lado del pentágono C, da como resultado la proporción áurea. Esta estrella también ha sido profusamente representada, tiene mucho simbolismo y es incluso la base de muchos juegos populares, ya que es una de las formas de tablero más antiguas que se conocen.

9. Si está usted a punto de lanzarse en la búsqueda de la proporción áurea en todo lo que le rodea, aquí tiene un modo de hacerlo: construya un compás áureo. Es sencillo. Recorte dos tiras de cartón o plástico de 34 centímetros de largo, dos de ancho y terminadas en punta. Únalas a 13 centímetros de una de las puntas con un encuadernador, imitando la estructura de unas tijeras. Al moverlas obtendrá dos triángulos de lados iguales que miden 21 y 13 centímetros respectivamente. Al ser dos términos consecutivos de la sucesión de Fibonacci, su cociente será próximo al número áureo. Para ver si dos segmentos guardan esa proporción, solo habrá que abrir el extremo pequeño hasta que coincida con el segmento menor y, sin variar la posición del compás, poner el otro extremo en el segmento grande. Si coincide, ambos segmentos respetan la proporción áurea.


Rispondi  Messaggio 206 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 25/04/2019 14:47

10. ¿Por qué tanta popularidad para esta forma tan concreta? Según Adrian Bejan, profesor de ingeniería mecánica de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, Estados Unidos, se trata básicamente de una razón evolutiva. Recogió en su investigación que nuestros ojos analizan más eficazmente una imagen si está encuadrada en un rectángulo áureo, de forma que se habría utilizado de forma intuitiva desde la Antigüedad porque es la forma más cómoda y agradable a la vista.

En la naturaleza

11. Uno de los motivos por los que esta cifra lleva siglos fascinando a los que la estudian es que se encuentra de forma natural en los lugares más insospechados. Por ejemplo, la proporción entre abejas hembra y macho en una colmena suele ser similar a la proporción áurea.

12. Y ya que hablamos de abejas, éstas cumplen con otra regla, en esta ocasión relacionada con la sucesión de Fibonacci: los machos tienen un árbol genealógico que cumple con ésta. Un zángano (1) nace de un huevo no fecundado, de forma que solo tiene madre (1) y no padre. Su madre, al ser hembra, tuvo dos progenitores (2). Estos, macho y hembra tuvieron en total tres progenitores (3), la madre del macho y la madre y el padre de la hembra, es decir, dos hembras y un macho. Eso significa que tuvieron cinco progenitores a su vez (5)… A medida que ascendemos, la regla se sigue cumpliendo.

13. La disposición de los pétalos de las flores, la caracola de de algunos animales, la forma de las piñas que dan algunos árboles, la distribución de las pipas en un girasol, el grosor que tienen las ramas de los árboles... Todas estas cosas tienen en común que de una forma u otra están relacionadas con la proporción áurea o la serie de Fibonacci. Por eso algunos expertos postulan que el número Phi sea al crecimiento orgánico lo que Pi es a la medición del círculo: el número en el que están basados todos los cálculos y fenómenos.

14. Con un punto de humor, hay quien llama al número y la proporción áureos el huevo de Pascua de la naturaleza, ya que parecen haber sido escondidos por todas partes por un programador juguetón a la espera de ser descubiertos en cualquier momento por un observador espabilado.

15. También en el cuerpo humano podemos encontrarnos con la proporción áurea. Jasper Veguts, ginecólogo del Hospital Universitario de Lovaina, en Bélgica, asegura que se puede determinar si el útero de una paciente tiene un aspecto normal basándose en sus medidas: que al dividir su altura por su anchura, el resultado sea cercano a 1,618.

16. Se supone que es la representación ideal de la belleza, y sería, expresada sencillamente, la siguiente: la altura total debe ser igual a la distancia entre las puntas de los dedos teniendo los brazos y las manos totalmente abiertos. Esto equivale a ocho palmos, ocho veces la cara o seis veces los pies. En total, es la misma distancia que obtendríamos si multiplicásemos por 1,618 la distancia que separa nuestro ombligo del suelo.

En la arquitectura

17. En la arquitectura del Partenón, en la Gran Pirámide de Gizeh, en palacios de la antigua Babilonia… Se supone que es posible encontrar ejemplos del uso de la proporción áurea en decenas de obras arquitectónicas a lo largo de la historia. Pero expertos en matemáticas y arte llaman al escepticismo: tomando las medidas necesarias sería posible encontrar esta proporción en cualquier sitio, pero eso no significa que fuese utilizada de forma consciente.


Rispondi  Messaggio 207 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 25/04/2019 14:48

18. Hay un edificio histórico en nuestro país, que seguramente muchos de los lectores han contemplado, escudriñado al detalle en busca de la famosa rana que asegura el aprobado a fin de curso, cuya reconstrucción en el siglo XV estuvo guiada por la relación de oro. ¿Saben cuál es?

Sí, es la fachada de la Universidad de SalamancaSí, es la fachada de la Universidad de Salamanca

En el arte

19. Otros artistas a lo largo de la historia sí han empleado la proporción áurea de forma plenamente consciente. La Gioconda o La última cena de Leonardo Da Vinci, El David o La Sagrada Familia de Miguel Ángel, El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli  son solo algunas de las obras más conocidas que se crearon respetando esos conceptos.

20. Existe diversidad de opiniones sobre si una obra concreta de Leonardo da Vinci se creó siguiendo la proporción áurea o no. Se trata de El hombre ideal o el Hombre de Vitruvio. Se trata de la figura de un hombre relacionada con la geometría e inserto en un cuadrado y un círculo. Para la figura humana, siguió las recomendaciones de Vitruvio, el arquitecto de Julio César, pero Da Vinci dibujó las formas geométricas de forma que la razón entre el lado del cuadrado y el radio del círculo es áurea. 

21. El artista español Salvador Dalí tenía muchas inquietudes y una inclinación por la ciencia. Trabajó con el matemático rumano Matila Ghyka durante meses haciendo diversos cálculos antes de comenzar una de sus obras más famosas, Leda Atómica. En ella, la composición y los objetos representados guardan una estricta proporción entre sí y respecto al cuadro al completo. Además, están distribuidos en las cinco puntas de un pentagrama áureo. 

22. Dentro de los movimientos de arte vanguardista hubo toda una escuela dentro del cubismo dedicada a esta cuestión, llamada, cómo no, Sección Áurea o Sección de Oro. Se trataba de llevar las matemáticas a la pintura, sobre todo en las proporciones al descomponer una figura en cubos. Marcel Duchamp lideró esta tendencia, en la que también participó el español Juan Gris. 

23. El famoso fabricante de instrumentos Antonio Stradivarius, que vivió entre los siglos XVII y XVIII ponía mucho cuidado en situar las aberturas en sus violines en consonancia con la proporción áurea. Seguramente se tratase más de una cuestión estética que sonora, puesto que no hay indicios de que esto tenga ningún impacto en la calidad del sonido de los instrumentos.

24. Y no fueron solo los artistas, también muchos científicos quedaron maravillados con la perfección del número y su serie correspondiente para describir la naturaleza en los lugares más insospechados. El astrónomo Johannes Kepler recogió su tratado El Misterio Cósmico la siguiente frase: "La geometría tiene dos grandes tesoros: uno es el teorema de Pitágoras; el otro, la división de una línea entre el extremo y su proporcional. El primero lo podemos comparar a una medida de oro; el segundo lo debemos denominar una joya preciosa".

En las cosas cotidianas

25. Pero podemos encontrar ejemplos de esa proporción tan celebrada sin tener que irnos a un museo ni mirar a las estrellas. Las tarjetas de crédito que utilizamos a diario, las cajetillas de tabaco y hasta un simple folio son todos rectángulos áureos. Eso quiere decir que se dividimos su lado más largo por el más corto, la solución sería 1,618.

26. Donde no se encuentra esta proporción, por mucho que corra el bulo, es en el logotipo de Apple. Muchos han caído en atribuir al logo esta cualidad, teniendo en cuenta la conocida obsesión de la compañía por perfeccionar el diseño de sus productos hasta el extremo. Pero en el caso de su logo, las curvas no encajan con las que prescribiría la serie de Fibonacci. David Cole, diseñador, publicó la prueba hace poco más de un año. La famosa manzana gustará más o menos, pero no es áurea.

27. Algunas fuentes aseguran que el estadio Santiago Bernabéu tiene unas medidas de proporción casi áurea (106x66=1,606). Pero la verdad es que, según la información oficial del Real Madrid, esto no es así: su campo mide 105x68 metros, lo que se traduce en una proporción de 1,54.

28. Si cumplir con la proporción áurea hace que el cuerpo de una estatua sea bello y estético, ¿hay personas reales que nos resulten especialmente atractivas por lo mismo? Al parecer sí. Kelly Brooks es una modelo británica, y ha sido elegida como la mujer más próxima a la proporción áurea, según el cirujano plástico Patrick Malluci y la Universidad de Texas. 

29. El arquitecto suizo Le Corbusier utilizó el número áureo en muchos de sus diseño, y como base de un nuevo sistema métrico, que propuso como alternativo al sistema métrico decimal y al sistema anglosajón de medidas. La idea era utilizarlo en arquitectura, arte y diseño a nivel mundial, de forma que todo fuese siempre compatible, además de más bello y pensado con el hombre como dentro de todo. Si el patrón del sistema métrico era el metro, el del sistema Modulor, como lo llamó, era la medida del hombre. Sobra decir que su ambiciosa idea no llegó a triunfar. 

30. Donde sí se ha infiltrado, en este caso la sucesión de Fibonacci, es en el juego de la Bolsa. Entre las herramientas que utilizan los analistas para intentar predecir el comportamiento de un valor (es decir, si subirá o bajará y por tanto si conviene invertir en él o no), están las proyecciones de Fibonacci. Marcan niveles en los que se pueden producir picos en la gráfica: tanto rebotes de subida si el valor está cayendo como de bajada si se encuentra al alza.

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-10-14/treinta-cosas-que-no-sabias-sobre-el-numero-aureo_231903/


Rispondi  Messaggio 208 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 25/04/2019 14:52

Treinta datos que no sabías sobre 'phi', el 'número más bello'

¿Sabes qué relaciona la manzana de Apple con la proporción áurea? ¿Y con la distribución por sexos de las abejas? ¿Y con los violines hechos por Stradivarius?

Foto: La escalera de Bramante, en los Museos VaticanosLa escalera de Bramante, en los Museos Vaticanos

Rispondi  Messaggio 209 di 644 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 25/04/2019 16:01
Resultado de imagen para GALAXY CELULARES PHI 1.618


Primo  Precedente  195 a 209 de 644  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati