Rispondi |
Messaggio 1 di 167 di questo argomento |
|
La clave esta que el pacto de II de Samuel 7 exige que Nuestro Señor hubiera sido descendiente no solo de David, sino que tambien del rey Salomon (HIJO DE DAVID E HIJO DE SALOMON). El pseudoprotestantismo, para justificar la descendencia de Nuestro Señor del rey David, en el contexto a que Jose no es padre carnal de Jesus, recurre a la falacia de que la genealogia de Lucas 3 es de Maria y que la genealogia de Mateo 1 es de Jose y obviamente en este contexto alegan que Maria tambien era Hija de David cuando si leemos Lucas 1 vemos que la misma era levita y no de la tribu de Juda. Otro problema que tienen es que en toda la tora no hay una sola genealogia de mujer, osea que la genealogia de Lucas tambien es de Jose. El drama de esta teoria es que Salomon unicamente esta en la genealogia de Mateo y no la de Lucas, osea que la genealogia DINASTICA es la de MATEO Y NO LA DE LUCAS. A parte la tora exige en 2 DE CRONICAS 33:7 LA DESCENDENCIA DE SALOMON. Cuando los evangelios hacen referencia a la virginidad de Maria lo hacen en un contexto ESPIRITUAL y no SEXUAL pero desgraciadamente el PSEUDOCRISTIANISMO MEZCLADO CON LA FILOSOFIA GRIEGA PLATONICA (AMOR PLATONICO DEMONIZA EL ACTO SEXUAL) no ha logrado discernir el mensaje espiritual profundo que hay detras de la "virginidad" de Maria.
33:7 La estatua del Ídolo que había hecho, la instaló en la Casa de Dios, de la que el mismo Dios había dicho a David y a su hijo Salomón: "En esta Casa y en Jerusalén, que yo elegí entre todas las tribus de Israel, pondré mi Nombre para siempre.
2 DE SAMUEL 7
CAPÍTULO 7
La profecía de Natán 1 Crónicas 17, 1-15
7:10 Fijaré un lugar para mi pueblo Israel y lo plantaré para que tenga allí su morada. Ya no será perturbado, ni los malhechores seguirán oprimiéndolo como lo hacían antes, 7:11 desde el día en que establecí Jueces sobre mi pueblo Israel. Yo te he dado paz, librándote de todos tus enemigos. Y el Señor te ha anunciado que él mismo te hará una casa. 7:12 Sí, cuando hayas llegado al término de tus días y vayas a descansar con tus padres, yo elevaré después de ti a uno de tus descendientes, a uno que saldrá de tus entrañas, y afianzaré su realeza. (ALLI HACE REFERENCIA A DAVID "TUS" Y A SALOMON "SU") 7:13 Él edificará una casa para mi Nombre, y yo afianzaré para siempre su trono real. (El constructor del templo fue el rey Salomon y obviamente la referencia al afianzamiento del trono "su" es con Salomon) 7:14 Seré un padre para él, y él será para mí un hijo. Si comete una falta, lo corregiré con varas y golpes, como lo hacen los hombres. 7:15 Pero mi fidelidad no se retirará de él, como se la retiré a Saúl, al que aparté de tu presencia. 7:16 Tu casa y tu reino durarán eternamente delante de mí, y tu trono será estable para siempre". (Vuelve a hacer referencia al rey David "tu") 7:17 Natán comunicó a David toda esta visión y todas estas palabras.
LA UNICA GENEALOGIA QUE HACE REFERENCIA AL REY SALOMON ES LA DE MATEO 1 Y NO LA DE LUCAS
EL EVANGELIO DE LA INFANCIA DE JESÚS
CAPÍTULO 1
Genealogía de Jesús (Mateo 1) Lucas 3, 23-38
1:1 Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: 1:2 Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos. 1:6 Jesé, padre del rey David.  David fue padre de Salomón, y la madre de este fue la que había sido mujer de Urías. 1:7 Salomón fue padre de Roboám; Roboám, padre de Abías; Abías, padre de Asaf; 1:8 Asaf, padre de Josafat; Josafat, padre de Jorám; Jorám, padre de Ozías.
Genealogía de Jesús (Lucas 3) Mateo 1, 1-17
3:30 Leví, hijo de Simeón; Simeón, hijo de Judá; Judá, hijo de José; José, hijo de Jonám; Jonám, hijo de Eliaquím; 3:31 Eliaquím, hijo de Meleá; Meleá, hijo de Mená; Mená, hijo de Matatá; Matatá, hijo de Natán; Natán, hijo de David. (SOLO HACE RERERENCIA A NATAN Y NO A SALOMON. ESTA GENEALOGIA REALMENTE TAMBIEN ES DE JOSE PERO POR LEVIRATO. Concretamente esta genealogia no es la DINASTICA COMO SE LO PUEDE COMPROBAR EXCEGETICAMENTE DEBIDO A QUE TODOS LOS REYES ESTAN UNICAMENTE EN LA GENEALOGIA DE MATEO Y NO LA DE LUCAS. NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO PARA SER MESIAS SI O SI TIENE QUE SER HIJO DE JOSE PARA TAMBIEN SER HIJO DE SALOMON COMO LO EXIGE OBVIAMENTE LA PROFECIA DE 2 DE SAMUEL 7)  3:32 David era hijo de Jesé; Jesé, hijo de Jobed; Jobed, hijo de Booz; Booz, hijo de Sela; Sela, hijo de Naasón;
1 CRONICAS 22
CAPÍTULO 22
22:1 David dijo: "¡Esta es la Casa del Señor Dios, y este el altar para el holocausto de Israel!". Preparativos para la construcción del Templo 22:2 David ordenó que se reuniera a todos los extranjeros residentes en el territorio de Israel y los empleó como obreros para que tallaran las piedras destinadas a la construcción de la Casa de Dios. 22:3 También preparó hierro en abundancia, para clavar las hojas de las puertas y para las grampas, bronce en cantidad incalculable, 22:4 y madera de cedro sin medida, porque los sidonios y los tirios habían traído a David madera de cedro en abundancia. 22:5 David, en efecto, pensaba: "Mi hijo Salomón es todavía joven y débil, y la Casa que hay que edificar para el Señor debe ser extraordinariamente grandiosa, de manera que se hable de ella y sea famosa en todos los países. Por eso, yo haré los preparativos". Así, David hizo grandes preparativos antes de su muerte. 22:6 Después llamó a su hijo Salomón y le ordenó que edificara una Casa para el Señor, el Dios de Israel. 22:7 David dijo a Salomón: "Hijo mío, yo me había propuesto edificar una Casa para el nombre del Señor, mi Dios. 22:8 Pero la palabra del Señor me llegó en estos términos: 'Tú has derramado mucha sangre y has hecho grandes guerras; tú no edificarás una Casa para mi Nombre, porque has derramado mucha sangre sobre la tierra delante de mí. 22:9 Te nacerá un hijo, que será hombre de paz; yo lo haré vivir en paz con todos los enemigos de su alrededor, porque su nombre será Salomón, y mientras él viva, concederé paz y tranquilidad a Israel. 22:10 Él edificará una Casa para mi Nombre; él será para mí un hijo y yo seré para él un padre, y afianzaré su trono real sobre Israel para siempre'.  22:11 Ahora, hijo mío, que el Señor esté contigo, para que logres edificar la Casa del Señor, tu Dios, como él lo ha predicho de ti. 22:12 Y que el Señor te dé discernimiento e inteligencia cuando te ponga al frente de Israel, a fin de que observes la Ley del Señor, tu Dios.
ENLACES
¿Tomas es hermano mellizo de Jesucristo?
JESUS ES "HIJO ADOPTIVO" DE DIOS-NO CONSUSTANCIAL
¿Pecado original es una creencia judío-cristiana?
Teologia de la Naturaleza del Cristo
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 48 di 167 di questo argomento |
|
Juan 1:45: Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.
FELIPE/PHILIP EN INGLES
PHILIPS ES SINONIMO DE ILUMINASION
SION=JERUSALEM=MARIA MAGALENA
La expresion "hijo de Jose" indudablemente tambien tiene una connotacion con JOSE EL HIJO DE JACOB Y RAQUEL, que estuvo en EGIPTO. Aqui, el/la escritor/a del cuarto evangelio nos esta dando un nexo con RAQUEL pero en un contexto a que Jesus fue descendiente de Lea, ya que ella fue la madre de Juda. Osea que aqui hay un fuerte nexo con Egipto y es en ese contexto que hay que interpretar la ESCALERA DE JACOB.
1:51 Y le dijo: De cierto, de cierto os digo: De aquí adelante veréis el cielo abierto, y a los ángeles de Dios que suben y descienden sobre el Hijo del Hombre. (Escalera de Jacob)
Comprementando al anterior, es que las BODAS DE CANA, expresadas en JUAN 2, TAMBIEN SON EN ESTE CONTEXTO. ¿SE ACUERDAN DEL SUEÑO DE JOSE EN GENESIS 37?
Génesis 37:1 Habitó Jacob en la tierra donde había morado su padre, en la tierra de Canaán. 37:2 Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e informaba José a su padre la mala fama de ellos. 37:3 Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores. 37:4 Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente. 37:5 Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía. 37:6 Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado: 37:7 He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío. 37:8 Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? Y le aborrecieron aun más a causa de sus sueños y sus palabras. 37:9 Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí. 37:10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?
LA BODA EN CANÁ DE GALILEA
En el libro de Juan (Yojanán), comenzando en Juan 1:19 hasta Juan 2:1 reseñaremos acontecimientos que sucedieron durante siete días de tiempo.
- Juan 1:19 = Día Primero
- Juan 1:29 = Día Segundo
- Juan 1:35 = Día Tercero
- Juan 1:43 = Día Cuarto
Después del cuarto día, el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús marcha a Galilea. Galilea es la palabra 1551 de Strong en el Diccionario hebreo. La palabra Galilea en hebreo significa "un círculo." Un círculo es sinónimo del cielo. Estos cuatro días son un cuadro/anteproyecto espiritual dado a nosotros por el Di-s de Israel de que el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús vendría a la tierra, después de haber estado en el cielo/círculo (Olam Habá) 4.000 años desde la creación de Adán en el Huerto del Edén (Gan Edén).
- Juan 2:1 describe una boda en Caná de Galilea en el tercer día. Este tercer día (después de los cuatro días previos) es el séptimo día. En este día, hay una boda.
Esto es un cuadro/anteproyecto dado a nosotros por el Di-s de Israel de que después de los 6.000 años de tiempo (el final del Olam Hazé), Él entrará en la plenitud del matrimonio con Su pueblo, cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús gobernará y reinará con Su Novia durante la Edad Mesiánica (Atid Lavó). En el pensamiento tradicional judío (casa de Judá), la Fiesta de las Trompetas (Rosh HaShaná) es el día de la plenitud del matrimonio del Di-s de Israel con Su pueblo.
2:1 Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
(La "madre de Jesus" es MARIA MAGDALENA en un contexto a BETANIA. La expresion "tercer dia" tiene connotacion con LA RESURRECCION DEL AVE PHOENIX, OSEA EL GRIAL. ¿PORQUE PHOENIX EN EEUU ESTA EN EL PARALELO 33?. Incluso tambien hay un nexo con el TERCER DIA DE LA CREACION cuando fueron creados la TIERRA, EL MAR Y LOS ARBOLES. ¿ARBOL DE NAVIDAD? El arbol simboliza a MARIA y el FRUTO al HIJO. LA SEMILLA/SEMEN SIMBOLIZA AL HOMBRE)
2:2 Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos. 2:3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino. (El vino, es la sangre de Cristo, osea el GRIAL. Noten que todo esto esta en conexto a JUAN 1:51 QUE ES LA ESCALERA DE JACOB.¿EL HANGAR 51 ES UNA CONSPIRACION? ¿LOS MASONES DE EEUU MANEJAN ESTOS CODIGOS? OBVIAMENTE QUE SI LOS CONOCEN)
¿MARIA MAGDALENA ES "MADRE ESPIRITUAL" DE CRISTO?2:4 Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora. 2:5 Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere. 2:6 Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros. 2:7 Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba. 2:8 Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron. 2:9 Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo, 2:10 y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora. 2:11 Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él. 2:12
Después de esto descendieron a Capernaum, él, su madre, sus hermanos y sus discípulos; y estuvieron allí no muchos días.
11:25 En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños.
(EL CIELO Y LA TIERRA ES UNA ALUSION A LA ESCALERA DE JACOB)
11:26 Sí, Padre, porque así te agradó. 11:27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar. 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;
GATE=33
G=7
A=1
T=20
E=5
7+1+20+5=33
LA LETRA G ES LA SEPTIMA LETRA (PLENITUD ESPIRITUAL)
STAR GATE
GNOSIS/GALAXIA/LETRA G/GOD
SOPHIA/SABIDURIA/SERPIENTE/SNIKE/LETRA S
LOS MASONES SABEN TODA ESTA SIMBOLOGIA, POR ESO EL SIMBOLO DE LA ESCUADRA Y EL COMPAS, OSEA LA ALQUIMIA QUE EN GEOMETRIA ES LA CUADRATURA DEL CIRCULO PERO DESGRACIADAMENTE SON SATANISTAS LUCIFERIANOS Y NO ADORAN AL VERDADERO DIOS.
LA VIA LACTEA TIENE FORMA DE G Y DE S /STAR GATE
SANTO GRIAL
A es igual a al COMPAS
L es igual a la ESCUADRA
¿CASUALIDAD O CASUALIDAD?
En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta) de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales) y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados). Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos." (Mateo 11: 25-26).
EL CIELO Y LA TIERRA ES LA ALQUIMIA QUE ES SINONIMO DE LA ESCALERA DE JACOB, OSEA EL GRIAL
"¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia) y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios! ¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!" (Romanos, 11: 33).
"Y esto ruego, que vuestro Amor (agape) abunde aun más y más en Ciencia (gnwsei=gnosis) y en todo Conocimiento, ("epignosis": Conocimiento (Gnosis) Pleno.)" (Filipenses, 1: 9).
LOS CUATRO NIVELES DE ENTENDIMIENTO DE LA TORÁ / PALABRA DE DIOS
- P’shat — Literal
- Remez — Una Escritura unida a otra Escritura
- Drash — Interpretaciones derivadas de la Escritura por medio de la exégesis y las aplicaciones espirituales.
- Sod — Significado espiritual más profundo (misterios y dichos oscuros) de la Escritura no visto según el significado aparente.
¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO
|
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 49 di 167 di questo argomento |
|
Mateo 2:1 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, (Belen tiene un fuerte nexo con RAQUEL ya que alli fue enterrada cuando nacio BENJAMIN. GENESIS 35. Incluso la CONSTELACION DE VIRGO es llamada CASA DE PAN, OSEA BELEN)
2:2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. (La estrella del oriente (east star) es SPICA, osea el ramo de TRIGO que tiene VIRGO en su mano. NOTEN EL NEXO ESOTERICO QUE TIENE CON EL LIBRO DE ESTER/ISTAR) 2:3 Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. (El rey de HERODES era EDOMITA, osea descendiente de ESAU. Recordemos que segun GENESIS 36 AMALEC ES DESCENDIENTE DE ESAU. OSEA AQUI TENEMOS EL ANTITIPO DE AMAN EN EL LIBRO DE ESTER/ISTAR)
2. Génesis 36:12: Y Timna fue concubina de Elifaz hijo de Esaú, y ella le dio a luz a AMALEC; estos son los hijos de Ada, mujer de Esaú.
LOS IMITADORES, 90% DE LOS JUDÍOS DE HOY SON EDOMITAS, 2:4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 2:5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: 2:6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará a mi pueblo Israel. 2:7 Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; 2:8 y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. 2:9 Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. 2:10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. 2:11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. (Los magos son un nexo gentiles o judios de todas las naciones con ESTER(OSHANAH RABBAH). Observen incluso el NEXO CASA, MARIA Y EL NIÑO. NEXO ESOTERICO CON HECHOS 12:12 EN CONTEXTO A MARIA MAGDALENA Y JUAN MARCOS)
¿PORQUE CRISTO RELACIONA A LA MADRE DE MARCOS CON LA 2:12 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino. 2:13 Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José y dijo: Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo. (Aqui hay un nexo esoterico con JOSE, el hijo de JACOB, que REINO EN EGIPTO. JOSE, ERA HIJO DE RAQUEL, JUNTAMENTE CON SU HERMANO BENJAMIN. HAY UN ANTAGONISMO AMALEC CON BENJAMIN que incluso la misma ESTER Y MARDOQUEO tambien son de dicha tribu. RECORDEMOS QUE SEGUN JUECES 3, 5 E incluso EL REY SAUL, TAMBIEN BENJAMINITA, LUCHO CONTRA AMALEC)
2:14 Y él, despertando, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto, 2:15 y estuvo allá hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo. 2:16 Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos. (Aqui obviamente, hay una tipologia, del luego "asesinato" que hizo la IGLESIA AL LINAJE SAGRADO DE JESUCRISTO Y MARIA MAGDALENA) 2:17 Entonces se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: 2:18 Voz fue oída en Ramá, Grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos, Y no quiso ser consolada, porque perecieron. (RAQUEL, ES LA "VIRGEN/VIRGO" DE ISRAEL. INCLUSO EN EL ZODIACO VIRGO ES LLAMADA BELEN O BETH-LEHEM, OSEA CASA DE PAN. RAQUEL FUE LA ESPOSA AMADA DE JACOB/ISRAEL. Noten que VIRGINIDAD ES UNA REFERENCIA HACIA LO ESPIRITUAL Y NO A LO SEXUAL COMO CONSIDERA TRADICIONALMENTE HOY LA CRISTIANDAD.)
2:19 Pero después de muerto Herodes, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José en Egipto, 2:20 diciendo: Levántate, toma al niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, porque han muerto los que procuraban la muerte del niño. 2:21 Entonces él se levantó, y tomó al niño y a su madre, y vino a tierra de Israel. 2:22 Pero oyendo que Arquelao reinaba en Judea en lugar de Herodes su padre, tuvo temor de ir allá; pero avisado por revelación en sueños, se fue a la región de Galilea, 2:23 y vino y habitó en la ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpliese lo que fue dicho por los profetas, que habría de ser llamado nazareno.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 50 di 167 di questo argomento |
|
33. Jeremías 31:13: Entonces la VIRGEN se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente; y cambiaré su lloro en gozo, y los consolaré, y los alegraré de su dolor.
46. Jeremías 31:15: Así ha dicho Jehová: Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; RAQUEL que lamenta por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos, porque perecieron.
34. Jeremías 31:21: Establécete señales, ponte majanos altos, nota atentamente la calzada; vuélvete por el camino por donde fuiste, VIRGEN de Israel, vuelve a estas tus ciudades. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 51 di 167 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 52 di 167 di questo argomento |
|
Busqueda para VIRGEN
1. Génesis 24:16: Y la doncella era de aspecto muy hermoso, VIRGEN, a la que varón no había conocido; la cual descendió a la fuente, y llenó su cántaro, y se volvía.
2. Éxodo 22:17: Si su padre no quisiere dársela, él le pesará plata conforme a la dote de las vírgenes.
3. Levítico 21:3: o por su hermana VIRGEN, a él cercana, la cual no haya tenido marido, por ella se contaminará.
5. Levítico 21:14: No tomará viuda, ni repudiada, ni infame ni ramera, sino tomará de su pueblo una VIRGEN por mujer,
6. Deuteronomio 22:14: y le atribuyere faltas que den que hablar, y dijere: A esta mujer tomé, y me llegué a ella, y no la hallé VIRGEN;
7. Deuteronomio 22:17: y he aquí, él le atribuye faltas que dan que hablar, diciendo: No he hallado VIRGEN a tu hija; pero ved aquí las señales de la virginidad de mi hija. Y extenderán la vestidura delante de los ancianos de la ciudad.
8. Deuteronomio 22:19: y le multarán en cien piezas de plata, las cuales darán al padre de la joven, por cuanto esparció mala fama sobre una VIRGEN de Israel; y la tendrá por mujer, y no podrá despedirla en todos sus días.
9. Deuteronomio 22:23: Si hubiere una muchacha VIRGEN desposada con alguno, y alguno la hallare en la ciudad, y se acostare con ella;
10. Deuteronomio 22:28: Cuando algún hombre hallare a una joven VIRGEN que no fuere desposada, y la tomare y se acostare con ella, y fueren descubiertos;
11. Jueces 19:24: He aquí mi hija VIRGEN, y la concubina de él; yo os las sacaré ahora; humilladlas y haced con ellas como os parezca, y no hagáis a este hombre cosa tan infame.
12. 2 Samuel 13:2: Y estaba Amnón angustiado hasta enfermarse por Tamar su hermana, pues por ser ella VIRGEN, le parecía a Amnón que sería difícil hacerle cosa alguna.
13. 2 Samuel 13:18: Y llevaba ella un vestido de diversos colores, traje que vestían las hijas vírgenes de los reyes. Su criado, pues, la echó fuera, y cerró la puerta tras ella.
14. 1 Reyes 1:2: Le dijeron, por tanto, sus siervos: Busquen para mi señor el rey una joven VIRGEN, para que esté delante del rey y lo abrigue, y duerma a su lado, y entrará en calor mi señor el rey.
15. 2 Reyes 19:21: Esta es la palabra que Jehová ha pronunciado acerca de él: La VIRGEN hija de Sion te menosprecia, te escarnece; detrás de ti mueve su cabeza la hija de Jerusalén.
16. Ester 2:2: Y dijeron los criados del rey, sus cortesanos: Busquen para el rey jóvenes vírgenes de buen parecer;
17. Ester 2:3: y ponga el rey personas en todas las provincias de su reino, que lleven a todas las jóvenes vírgenes de buen parecer a Susa, residencia real, a la casa de las mujeres, al cuidado de Hegai eunuco del rey, guarda de las mujeres, y que les den sus atavíos;
18. Ester 2:17: Y el rey amó a Ester más que a todas las otras mujeres, y halló ella gracia y benevolencia delante de él más que todas las demás vírgenes; y puso la corona real en su cabeza, y la hizo reina en lugar de Vasti.
19. Ester 2:19: Cuando las vírgenes eran reunidas la segunda vez, Mardoqueo estaba sentado a la puerta del rey.
20. Job 31:1: Hice pacto con mis ojos; ¿Cómo, pues, había yo de mirar a una VIRGEN?
21. Salmos 45:14: Con vestidos bordados será llevada al rey; Vírgenes irán en pos de ella, Compañeras suyas serán traídas a ti.
22. Salmos 78:63: El fuego devoró a sus jóvenes, Y sus vírgenes no fueron loadas en cantos nupciales.
23. Isaías 7:14: Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la VIRGEN concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.
24. Isaías 23:4: Avergüénzate, Sidón, porque el mar, la fortaleza del mar habló, diciendo: Nunca estuve de parto, ni di a luz, ni crié jóvenes, ni levanté vírgenes.
25. Isaías 23:12: Y dijo: No te alegrarás más, oh oprimida VIRGEN hija de Sidón. Levántate para pasar a Quitim, y aun allí no tendrás reposo.
26. Isaías 37:22: estas son las palabras que Jehová habló contra él: La VIRGEN hija de Sion te menosprecia, te escarnece; detrás de ti mueve su cabeza la hija de Jerusalén.
27. Isaías 47:1: Desciende y siéntate en el polvo, VIRGEN hija de Babilonia. Siéntate en la tierra, sin trono, hija de los caldeos; porque nunca más te llamarán tierna y delicada.
28. Isaías 62:5: Pues como el joven se desposa con la VIRGEN, se desposarán contigo tus hijos; y como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo.
29. Jeremías 2:32: ¿Se olvida la VIRGEN de su atavío, o la desposada de sus galas? Pero mi pueblo se ha olvidado de mí por innumerables días.
30. Jeremías 14:17: Les dirás, pues, esta palabra: Derramen mis ojos lágrimas noche y día, y no cesen; porque de gran quebrantamiento es quebrantada la VIRGEN hija de mi pueblo, de plaga muy dolorosa.
31. Jeremías 18:13: Por tanto, así dijo Jehová: Preguntad ahora a las naciones, quién ha oído cosa semejante. Gran fealdad ha hecho la VIRGEN de Israel.
32. Jeremías 31:4: Aún te edificaré, y serás edificada, oh VIRGEN de Israel; todavía serás adornada con tus panderos, y saldrás en alegres danzas.
33. Jeremías 31:13: Entonces la VIRGEN se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente; y cambiaré su lloro en gozo, y los consolaré, y los alegraré de su dolor.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 53 di 167 di questo argomento |
|
34. Jeremías 31:21: Establécete señales, ponte majanos altos, nota atentamente la calzada; vuélvete por el camino por donde fuiste, VIRGEN de Israel, vuelve a estas tus ciudades.
35. Jeremías 46:11: Sube a Galaad, y toma bálsamo, VIRGEN hija de Egipto; por demás multiplicarás las medicinas; no hay curación para ti.
36. Jeremías 51:22: Asimismo por tu medio quebrantaré hombres y mujeres, y por medio de ti quebrantaré viejos y jóvenes, y por tu medio quebrantaré jóvenes y vírgenes.
37. Lamentaciones 1:4: Las calzadas de Sion tienen luto, porque no hay quien venga a las fiestas solemnes; Todas sus puertas están asoladas, sus sacerdotes gimen, Sus vírgenes están afligidas, y ella tiene amargura.
38. Lamentaciones 1:15: El Señor ha hollado a todos mis hombres fuertes en medio de mí; Llamó contra mí compañía para quebrantar a mis jóvenes; Como lagar ha hollado el Señor a la VIRGEN hija de Judá.
39. Lamentaciones 1:18: Jehová es justo; yo contra su palabra me rebelé. Oíd ahora, pueblos todos, y ved mi dolor; Mis vírgenes y mis jóvenes fueron llevados en cautiverio.
40. Lamentaciones 2:10: Se sentaron en tierra, callaron los ancianos de la hija de Sion; Echaron polvo sobre sus cabezas, se ciñeron de cilicio; Las vírgenes de Jerusalén bajaron sus cabezas a tierra.
41. Lamentaciones 2:13: ¿Qué testigo te traeré, o a quién te haré semejante, hija de Jerusalén? ¿A quién te compararé para consolarte, oh VIRGEN hija de Sion? Porque grande como el mar es tu quebrantamiento; ¿quién te sanará?
42. Lamentaciones 2:21: Niños y viejos yacían por tierra en las calles; Mis vírgenes y mis jóvenes cayeron a espada; Mataste en el día de tu furor; degollaste, no perdonaste.
43. Lamentaciones 5:11: Violaron a las mujeres en Sion, A las vírgenes en las ciudades de Judá.
44. Ezequiel 9:6: Matad a viejos, jóvenes y vírgenes, niños y mujeres, hasta que no quede ninguno; pero a todo aquel sobre el cual hubiere señal, no os acercaréis; y comenzaréis por mi santuario. Comenzaron, pues, desde los varones ancianos que estaban delante del templo.
45. Ezequiel 44:22: Ni viuda ni repudiada tomará por mujer, sino que tomará VIRGEN del linaje de la casa de Israel, o viuda que fuere viuda de sacerdote.
46. Amós 5:2: Cayó la VIRGEN de Israel, y no podrá levantarse ya más; fue dejada sobre su tierra, no hay quien la levante.
47. Mateo 1:23: He aquí, una VIRGEN concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.
48. Mateo 25:1: Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo.
49. Mateo 25:7: Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas.
50. Mateo 25:11: Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos!
51. Lucas 1:27: a una VIRGEN desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la VIRGEN era María.
52. 1 Corintios 7:25: En cuanto a las vírgenes no tengo mandamiento del Señor; mas doy mi parecer, como quien ha alcanzado misericordia del Señor para ser fiel.
53. 1 Corintios 7:36: Pero si alguno piensa que es impropio para su hija VIRGEN que pase ya de edad, y es necesario que así sea, haga lo que quiera, no peca; que se case.
54. 1 Corintios 7:37: Pero el que está firme en su corazón, sin tener necesidad, sino que es dueño de su propia voluntad, y ha resuelto en su corazón guardar a su hija VIRGEN, bien hace.
55. 2 Corintios 11:2: Porque os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una VIRGEN pura a Cristo.
56. Apocalipsis 14:4: Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero; |
|
|
Rispondi |
Messaggio 54 di 167 di questo argomento |
|
Salmos 139:1 Oh Jehová, tú me has examinado y conocido. 139:2 Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme; Has entendido desde lejos mis pensamientos. 139:3 Has escudriñado mi andar y mi reposo, Y todos mis caminos te son conocidos. 139:4 Pues aún no está la palabra en mi lengua, Y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda. 139:5 Detrás y delante me rodeaste, Y sobre mí pusiste tu mano. 139:6 Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Alto es, no lo puedo comprender. 139:7 ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? 139:8 Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. 139:9 Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo del mar, 139:10 Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra. 139:11 Si dijere: Ciertamente las tinieblas me encubrirán; Aun la noche resplandecerá alrededor de mí. 139:12 Aun las tinieblas no encubren de ti, Y la noche resplandece como el día; Lo mismo te son las tinieblas que la luz. 139:13 Porque tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre. 139:14 Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; Estoy maravillado, Y mi alma lo sabe muy bien. 139:15 No fue encubierto de ti mi cuerpo, Bien que en oculto fui formado, Y entretejido en lo más profundo de la tierra. 139:16 Mi embrión vieron tus ojos, Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas Que fueron luego formadas, Sin faltar una de ellas. 139:17 ¡Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos! ¡Cuán grande es la suma de ellos! 139:18 Si los enumero, se multiplican más que la arena; Despierto, y aún estoy contigo. 139:19 De cierto, oh Dios, harás morir al impío; Apartaos, pues, de mí, hombres sanguinarios. 139:20 Porque blasfemias dicen ellos contra ti; Tus enemigos toman en vano tu nombre. 139:21 ¿No odio, oh Jehová, a los que te aborrecen, Y me enardezco contra tus enemigos? 139:22 Los aborrezco por completo; Los tengo por enemigos. 139:23 Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; 139:24 Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 55 di 167 di questo argomento |
|
Cómo iba a permitir Dios que los hombres ningunearan a su hijo, que lo maltrataran, que pasara hambre, miedo, fatiga ... Con lo grande que es Dios ... Si Dios manda a un supuesto hijo lo haría por todo lo alto y para aplastar a los injustos Otra cosa, si Jesucristo es Dios, y Dios es Dios : (modo irónico "on") ¿Dios se a clonado a sí mismo en el vientre de una mujer? ¿Dios se a concebido a sí mismo utilizando a "su madre" que es al mismo tiempo "su mujer"? Si Dios necesita de un vientre para materializarse como hombre...utlizando qué medio se materializó al crear el universo, si antes de la creación no había nada según la biblia... Si Dios ordena el matrimonio, ¿porqué "preñó" a María sin casarse con ella? (modo irónico "off") y así hasta el infinito Dios es tan grande y nosotros tan insignificantes que no nos necesita en absoluto, tan sólo quiere que le reconozcamos y adoremos como nuestro Señor Absoluto y puesto que es muy Misericordioso tal vez así podamos tener éxito. No quiere que se pierda la recompensa de los que hacen el bien. El resto es antropocentrismo llevado a un extremo de credulidad peligrosa. Un saludo 
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 56 di 167 di questo argomento |
|
Cabalá y Vida Moderna- Viviendo con el Tiempo
Un Mensaje de Torá para el mes de Elul del Rabino Itzjak Ginsburgh
PREPARACIÓN para Rosh Hashanah
Este año (5768), el mes de Elul comienza el lunes 1 de septiembre del 2008
finaliza el lunes 29 de septiembre del 2008 (inclusive)
¿Se Puede Cambiar?
Elul es el último mes del calendario hebreo contando desde Tishrei. Su color asociado es el rojo de la sefiráh de guevuráh , “rigor” o “poder”, cuya experiencia interior es el temor o miedo. Como este mes precede a Rosh Hashanáh –el día del juicio universal- siempre ha sido una época de balance espiritual, durante el cual pasamos revista, hacemos un inventario de nuestra situación espiritual y moral, tratando de prepararnos lo mejor posible para semejante momento.
¿Quién no se estremece de miedo al enfrentarse a un juicio, como dicen los profetas: “El león ruge, quién no temerá?” ( Amos 3:8. En hebreo la palabra “león”, arié , tiene las mismas letras que “temor”, iráh .) Entonces el color rojo parece ir bien con el sentimiento que tradicionalmente llena nuestra experiencia en Elul, ya que en esta época este color simboliza la palabra “pare”.
Aunque todos sabemos que la trepidación y la ansiedad que sentimos por el inminente Día del Juicio no deben causar que se congele nuestro andar firme y decidido y que se estanque el proceso que tanto nos costó poner en marcha.
Todo lo contrario, debe llevarnos al camino del cambio.
Chiste Repetido
Pero, debemos reconocerlo, ¿No dijimos lo mismo el año pasado y el anterior y el anterior…? Sin lugar a dudas, cuando descubrimos por primera vez que existía algo llamado teshuváh –que existe una esperanza de cambiar, de transformarnos- hicimos lo mejor que pudimos para lograrlo. Pero la experiencia de tantos años nos ha enseñado que cambiar es muy difícil, o acaso absolutamente imposible.
No nos estamos refiriendo a agregar otros 15 minutos de Toráh cada día (aunque también esto es duro y valedero) u otras decisiones positivas, sino a un verdadero cambio de nuestro carácter, de transformar realmente la personalidad, de un cambio real en nuestra relación con el Todopoderoso.
Y así nos encontramos nuevamente en Elul, en el umbral de Rosh Hashanáh planeando realizar las acciones adecuadas para la ocasión. ¿Pero cuántos de nosotros aun creemos que podemos cambiar de verdad? ¿Cuántos de nosotros esperamos realmente reparar nuestra relación con nuestra esposa, con nuestros hijos, y la más importante de todas con el Todopoderoso? A veces parece que la ruta del cambio está llena de semáforos en rojo, hasta donde nuestros ojos pueden llegar a ver.
Entonces, este es el momento que entra en juego el mazal –la energía espiritual o llamado comúnmente signo- de Elul. Nos referimos a betuláh , virgo, la virgen, un símbolo de la frescura, la inocencia y la novedad. En la Toráh, la palabra “virgen” aparece como parte de la expresión “una joven virgen” (naaráh vetuláh) (Jueces 21:12, Reyes I 1:2 y Ester 2:3). En el Jumash (los Cinco Libros de Moshéh) aparece escrito sin la letra hei de la primera palabra, aunque se lee igual (ver Deuteronomio 22:23 y 22:28).
Sorprendentemente, el valor numérico de esta frase (intente calcular esta guematria antes de seguir leyendo) es 768, al igual que el del año que está terminando, taf shin samej jet (cabe aclarar que el año es 5768, pero los millares no se escriben generalmente cuando se hace referencia al año vigente). Entonces, este Elul es el mejor momento para meditar en el significado y la energía inspiradora a nuestra disposición durante los próximos 29 días, que nos ofrece una nueva esperanza para Rosh Hashanáh y para el año que comienza.
Si nos imbuimos de la fuerza y la convicción de la virginidad, acaso podremos decidir, por ejemplo, lanzarnos ya mismo, atravesando todas las luces rojas, hacia un futuro mejor.
Virginidad y Fortaleza
Como siempre, para comprender debemos meditar. Nunca está demás volver a aclarar que la meditación judía no buscar poner en blanco la mente sino todo lo contrario, el objetivo es utilizar de manera conciente nuestro intelecto para encontrar las asociaciones y paralelos entre lo espiritual, a Divinidad, el alma, la Toráh y la realidad material cotidiana en la que vivimos, sacar conclusiones y actuar en consecuencia.
Así, para poder integrar completamente la energía de la virginidad de Elul en nuestra psiquis, primero debemos estudiar; este es el camino de la Toráh y el judaísmo. Y como siempre debemos fijarnos en la primera aparición en la Toráh del tema que nos ocupa, en este caso la primera virgen, en el capítulo 24 de Génesis. Eliézer, el sirviente de Abraham, es enviado a encontrar una esposa adecuada para Itzjak, el hijo de Abraham.
La primera vez que Eliézer ve a Rivkáh, la Toráh la describe así (Génesis 24:16): “y la doncella era muy hermosa, era virgen y ningún hombre la había conocido; bajó al manantial, llenó su cántaro y regresó”. Cuando Eliézer le pidió agua, ella no sólo se la brindó, sino que también le ofreció abrevar a sus camellos, realizándolo sin dudar.
Evidentemente era una niña poco común. Los sabios nos cuentan que tenía sólo 3 años de edad. ¿Cómo podía una niña tan pequeña tener semejante autoestima para llegar a dar a agua a toda una caravana?
El Poder de Guevuráh
Para llenar esta brecha en nuestro entendimiento, los comentarios jasídicos ( Maor Vashemesh Jaiei Saráh sobre Vaikreú ) apuntan que el mayor atributo de Rivkáh era su poder, su guevuráh . Como ya dijimos, poder y el color rojo, de Elul, van juntos. Es el color de la sangre y por un lado simboliza la fortaleza necesaria para controlar nuestras inclinaciones, en la expresión de los sabios: “Quién es valiente, quien conquista su inclinación!” (por cierto, como tal simboliza el poder de “parar”).
Pero por otro lado, el rojo simboliza el calor y la fuerza de nuestras convicciones, calor que cataliza todo movimiento. El origen de la fortaleza de Rivkáh era su capacidad de proteger su virginidad o, como está referido a manera de eufemismo en la Toráh, su “fuente de sangre”. (Levítico 20:18. Por cierto, dam (“sangre”) proviene en hebreo de la misma raíz que “ adom ” (“rojo”). Creció en un ambiente promiscuo, lugar donde se necesita una tremenda convicción para aferrarse a los ideales propios.
Además, cuando le llegó el momento de acompañar a Eliézer de regreso a la casa de Abraham, enfrentó la oposición de su madre y hermanos con característico desafío, diciendo: “Iré”, dando a entender que “Iré con o sin vuestro consentimiento”. De hecho, la respuesta inflexible de Rivkáh, “iré” ( ilej ), equivale numéricamente en hebreo a “rojo” (adom )! El poder de Rivkáh es el símbolo de la virginidad.
La Virginidad Eterna
Pero la virginidad no es sólo un estado físico, es un estado mental. Hay varias explicaciones para el origen de la palabra virgen en hebreo ( betuláh ). Uno es que proviene de la palabra “hija” (bat ), con el agregado de un sufijo ( ulah ) que denota juventud. Pero como el valor numérico de estas tres letras agregadas es 41, igual que la palabra “madre” (em ), entonces “virgen” es igual a “hija madre”, (bat em ). La virgen hebrea sugiere una mujer que es a la vez hija y madre, indicando que no está limitada a un estado de virginidad física.
De la misma manera, encontramos aquí que Abraham ve a Rivkáh como un símbolo de eterna virginidad. Dicen nuestros sabios ( Bava Kama 97b) que acuñó una moneda en cuyo anverso había un retrato de un anciano y una anciana y en el reverso un joven y una virgen. Explica Rashi que los ancianos eran Abraham y su esposa Saráh y los jóvenes Itzjak y Rivkáh. Ella continuó ejerciendo durante toda su existencia su poder para sobreponerse a los desafíos que se le presentaron en su vida, y para eso apeló permanentemente a su virginidad interior.
Estamos ingresando al mes de la teshuváh y la búsqueda espiritual, podemos evocar y apelar entonces al mazal de este mes, la virginidad, para hallar dentro nuestro convicción y fuerzas renovadas. Convicción para alejar influencias extrañas que tratan de seducirnos a salir de nuestra herencia como judíos o de justos gentiles dedicados a las siete leyes de Noaj, y fortaleza para luchar y triunfar en la batalla contra nuestros defectos que al parecer están tan arraigados.
Que todos seamos inscriptos en el libro de la vida y la salud para un año bueno y dulce.
Itzjak Ginzburgh
http://www.dimensiones.org/canales/vidmodrn/viviendo%20con%20el%20tiempo/Elul/elul3.htm |
|
|
Rispondi |
Messaggio 57 di 167 di questo argomento |
|
él debe ser judío de padre y madre judíos.
Deuteronomio 17:15 “Pondrás por rey sobre ti al que Ado-nai (El Señor) Eloh-eija (Tu Di-os) escogiere; de entre tus hermanos pondrás rey sobre ti; no podrás poner sobre ti hombre extranjero, que no sea tu hermano.
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 58 di 167 di questo argomento |
|
Él debe ser un descendiente masculino directo de rey David y de rey Salomón, su hijo
2 Samuel 7:12 Y cuando tus días fueren cumplidos (David), y durmieres con tus padres, yo afirmaré tu simiente después de ti, la cual procederá de tus entrañas, y afirmaré su reino.
2 Samuel 7:13 El edificará casa a mi nombre, y yo afirmaré para siempre el trono de su reino.
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 59 di 167 di questo argomento |
|
Él debe ser un miembro de la tribu de Iehudá (Judá)
Génesis 49:10 El cetro no se apartará de Judá ni tampoco (el báculo de) legislador de entre sus pies, hasta que venga Siló (Shiló, el Mesías), a quien prestarán obediencia los pueblos.
|
Para ser un miembro de la tribu de Iehudá (Judá), la persona debe tener su padre biológico y desde luego un ser humano que sea miembro de la tribu Iehudá (Judá). |
|
|
Rispondi |
Messaggio 60 di 167 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 61 di 167 di questo argomento |
|
Primeramente gracias por compartir tu posición y te digo que estoy totalmente de acuerdo con la interpretación vertida en la LXX y peshita como la doncella virgen. No tengo ningún problema con eso, la unica descrepancia y aunque es una, es muy grande es la de decir que Yeshúa no es hijo de Yoséf. Hay algo que tu mencionas que no comparto:
"María, una pecadora necesita salvación. Si Yahshúa hubiera nacido con el esperma de José y la sangre de María entonces Yahshúa hubiera quedado descalificado de ser el Mesías ya que el pecado de María y José se hubiera trasladado a Yahshúa, lo cual sabemos que es imposible."
Yo no creo que Yeshúa quede descalificado como Mashiaj si es hijo de José y la bendita María, si no todo lo contrario, decir que Yeshúa no es zerá (simiente, linaje) o sperma (simiente, linaje) de David es negar uno de los atributos mesiánicos que aparece en el Tanaj, la razón de la geneaología es esa, no está de adorno, tiene su función. A continuación compartiré un comentario de Avdiel Frias, un natzratí con las creencias que yo tengo, por lo cual, lo que estará expuesto a continuación es compatible con lo que yo entiendo de la Revelación de los Escritos Apostólicos y a partir de eso podrás tener un panorama de mi postura al respecto.
EL NACIMIENTO DE IEHOSHUA DE NATZRAT, EL MASHIAJ
El Eterno, itbaraj, en su omnisciencia ‘tenía previsto’ que dos Tzadiqím, Zejaryá haKohen y su esposa Elisheva, fueran los padres de aquel [Eliyáhu – Iojanán haMatbil] que desde que estaba en el vientre de su madre fue lleno de la Ruaj haqódesh y anunciaría la llegada del Mashíaj, todo esto está detallado en el libro Iehoshua: Maasav v’torato (‘Lucas’): “ushmehem hiu Tzadiqim lfné haElohim v’holej tom b’jol mitzvot HaShem uv’juqotav” [Y ambos eran justos delante de Elohim, caminando irreprochablemente en todos los mandamientos y estatutos del Eterno] (Lc.1:5-7). También se nos dice que Elisheva era mujer estéril y que ambos, tanto ella como Zejaryá haKohen, su esposo, eran de edad avanzada; sin embargo el Malaj Gavriel por orden del Eterno anunció a Zejaryá haKohen que su mujer daría a luz un hijo a quien llamaría Iojanán, el cual sería quien haría a muchos de los bene Israel hacer t’shuvá, y que él iría en la ruaj Eliyáhu [espíritu/inspiración de Elías] y kóaj (autoridad proveniente del Eterno), para preparar a un pueblo para la llegada del Mashíaj. De igual manera ‘tenía previsto’ que dos Tzadiqím, Iosef Ben David y Miryam, fuesen los padres del Santo y Justo quien sería el Mashíaj [‘Ungido’]. Se documentó que el Malaj Gavriel también fue enviado por el Eterno a Miryam una b’tulá [virgen] comprometida y a Iosef Ben David; y les dijo que Miryam daría a luz un hijo, y le pondrían por nombre Iehoshúa, porque el liberaría a Israel de sus iniquidades. Algunos que tristemente por falta de conocimiento suelen ‘hablar a la ligera’ y en muchos de los casos leshon hará comparan estos nacimientos milagrosos que ocurrieron en nuestro pueblo Israel con las mitologías Greco-Romanas; sin embargo si se analizaran los Kitvé Talmidim Rishonim en su contexto hebreo, sin prejuicios, todo fuese diferente. ¿A caso no fue un milagro que Sará imanu [Sara nuestra madre] y Avraham avinu tuvieran a Itzjáq ?, ¿no fue un milagro también que las cuatro madres de Israel fueran estériles y sin embargo por obra del Eterno vinieron a ser madres? Y que al respecto de la madre de Shimshon [Sansón], y de la madre de Shmuel haNaví [Samuel]. Por lo tanto, los milagros que suceden en los nacimientos tanto de Iojanán como de Iehoshúa no tienen referencia alguna al paganismo, sino que cuando son leídos y entendidos en su contexto hebreo, lo que vemos es una continuación de la historia de nuestro pueblo y al Eterno obrando milagrosamente, y aun más es un cumplimiento de las profecías según se había interpretado [por el Midrash]. Téngase presente que en los diferentes nacimientos milagrosos que ha hecho el Eterno a través de la historia, nunca ha dejado un hijo sin padre biológico; de lo contrario sería una idea fuera de Israel y de la Tora, el Eterno no ‘viola’ sus mismas leyes, pues el Eterno después de Adam estableció las descendencias y el linaje por parte paterna. Las profecías dicen que el Mashíaj debe venir por línea paterna (Bmidbar /Num. 1:2,18) del Zera /semen de David (2 Sam.7:12; 22:51; Salm. 18:50; 89:4, 29,36), hijo de de Salomón (2 Sam. 7:12-16; 1 Cro. 17:11-14; 22:9-10; 28:6-7; y Salm.89:20-38), y que debe nacer de una Virgen (Ieshaiáhu /Is. 7:14). ¿Cómo se entiende esto? ¡Un Milagro! El Eterno esta dejando saber que el Mashiaj nacerá por un milagro. Pero recuerde que los milagros del Eterno, bendito sea, no contradicen lo que ya El estipuló en las Escrituras, los milagros del Eterno son acorde a Su Tora. Veamos algunas semejanzas del nacimiento de Iehoshua y el de Moshe:
• Según Iehoshua Maasav vTorato (Lc.1.26), el Malaj Gavriel fue enviado por el Eterno tanto a Zejaryá haKohen como a Miryam y a Iosef Ben David, para darles la noticia de los futuros nacidos. Según Shmot Raba 1,27, el Malaj Gavriel fue enviado por el Eterno para dar muerte a las doncellas de Batya, la hija del Faraón, cuando impedían salvar a Moshe, y luego fue ordenado por el Eterno a golpear a Moshe y hacerlo llorar y evocar la misericordia de Batya.
• Iosef Ben David es llamado Tzadiq [justo], en el libro Toldot Iehoshua (Mt.1.10), de igual manera que Amram es llamado Tzadiq [justo] en Shabat 55.
• Según Toldot Iehoshua (Mt.1.21), el Malaj le dijo a Iosef: “Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Iehoshúa, porque él liberará a Mi pueblo de sus iniquidades”; de igual manera, según Sota 11, una de las parteras llamada Puá no era más que Miryam, la hermana de Moshe, y que ese nombre le había sido dado porque ella clamó con espíritu profético: “Mi madre dará a luz en el futuro al salvador del pueblo de Israel”.
Los nacimientos milagrosos dentro de la historia de Israel no pertenecen a la mitología, sino que son una señal del gran propósito que el Eterno mostrará a través del ser que ha nacido, aún más en el caso del Mashiaj ya que sobre el profetizaron todos los Neviím haQdoshim.
¿CÓMO IEHOSHUA ES HIJO DE IOSEF SI NACIÓ DE UNA VIRGEN?
De manera que la pregunta que surge es ¿Cómo Iehoshua es hijo de Iosef si nació de una virgen? El Pereq 2 de Toldot Iehoshua (según el formato del texto griego: Mt. 1.18-25), nos dará la respuesta, expondremos el texto y un comentario:
[I]El nacimiento de Iehoshúa fue de esta manera: Sucedió que cuando su madre estaba desposada a Ioséf, antes que conviviera con ella, fue hallada embarazada por ruaj haqódesh. Ioséf, su esposo, era un tzadíq y no quería morar con ella, tampoco exponerla llevándola a vergüenza, ni atarla a la muerte, sino que fue su voluntad cubrirla. Y pensando él en su corazón sobre este asunto, he aquí un mal’áj apareció ante él en un sueño y diciendo: Ioséf Ben David no temas tomar a tu mujer Miryam porque por ruaj haqódesh ella está embarazada. Ella dará a luz un hijo y tú llamarás su nombre Iehoshúa, porque él liberará a Mi pueblo de sus iniquidades. Todo esto fue para concluir lo que fue escrito por el profeta según el Eterno: He aquí la almá ha concebido y dará a luz un hijo y ella llamará su nombre Imanuel, que quiere decir Elohim está con nosotros. Despertó Ioséf de su sueño e hizo todo lo que el mal’áj del Eterno le ordenó, y tomó a su esposa. Pero no la conoció hasta que ella dio a luz a su hijo primogénito y él llamó su nombre Iehoshúa.
Antes de que convivieran como marido y mujer, Miryam fue hallada embarazada. La palabra en hebreo es Meuberet מעוברת o sea ‘fecundada’, la cual indica la mujer en la cual se ha unido los elementos femeninos y masculinos, el óvulo y el espermatozoide para originar un nuevo ser. La profecía (Isaías 7.14 comentada más adelante) requiere que el ser humano elegido para ser el Mashíaj nazca de una Virgen. En otras palabras, es solo a través de la Ruaj haQodesh, este poder procedente de HaShem que se llevó a cabo la fecundación (la unión del óvulo y el espermatozoide) sin una relación sexual. Fue por la voluntad del Eterno y no la del hombre, que Iehoshúa nació, no hubo ‘voluntad humana’. ¿A caso el Eterno no es más poderoso que la ciencia de hoy en día, la cual ‘logra’ unir el espermatozoide y el óvulo sin una relación sexual?
El autor escribió: “Ella dará a luz un hijo…” (v’teled ben בן ותלד). Solamente después que él presentó las Toladot תולדות (Generaciones-Orígenes) de Iehoshúa por parte de su padre Iosef, es cuando pudo decir que Miryam “dará a luz un hijo”, ya que la frase “dar a luz” ותלד (v’teled) viene de la misma raíz de “generaciones” תולדות (toldot), en otras palabras, Iehoshúa desciende de Ioséf, el esposo de Miryam quien lo da a luz.
¿COMO IOSEF SUPO QUE IEHOSHUA ERA SU HIJO?
La razón por la que Iosef tomó a Miryam como su esposa fue porque al Mal’áj decirle: “Hijo/Descendiente de David no temas tomar a tu esposa Miryam porque de la ruaj haqódesh ella está fecundada” automáticamente supo que la Señal mesiánica para la Casa de David descrita en Ieshayáhu 7.13-14 se había cumplido. El Mashíaj debía ser hijo de una Virgen (Ieshayáhu 7:14), y descendiente por parte paterna (Bmidbar /Num.1:2,18) de David (Ieshayáhu/Is.11:1; Hoshea /Os. 3:5) inclusive, posiblemente por la línea de Shlomo (I Divre haiamaim 28.5), todas las profecías apuntaban que él era el padre de quien sería Mashíaj. Similarmente en el libro Iehoshua Maasav v’torato (Lucas 1:27; 2:4; 2:11) se resalta la expresión: “Iosef miBet David” [José de la Casa de David]. Tóme en cuenta el porque el autor del libro Toldot Iehoshua (Mt.) primero dándole más importancia puso las generaciones de Iehoshúa y luego su nacimiento.
¿HIJO DE JOSE SEGÚN SE SUPONIA?
En las Biblias aparece el texto de Lucas 3.23 diciendo: “Jesús mismo tenía unos treinta años, siendo, como se suponía, hijo de José…” (La Biblia de las Américas). El texto está obviamente traducido bajo el concepto religioso cristiano, en donde ‘Jesús es dios’, por ende no puede ser hijo de José. La frase traducida como ‘se suponía’ viene del verbo griego nomiðzw (nomizo) que según el mismo The New Testament Greek Lexicon (Strong #3543) la define como: ‘seguir una costumbre’ o ‘considerar, pensar, suponer’. En efecto todas las veces que esta palabra es usada en el ‘N.T.’ hace referencia a ‘pensar’ que en hebreo es Jashav, palabra que no solo significa ‘pensar’, ‘considerar’, sino ‘Calcular’, ‘Contar’. Una traducción más correcta sería: “Iehoshúa tenía treinta años, siendo hijo de Iosef, según se calculó, Elí, Matat, Levi, etc…”. La doctrina que expone que Iosef no era el padre de Iehoshúa sino que él lo adopto es completamente errónea e invalida por lo siguiente, dentro de los marcos de la Tora, el que un hombre adopte a un niño como su hijo, no le da el derecho de heredar el Reinado de los descendientes de David (Bmidbar 1:2,18). Si Iosef Ben David hubiese adoptado a Iehoshúa como su hijo, entonces Iehoshúa no tiene derecho del reinado. Cuando leemos las Escrituras desde su contexto hebreo [y en idioma hebreo], nos daremos cuenta de que el Mashíaj es descrito como Zerá [Semen] de David en varias profecías mesiánicas, ejemplos: 2 Sam.7:12; 22:51; Salm. 18:50; 89:4, 29,36; no solamente como Nétzer [retoño] o Tzeetza [descendiente]. No hay razón para pensar que Iehoshúa no es hijo biológico de Iosef como es llamado varias veces aún en las Biblias cristianas según traducen el ‘N.T”: Jn. 1:45; 6:42; Lc.2:16; 3:23, Mt.1:18; 2:13.
¿QUÉ SIGNIFCA LA ALMÁ?
Las siete veces que aparece en las Escrituras la palabra Almá (עלמה) hace referencia a una Joven con cualidad de ser ‘Virgen’. La palabra común para ‘Muchacha’ en hebreo es Naará. En Shmot 2.8 Miryam, la hermana de Moshe, en su niñez es llamada Almá, en Breshit 24.43 Rivqá (Rebeca) antes de casarse con Itzjáq es llamada Almá y en 24.16 es llamada B’tulá (traducida la mayoría de las veces como ‘Virgen’). En la traducción de las Escrituras al idioma griego, llamada LXX (70), hecha dos siglos antes de que naciera Iehoshúa, la palabra Almá en Isaías 7.14 fue traducida como ‘Parthenos’ (Virgen). La traducción de las Escrituras al idioma arameo, llamada Peshit’ta, tradujo la palabra Almá como B’tultá (Virgen). Nótese que Iehoshúa se auto tituló el mismo “el ser humano hijo de la b’tulá” (ben adam ben hab’tula הבתולה בן אדם בן) en el Pereq 34 del libro Toldot Iehoshua (Mt.). En fin, si la Almá de Ieshayáhu (Isaías) 7.14 no fuese una Joven Virgen, ¿qué clase de señal es que una joven conciba y de a luz? Aún así algunos opinan que la palabra Almá significa joven y la palabra Btulá virgen, y que si el profeta Ieshayahu hubiese hablado de una ‘Virgen’ hubiese usado la palabra Btulá. Sin embargo la realidad es todo lo contrario, la palabra Btulá no simpre significa Virgen como lo vemos en el caso de Ioel 1.8 donde ‘una Btulá (Joven) se lamenta por el esposo de su juventud’. La cita de Ieshayáhu 7.14 sin duda alguna es mesiánica, Isaías 8.8 al 9.7 vuelve a mencionar a Imanuel como un descendiente de David que sin duda alguna es el Mesías: “llenará la anchura de tu tierra Imanuel (8.8)... tierra de Zvulun y tierra de Naftali, pero el último ha asestado un golpe más doloroso por el camino hacia el mar, del otro lado del Jordan, en Galil de las naciones(8.23)... un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado, y la soberanía reposará sobre sus hombros; y se le llamará su nombre Maravilloso consejero es el Eterno Todopedoroso, Padre eterno, Príncipe de paz... la paz no tendrá fin sobre el trono de David” (9.5-6).
El Talmud Bavli, Sanhedrín 38a, aplica Is.8.14 al Mashíaj, de igual manera que lo hace el Targum Ionatan con Is.9.5-6. El contexto mesiánico de las palabras de Ishaiáhu continúan inclusive en el Cáp.11 de Isaías del cual nadie puede dudar a simple vista que se refiera al Mashíaj: “Brotará un retoño del tronco de Ishai... y reposará sobre él el espíritu del Eterno... ”. No solamente Matitiáh cita estos pasajes en un contexto mesiánico, sino que también lo hacen otros (1Kefa2; 1Kefa 3.14-15; Rom.9.32; Heb.2.13; Lc.1.79), en fin, Ieshaiáhu está dando una señal para que el rey Ajaz no tema, y también una señal mesiánica a los descendientes de la Casa de David, de esta manera ‘concluye’ (ligmor) la profecía que comenzó con el reinado de Ajaz y finalizó con el nacimiento de Iehoshúa el Mashíaj.
Nota: Basados en el comentario acerca de la palabra ‘Almá’ (Virgen), la única Virgen que en Israel dio a luz al descendiente de David fue Miryam, cumpliendo así la señal.
LA ALMÁ HA CONCEBIDO Y DARÁ A LUZ
El texto de Ieshayáhu 7.14 dice que la señal sería: “וילדת הרה”, esta frase fue traducida tradicionalmente en tiempo presente: “ha concebido y da a luz”; sin embargo el autor de Toldot Iehoshua se refiere al texto en el tiempo futuro: הָרָה וְתֵלֵד (ha concebido y dará a luz). Para comprender la razón del énfasis en el futuro y no sigue el texto del Tana"j, hay que tener presente lo siguiente: El lenguaje hebreo es consonántico (no tiene vocales), por lo tanto muchas palabras pueden leerse de diferente manera con un pequeño cambio de vocalización y esto complica la comprensión de los textos en las Escrituras. Para remediar esta situación, un grupo de sabios en Tiberiades entre los siglos VI a IX de la Era Común, conocidos como los Masoretas inventaron un sistema de acentos y de vocalización tradicional. De manera que la comprensión que los Masoretas le dieron a las palabras de Ieshayáhu 7.14 no es necesariamente la comprensión que todos los hebreos pudieran compartir, veamos:
Los Masoretas entendieron la frase “וילדת הרה” en presente: לֶדֶת`וְי הָרָה (hara v’ioledet - ha concebido y da a luz), esta misma frase pudo entenderse también en futuro: לַדְתְּ`וְי הָרָה (hara v’ioladet – ha concebido y dará a luz) como en Breshit 16.11 y Shoftim 13.3,5,7; esta fue la comprensión que el autor de Toldot Iehoshua expresó del texto de Ieshayáhu, por esta razón él no escribió el texto de Ieshayáhu exactamente como aparece en el Tana"j, sino que al expresar הָרָה וְתֵלֵד(hara v’teled – ha concebido y dará a luz), enfatizó aún más en que la señal para la Casa de David debió entenderse en futuro לַדְתְּ`וְי (y dará a luz) y no en presente לֶדֶת`וְי (y da a luz). ¿Cuál es la razón del énfasis en resaltar el futuro? La Señal para la Casa de David se conocería después que ‘la virgen concibiera’, y esto es exactamente lo que sucedió cuando Ioséf, de la Casa de David, recibió la noticia: ‘Miryam ya había concebido y más tarde daría a luz’.
IMANUEL
ImanuEl significa en hebreo Imanu = con nosotros, El = (Dios) el Eterno, este es uno de los diferentes nombres o títulos con que las Escrituras se refieren al Mashíaj, por ejemplo: Shilo (Silóh Gen.49.10), Netzer (Renuevo de árbol de olivo Is.11.1), Tzemaj Tzdaqá (Retoño de Justicia Jer.23.5; 33.15), Pele ioetz El Guibor (Maravilloso consejero es el Eterno Todopedoroso), Avi Ad (Padre eterno), Sar shalom (Príncipe de paz Is.9.5). En los ‘Rollos del Mar Muerto’ [1QH 11:7-10 (en ediciones antiguas es 3:7-10)], claramente Ieshayáhu 9:5-6 es interpretado con referencia al Mashíaj. La idea es que cuando Mashíaj esta entre nosotros, sentimos que Elohim está con su pueblo Israel, y para que el Mashíaj cumpla con el título ‘Elohim con nosotros’, primero debe tener a ‘Elohim con él’. Leamos como el título Imanuel se cumple en Iehoshúa:
- Iehoshua Maasav vTorato (Lc.4.18): "El Espíritu del Eterno está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar las buenas nuevas a los pobres". - Iehoshua Maasav vTorato (Lc.7.16): "Un gran profeta se ha levantado entre nosotros; y: Elohim ha visitado a su pueblo". - Edut haTalmid haAhuv (Jn.3.2): "Rav, sabemos que has venido de Elohim como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Elohim Imo (con él)". - Edut haTalmid haAhuv (Jn.8.29): "Porque el que me envió, Imadi (conmigo está); no me ha dejado solo el Padre". - Maasé haShlujim (Hech.10.38): "Como Elohim ungió con Ruaj haqódesh y con autoridad a Iehoshúa de Natzrát, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el satan, porque Elohim Haia Imu (Elohim estaba con él)". - Lo mismo sucede con Iosef [José]: 7:9: Los patriarcas, movidos por envidia, vendieron a Iosef para Egipto, pero Elohim Haia Imu (Elohim estaba con él)". - Lo mismo sucederá en el futuro con Israel: Zejaryá 8:23: "Iremos con vosotros, porque hemos oído que Elohim está con vosotros".
LIBERARA A MI PUEBLO DE SUS INIQUIDADES
De sus iniquidades (meavonotam מעונתם). Estas palabras se refierena las palabras de Ieshayáh haNavi (53.6-7,11) “...el Eterno hizo que cayera sobre él la iniquidad (avon) de todos nosotros... como cordero que es llevado al matadero... por su daat, el Tzadiq Mi Siervo, justificará (iatzdiq) a Los Muchos, y cargará sus iniquidades (avonotam)”. Quiere decir que el Eterno cargó sobre el Tzadiq Iehoshua ben David la culpa del pueblo que no anduvo conforme a la Torá. Por esto dijo Shaul que el Tzadiq “nos libertó de la maldición de la Torá, haciéndose maldición por nosotros” (Igueret el Q’hilot beGalatia 3.13), o sea de las maldiciones que vienen por no obedecer la Torá descritas, por ejemplo, en Dvarim (Deuteronomio 28.60-68; 7.15) fueron quitadas de nosotros y cargadas sobre el Tzadiq. Dijo Tzfanyá, discípulo de Iehoshua: “repudiaron al Santo y Tzadiq... yo se que obraron por ignorancia... pero el Eterno ha cumplido así lo que anunció de antemano por boca de todos los profetas: que su Ungido debería padecer...” (Maase HaShlujim 3.15-18) y también: “vuestros padres... mataron a los que antes habían anunciado la venida del Tzadiq” (7.51-52). Así dijo Shim’ón Kefa: “Porque también el Mashíaj padeció una vez por las iniquidades, el Tzadiq por los Reshaim, para llevaros a Elohim...” (1ra Igueret de Kefa 3.18), y también Shaul dijo: “En [Mashíaj] quien tenemos redención; el perdón de los pecados” (Igueret Shaul el Q’hila b’Colosas 1.14). Este concepto no es extraño, de hecho en el Talmud, Sota 14a R' Simlai aplica Ieshayáhu 53 a Moshe citando las palabras de Moshe cuando intercede por Israel: “…y sino no [los perdonas], bórrame…” (Ex.32.32), y así continúa Simlai diciendo que en Moshe se aplica Ieshayahu 53 “cargará sus iniquidades” porque él aseguró expiación para los que hicieron el becerro de oro. En Brajot 60a se discute sobre ciertas palabras que uno debe decir al entrar a una casa de baño: “…mi muerte sea una expiación por todas mis iniquidades”. Aún en el libro de IV Macabeos 6:26-28 y 17.20-22 dice que la muerte de los justos fue como un sacrificio expiatorio para la nación de Israel.
Hasta aquí concluye el comentario.
El pueblo de Israel dio testimonio del linaje davídico cuando la gente preguntaba ¿no es este el hijo (descendiente) de David? (Mt 12:23) La bendita Miryam como todas las mujeres, haciendo una analogía es una vasija en la cual se engendra vida (no por sí sola y sin el espermatozoide). La Tora es muy clara al respecto, por la vía materna no puede accederse al Trono de David, Yeshúa y cualquiera que haya sido propuesto como Mashiaj entre otros muchos requisitos mesiánicos debía ser zerá (sperma) de David, si Yeshúa no desciende de David por la vía paterna, según la Tora, no califica como "El" Mesías del cual da testimonio la promesa que YHWH hizo a David, y que quede muy claro, que es de acuerdo a la Escritura que yo no creo que Yeshúa no sea hijo de David por la vía de Yosef, porque si gustas puedo citar los textos de la Tora y el Tanaj que clara y contundentemente sostienen esta premisa que el mismo malaj Gavriel reveló a Miryam. Antes de abordar si María era pecadora o inmaculada, o si heredaría el pecado (original?) a su hijo, debe quedar claro el asunto del linaje Davídico para probar a Yeshúa como Mesías descendiente de la Casa Real de David. 2 Genealogías fueron presentadas para probar que Yeshúa es zerá (descendiente biológico) de David.
Shalom para ti y para mi. .David .Moshé .Mena
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 62 di 167 di questo argomento |
|
Hola amigo Yesjekel:
Gracias por contestar.
Atendiendo al moderador del foro, que me parece bien que aparezca para este debate, voy a resumir y contestar un punto clave de tu respuesta. La interpretación de zerá en las Escrituras.
Cuando tu hablas de que "Esta zera de la que habla Bereshit/Génesis 3:15 es el Mesías. Pero resulta que la mujer no tiene semilla/semen o esperma, entonces "zera" no puede significar semen/semilla, ya que la mujer no tiene semilla."
Aquí el error grave que yo veo es que zerá, en su contexto nunca deja de significar linaje, descendencia. Y ese sentido pashat (literal) del texto no puede ser borrado o mejor dicho, anulado con el drash y remez, mucho menos con el zod. Pero veamos qué dice Génesis 3:15.
Antes que nada, si zerá no significa linaje o descendencia ¿Qué sentido tiene la maldición dada a la serpiente como la enemistad entre zarája (linaje tuyo, el de la serpiente) y zaráju (simiente suya, de la mujer) ¿cual es la simiente de la mujer? Para comprender ese texto a la luz de la Tora hay que mirar este otro texto de la Tora cuando YHWH dio promesas a Avraham y a Sara, mucha atención:
"Y la bendeciré (a Sara), y también te daré de ella hijo [Aquí YHWH promete dar una semilla o semen a Sara y eso se convertirá en un linaje que será bendito y sigue diciendo la Tora] sí, la bendeciré, y vendrá a ser madre de naciones; reyes de pueblos vendrán de ella"
Aquí la palabra "vendrán" es el hebreo yejiyu esto indica que de Sara vendrán a existir naciones, recuerda, la promesa AHORA ES para Sara, no a Avraham, a él ya se le prometió algo similar ¿cómo saldrán naciones y reyes de naciones de Sara si como tu dices la mujer no tiene semilla? Aquí mismo está la respuesta, la bendición por medio de la zerá, tanto para Java o Eva, como para Sara es por medio de un hijo, esa es la zerá de Java y de Sara, porque para que YHWH cumpla la Palabra dicha en Gen 3:15 y aquí en Gen 17:16 el linaje debe ser establecido sin violar Él mismo sus leyes como está escrito: "te daré de ella hijo" para cumplir la bendición y promesa a Sara que de ella saldrán naciones y reyes de naciones. No es casualidad pues, que la raiz de yijiyu (vendrán o procederán) es la palabra Java (la que da vida), y sí, igual que el nombre de Java en Gen 3:15.
Has escrito:
"Los términos de semillas, o Zera, se utilizan para indicar lo mismo que indican genealogías. Determinan la raza, nación, tribu y la ascendencia de la familia Hebrea por la cual Yahshua escogió visitar a la humanidad, cubierto en humanidad, sin ser de un origen humano del polvo como nosotros. Por lo tanto, en ese sentido Él fue de la "zera" de Abraham, Isaac y Jacob, y también del rey David y Salomón. Pero en ningún modo Él presenta alguna de sus naturalezas humanas, porque Él nunca fue concebido por el esperma humano, u ovulo humano. "
Esto a la verdad, para mi, es una incongruencia abismal, ¿como vas a decir que Yeshúa sí es de ascendencia familiar hebreo por la vía de Abraham, Isaac y Jacob, del rey David y de Salomón para luego decir que no fue concebido por el esperma humano y ovulo humano? Pero es que, no te das cuenta que si Yeshúa no nació de un óvulo y esperma humano no puede ser linaje de David, ni de Jacob, ni de Isaac, ni de Abraham, ni de Sem, ni de Noé ni de Set, ni mucho menos de Adán por la vía de su mujer Eva y así no se puede cumplirse lo dicho en Gen 3:15. ¿Tu crees que YHWH desperdició espacio en la Tora para poner la genealogías o Lucas y Mateo como un adorno para que se viera bonito el Evangelio? Yo a la verdad creo que no, tienen una razón de ser y estan ahí en la Tora y en los Escritos Apostólicos como un testimonio, están para probar el linaje de Yeshúa hasta Abraham y hasta Adán venido de Dios.
Estoy seguro que conoces la ley judía que imperaba en Israel en los días de Yeshúa. La identidad judía o judeidad es dada por vía materna, esto desde los tiempos de Esdras y Nehemías, de hecho hoy día los judíos rabínicos siguen implementando esta halajá. La judeidad viene por la madre, aun cuando el padre no sea judío, pero si su madre es judía se considera judío al hijo. Vemos el caso de Timoteo que fue circuncidado por Shaul (Pablo) ¿qué está documentado? que Timoteo era: "hijo de una mujer judía creyente, pero de padre griego" (Hch 16:1) Entonces, si Maria era judía, entonces Yeshúa era judío, pero amigo, tu bien sabes que ser nada más judío no te da derecho al trono de Israel, aquí es donde entra el linaje o descendencia. En los días de Yeshúa y en la fe bíblica no cualquiera podía acceder al trono de Israel, para acceder al trono de Israel no basta con ser judío, para acceder al trono hay que ser descendiente de David, por ejemplo, si un candidato su madre era de la tribu de Judá, pero su padre era de la tribu de Benjamin, esa persona no podía ser Rey de Israel pero, si la madre era de la tribu de Benjamin y el padre era de Judá, entonces podía calificar para ser rey, pero todavía faltaba un detalle, no solamente que su padre descienda de Judá, sino que tenía que ser descendiente por la vía de David, entonces ese candidato reunía tan solo uno, de los muchos requisitos mesiánicos, para ser considerado Mashiaj de Israel porque de David escribió: "Grandes triunfos da a su rey, Y hace misericordia a su Mesías, A David y a su descendencia (zerá), para siempre." (Sal 18:50)
"¿Si Yahshúa descendió del shamayim (cielo) y su carne descendió del shamayim (cielo) como pues puede ser Hijo o Semen/Esperma de Yosef? La Torá dice que está prohibído hacer mezclas de dos frutos distintos."
Descender del cielo no significa venir en una nave extraterrestre con un cuerpo extraterrestre, si la Tora prohibe hacer mezcla, entonces el linaje davídico debe ser humano para hacer cumplir Su Palabra a David, porque si Yeshúa no es linaje de David se estaría pisoteando la validez de la Tora y se negaría la veracidad de la promesa a David. Una de los mayores testimonios de esta realidad bíblica son las palabras del ángel Gabriel que le dijo a Miriam: "YHWH Dios le dará el trono de David su padre" (Lc 1:32)
Shalom para ti y para mi. .David .M .Mena
|
|
|
Primo
Precedente
48 a 62 de 167
Successivo
Ultimo
|