Usando una alegoría mitológica podemos verlo como el "Nacimiento de Venus" (o "Renacimiento"). Ocurre cada 1,6 años, unos 10 días después de fin/inicio de conjunción Tierra/Venus (ciclo sinódico de Venus). Los 20 días de "invisibilidad" son como la estancia de Venus en el útero. Pudieran ser una razón de los 20 kines del ciclo Uinal del ciclo maya, pues los Maya consideraban a Venus un astro fundamental. De hecho, la actual 5ª Cuenta Larga o Quinto Sol que comenzó en el 3.114/3.113 a.e.c. y termina el 21 de diciembre de 2012 empezó con algún acontecimiento que la mitología maya llama "el nacimiento de Venus", quizá un fenómeno semejante a la re-aparición de Venus en el amanecer de la Tierra (como a partir de este 8-9 de noviembre de 2010), aunque a mayor escala y dimensión.
Así como a veces la Luna pasa entre nuestra línea de visión y el Sol, de modo que proyecta su sombra sobre la región en la que estamos (un eclipse de Sol), así Venus también crea su "eclipse de Sol" a veces cuando pasa entre la Tierra y el Sol. Pasó el día 27 de octubre, pero no ante el disco solar sino un poco por debajo de él, pues la órbita de Venus está inclinada y pasó por su nodo inferior. Ese paso de Venus vuelve a producirse el próximo 6 de junio de 2012 (si las condiciones cosmológicas se mantienen) y sí se produce un "minieclipse venusiano" (tránsito) como el que se produjo el pasado 8 de junio de 2004. Pero claro, a Venus lo vemos sólo como un puntito oscuro a suficiente distancia como para que su sombra no se proyecte en la piel de su hermana Tierra.
Tránsitos de Venus en junio de 2004 y 2012. Pulsa sobre la imagen para ver animación.
27 DE OCTUBRE DE 2010: FIN DEL 4º CICLO SINÓDICO DE VENUS Y COMIENZO DEL 5º CICLO SINÓDICO
El día 25 de marzo de 2009 (justo después del equinoccio), el planeta Venus se cruzó en la línea entre la Tierra y el Sol. eL 27 de octubre volvieron a alinearse. Han transcurrido 584 días (83 semanas y media) durante los que Venus ha dado 2,6 órbitas al Sol, y la Nave Tierra ha dado 1,6. Nosotros hemos cumplido o descumplido (según cada cual) 1,6 años. Esos 584 días o 1,6 años definen el Ciclo Sinódico de Venus medido desde la Tierra (puedes ver una animación un poco más arriba, al comienzo de esta página).
Así, el 27 de octubre de 2010 finaliza el 4º ciclo sinódico de Venus y se inicia el 5º. Este orden es contando desde el tránsito de Venus el día 8 de junio de 2004, la pareja del tránsito que ocurrirá dentro de otros 584 días (el 6 de junio de 2012) y que es el Último Tránsito de Venus en el actual Gran Ciclo maya que finaliza el 21 de diciembre de 2012.
La siguiente imagen muestra este encuentro del 27 de octubre desde otro punto de vista. Si desde la Isla Tierra pudiéramos ver el Océano del Firmamento a plena luz del día, veríamos a Venus un poco por debajo del Sol.
Desde el tránsito de Venus el 8 de junio de 2004, la Nave Tierra ha dado 6,4 órbitas, y Venus ha dado 10,4.
Y esta es la secuencia que muestra los 5 ciclos sinódicos de Venus (Ciclo Pentagonal) que ocurren durante los dos tránsitos del 2004 y del 2012. Puedes pulsar sobre la imagen para ver los diferentes fotogramas. Uno de ellos es la misma imagen anterior.
Otro ciclo sinódico que tuvo lugar recientemente fue el de Marte, el 27 de enero de 2010. Si el de Venus ocurre tras 83 semanas y 3 días, el de Marte ocurre cada 111 semanas y 3 días, y además Venus circula en una órbita interior a la de la Nave Agua y Tierra, pero Marte lo hace en una órbita exterior.
La palabra "sinódico" deriva de "sínodo", y ésta a su vez del término latino sinŏdus, y ésta a su vez del griego σúνοδος, formada por "sin"(σúν) y "odos" (οδος) que significa "caminar juntos" (pero sin colisionar o entrar en conflicto). Los planetas no entran en conflicto porque cada uno circula en torno al Mismo Centro Común (su Fuente de energía, una estrella) y a la vez cada uno circula en su propia órbita o pista y así es como se mantienen en el Orden armónico del Universo mientras a veces se alinean formando ciclos sinódicos.
Nosotros estamos en uno de esos planetas... que llamamos "Madre" (Tierra, Gea) y que el 27 de octubre volvió a "unirse" en sinódico sínodo con Venus.
Los números 5, 8 y 13 son números consecutivos de la serie Fibonacci en la que cada número dividido por su anterior tiende al valor del número Phi, el que marca la llamada "proporción divina" de ciertos elementos de la Naturaleza, por no decir muchos o todos, y entre los cuales están las propias piezas que componen el esqueleto de nuestros cuerpos: los huesos. En la vigésima división de la serie Fibonacci, entre los números 6.765 y 4.181, se obtiene un valor de phi afinado hasta el sexto decimal: 1'6180339. También se puede ver que los números de la serie Fibonacci 6.765 y 4.181 como días terrestres convertidos a Tzolkins son 26 y 16 Tzolkin, y mientras el año de la Tierra (365 días) es 1,62 veces más largo que el de Venus (225 días), siendo 1,62 el redondeo de 1,618 que es el valor de Phi, en el ciclo sinódico Venus da 2'6 órbitas y la Tierra da 1'6 (fracciones de 26 y 16). Y por fin, reproduciendo los tres números de la serie Fibonacci 5, 8 y 13 en el ciclo pentagonal resulta que 5 es el número de encuentros entre La Tierra y Venus durante 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus.
Viendo desde el planeta Tierra, desde el meridiano del mediodía, sin que gire el planeta (pero sí trasladándose) y acelerando mucho el movimiento de los astros hasta que en 20 segundos transcurrieran 8 años, podríamos ver a Venus realizar 5 movimientos retrógrados cada 8 años, 2 en forma de lazo, 1 en zig zag (cruzando la eclíptica) y otros 2 de nuevo en forma de lazo (casi simétricos a los dos primeros). Los trazos en forma de lazo los realiza por encima o debajo de la eclíptica según ande circulando por el nodo superior o inferior de su órbita (inclinada respecto a la de la Tierra). Empleando una expresión metafórica, son las Curvas de Venus.
También podemos verlas como las letras gráficas del lenguaje venusiano. Tales trazos derivan gradualmente en el cielo terrestre cada 8 años en sentido contrario al del Sol ante el fondo fijo de las estrellas y las constelaciones, de modo que desde hace unos 100 años, el movimiento en zig zag de Venus ha venido ocurriendo sobre la constelación de Orión.
El 13 es número basico en el Ciclo Pentagonal, pues es el número de órbitas de Venus, de modo que en 13 Ciclos Pentagonales Venus da 169 órbitas (13x13). Este ciclo de 13 ciclos Pentagonales es 37.960 días durante los que Venus realiza 65 ciclos sinódicos (o alineamientos con la Tierra) y en los que también intervienen 146 ciclos del Tzolkin 146 e incluso 104 del Haab (103,96 años de 365,2422 años). Vemos que el el 65 y el 104 son múltiplos del 13.
13 Pentagonales = 13 x 2920 días = 37.960 días
65 ciclos sinódicos = 65 x 584 días = 37.960 días
104 Haabs = 104 x 365 días = 37.960 días
146 Tzolkines = 146 x 260 días = 37.960 días
A su vez este ciclo de 37.960 días ó 13 Ciclos Pentagonales es una unidad de otros ciclos mayores.
CICLO PENTAGONAL ENTRE VENUS Y GEA. LAS CURVAS DE VENUS.
Pentagonal se refiere al Ciclo formado por 5 ciclos sinódicos.
Venus y la Tierra danzan en sincronía matemática y geométrica en el salón del Espacio, al son de la sutilísima vibración de la música de las esferas, pues esferas son. El milenario mito de la llamada "Música de las Esferas" es mito mientras no se comprende qué es o a qué se refiere. Es como si una persona no reconociera que los instrumentos musicales suenan y por eso concluye que la "música de los instrumentos" es mito. Sólo le basta escuchar, sentir, vibrar y comprender. Nosotros estamos en una de esas esferas: el Planeta Tierra, aunque si pensamos un poco comprenderemos que es normal que sea posible que no conozcamos la maravilla en la que estamos inmersos ni que participemos activamente en ella, como aquel espectador que está de gratis en un maravilloso concierto y él mismo es un instrumento y se queda dormido, pero no porque la música sea aburrida sino porque no sabe que está ahí.
Cada 8 años, que son 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus, ambos planetas se encuentran 5 veces en sus puntos más cercanos, al mismo lado del Sol, 5 puntos que son equidistantes y que forman los 5 vértices de una estrella de 5 puntas. Puedes pulsar sobre la imagen para ver la animación.
Si continúas observando podrás comprobar cómo Venus y la Tierra continúan trazando la estrella de cinco puntas, aunque ya no desde el mismo punto que la anterior. De hecho, comienzan una nueva 2,43 días antes que la anterior, y 2,43 es 100 veces menos que 243 días, periodo del giro o día de Venus. La actual la comenzaron el 8 de junio de 2004 y terminó el 6 de junio de 2012. Esto significa que esa estrella de 5 puntas gira también alrededor del Sol hasta dar una vuelta en 1.200 años: un Ciclo mayor compuesto por 150 periodos de 8 años o subciclos Pentagonales (1.200 órbitas de la Tierra y 1950 de Venus).
Aquí puedes verlo de otra manera comenzando desde el 8 de junio de 2004 (cuando se produjo un tránsito de Venus) hasta el 6 de junio de 2012 en que se produce otro tránsito. Puedes hacer click sobre la escena repetidamente.
Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Recibe su nombre en honor a Venus, la diosa romana del amor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre, llamado con frecuencia el planeta hermano de la Tierra, ya que ambos son similares en cuanto a tamaño, masa y composición, aunque totalmente diferentes en cuestiones térmicas y atmosféricas. La órbita de Venus es una elipse con una excentricidad de menos del 1%, formando la órbita más circular de todos los planetas; apenas supera la de Neptuno. Su presión atmosférica es 90 veces superior a la terrestre; es por tanto la mayor presión atmosférica de todos los planetas rocosos. A pesar de no estar más cerca del Sol que Mercurio, Venus posee la atmósfera más caliente, pues ésta atrapa mucho más calor del Sol, debido a que está compuesta principalmente por gases de invernadero, como el dióxido de carbono. Este planeta además posee el día más largo del sistema solar: 243 días terrestres, y su movimiento es dextrógiro, es decir, gira en el sentido de las manecillas del reloj, contrario al movimiento de los otros planetas. Por ello, en un día venusiano el sol sale por el Oeste y se oculta por el Este. Sus nubes, sin embargo, pueden dar la vuelta al planeta en cuatro días. De hecho, hace muchos años, antes de estudiar el planeta enviando a su superficie naves no tripuladas y estudiar su superficie con radar, se pensaba que el período de rotación de Venus era de unos cuatro días.
Al encontrarse Venus más cercano al Sol que la Tierra (es un planeta interior), siempre se puede encontrar en las inmediaciones del Sol (su mayor elongación es de 47,8°), por lo que desde la Tierra se puede ver sólo durante unas pocas horas antes del orto (salida del Sol), en unos determinados meses del año, o también durante unas pocas horas después del ocaso (puesta del Sol), en el resto del año. A pesar de ello, cuando Venus es más brillante, puede ser visto durante el día, siendo uno de los tres únicos cuerpos celestes que pueden ser vistos de día a simple vista, además de la Luna y el Sol. Venus es normalmente conocido como la estrella de la mañana (Lucero del Alba) o la estrella de la tarde (Lucero Vespertino) y, cuando es visible en el cielo nocturno, es el segundo objeto más brillante del firmamento, tras la Luna.
Por este motivo, Venus debió ser ya conocido desde los tiempos prehistóricos. Sus movimientos en el cielo eran conocidos por la mayoría de las antiguas civilizaciones, adquiriendo importancia en casi todas las interpretaciones astrológicas del movimiento planetario. En particular, la civilización maya elaboró un calendario religioso basado en los ciclos astronómicos, incluyendo los ciclos de Venus. El símbolo del planeta Venus es una representación estilizada del espejo de la diosa Venus: un círculo con una pequeña cruz debajo, utilizado también hoy para denotar el sexo femenino.
Los adjetivos venusiano/a, venusino/a y venéreo/a (poéticamente) son usados para denotar las características habitualmente atribuidas a Venus-Afrodita. El adjetivo venéreo suele asociarse a las enfermedades de transmisión sexual. Es junto a la Tierra (diosa Gea de la antigüedad) el único planeta del Sistema Solar con nombre femenino, aparte de dos de los planetas enanos, Ceres y Eris.
El Lucero del alba, a veces llamado "Estrella del alba", es una denominación popular para referirse al planetaVenus, cuando resulta visible en el cielo al amanecer. En inglés se utiliza "Morning star" y en alemán "Morgenstern", ambos términos literalmente "estrella de la mañana". También existe la denominación "Lucero de la tarde", para referirse a la visión de Venus al atardecer. El término tiene connotaciones poéticas y místicas.
Desde la Tierra, y debido a su propia órbita y la de Venus, este último planeta es visible durante la noche, sólo las primeras tres horas después del atardecer al oeste, y las últimas tres antes del amanecer, al este. Por otra parte, debido a que se trata del objeto más luminoso del cielo, después del Sol y de la Luna, Venus resulta visible aún de día, durante el atardecer y el amanecer, convirtiéndose en el primer astro en ser visto.
Los astrónomos de la Antigua Grecia pensaron que se trataban de dos cuerpos diferentes y los denominaron Phosphorus y Hesperus, al alba y al atardecer respectivamente.
Debido a su destacado brillo, muchas religiones lo han considerado (aún hoy día) un dios, semidiós o un mensajero celestial.
En la tradición nórdica anglosajona, es Aurvandil (Earendel).
En la Biblia aparece varias veces la expresión "Estrella de la mañana", pudiendo tener según la Biblia dos significados. Por una parte, puede designar a Lucifer, el querubín desterrado del cielo, de acuerdo a Isaías 14:12. Por otro lado, puede designar a Cristo mismo de acuerdo a Apocalipsis 22:16, cuando dice "Yo, Jesús, [...] soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana." Dicha interpretación encontraría apoyo en los textos de Apocalipsis 2:27-28 (que probablemente esté haciendo referencia a Números 24:17) y 2 Pedro 1:19. Una antigua tradición católica, también compara a La Virgen del Carmen con la estrella matutina , llamándola "Stella Maris"(Estrella del Mar) , pues esta , según la teología católica , guía con su luz al puerto seguro , que seria Cristo .
Probablemente por su relación con el amanecer, el Lucero de alba ha sido objeto de gran cantidad de obras artísticas.
El grupo de rock argentino Almafuerte tiene una conocida canción titulada precisamente "Lucero del alba", que integra su álbum Del entorno. El grupo folklórico peruano Alma Solitaria, también interpreta una canción titulada "Lucero del alba". El notable dúo compositor Leguizmón y Castilla, realizan un paralelo entre el Lucero del alba y un tradicional boliche de trasnoche salteño, en la conocida zamba "Balderrama". La canción romántica de Juice Newton, que lleva el nombre Angel of the Morning y que hace relación a una clandestina noche de amor; dice en gran parte de la melodía: "llamamá angel de la mañana".
El escritor y titiritero argentino, Javier Villafañe, escribió "La leyenda del Lucero del alba", en su libro Los sueños del sapo, en la que cuenta que el Lucero nació para que los gallos no se quedaran dormidos al amanecer.[1]
El Grupo alemán de Industrial Metal Rammstein posee una canción llamada Morgenstern, (Lucero del Alba) en alemán, que integra el álbum Reise, Reise.
EL VATICANO ESTA DISEÑADO EN FUNCION A LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS (LEVITICO 23:33)-RELACION CON EL LIBRO DE DAN BROWN (THE LOST SYMBOL/EL SIMBOLO PERDIDO)
En la pelicula "ANGELES Y DEMONIOS", CON REFERENCIA A EL LIBRO HOMONIMO DE DAN BROWN, el mismo escritor del "CODIGO DA VINCI" se hace referencia a los cuatro puntos cardinales, en el contexto al DISEÑO DEL VATICANO. LA PIAZZA DEL POPOLO (MARIA DE POPOLO), la relaciona con LA TIERRA, osea una referencia al SOLSTICIO DE VERANO, PIAZZA DI GIOVANNI con el solsticio de INVIERNO, en el marco al AGUA, LA PIRAMIDE DE LA PLAZA DE SAN PEDRO, en el marco al equinoccio de OTOÑO (HEMISFERIO NORTE) con referencia al AIRE y MARIA DE LA VICTORIA (REFERENCIA ESOTERICA A MARIA MAGDALENA EN EL CONTEXTO A LA RESURRECCION DE NUESTRO SEÑOR=VICTORIA=ISRAEL) con referencia al FUEGO Y AL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA (RESURRECCION DE CRISTO). NOTEN QUE IS/ISIS/MARIA MAGDALENA, RA, ELHOHIM/OSIRIS/ORION/JESUCRISTO. LA SOLA REFERENCIA A VICTORIA/VENCEDOR/VENUS/ VENECIA/ SAN MARCOS. Esto explica el nexo con el numero de ORO en el marco a la alquimia de la resurreccion del Señor. VENUS ES SINONIMO DE LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS Y EL NUMERO DE ORO PHI. EL MISMO TERMINO ISRAEL=VENCEDOR=VENUS AL ESTAR INTERRELACIONADO CON VENUS EVIDENCIA DE QUE LA RESURRECCION DEL SEÑOR FUE EN LUNA CRECIENTE Y QUE MARIA MAGDALENA ES LA NUEVA ISHTAR. POR ESO LA FUERTE CONNOTACION ALQUIMICA DEL SACRIFICIO Y RESURRECCION DEL SEÑOR. INSISTO PARA QUE QUEDE CLARO, QUE ISRAEL=VENCEDOR =VICTORIA=VENUS.
LA V CORTA QUE CONTIENE LA LETRA M EN EL CENTRO EQUIVALE A LA V CORTA DE VENUS/VIRGEN/VICTORIA.V=SEXO FEMENINO-A=SEXO MASCULINO. MARIA DE LA VICTORIA ES LA MISMA MARIA LA MAGDALENA.
A gauche, l'emblème maçonnique.
A droite, l'"étoile de David".
Deux barres ou lignes horizontales appliquées sur le compas et l'équerre maçonniques suffisent à faire de l'emblème une étoile de David.
¿CASUALIDAD QUE LA LETRA M EN EL ABECEDARIO INGLES SEA LA NUMERO 13?
CICLO PENTAGONAL ENTRE VENUS Y GEA. LAS CURVAS DE VENUS.
Pentagonal se refiere al Ciclo formado por 5 ciclos sinódicos.
Venus y la Tierra danzan en sincronía matemática y geométrica en el salón del Espacio, al son de la sutilísima vibración de la música de las esferas, pues esferas son. El milenario mito de la llamada "Música de las Esferas" es mito mientras no se comprende qué es o a qué se refiere. Es como si una persona no reconociera que los instrumentos musicales suenan y por eso concluye que la "música de los instrumentos" es mito. Sólo le basta escuchar, sentir, vibrar y comprender. Nosotros estamos en una de esas esferas: el Planeta Tierra, aunque si pensamos un poco comprenderemos que es normal que sea posible que no conozcamos la maravilla en la que estamos inmersos ni que participemos activamente en ella, como aquel espectador que está de gratis en un maravilloso concierto y él mismo es un instrumento y se queda dormido, pero no porque la música sea aburrida sino porque no sabe que está ahí.
Cada 8 años, que son 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus, ambos planetas se encuentran 5 veces en sus puntos más cercanos, al mismo lado del Sol, 5 puntos que son equidistantes y que forman los 5 vértices de una estrella de 5 puntas. Puedes pulsar sobre la imagen para ver la animación.
Si continúas observando podrás comprobar cómo Venus y la Tierra continúan trazando la figura pentagonal, aunque ya no desde el mismo punto que la anterior. De hecho, comienzan una nueva 2,33 días antes que la anterior. La actual la comenzaron el 8 de junio de 2004 y termina el 6 de junio de 2012. Esto significa que esa estrella de 5 puntas gira también alrededor del Sol hasta dar una vuelta en 1.252 años: un Ciclo mayor compuesto por 156 subciclos Pentagonales (1.252 órbitas de la Tierra y 2.035 de Venus). Así es como los planetas crean los Ciclos Cósmicos. 1.252 años son 457.457 días, que es prácticamente 676 x 676 ó 26x26x26x26 ó (13+13)x(13+13)x(13+13)x(13+13) días.
Aquí puedes verlo de otra manera comenzando desde el 8 de junio de 2004 (cuando se produjo un tránsito de Venus) hasta el 6 de junio de 2012 en que se produce otro tránsito. Puedes hacer click sobre la escena repetidamente.
Los números 5, 8 y 13 son números consecutivos de la serie Fibonacci en la que cada número dividido por su anterior tiende al valor del número Phi, el que marca la llamada "proporción divina" de ciertos elementos de la Naturaleza, por no decir muchos o todos, y entre los cuales están las propias piezas que componen el esqueleto de nuestros cuerpos: los huesos. En la vigésima división de la serie Fibonacci, entre los números 6.765 y 4.181, se obtiene un valor de phi afinado hasta el sexto decimal: 1'6180339. También se puede ver que los números de la serie Fibonacci 6.765 y 4.181 como días terrestres convertidos a Tzolkins son 26 y 16 Tzolkin, y mientras el año de la Tierra (365 días) es 1,62 veces más largo que el de Venus (225 días), siendo 1,62 el redondeo de 1,618 que es el valor de Phi, en el ciclo sinódico Venus da 2'6 órbitas y la Tierra da 1'6 (fracciones de 26 y 16). Y por fin, reproduciendo los tres números de la serie Fibonacci 5, 8 y 13 en el ciclo pentagonal resulta que 5 es el número de encuentros entre La Tierra y Venus durante 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus.
8. Mateo 16:18: Y yo también te digo, que tú eres PEDRO, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. (JUSTO ADONDE ESTA ALDEBARAN, LA ESTRELLA ROJA DE LA CONSTELACION DE HYADES, ENTRE ORION Y PLEYADES)
19. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
2. Job 38:31: ¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades, O desatarás las ligaduras de Orión?
Si ustedes observan el DISEÑO DEL VATICANO, EL CASTILLO "SAN ANGELO", que es adonde esta ubicada la bomba esta en un contexto a los mismos equinoccios, osea en la misma linea incluso QUE EL DISEÑO DEL MISMO VATICANO QUE ESTA DISEÑADO CON EL MISMO PATRON DEL TEMPLO DE SALOMON Y DEL TABERNACULO, OSEA ORIENTADO ESTE A OESTE. LA BOMBA DE ANTIMATERIA, en el contexto al "CAMINO DE LA ILUMINACION" que se hace en la misma pelicula y el libro, EN EL CONTEXTO A LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS (CASTILLO SAN ANGELO) es una obvia referencia a la ESCALERA DE JACOB O ALQUIMIA, OSEA EL GRIAL. TODO ES ESOTERICO CON REFERENCIA AL SANTO GRIAL. Lo que es increible que esta pelicula FUE ESTRENADA EN EL MISMO AÑO 2010, EL AÑO DEL RESCATE DE LOS 33 CHILENOS Y EL AÑO INSISTO, EN QUE EL 4 DE JULIO CAYO EN SABADO/SABIDURIA/SOPHIA/SABA/REINA DE SABA LUNAR. TODOS SON CODIGOS GRIALICOS. YHWH NOS LLENA DE MENSAJES SUBLIMINALES.
Si observamos la foto superior EL VATICANO, INSISTO, ESTA DISEÑADO EN FUNCION DE ESTE A OESTE, OSEA QUE LA PLAZA DE SAN PEDRO/LLAVE/ORION/ESTRELLA DE 8 PUNTAS/EAST STAR ESTA UBICADA HACIA EL ESTE. EN EL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA (22 DE MARZO), ORION, SE ENCUENTRA EN EL ESTE AL MEDIO DIA U HORA SEXTA BIBLICA, EN EL CENITH A LA PUESTA DEL SOL Y EN EL OESTE A LA MEDIA NOCHE APROXIMADAMENTE Y EN EL EQUINOCCIO DE OTOÑO (22 DE SEPTIEMBRE) EN EL ESTE A LA MEDIA NOCHE, EN EL CENITH A LA SALIDA DEL SOL Y EN EL OESTE EN EL MEDIO DIA.
CONCRETAMENTE EL DISEÑO DEL VATICANO, AL ESTAR LA LLAVE EN EL ESTE ESTA EN FUNCION a la foto superior esta cercano al 22 de septiembre. EL OBELISCO DE WASHINGTON D.C CUMPLE CON ESTE PATRON.
En los equinoccios la luz del sol choca con el ECUADOR. Noten en la foto superior ORION, POR LA MEDIA NOCHE, en WASHINGTON D.C POR EL ESTE. CON ESTO SE CONFIRMA EL MONSTRUOSO DISEÑO DE WASHINGTON D.C Y EL VATICANO, CON UN FUERTE MARCO CON EL SANTO GRIAL.
UNA PELICULA MUY ESOTERICA RELACIONADA CON LA "SEÑAL DE JONAS" (MATEO 16:18 (NUMERO DE ORO PHI/PEDRO=HIJO DE JONAS)-INDIANA/DIANA/DINA/DENARIO/EFESO/PLEYADES-LA REFERENCIA A PETRA/EDOM/ROJO EN EL CONTEXTO AL CAÑON DE LA LUNA CRECIENTE/OZ Y EL MARTILLO COMUNISTA. EL VATICANO EN SU DISEÑO ESTA EN FUNCION A PEDRO/PETRA/LUNA CRECIENTE EN EL CONTEXTO A LAS 7 COLINAS PLEYADES Y EL CASTILLO DE SAN ANGELO (ESTRELLA DE 5 PUNTAS/NUMERO DE ORO PHI)
Harrison Ford caracterizado de Indiana Jones durante el rodaje de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal. Indy viste su característico sombrero fedora. En el comienzo de La última cruzada se explica cómo el joven Jones se hizo con su primer sombrero fedora.
Utah, Estados Unidos, 1912
La historia comienza en 1912, cuando un Indiana Jones de trece años aparece cabalgando con su compañía de boy scouts en una zona desértica de Utah. El joven Indiana descubre a unos buscadores de tesoros furtivos en una cueva, los cuales acababan de encontrar una cruz que había pertenecido al conquistador español Francisco Vázquez de Coronado, la Cruz de Coronado.[n. 1] El jefe de los cazatesoros viste una chaqueta de cuero y un sombrero fedora, por lo que el joven Indiana le denomina «Fedora». Indy roba la cruz sosteniendo que debería permanecer en un museo en lugar de en una colección privada. Tras escapar de Fedora a caballo y refugiarse en un tren circense, el joven consigue un látigo en uno de los vagones, con el que termina hiriéndose el mentón, y adquiriendo una fobia a las serpientes al caer directamente en un vagón con reptiles. Aunque consigue huir con la cruz, los ladrones, en nombre de su cliente, Panama Hat (en referencia al sombrero panamá que lleva), le dicen al sheriff del pueblo donde viven que Indiana fue el ladrón y este se ve obligado a devolverla, mientras su descuidado padre, Henry Jones, sigue trabajando en su diario sobre el Santo Grial. El jefe de los ladrones, vestido de forma similar al Indiana futuro, e impresionado por el coraje del joven, le obsequia con unas palabras de aliento («Hoy has perdido, chico, pero no tiene por qué gustarte»)[n. 2] y le regala su sombrero fedora.
Costa portuguesa, 1938
Mediante una elipsis hecha con el sombrero fedora de Indy, la historia avanza dieciséis años, dos después de los sucesos relacionados con el Arca de la Alianza. Indiana, ya adulto, se encuentra a bordo del barco de Panama Hat, el Coronado, junto a la costa portuguesa, y consigue arrebatarle finalmente la cruz antes de que el barco explote y volver a la Universidad Barnett, donde enseña. Allí, dona la cruz al museo que dirige Marcus Brody. Poco después recibe un paquete que no abre en ese momento.
Venecia, Italia
Más adelante, Indiana se reúne con el millonario Walter Donovan en su apartamento. Donovan ha hecho generosas contribuciones al museo en los últimos años, e informa a Indiana de que su padre había desaparecido mientras buscaba una pista de la ubicación del Grial, del que Donovan cree que proporciona la inmortalidad. Donovan le muestra a Indiana la mitad de una antigua tablilla de arenisca con un texto en latín que parece datar del siglo XII, encontrada por unos empleados de Donovan en Anatolia. La tableta describe el escondite del Grial, pero se encuentra incompleta. Donovan también le cuenta que, según ciertos textos medievales, el hallazgo de dicha tablilla es una señal de la aparición del Grial. La segunda señal se podría encontrar en Venecia, en la tumba de un caballero de la Primera Cruzada. Donovan le cuenta que el encargado de la búsqueda del Grial en Venecia era su padre y que había desaparecido allí.
Poco después, Indiana visita el apartamento de su padre, que había sido registrado, y se percata de que el paquete que había recibido era el diario en el que su progenitor recogía todos sus hallazgos e impresiones en la búsqueda del Grial. Comprendiendo que su padre no le hubiese enviado el diario a menos que estuviese en dificultades, viaja a Venecia en compañía de Marcus para encontrarse con la doctora Elsa Schneider, ayudante de su padre en la búsqueda, y así seguirle el rastro a su extraviado padre. Su recorrido en Venecia comienza en la biblioteca donde fue visto la última vez. Allí, Indy reconoce una vidriera dibujada por su padre en el diario, bajo la que encuentra una «X» en el suelo, rompe una baldosa y entra en unas antiguas catacumbas inundadas de petróleo. En el interior se halla la tumba de sir Richard, el caballero de la Primera Cruzada, cuyo escudo contiene una versión completa de la información en la tablilla. Sin embargo, la Hermandad de la Espada Cruciforme, una sociedad religiosa secreta que protege el Santo Grial, incendia el petróleo de las catacumbas para matar a Indiana y a Elsa. Ante esto, Indiana derriba el sarcófago de Richard, de forma que Elsa y él pudieron resguardarse de las llamas, y así cruzar por una alcantarilla para salir de la biblioteca. Finalmente, ambos logran huir a bordo de una lancha a motor. La persecución termina cuando Jones logra capturar a Kazim, el líder de la sociedad secreta, el cual le explica que la Hermandad tiene como objetivo proteger al Grial de aquellos que lo buscan con intenciones perversas. Una vez que le convence de que su propósito es encontrar a su padre, y no el Grial, Kazim le revela que Henry está cautivo en el castillo de Brunwald, en Austria, cerca de la frontera con Alemania.
Antes de partir a Brunwald, Marcus e Indiana repasan el contenido del escudo de sir Richard. El texto del escudo habla de la antigua ciudad de Alejandreta que en la época de los Jones tenía el nombre de Iskenderun, una ciudad de la actual Turquía y entonces parte de la república de Hatay, un territorio disputado entre Turquía y el mandato francés de Siria. El diario de Henry proporcionaba instrucciones adicionales, que permitirían hallar la localización del Grial, de forma que Indiana envía a Marcus y a Kazim a Iskenderun mientras que él y Elsa parten a Brunwald para salvar a Henry. Mientras tanto, una vez en Iskenderun, Marcus, con el diario de Henry, se encuentra con Sallah, el cual intenta ayudarlo a ocultarse de una muchedumbre de gente, en la cual se hallan algunas personas trabajando para las tropas nazis que desean obtener información sobre el Grial.
Castillo de Brunwald, Austria, junto a la frontera con Alemania
Al arribar al castillo, situado cerca de Salzburgo, el aventurero descubre que se trata de un centro de mando nazi. A pesar de ello, se las arregla para rescatar a su padre. Sin embargo, poco después ambos son traicionados por Schneider y Donovan, quienes trabajan en realidad para los nazis, y cuya doble identidad tenía la finalidad de involucrar a Indiana Jones en la búsqueda del Grial. No obstante, padre e hijo logran escapar, cruzando la frontera en motocicleta con Alemania y viajando a Berlín para recuperar el diario del primero, que había sido robado por los nazis y llevado allí por Schneider para mostrar el progreso de la misión al propio Hitler.
Berlín, Alemania
Nada más llegar a Berlín, los Jones asisten a un acto nazi de quema de libros, donde un Indiana disfrazado intercepta a Elsa y la convence de devolverle el diario, tropezándose instantes después con Adolf Hitler. Indiana y Henry intentan salir de Alemania en un dirigibleLZ-138 que se dirige a Atenas en un vuelo comercial, que despega sin que los Jones sean descubiertos. Sin embargo, al percatarse de su presencia entre el pasaje el capitán intenta regresar a Berlín, obligando a los protagonistas a escapar de la nave y abordar un avión de combate anclado al dirigible. En el proceso, deben evadir aviones de combate nazis. Para su desgracia, Henry, tratando de repeler a los aviones alemanes, accidentalmente le dispara a la cola de su propio avión y el vehículo se estrella, aunque logran salir ilesos. Posteriormente, en una playa, Henry usa su paraguas para espantar una bandada de gaviotas, que causan numerosos daños a un segundo avión perseguidor, haciendo que éste se estrelle. De esta forma, los Jones son capaces de reunirse con Sallah, un antiguo amigo de Indiana, enfrentándose a los nazis, quienes han capturado a Brody en Iskenderun, poco después de reunirse con Sallah.
Hatay
El Tesoro de Petra al atardecer. El Tesoro de Petra (Al Khazneh), en Jordania, fue usado como el templo secreto donde se encontraba el Grial.
Tras su llegada a Iskenderun, la partida nazi, dirigida por el coronel Vogel de las SS, intenta negociar un tratado con el sultán ofreciéndole un cofre de joyas a cambio de libertad de movimiento en su territorio. El sultán accede, aunque prefiere un coche de la escolta nazi, un Rolls-Royce Phantom II, en lugar del cofre.
La partida nazi consta de camellos, caballos, escolta armada, provisiones, vehículos para el desierto y tanques. Con el mapa que portaba Brody, la partida, dirigida por Vogel, Schneider y Donovan, se dirige al cañón de la Media Luna. La Hermandad aparece también, atacando a la caravana nazi, pero es derrotada. Al mismo tiempo, Henry intenta rescatar a Brody del tanque en que está prisionero, pero también es capturado. Consecuentemente, Indy salta hacia el tanque y rescata a los prisioneros antes de que el vehículo caiga por un precipicio, lo cual causa la muerte del coronel Vogel.
Los Jones, Sallah y Brody llegan al cañón de la Media Luna, donde se encuentra el templo secreto que alberga el Grial. Los nazis les descubren y captura y Donovan le dispara a Henry, obligando a Indiana a recuperar el Grial para curar sus mortales heridas. Guiado por el diario, Indiana sortea las trampas mortales que guardan el acceso al Grial, llegando a una sala donde el Caballero del Grial, un caballero de la Primera Cruzada que se mantiene vivo por el poder del Grial, lo ha escondido entre muchas copas falsas, mientras Donovan y Elsa le siguen. El caballero les informa de que si desean el Grial, deben elegir sabiamente, pues si se bebe de un recipiente falso, el que lo hiciese moriría al instante. Schneider toma una copa dorada incrustada de joyas para Donovan, creyendo que se trata del cáliz auténtico. El millonario bebe impacientemente, pero no se trata del verdadero Grial, y Donovan muere de manera terrible, reduciéndose a polvo y cenizas.
La cuestión clave en las leyendas del Grial es encontrar la felicidad interior y la satisfacción eterna. La película es sobre un padre y un hijo encontrándose el uno al otro, más que sobre ir detrás de un objeto específico. Ellos encuentran el Grial en el otro.
En La última cruzada, Indiana Jones debe evitar que los nazis encuentren el Santo Grial. Para ello, tiene que rescatar antes a su padre, que ha sido secuestrado por los mismos nazis, puesto que posee un diario con la información necesaria para localizar el mítico objeto. Sin embargo, la búsqueda del Grial no es el tema principal de la película. En las tramas de búsqueda, el personaje se moldea y evoluciona a través de esta búsqueda y del éxito o fracaso en encontrar lo buscado,[11] lo que no ocurre en La última cruzada. Es la búsqueda de su padre lo que hace evolucionar al personaje de Indiana Jones y no la del Grial. Como en el resto de películas de la serie de Indiana Jones, el objeto buscado (el Arca de la Alianza, las piedras Shankará o la Calavera de Cristal) no es más que un McGuffin (una excusa argumental introducida para hacer avanzar el guion, utilizado el término acuñado por Alfred Hitchcock), tal como reconoció el propio George Lucas,[12] por lo que la búsqueda del Grial no es más que una excusa para buscar al padre. Según Lucas, la película trata del reencuentro entre un padre y su hijo y no de la búsqueda de un objeto.[10] La relación distanciada que Indiana mantiene con su padre es un tema que resulta común en otras películas de Spielberg, tales como E.T., el extraterrestre o Hook.[13] El propio Spielberg tenía una relación difícil con su padre.[10]
La exploración en La última cruzada del vínculo entre padres e hijos junto al uso de imágenes religiosas es comparable a otras dos películas de 1989, Star Trek V: la última frontera y Field of Dreams. La crítica del New York Times, Caryn James, sintió por su parte que dicha combinación en estas películas refleja las preocupaciones de la Nueva Era, donde el culto a Dios se equiparaba a la búsqueda de los padres. Asimismo, consideró que ni Indiana ni su padre se muestran preocupados por encontrar el Grial, o siquiera por derrotar a los malvados nazis, sino que más bien están interesados en encontrar un respeto profesional mutuo a través de sus aventuras. De igual manera, contrastó la destrucción bíblica del templo, con la mucho más efectiva y pacífica conversación entre los Jones, al final de la película. Ahí, notó que la madre de Indiana no está en el prólogo, concluyendo entonces que murió antes de que sucedieran los acontecimientos de la película.[14]
La última cruzada comparte la misma estructura narrativa con sus dos antecesoras. Las tres narran la búsqueda de un objeto de gran valor, tanto histórico como religioso y culminan en una elección, en la que Indiana tiene que optar entre el objeto buscado o una persona. Enfrentado a esta elección, y a diferencia de sus antagonistas, elige a la persona y no al objeto, dando cuenta de su transformación durante la búsqueda. Al final de la historia Indiana alcanza la iluminación interior: «espiritualidad sobre cinismo y necesidades comunitarias frente a metas personales».[15]
The Freemasonic symbology of the architecture in Washington, D.C. is replete with occult concepts and references. The Square and Compass is aligned horizontally to revere the direction in which the Sun as well as the 'Sun behind the Sun' - the Star of Set, or Sirius which is also included in the layout as the White House is not only at the left side of the Compass, but it is at the bottom of the averse pentagram aligned with the North.
The Star Sirius is a binary star, and the lesser star - Sirius B - is depicted as the smaller star to the bottom left; 'The Pentagon'. Even the hieroglyph of Sirius contains the predominant elements of the architecture;
the Obelisk (Washington Monument), the 5 pointed star, and the Dome (The Capital Building).
What's more is not only is the White House 13 blocks south the Masonic Temple, an inverted cross is formed by the lower line of the pentagram which is also 13 blocks.
Tabular evidence of a monument in harmony with the universe
NOTE: This book by a former Physics Professor contains one of the most fascinating mathematical analysis of the Great Pyramid that I have ever read. It is loaded with charts and tables and Professor Turbeville displays a grasp of mathematics that is unique. His correlations are very creative and insightful. I highly recommend this book and I guarantee you will find it challenging, stimulating, and enjoyable.
John DeSalvo, Ph.D., Director Great Pyramid of Giza Research Association
Preface
If anyone should ask how I managed to conceive the idea and why I decided to develop the tables presented in this treatise, I’m not certain I‘ll be able to give them a reasonable and acceptable answer. This is an attempt.
I’ve always considered myself a creative and intuitive person who enjoys the symmetry and beauty of the world around me. A trip to a boatyard or marina to gaze at the sleek hulls of sailing vessels gives me quiet pleasure. The solution to a difficult math problem may sometimes come to me in an intuitive flash and always seems beautiful. In the last few years I have become increasingly aware of what are called synchronistic events in my life, where coincidental happenings no longer seem merely coincidental but often have real personal meaning or affect the activity I may be involved in. It was in this light that I found myself creating, or quite possibly recreating, these extremely interesting tables that seemed to come to me from out of antiquity and have provided me with a real sense of discovery. Number summations and symmetrical combinations discovered in the tables amazingly represent many of the exact measurements made at the Great Pyramid in Egypt. Other numbers that continually reoccur in the tables represent physical earth measurements of such things as size, density, angular velocity and rotational energy, or harmonics thereof. It seems impossible to imagine that all of these factual numbers were placed here by mere coincidence, when a knowledge of higher mathematics seems essential for their presence, so many so that the reader may be tempted to join in the search for other numerical connections to the distant past. This is my hope and indeed may be the reason for this revelation.
I did not intend this to be a treatise on the synchronistic events that may have led me to this fascinating discovery and these events will only be discussed or mentioned as side notes at those points in this work where I feel it necessary for the reader to be shown how I might have been given a nudge in a fruitful direction by some synchronistic event. This is done in order to minimize any aura of mysticism that might be cast over these tables, for truly they are nothing more than an additive sequence of numbers and combinations thereof that may be found in all of nature.
The Great Pyramid - Khufu
The mystery that surrounds the Great Pyramid of Giza in Egypt is legendary, and the differences between truth and legend become less certain as we travel back through the mist of time. It is the most studied and written about monument on the face of the Earth, and it is not my intention to add more verbiage to the vast collection of literature already available on the subject.
It is my intention, however, to show that the tables developed and presented here were inspired by the mathematical symmetry found in nature and for some mysterious reason contain the most precise measurements ever made of the major dimensions of the Great Pyramid Khufu. Only after I began to probe the symmetryand mirror image properties of the tables did I begin to wonder; "Might similar tables have existed before the Great Pyramid was built? Do they contain data or guidelines that might have been used by ancient artisans and architects?"
Using the precise width and height measurements recorded by William Petrie,an English surveyor of the late nineteenth century as a reference, 1 440 royal cubits for the base width, 280 royal cubits for the height, and in addition, using his determination of the royal cubit of 20.63 inches, which is now an accepted standard for the Great Pyramid, a base width of 756.4 feet and height of 481.4 feet can be calculated.
There seems to be no direct evidence in the tables of any number that is sufficiently close to the height in feet shown above to be acceptable; however, there are an excess of dimensional numbers from which the height can be calculated. These external numbers can be physically measured on the pyramid, whereas the height is a number that must be calculated. There is no way to make a direct internal measurement of theheight. The base line width 756feet, the half width 378 feet, the apothem length 612 feet (a measure from the apex down the pyramid face to the half-width point) and the corner edge line 720 feet can all be found in the tables.*
If the total sum of the numbers of Table-1 (1188) is divided by 189, an ancient irrational value once used for two Pi (2p ) is obtained. i.e. 1188 / 189 = 44/7 = 2p .
This irrational value of Pi (p ) = 22/7is in error by only 0.04 % and is used throughout this entire treatise as it seems to be the value in use when the pyramid was built.
In the earlier discussion on Khufu – A Model of the Earth, we discussed the fact that 360° had historically been known to contain 21600 arc minutes and that a minute of arc on the Earth’s surface was equal to one nautical mile. If we assume that the total sum of Table-2 (6048)* is Khufu’s inherent value for the number of feet in a nautical mile, and use that number, which we will now call a Khufu mile, to calculate the distance around the Earth at the equator, we obtain a distance of precisely 21600Khufu miles.
i.e. The Earth’s equatorial circumference is equal to Khufu’s perimeter (in feet), times the scale factor, divided by the number of feet per Khufu mile.
There have been eighteen copyrighted tables developed thusfar, which are the subjects of this treatise and the author has elected not to display them with these excerpts.
If you would like to read about the Author or reviews of the book, you may visit the WebPages provided by the publisher at:
If you would like to contact the Author - Joseph Turbeville, his E-mail address is:
"autographed copies available from the author" - A Glimmer of Light From the Eye of a Giant:Tabular Evidence of a Monument in Harmony with the Universe.
$14.95 US Dollars (plus $2.50 postage and handling inside the USA -- $3.75 outside the USA) Send check or money order to Joseph Turbeville -- PO Box 614 -- Hayesville NC 28904.
Please provide name of the person to whom it is to be autographed, and a proper mailing address.
Al igual que vimos el pasado día con el arquitecto español, dan un repaso a los increibles conocimientos matemáticos que tenían los constructores originales de las pirámides…
También nos explican porque los constructores de las pirámides eligieron una medida tan aparentemente irregular que era el "codo"… 0,5235 metros…
Y el porque utilizaron esa extraña medida es tan sencillo, cómo dividir el diámetro de una circunferencia de 1 metro, pi entre 6…3,1416 / 6 = 0,5236…
O también…
Y todo medido en METROS!!!
Y la altura?? Sencillo, basandonos en geometría…
Pero no nos olvidemos que la altura de la pirámide es de 147 metros…
y la distancia al Sol en el perihelio es poco más de 147 millones de kilómetros
Es decir, calcularon la base para que la altura fuera esa…y cómo sabían la distancia que había al sol en sistema métrico??
Pero que dicen los matemáticos sobre la probabilidad de que fuese todo una casualidad ?…de que no conociesen ni el metro ni Pi, ni Phi?…PRACTICAMENTE NULA!!!!
ESTO ES CIENCIA, y durante años hemos sido catalogados como pseudocientíficos…Manda narices!
Y otro tema que ya alguno se estará preguntando…cómo conocían el metro si está basado en una medición de la CIRCUNFERENCIA DE LA TIERRA????????
Concretamente…
METRO= la diezmillonésima partede la distancia que separa el polo de la línea del ecuador terrestre
y esto fue definido oficialmente por primera vez en 1791..
je je…Cómo????
Que sabían que la TIERRA ERA REDONDA??? y no sólo eso, sino que conocían sus medidas????
Je je…me lo estoy pasando BOMBA!!!!
Conocimientos que han pasado desapercibidos para la GRAN MAYORÍA, salvo para la MASONERÍA…sociedades secretas…cuyos integrantes construían templos, catedrales, etc, y ya utilizaban también con anterioridad a 1793 la medida del metro……cuando en esas épocas la gran pirámide estaba todavía enterrada en la arena…de nuevo..jeje!
Y sentaos que con lo siguiente os podéis caer de espaldas!!!
EL CODO REAL, SALE DE LA DIVISION DEL NUMERO PI/6, COMO ESTA EXPUESTO EN EL MENSAJE ANTERIOR, QUE INCLUSO TAMBIEN ESTA RELACIONADO CON LA UNIDAD DEL METRO. ESE ES EL ULTRASECRETO DE LA RELACION ROSE LINE, EN EL MARCO AL CODIGO DA VINCI. TODO ESTA RELACIONADO CON EL EXAGONO, OSEA CON EL NUMERO 6, EN EL MARCO A LA CREACION DEL HOMBRE Y LA MUJER EN EL SEXTO DIA. TODO ES SEXO EN LA BIBLIA QUE LOS INTELECTUALES, MISOGENOS, QUIEREN OCULTAR PARA NO VENERAR A LA ESPOSA DE CRISTO. POR ESO ES LA FUERTE RELACION DE LA UNIDAD DEL METRO CON LA CIUDAD DE PARIS.
TODO ES ESOTERICO CON REFERENCIA A MARIA LA MAGDALENA.
Deux barres ou lignes horizontales appliquées sur le compas et l'équerre maçonniques suffisent à faire de l'emblème une étoile de David.
GEMATRIA AMEN (INGLES)=33
NOTEN QUE ESTAN LA AM (V CORTA EN EL CENTRO), OSEA UNA REFERENCIA A LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS
33 is not only a numerical representation of “the Star of David,” but also the numerical equivalent of AMEN: 1+13+5+14=33...A normal human spine has 33 vertebrae when the bones that form the coccyx are counted individually...In reference to gramophone records, 33 refers to a type of record by its revolution speed of 33⅓ revolutions per minute. 33s are also known as long playing records, or LPs...
If I multiply these three Darwin monkeys by 11 I get 33 monkeys!
NOTEN QUE EL EXAGONO INTERIOR DE LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS ESTA RODEADO, EN UN TRIANGULO, POR TRES, Y EN EL OTRO POR TRES. AQUI TENEMOS EL 33.
TRES AZULES Y TRES ROJOS=33
Magdalena Eternal
The holy grail 'neath ancient Roslin waits.
The blade and chalice guarding o'er her gates.
Adorned in masters' loving art, she lies.
She rests at last beneath the starry skys.
DAVINCI/DAVID
A/ESPADA/BLADE/SIMBOLO FALICO
V/CALIZ/CHALICE/RECIPIENTE/SIMBOLO FEMENINO
OBSERVEN LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS EN EL CENTRO SIMBOLIZA AL GRIAL, INSISTO LA CUBICACION DE LA ESFERA O LA CUADRATURA DEL CIRCULO. EL EXAGONO TIENE TAMBIEN FORMA DE CUBO.
OBSERVEN EL NEXO CON EL NUMERO 4 Y EL 8
8=INFINITO=CIRCULO=CIELO=COMPAS
4=TIERRA=CUADRADO=ESCUADRA
CRUZ DE CRISTO=UNION ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA=ESCALERA DE JACOB=ALQUIMIA=NUMERO 5
NO ES CASUALIDAD QUE LOS EEUU (BENJAMIN) SE LIBERARON EN LUNA LLENA (RAQUEL) EN EL DIA NUMERO 119. 1776=48X37
ESTA TODO FRIAMENTE CALCULADO. EL GRAN CREADOR DEL UNIVERSO ES EL GRAN MATEMATICO, SUBESTIMADO POR LA FALSA CIENCIA DEL HOMBRE, CUYO UNICO FIN ES EL INFLAR EL EGO DE LOS FALSOS CIENTIFICOS Y DESGRACIADAMENTE DE SUS ALUMNOS
SOLO EN CRISTO ESTA LA VERDAD AMIGO. TODO LO DEMAS ES MENTIRA.
GOD/DIOS/DIOS EN RANGO Y NO COMO DIVINIDAD INTRINSECA (HECHOS 28:6)
SAULO, UN BENJAMINITA/LOBO/PERRO ES LLAMADO DIOS (HECHOS 28:6)
1. Génesis 49:27: Benjamín es LOBO arrebatador; A la mañana comerá la presa, Y a la tarde repartirá los despojos.
169. Romanos 11:1: Digo, pues: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? En ninguna manera. Porque también yo soy israelita, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Benjamín.
170. Filipenses 3:5: circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo;
3259. Hechos 28:6: Ellos estaban esperando que él se hinchase, o cayese muerto de repente; mas habiendo esperado mucho, y viendo que ningún mal le venía, cambiaron de parecer y dijeron que era un DIOS.
EN APOCALIPSIS 22 ESTA LA CLAVE DE LA PIRAMIDE DE LOUVRE, EN SU RELACION CON VENUS/VIERNES/SEXTO DIA DE LA CREACION/ CREACION DEL HOMBRE Y LA MUJER A IMAGEN DE DIOS EN EL MARCO AL SANTO GRIAL
Apocalipsis 22
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
22 Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero.
2 En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones.
3 Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán,
4 y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes.
5 No habrá allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara, ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminará; y reinarán por los siglos de los siglos.
La venida de Cristo está cerca
6 Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderas. Y el Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, ha enviado su ángel, para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto.
7 !!He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro.
8 Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas. (ES UNA REFERENCIA ESOTERICA A JUAN MARCOS, HECHOS 12:12, EL HIJO DE CRISTO Y MARIA MAGDALENA, OSEA EL GRIAL)
9 Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios.
10 Y me dijo: No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está cerca.
11 El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía.
12 He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.
13 Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último. (EL SALMO 119, ESTA ESCRITO EN FUNCION A LAS 22 LETRAS HEBREAS. OSEA QUE EN UN CONTEXTO GRIEGO LA REFERENCIA AL ALFA Y EL OMEGA, ES EN EL CONTEXTO A LAS 22 LETRAS HEBREAS. EL DISEÑO DE LA TORRE EIFFEL EN FUNCION A DICHO SALMO, ES UNA REFERENCIA AL REGOCIJO EN LA TORA, OSEA EL OCTAVO DIA DE LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS, LEVITICO 23:33, EN EL CUAL LOS JUDIOS LEEN EL SALMO 119, EL MISMO DIA 22/7 O 22 DE TISHRI. ESE ES EL SECRETO DE LA PI=22/7=3.14=DIA DE MARIA MAGDALENA EN EL MARCO A LA PIRAMIDE DE LOUVRE.)
NOTEN QUE LA PARTE INFEFIOR DE LA TORRE EIFFEL TIENE LA FORMA DE LA LETRA GRIEGA OMEGA Y QUE LA PARTE SUPERIOR TIENE LA FORMA DE LA LETRA ALFA/A. ESTA TODO CALCULADO YHWH NOS MUESTRA MENSAJES SUBLIMINALES EN NUESTRAS NARICES Y NOSOTROS SEGUIMOS CON NUESTRA EGOLATRIA.
14 Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad.
15 Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira.
16 Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana. (LA ESTRELLA DE LA MAÑANA, OSEA VENUS/SIRIO. ES UNA REFERENCIA A ISHTAR. PARIS ESTA DISEÑADO EN FUNCION A SIRIO COMO HE EXPUESTO EN MENSAJES ANTERIORES Y VENUS. NOTEN LA CLAVE DEL VERSICULO 22:16 ES UNA REFERENCIA AL 22/7=PI=3.14, OSEA A LA MISMA PIRAMIDE DE LOUVRE DISEÑADA EN FUNCION A VENUS/SIRIO)
17 Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente. (ISRAEL/VENCEDOR/VENUS/V=UTERO FEMENINO. ISIS-RA-ELOHIM. EL MISMO TERMINO ISRAEL TIENE CONNOTACION DE LA UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER. TODO EL RITUAL DE LA MISA CATOLICA, EN FUNCION AL NUMERO 33, GIRA ALREDEDOR DE ESTE VERSICULO. EL CATOLICISMO ESOTERICO MANEJA CODIGOS QUE LOS FALSOS PROTESTANTES NO TIENEN NI IDEA.)
18 Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.
19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.
20 El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús.
21 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén.
AMEN=33
A gauche, l'emblème maçonnique.
A droite, l'"étoile de David".
Deux barres ou lignes horizontales appliquées sur le compas et l'équerre maçonniques suffisent à faire de l'emblème une étoile de David.
GEMATRIA AMEN (INGLES)=33
NOTEN QUE ESTAN LA AM (V CORTA EN EL CENTRO), OSEA UNA REFERENCIA A LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS
33 is not only a numerical representation of “the Star of David,” but also the numerical equivalent of AMEN: 1+13+5+14=33...A normal human spine has 33 vertebrae when the bones that form the coccyx are counted individually...In reference to gramophone records, 33 refers to a type of record by its revolution speed of 33⅓ revolutions per minute. 33s are also known as long playing records, or LPs...
VENUS= SEXTO DIA DE LA SEMANA= SEXTO DIA DE LA CREACION= VIERNES= CREACION DEL HOMBRE Y LA MUJER A IMAGEN DE DIOS=SEXO=SIX=SEIS
ESTRELLA DE 6 PUNTAS EQUIVALE A LA RELACION SEXUAL ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER
CONCRETAMENTE LA CONEXION DE VIRGEN (VIRGIN) CON LA LETRA V DE VENUS EN EL CONTEXTO AL SEXTO DIA, OSEA LA MISMA ESTRELLA DE 6 PUNTAS, IMPLICA RELACION SEXUAL.
PARA LA TORAH LA VIRGINIDAD ES ESPIRITUAL Y NO SEXUAL
LA DEMONIZACION DEL SEXO TIENE ORIGEN GRIEGO Y NO HEBREO
NOTEN LA FUERTE CONEXION ISRAEL=VENCEDOR CON VENUS
EL MISMO TERMINO ISRAEL TIENE CONNOTACION DE PAREJA
ISIS
RA
ELOHIM=OSIRIS
ESTO IMPLICA QUE CRISTO FUE ISRAEL=VENCEDOR=VENUS, EN JUAN 20, FRENTE A MARIA MAGDALENA=VENUS. ES POR ESO QUE NUESTRA MADRE ESTABA ALLI.
El Santo Apóstol y Evangelista Marcos, también conocido como Juan Marcos (Hechos 12:12), fue uno de los Setenta Apóstoles, y también fue un sobrino de San Bernabé (11 de junio). Nació en Jerusalén. La casa de su madre, María, estaba cerca del Jardín de Getsemaní. Como la Tradición de la Iglesia se refiere, en la noche en que Cristo fue traicionado, él le siguió, envuelto sólo en una sábana. Fue capturado por los soldados, y huyó desnudo, dejando la lienzo por detrás (Marcos 14:51-52). Después de la Ascensión del Señor, la casa de su madre, María, se convirtió en un lugar donde los cristianos se reunían, y un lugar de alojamiento para algunos de los Apóstoles (Hechos 12:12).
San Marcos era un compañero muy cerca de los apóstoles Pedro y Pablo (29 de junio) y Bernabé. San Marcos estaba en Seleucia con Pablo y Bernabé, y desde allí partió a la isla de Chipre, y recorrió la totalidad de ella, de este a oeste. En la ciudad de Pafos, San Marcos fue testigo de la ceguera del hechicero Elimas por San Pablo (Hechos 13:6-12).
Después de trabajar con el apóstol Pablo, San Marcos volvió a Jerusalén, y luego fue a Roma con el apóstol Pedro. Desde allí, partió para Egipto, donde fundó una Iglesia local.
San Marcos se encontró con San Pablo en Antioquia. Desde allí se fue con San Bernabé a Chipre, y luego se fue a Egipto de nuevo, donde él y San Pedro fundaron muchas iglesias. Luego fue a Babilonia. Desde esta ciudad el apóstol Pedro envió una carta a los cristianos de Asia Menor, en el que llama a San Marcos su hijo (1 Pedro 5:13).
Cuando el apóstol Pablo llegó a Roma en cadenas, San Marcos estaba en Éfeso, donde San Timoteo (4 de enero) fue obispo. San Marcos se fue con él a Roma. Allí también escribió su santo Evangelio (ca. 62-63).
Desde Roma San Marcos viajó a Egipto. En Alejandría, comenzó una escuela cristiana, que más tarde produjo, Padres y maestros famosos de la Iglesia como Clemente de Alejandría, San Dionisio de Alejandría (5 de octubre), San Gregorio Taumaturgo (5 de noviembre), y otros. Devoto a los servicios de la Iglesia, San Marcos compuso una liturgia para los cristianos de Alejandría.
San Marcos predicó el Evangelio en las regiones interiores de África, y estuvo en Libia en Nektopolis.
Durante estos viajes, San Marcos fue inspirado por el Espíritu Santo para ir otra vez a Alejandría y confrontar a los paganos. Allí visitó la casa de Ananías, y sanó a su mano mutilada. El dignatario con felicidad lo recibió, escuchó sus palabras, y fue bautizado.
Siguiendo el ejemplo de Ananías, muchos de los habitantes de esa parte de la ciudad donde él vivía también fueron bautizados. Esto despertó la enemistad de los paganos, y ellos querían matar a San Marcos. Habiendo aprendido de esto, San Marcos hizo a Ananías Obispo, y los tres cristianos Malco, Sabinos, y Kerdinos fueron ordenados presbíteros para asegurar liderazgo a la iglesia después de su muerte.
Los paganos capturaron a San Marcos cuando servia la Liturgia. Lo golpearon, lo arrastraron por las calles y lo tiraron en la cárcel. Allí, a San Marcos se le concedió una visión del Señor Jesucristo, Quién lo ha fortalecido ante sus sufrimientos. Al día siguiente, la enfurecida multitud arrastró de nuevo al santo por las calles hasta la sala del tribunal, pero en el camino San Marcos murió diciendo: "En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu".
Los paganos querían quemar el cuerpo del santo, pero cuando encendieron el fuego, todo se oscureció, los truenos se estrellaron, y hubo un terremoto. Los paganos huyeron aterrorizados, y los cristianos tomaron el cuerpo de San Marcos y lo enterraron en una cripta de piedra. Esto fue el 4 de abril del año 63. La Iglesia celebra su memoria en 25 de abril.
En el año 310, se construyó una iglesia sobre las reliquias de San Marcos. En 820, cuando los árabes musulmanes habían establecido su imperio en Egipto y oprimieron la Iglesia cristiana, las reliquias de San Marcos fueron trasladadas a Venecia y fueron colocadas en la iglesia que lleva su nombre.
En la antigua tradición iconográfica, que adoptó los símbolos de los santos Evangelistas tomados de la visión de San Juan el Teólogo (Apoc. 4:7) y la profecía de Ezequiel (Ez 1:10), el Santo Evangelista Marcos es representado por un león, que simboliza el poder y la dignidad real de Cristo (Apocalipsis 5:5).
San Marcos escribió su Evangelio para los cristianos gentiles, acentuando las palabras y los hechos del Salvador que revelan su poder divino. Muchos aspectos de su cuenta pueden ser explicados por su cercanía con San Pedro. Los escritores antiguos dicen que el Evangelio de Marcos es una exposición concisa de la predicación de San Pedro.
Uno de los temas centrales de teología en el Evangelio de San Marcos es el poder de Dios logrando lo que es humanamente imposible. Los Apóstoles obraron milagros notables con Cristo (Marcos 16:20) y con el Espíritu Santo (Marcos 13:11) que actuó a través de ellos. Les dijo a Sus discípulos vayan al mundo y prediquen el Evangelio a toda criatura (Marcos 13:10, 16:15), y así lo hicieron.
San Cirilo VI llevando las reliquias de San Marcos. Se debe agrandar la imagen para poder ser vista con claridad
(Griego, Markos, latín, Marcus). Se asume en este artículo que el individuo al que se refieren los Hechos como Juan Marcos (12,12.25; 15,37), Juan (13,5.13), Marcos (15,39) es idéntico al Marcos mencionado por San Pablo (Col. 4,10; 2 Tim. 4,11; Flm. 24) y por San Pedro (1 Ped. 5,13).
Reliquias de Marcos en la Catedral Patriarcal Copta de El Cairo.
Su identidad no es cuestionada por ningún escritor antiguo notable, aunque se sugiere fuertemente, por un lado por el hecho de que el Marcos de las Epístolas Paulinas era el primo (o anepsios) de Bernabé (Col. 4,10), a quien el Marcos de los Hechos parece haber estado ligado por algún vínculo especial (Hch. 15,37.39); por otro lado, por la probabilidad de que Marcos, a quien San Pedro llama su hijo (1 Ped. 5,13), no es otro que el hijo de María, la vieja amiga de los Apóstoles en Jerusalén (Hch. 12,12).
Sepulcro de San Marcos en Venezia.
]] Al nombre judío de Juan le fue añadido el sobrenombre romano Marco, y por este último fue comúnmente conocido para los lectores de los Hechos (15,37, ton kaloumenon Markon) y de las Epístolas. La madre de Marcos fue un miembro prominente de la incipiente Iglesia en Jerusalén; fue a su casa que Pedro regresó después de ser liberado de la prisión; a la casa se entraba por un porche (pulon), allí había una niña esclava (paidiske), probablemente la portera, para abrir la puerta, y la casa era un lugar de reunión para los hermanos, “muchos” de los cuales estaban orando allí la noche que San Pedro llegó de la prisión (Hch. 12,12-13).
Cuando, con ocasión de la hambruna del 45-46 d.C., Bernabé y Saulo habían completado su ministerio en Jerusalén, se llevaron a Marcos con ellos de regreso a Antioquía (Hch. 12,25). No mucho tiempo después, cuando comenzaron el primer viaje apostólico de San Pablo, llevaron a Marcos con ellos como una especie de asistente (hupereten, Hch. 13,5); pero la vaguedad y la variedad de significado del término griego hace incierto saber en qué capacidad precisa actuó. Sin haber sido seleccionado por el Espíritu Santo, ni delegado por la Iglesia de Antioquía, como lo fueron Bernabé y Saúl (Hch. 13,2-4), probablemente Marcos fue tomado por los Apóstoles como alguien que podía ser de ayuda general. El contexto de Hch. 13,5, sugiere que él ayudo incluso en la prédica de la Palabra. Cuando Pablo y Bernabé resolvieron avanzar desde Perge hacia el interior de Asia Menor, Marcos se separó de ellos, si, de hecho, no lo había hecho en Pafos, y regresó a Jerusalén (Hch. 13,13). No podemos decir con certeza cuáles fueron las razones de su regreso; Hechos 15,38, parece sugerir que le temía al trabajo duro. En todo caso, San Pablo no olvidó el incidente, y por esto se rehusó a llevar a Marcos en su segundo viaje apostólico. Esta negativa llevó a la separación de Pablo y Bernabé, y este último se llevó a Marcos en su viaje a Chipre (Hch. 15,37-40). En este punto (49-50 d.C.) perdemos de vista a Marcos en los Hechos, y no volvemos a encontrarlo en el Nuevo Testamento, hasta que aparece cerca de diez años más tarde como compañero de trabajo de san Pablo, y en la compañía de San Pedro en Roma.
San Pablo, al escribir a los colosenses durante su primer encarcelamiento en Roma (59-61 d.C.), dice: “Os saludan Aristarco, mi compañero de cautiverio, y Marcos, primo de Bernabé, acerca del cual recibiste ya instrucciones. Si va a vosotros, dadle buena acogida” (Col. 4,10). Cuando se escribió esto, es evidente que Marcos estaba en Roma, pero tenía cierta intención de visitar Asia Menor. Alrededor de la misma época, San Pablo envía saludos de Marcos a Filemón, a quien menciona entre sus colaboradores (sunergoi, Flm., 24). La intención del evangelista de visitar Asia Menor pudo haberse llevado a cabo, ya que San Pablo, escribiendo a Timoteo en Éfeso poco antes de su muerte le pide que recoja a Marcos y lo traiga con él a Roma, añadiendo: “pues me es muy útil para el ministerio” (2 Tim. 4,11). Si Marcos viajó a Roma en esa época, probablemente estaba allí cuando San Pablo fue martirizado.
Volviendo a la Primera Epístola de Pedro, 5,13, leemos: “Os saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como mi hijo Marcos” (Markos, o uios mou). Esta carta fue dirigida a varias Iglesias de Asia Menor (1 Ped. 1,1) y podemos concluir que ellos conocían a Marcos. Por lo tanto, aunque él rehusó penetrar en Asia Menor con Pablo y Bernabé, San Pablo lo hace probable, y San Pedro lo asegura, que él fue luego, y el hecho de que San Pedro envía saludos de Marcos a un número de Iglesias implica que él debió ser ampliamente conocido allí. Al llamar a Marcos “su hijo”, Pedro podría implicar posiblemente que él lo había bautizado, aunque en ese caso se puede esperar teknon en vez de uios (cf. 1 Cor. 4,17; 1 Tim. 1,2.18; 2 Tim. 1,2; 2,1; Tito 1,4; Flm. 10). No es necesario tomar el término para implicar más que una relación afectiva por un hombre joven, quien tiempo atrás se sentaba a los pies de Pedro en Jerusalén, y cuya madre había sido la amiga de los Apóstoles (Hch. 12,12). En cuanto a la Babilonia desde la que escribe Pedro, y en la cual Marcos está presente con él, no pude caber duda de que se trate de Roma. Todos los primeros Padres que hablan del asunto apoyan la opinión de San Jerónimo: “San Pedro también menciona a este Marcos en su Primera Epístola, cuando se refiere figurativamente a Roma bajo el título de Babilonia” (De vir. Ilustr., 8). Puede decirse que había sido cuestionado por primera vez por Erasmo, a quien siguió un número de escritores protestantes, que ellos podrían haber negado fácilmente la conexión de San Pedro con Roma. De esta manera, encontramos a Marcos en Roma con San Pedro en la época cuando él ya era ampliamente conocido en las Iglesias de Asia Menor. Si suponemos que Marcos viajó a Asia Menor después de la fecha de la Epístola a los Colosenses, que permaneció allí por algún tiempo, y que regresó a Roma antes de que San Pedro escribiese su Primera Epístola, las referencias de San Pablo y de San al evangelista son muy claras y consistentes.
La fecha de la muerte de Marcos es incierta. San Jerónimo ("De Vir. Illustr.", VIII) la asigna el octavo año de Nerón (62-63) (Mortuus est octavo Neronis anno et sepultus Alexandriæ), pero esta es probablemente una conclusión a partir de las afirmaciones de Eusebio ("Hist. eccl.", II.24), de que en ese año Aniano sucedió a San Marcos en la Sede de Alejandría. Ciertamente, si san Marcos estaba vivo cuando se escribió la Segunda Epístola a Timoteo (2 Tm. 4,11), no pudo haber muerto en el año 61 ó 62.; ni Eusebio no dice que Marcos hubiera muerto; el historiador simplemente dice que entonces san Marcos renunció a su sede, y dejó Alejandría para reunirse con Pedro y Pablo en Roma. En cuanto a la manera en que murió, los “Hechos” de Marcos le dan al santo la gloria del martirio, y dicen que murió mientras era arrastrado por las calles de Alejandría; así mismo se cuenta en la Crónica Pascual. Pero no tenemos evidencia anterior al siglo IV de que el santo fue martirizado. Este silencio temprano, sin embargo, no es del todo decisivo contra la verdad de las tradiciones posteriores. Para la supuesta conexión del santo con Aquilea, ver “Acta SS”, XI, págs. 346-7. y acerca del traslado de su cuerpo de Alejandría a Venecia y su veneración allí, ibid, págs. 352-358. E n la literatura y el arte cristianos San Marcos es representado simbólicamente por un león. Las Iglesias Latina y Griega celebran su fiesta el 25 de abril, pero la Iglesia Griegaguarda también la fiesta de Juan Marcos el 27 de septiembre.
LA REFERENCIA A APOCALIPSIS 22:16, EN EL CONTEXTO A VENUS, ES UNA OBVIA REFERENCIA A VENECIA=VENUS=JUAN MARCOS. ALLI ESTA LA CLAVE DE APOCALIPSIS 22. EL JUAN QUE APARECE, EN EL CONTEXTO AL SALMO 119, OSEA EL ALFA Y EL OMEGA, EL MISMO DISEÑO DE LA TORRE EIFFEL DE PARIS, ES UN NEXO CON JUAN MARCOS, EL DISCIPULO AMADO.
The blade and chalice guarding o'er her gates.
Adorned in masters' loving art, she lies.
She rests at last beneath the starry skys.