|
DETRAS DE LAS "TEORIAS DE CONSPIRACION" HAY MENSAJES CON FUERTE REFERENCIA AL SANTO GRIAL, QUE LOS PSEUDOINTELECTUALES, CON MUCHA SED DE PODER (GENERALMENTE OLIGARCAS YA SEA POR ISQUIERDA O POR DERECHA) NO LOGRAN DESCIFRAR POR SU FUERTE IDOLATRIA AL DIOS DINERO- TEMPLO DE MARIA LA MAGDALENA EN VENECIA / VENUS / (SAN MARCOS)
TOM HANKS
FRANK/BANK/KEY
ANK/LIBERTAD
¿CUAL ES EL SECRETO DETRAS DEL PAPA ARGENTINO FRANCISCO /FRANK?
Mitterrand built a pyramid
EL BUHO/CERRADURA ES LA MISMA VIRGEN MARIA LA MAGDALENA NUESTRA MADRE
EL ORO REFINADO ES EL GRIAL MISMO
714. Mateo 23:17: ¡Insensatos y ciegos! porque ¿cuál es mayor, el ORO, o el templo que santifica al ORO?
|
|
|
|
¿PORQUE LA FUERTE CONEXION DEL DOLAR CON EL NUMERO 13, EN EL MARCO A LAS DOS COLUMNAS DE HERCULES Y LA LETRA S, OSEA UNA REFERENCIA A DRACO EN DICHO CONTEXTO? HERCULES=M13- LA LETRA M, EN EL ALFABETO INGLES ES LA TRECEAVA LETRA
Hércules (constelación)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Recibe su nombre del héroe mitológico, Hércules y es la quinta en tamaño de las 88 constelaciones modernas. También era una de las 48 constelaciones de Ptolomeo.
Características destacables[editar]
No tiene estrellas de primera magnitud, siendo la más brillante β Herculis con magnitud 2,78. μ Herculis se encuentra a 27,4 años luz de la Tierra. El ápex solar (punto del cielo que indica la dirección hacia la que se mueve el Sol en su órbita alrededor del centro de la galaxia) se encuentra en Hércules, cerca de ξ Herculis.
Estrellas principales[editar]
- α Herculis (Ras Algethi o Rasalgethi), de magnitud 3,31, es un sistema estelar triple, cuya estrella principal es una gigante roja variable.
- β Herculis (Kornephoros), la más brillante de la constelación con magnitud 2,78, una estrella gigante amarilla.
- γ Herculis, gigante blanca de magnitud 3,74. Es una binaria espectroscópica con un período orbital de 11,9 días.
- δ Herculis (Sarin), estrella blanca de magnitud 3,12; es una estrella binaria cuyas componentes han sido resueltas por interferometría.
- ε Herculis, binaria espectroscópica de magnitud 3,91.
- ζ Herculis (Ruticulus), la segunda más brillante de la constelación con magnitud 2,89, estrella doble formada por dos estrellas amarillas de desigual brillo.
- η Herculis (Sophian), gigante amarilla de magnitud 3,49.
- θ Herculis, gigante luminosa naranja de magnitud 3,85.
- ι Herculis, subgigante azul de magnitud 3,79; tres estrellas más completan este sistema estelar cuádruple.
- κ Herculis A y κ Herculis B, dos gigantes que forman una doble óptica.
- λ Herculis (Maasym), gigante naranja de magnitud 4,40.
- μ Herculis, sistema estelar cercano que dista del Sistema Solar 27,4 años luz.
- π Herculis, gigante naranja de magnitud 3,16.
- ρ Herculis, estrella doble cuyas componentes, separadas 4 segundos de arco, brillan con magnitud 4,56 y 5,42.* ρ Herculis, estrella doble cuyas componentes, separadas 4 segundos de arco, brillan con magnitud 4,56 y 5,42.
- σ Herculis, binaria cuya componente principal es una estrella blanco-azulada con un disco de polvo.
- φ Herculis, binaria espectroscópica de magnitud 4,23; su componente principal es una de las estrellas de mercurio-manganeso más estudiadas.
- χ Herculis, enana amarilla de baja metalicidad que se encuentra a 52 años luz de distancia.
- ω Herculis (Kajam), de magnitud 4,57.
- 8 Herculis, estrella blanca de magnitud 6,13 que forma una doble óptica con Kappa Herculis —separación 0,2º—.
- 14 Herculis, enana naranja a 59,2 años luz con una enana marrón o planeta gigante alrededor. En 2006 se descubrió un posible segundo compañero, aún sin confirmar.
- 30 Herculis (g Herculis), gigante roja y variable semirregular cuyo brillo oscila entre magnitud 4,3 y 6,3 en un ciclo de 89,2 días.
- 53 Herculis, estrella de magnitud 5,34 rodeada por un disco de polvo.
- 68 Herculis (u Herculis), binaria eclipsante en donde existe transferencia de masa desde la secundaria hacia la primaria.
- 72 Herculis (w Herculis), enana amarilla similar al Sol a 47 años luz de distancia.
- 89 Herculis, supergigante amarilla en las etapas finales de su evolución estelar.
- 95 Herculis, estrella binaria compuesta por una gigante blanca y una gigante amarilla separadas 6,3 segundos de arco.
- 99 Herculis, binaria de baja metalicidad cuya primaria es una enana amarilla de magnitud 5,20.
- 101 Herculis, gigante blanca de magnitud 5,11.
- 109 Herculis, gigante naranja de magnitud 3,84, la duodécima estrella más brillante de la constelación.
- 110 Herculis, estrella blanco-amarilla de magnitud 4,20.
- 111 Herculis, estrella blanca de magnitud 4,35.
- X Herculis, variable pulsante semirregular cuyo brillo varía entre magnitud 6 y 7 en un período de 95 días.
- SZ Herculis y FN Herculis, binarias eclipsantes de magnitud 9,94 y 11,08 respectivamente.
- UX Herculis, binaria eclipsante de magnitud 9,05; durante el eclipse principal su brillo disminuye 1,16 magnitudes.
- OP Herculis, gigante luminosa roja variable entre magnitud 5,85 y 6,73.
- HD 147506, subgigante amarilla en donde se ha detectado un planeta masivo (HAT-P-2b) en una órbita excéntrica cercana a la estrella.
- HD 149026, estrella subgigante con un planeta cuya masa es similar a la de Saturno.
- HD 154345, enana amarilla a 58,91 años luz con un planeta extrasolar.
- Gliese 623, estrella binaria compuesta por dos enanas rojas.
- Gliese 686 y Gliese 649, enanas rojas a 26,5 y 33,7 años luz respectivamente; la segunda de ellas posee un planeta.
- HD 155358, estrella de baja metalicidad con dos planetas que interactúan gravitacionalmente.
- Gliese 638 y HR 6806, enanas naranjas situadas respectivamente a 31,9 y 36,2 años luz de distancia de la Tierra.
- GD 362, enana blanca con un anillo similar a los de Saturno.
Objetos del espacio profundo[editar]
El espectacular cúmulo globular M 13.
Hércules contiene dos de los más sobresalientes cúmulos globulares, M13 y M92.
- M 13 (NGC 6205 o Gran Cúmulo de Hércules), el cúmulo globular más brillante del hemisferio norte. Situado entre ζ Herculis y η Herculis, su magnitud visual conjunta es 5,80. Las estrellas variables de M13, bastante próximo a la Tierra a unos 25.100 años luz, pueden ser observadas con telescopios de aficionado —20 a 30 cm— equipados con cámaras CCD.
- M 92, también un magnífico cúmulo globular de magnitud 6,5, se localiza a 6º20' al norte de π Herculis.
- NGC 6207, galaxia espiral ubicada 30' al noreste de M13.
- NGC 6181, también galaxia espiral al sur de Kornephoros (β Herculis).
- NGC 6482, una galaxia elíptica de magnitud 11,9.
- NGC 6210, nebulosa planetaria situada 4º al noreste de Kornephoros (β Herculis).
- Abell 39, nebulosa planetaria con una forma esférica casi perfecta.
Imagen de Hercules o Heracles.
Hércules (en la mitología romana, Heracles en la mitología griega) fue un semidiós, hijo de Zeus y Alcmena. Sin duda fue el héroe más importante de los griegos, conocido por su fuerza sobrehumana. Existen muchas historias sobre su vida, incluyendo el relato de los doce trabajos de Hércules.
También se conocía esta constelación como el arrodillado, y Eratóstenes decía que en ella Heracles estaba aplastando con una de sus rodillas a la serpiente que custodiaba las manzanas de las Hespérides.
Higino mencionaba otras posibilidades de personajes con los que podría identificarse al arrodillado: Ceteo, el músico Tamiris cegado por las Musas, Orfeo muriendo a manos de las mujeres de Tracia, Ixión con los brazos atados, Prometeo encadenado, Hércules luchando con los Ligures o Teseo levantando la piedra bajo la que estaba la espada de su padre Egeo.
http://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A9rcules_(constelaci%C3%B3n)
|
|
|
|
EL NUMERO 13, EN EL MARCO AL BILLETE DE UN DOLAR, TAMBIEN ES UNA REFERENCIA A HERCULES (M13)- EN LA BIBLIA HERCULES ES EL ARCANGEL MIGUEL
2) La Pitamide Trunca con el Ojo que todo lo ve
3) Tercer Misterio: El numero 13
Hay un número que aparece frecuentemente en el billete del Dólar,el número 13. Observando el lado derecho del billete podemos ver el Águila (símbolo americano) que en una de sus patas sostiene un Ramo de olivo (símbolo de la paz) con 13 hojas y que ademas tiene 13 frutas mientras que en su otra pata sostiene las 13 flechas (símbolo de la Guerra),sobre su pecho ostenta un escudo con 13 barras y el lema que dice:E Ploribus Unum de 13 letras que quiere decir "De muchos,uno",las 13 estrellas sobre su cabeza que forman la Estrella de David o Hexagrama y finalmente los 13 escalones de la Pirámide.13 es la cantidad de Estados que se independizaron de Inglaterra pero resulta que en la Masonería el número 13 es considerado como un poderoso símbolo de Transformación. 13 Estrellas sobre el Águila -13 Escalones en la Pirámide -13 Letras (Annuit Coeptis) -13 Letras (E Ploribus Unum) -13 Hojas en la Rama de Olivo -13 Frutas en el Olivo -13 Flechas
|
|
|
|
TABERNACULO =TEMPLO DE SALOMON = KAABA = GIZE= VATICANO= WASHINGTON D.C = NUEVA JERUSALEN = JUAN MARCOS
CENACULO DE JERUSALEN=SAN MARCOS= EUCARISTIA CATOLICA (VESICA PISCIS)= SANTA CENA (NUMERO 13=VESICA PISCIS =ESTRELLA DE 6 PUNTAS)= SANTO GRIAL= ALQUIMIA="AGUJERO DE GUSANO"
"AGUJERO DE GUSANO MUNDIAL" ES VESICA PISCIS. NEXO CON EL CUBO
En diversos periodos de la historia ha sido tema de especulaciones místicas; probablemente los primeros fueron los Pitagóricos, que la consideraban una figura sagrada. La razón matemática de su anchura (medida por los puntos extremos del "cuerpo", sin incluir la "cola") por su altura fue aproximada por el cociente 265:153. Esta razón, que da 1,73203, se consideró un número sagrado llamado la medida del pez. Exactamente, la razón geométrica de estas dimensiones es la raíz cuadrada de 3, o 1,73205... (ya que si se traza la línea recta que une los centros de ambos círculos, junto con los dos puntos donde los círculos se intersecan, se obtienen dos triángulos equiláteros unidos por un lado). El cociente 265:153 es una aproximación a la raíz cuadrada de 3, y tiene la propiedad de que no se puede obtener ninguna aproximación mejor con números más pequeños. El número 153 aparece en el Evangelio de Juan (21:11) como el número de peces que Jesús hizo que se capturaran en la milagrosa captura de los peces, lo que algunos consideran como una referencia cifrada de las creencias pitagóricas.
SANTA CENA=NUMERO 13=VESICA PISCIS ="AGUJERO DE GUSANO" ="MAQUINA DEL TIEMPO"

(ABCD) Double Square in Solomons Temple
EL LUGAR SANTISIMO DEL TABERNACULO Y DEL TEMPLO DE SALOMON TENIA FORMA DE CUBO
NOTEN LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS EN EL CENTRO DEL EXAGONO CENTRO DE LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS
EL EXAGONO TAMBIEN ES UNA REFERENCIA AL CUBO.
NOTEN QUE EN ESTA ESTRELLA DE 6 PUNTAS HAY 13 TRIANGULOS DE 5 PUNTAS, OSEA QUE NOS DA UN NEXO CON LAS 12 CONSTELACIONES DEL ZODIACO, CON LAS 12 HORAS DEL DIA, CON LAS 12 LUNAS QUE HAY EN EL CALENDARIO, CON LA SANTA CENA EN EL CONTEXTO A LOS 12 APOSTOLES, CON LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL, CON EL MERIDIANO DE GREENWICH E INCLUSO CON ROSE LINE, ETC,ETC. TODO TIENE COMO PATRON LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS, OSEA LA UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER QUE LA TRADICION RELIGIOSA "OLVIDO". ESTE ES EL PATRON ESOTERICO DETRAS DE APOCALIPSIS 22 EN SU RELACION CON VENUS.

Noten el MONSTRUOSO NUMERO 36, incluso con la FORMA DE ORION, en una estrella de 6 puntas. Son siete pelotitas, con 6 perimetrales. 6x6=36
|
 |

-
There are 13 leaves on the left olive branch with 13 berries.
-
13 stripes on the middle shield.
-
13 arrows on the right.
-
13 stars above the eagles head.
-
13 letters in the "E Pluribus Unum" on the ribbon.
-
13 letters in Annuit Coeptis.
-
There are 13 blocks top to bottom on the pyramid.


NOTEN EL NEXO DE LA SANTA CENA CON EL NUMERO 13 (PATRON ALQUIMICO MUNDIAL="AGUJERO DE GUSANO")
Juan 13:1 Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin. (David significa amado. David es el escritor del salmo 119) 13:2 Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, que le entregase, (Hay como una referencia a que JUDAS CONSPIRA CONTRA JUAN MARCOS al mostrar que la palabra es "HIJO DE SIMON")
13:3 sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios, y a Dios iba, 13:4 se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó.
13:5 Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido. 13:6 Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies? 13:7 Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después. 13:8 Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo. 13:9 Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza. 13:10 Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque no todos. 13:11 Porque sabía quién le iba a entregar; por eso dijo: No estáis limpios todos. 13:12 Así que, después que les hubo lavado los pies, tomó su manto, volvió a la mesa, y les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho? 13:13 Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy. (El mismo termino MAESTRO/MASTER tambien tiene una analogia con METER (MADRE EN GRIEGO Y METRO EN FRANCES) /METRO. Esto es una analogia esoterica a LA LINEA ROSA QUE PASA POR PARIS. ESTO SE CONFIRMA POR EL NEXO PEDRO CON EL GALLO EN ESTE MISMO CAPITULO. Recordemos que el metro esta diseñado en funcion al MERIDIANO DE PARIS)
MASTER/MAESTRO/MOTHER-SON/MOTHER-STAR/MASON-13:14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. (El termino maestro/master esconde un nexo esoterico con EL SALMO 119. En la ARGENTINA NO ES CASUALIDAD QUE EL DIA DEL MAESTRO ES EL 11 DE SEPTIEMBRE. DIOS MUEVE LOS HILOS DE TODO. NOTEN QUE SARMIENTO NACIO EN SAN JUAN, TIERRA DEL VINO Y MURIO EN ASUNCION DEL PARAGUAY. Hay un OBVIO NEXO CON MARIA MAGDALENA EN CONTEXTO A LA TIERRA ROJA PARAGUAYA Y A LA ASUNCION DE LA VIRGEN)
13:15 Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. 13:16 De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió. (Aqui tenemos un NEXO CON NOE EN CONTEXTO a CAM que es declarado SIERVO DE SEM. Hay un obvio nexo CON EL LINAJE. GENESIS 9) 13:17 Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis. 13:18 No hablo de todos vosotros; yo sé a quienes he elegido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levantó contra mí su calcañar. 13:19 Desde ahora os lo digo antes que suceda, para que cuando suceda, creáis que yo soy. 13:20 De cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo enviare, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió. (IMPRESIONANTE EL MARCO CON EL NIÑO DE MARCOS 9:37, tambien en contexto al SALMO 119)
MARCOS
9:35 Entonces él se sentó y llamó a los doce, y les dijo: Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos. (UNA REFERENCIA ESPIRITUAL ESOTERICA CON EL SALMO 119, OSEA APOCALIPSIS 1:8, OBVIAMENTE CON FUERTE NEXO CON EL DISCIPULO AMADO Y LA RESURRECCION)
9:36 Y tomó a un niño, y lo puso en medio de ellos; y tomándole en sus brazos, les dijo: 9:37 El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, no me recibe a mí sino al que me envió. (ES CLARO QUE CRISTO ESTA HABLANDO DEL GRIAL AQUI Y TAMBIEN ES CLARO EL FUERTE MARCO DE LA SANTA CENA, INSISTO EN JUAN 13, CON ESTE NIÑO. RECORDEMOS QUE JUAN MARCOS EN LA EPOCA DE CRISTO ERA UN NIÑO Y QUE INCLUSO LA SANTA CENA FUE EN LA CASA DE MARIA, LA MADRE DE ESTE ULTIMO.)
VOLVIENDO CON JUAN 13 13:21 Habiendo dicho Jesús esto, se conmovió en espíritu, y declaró y dijo: De cierto, de cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar. 13:22 Entonces los discípulos se miraban unos a otros, dudando de quién hablaba. 13:23 Y uno de sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado de Jesús. (ES OBVIO EN TODO ESTE CONTEXTO QUE EL DISCIPULO AMADO ES JUAN MARCOS)
13:25 El entonces, recostado cerca del pecho de Jesús, le dijo: Señor, ¿quién es? 13:26 Respondió Jesús: A quien yo diere el pan mojado, aquél es. Y mojando el pan, lo dio a Judas Iscariote hijo de Simón.
|
|
|
|
|
¿CUAL ES EL MISTERIO DEL NUMERO 26? ¿PORQUE LA GEMATRIA DE YHWH ES EL MISMO NUMERO? ¿PORQUE EL CALENDARIO MAYA TIENE FUERTE NEXO CON ESE NUMERO?-LA CLAVE ESTARIA EN EL SEXTO DIA DE LA CREACION (SEXTO DIA ES VIERNES/VENUS) EN EL CONTEXTO A ESTE ULTIMO CON EL NUMERO 13 (SERIE DE FIBONACCI=NUMERO DE ORO), QUE ES EL NUMERO DEL AMOR-YHWH SIMBOLIZA A LA UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER, AMBOS CREADOS EN EL SEXTO DIA DE LA CREACION-VEMOS OTRA RELACION ALQUIMICA, PERO EN OTRO CONTEXTO, CON REFERENCIA A VENUS.
We saw in the Gematria of the Hebrew Alphabet that each Hebrew letter has a numerical equivalent. The process of adding the numeric values together for a Hebrew word or phrase is called Gematria. Let's go through an example of Gematria to see how it works in practice. Let's work out the Gematria of YHWH, or Yahweh, the Memorial Name for the God of Israel. In Hebrew, Yahweh is written as:
YHWH/YHVH -- Tetragrammaton
YHWH |
 |
 |
 |
 |
5 |
6 |
5 |
10 |
Gematria: 26 |
Full: 42 |
YHWH: 10.5.6.5, Existence-Life-Copulation-Life, expresses in existence the two lives (that of the container or shell or physical support, and that of the contained germ or inner life) that fertilze each other. This double impregnation can only occur in Man and as long as it does not occur YHWH is immanent but unborn. |
|
The Hebrew letters of Yahweh are Yod, Heh, Vav and Heh. (Remember that Hebrew is read from right to left, the opposite of English). The Gematria of these Hebrew letters is as follows: The Gematria of Yod is 10. The Gematria of Heh is 5. The Gematria of Vav is 6. The Gematria of Heh is 5. Therefore, the Gematria of YHWH is 10 + 5 + 6 + 5 = 26. A common extension of the above system of Gematria is to add the digits of the resultant number together. In the above case, for 26, we would add 2 plus 6. The result is 8. Eight is an interesting number in the Holy Scriptures. It is associated with the eternity, with the time after resurrection, and of eternal salvation. Eight people were saved from the flood in the days of Noah. Therefore, 8 is a very important Gematria for Yahweh. Yahweh is the living and eternal God, the Alpha and the Omega, the beginning and the ending. Eight points forward to the Kingdom Age, when the Messiah will establish YHWH's Kingdom, and Jerusalem will be the future capital of the world, and the Law will go forth from Zion.
LO CURIOSO ES QUE TAMBIEN EN INGLES LA SUMA DE GOD NOS DA 26
GOD
G=7
O=15
D=4
7 MAS 15 MAS 4 ES IGUAL A 26
MATEO 10:26
10:26 Así que, no los temáis; porque nada hay encubierto, que no haya de ser manifestado; ni oculto, que no haya de saberse. GALATAS 4:26
4:26 Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.
GENESIS 1:26,27
1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. (En funcion a GENESIS 5:2, la mujer tambien fue llamada ADAN, osea que en el momento de la creacion ADAN ERA ANDROGENO, osea que estaban en un mismo cuerpo. Esto desgraciadamente lo ELUDE LA INTERPRETACION TRADICIONAL.)
PRIMER DIA=DOMINGO=SUNDAY=DIA DEL SOL
SEGUNDO DIA=LUNES=MONDAY=DIA DE LA LUNA
TERCER DIA=MARTES=PLANETA MARTE
CUARTO DIA=MIERCOLES=MERCURIO
QUINTO DIA=JUEVES=JUPITER
SEXTO DIA=VIERNES=VENUS
13 CICLOS DE VENUS EQUIVALEN A 8 CICLOS TERRESTRES. DICHO PLANETA ESTA DISEÑADO EN FUNCION AL NUMERO 13.
Venus and Earth reveal a golden ratio phi relationship
Venus and the Earth are linked in an unusual relationship involving phi. Start by letting Mercury represent the basic unit of orbital distance and period in the solar system:
Planet |
Distance from the sun in km (000) |
Distance where Mercury equals 1 |
Period where Mercury equals 1 |
Mercury |
57,910 |
1.0000 |
1.0000 |
Venus |
108,200 |
1.8684 |
2.5490 |
Earth |
149,600 |
2.5833 |
4.1521 |
Curiously enough we find:
Ö Period of Venus * Phi = Distance of the Earth
Ö 2.5490 * 1.6180339 = 1.5966 * 1.6180339 = 2.5833

In addition, Venus orbits the Sun in 224.695 days while Earth orbits the Sun in 365.242 days, creating a ratio of 8/13 (both Fibonacci numbers) or 0.615 (roughly phi.) Thus 5 conjunctions of Earth and Venus occur every 8 orbits of the Earth around the Sun and every 13 orbits of Venus.
Mercury, on the other hand, orbits the Sun in 87.968 Earth days, creating a conjunction with the Earth every 115.88 days. Thus there are 365.24/115.88 conjunctions in a year, or 22 conjunctions in 7 years, which is very close to Pi!
See more relationships at the Solar Geometry site.
LA V CORTA QUE CONTIENE LA LETRA M EN EL CENTRO EQUIVALE A LA V CORTA DE VENUS/VIRGEN
¿CASUALIDAD QUE LA LETRA M EN EL ABECEDARIO INGLES SEA LA NUMERO 13?
CICLO PENTAGONAL ENTRE VENUS Y GEA. LAS CURVAS DE VENUS.
|
Pentagonal se refiere al Ciclo formado por 5 ciclos sinódicos.
|

Venus y la Tierra danzan en sincronía matemática y geométrica en el salón del Espacio, al son de la sutilísima vibración de la música de las esferas, pues esferas son. El milenario mito de la llamada "Música de las Esferas" es mito mientras no se comprende qué es o a qué se refiere. Es como si una persona no reconociera que los instrumentos musicales suenan y por eso concluye que la "música de los instrumentos" es mito. Sólo le basta escuchar, sentir, vibrar y comprender. Nosotros estamos en una de esas esferas: el Planeta Tierra, aunque si pensamos un poco comprenderemos que es normal que sea posible que no conozcamos la maravilla en la que estamos inmersos ni que participemos activamente en ella, como aquel espectador que está de gratis en un maravilloso concierto y él mismo es un instrumento y se queda dormido, pero no porque la música sea aburrida sino porque no sabe que está ahí.
Cada 8 años, que son 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus, ambos planetas se encuentran 5 veces en sus puntos más cercanos, al mismo lado del Sol, 5 puntos que son equidistantes y que forman los 5 vértices de una estrella de 5 puntas. Puedes pulsar sobre la imagen para ver la animación.
|
|
Si continúas observando podrás comprobar cómo Venus y la Tierra continúan trazando la figura pentagonal, aunque ya no desde el mismo punto que la anterior. De hecho, comienzan una nueva 2,33 días antes que la anterior. La actual la comenzaron el 8 de junio de 2004 y termina el 6 de junio de 2012. Esto significa que esa estrella de 5 puntas gira también alrededor del Sol hasta dar una vuelta en 1.252 años: un Ciclo mayor compuesto por 156 subciclos Pentagonales (1.252 órbitas de la Tierra y 2.035 de Venus). Así es como los planetas crean los Ciclos Cósmicos. 1.252 años son 457.457 días, que es prácticamente 676 x 676 ó 26x26x26x26 ó (13+13)x(13+13)x(13+13)x(13+13) días.
Aquí puedes verlo de otra manera comenzando desde el 8 de junio de 2004 (cuando se produjo un tránsito de Venus) hasta el 6 de junio de 2012 en que se produce otro tránsito. Puedes hacer click sobre la escena repetidamente.
|
Los números 5, 8 y 13 son números consecutivos de la serie Fibonacci en la que cada número dividido por su anterior tiende al valor del número Phi, el que marca la llamada "proporción divina" de ciertos elementos de la Naturaleza, por no decir muchos o todos, y entre los cuales están las propias piezas que componen el esqueleto de nuestros cuerpos: los huesos. En la vigésima división de la serie Fibonacci, entre los números 6.765 y 4.181, se obtiene un valor de phi afinado hasta el sexto decimal: 1'6180339. También se puede ver que los números de la serie Fibonacci 6.765 y 4.181 como días terrestres convertidos a Tzolkins son 26 y 16 Tzolkin, y mientras el año de la Tierra (365 días) es 1,62 veces más largo que el de Venus (225 días), siendo 1,62 el redondeo de 1,618 que es el valor de Phi, en el ciclo sinódico Venus da 2'6 órbitas y la Tierra da 1'6 (fracciones de 26 y 16). Y por fin, reproduciendo los tres números de la serie Fibonacci 5, 8 y 13 en el ciclo pentagonal resulta que 5 es el número de encuentros entre La Tierra y Venus durante 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus.
Viendo desde el planeta Tierra, desde el meridiano del mediodía, sin que gire el planeta (pero sí trasladándose) y acelerando mucho el movimiento de los astros hasta que en 20 segundos transcurrieran 8 años, podríamos ver a Venus realizar 5 movimientos retrógrados cada 8 años, 2 en forma de lazo, 1 en zig zag (cruzando la eclíptica) y otros 2 de nuevo en forma de lazo (casi simétricos a los dos primeros). Los trazos en forma de lazo los realiza por encima o debajo de la eclíptica según ande circulando por el nodo superior o inferior de su órbita (inclinada respecto a la de la Tierra). Empleando una expresión metafórica, son las Curvas de Venus.

También podemos verlas como las letras gráficas del lenguaje venusiano. Tales trazos derivan gradualmente en el cielo terrestre cada 8 años en sentido contrario al del Sol ante el fondo fijo de las estrellas y las constelaciones, de modo que desde hace unos 100 años, el movimiento en zig zag de Venus ha venido ocurriendo sobre la constelación de Orión.
El 13 es número basico en el Ciclo Pentagonal, pues es el número de órbitas de Venus, de modo que en 13 Ciclos Pentagonales Venus da 169 órbitas (13x13). Este ciclo de 13 ciclos Pentagonales es 37.960 días durante los que Venus realiza 65 ciclos sinódicos (o alineamientos con la Tierra) y en los que también intervienen 146 ciclos del Tzolkin 146 e incluso 104 del Haab (103,96 años de 365,2422 años). Vemos que el el 65 y el 104 son múltiplos del 13.
13 Pentagonales = 13 x 2920 días = 37.960 días
65 ciclos sinódicos = 65 x 584 días = 37.960 días
104 Haabs = 104 x 365 días = 37.960 días
146 Tzolkines = 146 x 260 días = 37.960 días
A su vez este ciclo de 37.960 días ó 13 Ciclos Pentagonales es una unidad de otros ciclos mayores.
Ver también Ciclo Octogonal de Venus.
SEXTO DIA DE LA CREACION / VIERNES / VENUS / NUMERO 13 / NUMERO DE ORO PHI / CREACION DEL HOMBRE Y LA MUJER / AMOR / GENESIS 1:26 / NUMERO 26 / GEMATRIA YHWH (HEBREO=26) / GEMATRIA GOD (INGLES=26)
SECRETO DEL NUMERO 13, CON REFERENCIA AL DOLAR, JUSTAMENTE ES UNA REFERENCIA A VENUS, SEXTO DIA DE LA CREACION, TAMBIEN EN OTRO CONTEXTO A LA SANTA CENA, QUE TAMBIEN TIENE RELACION CON DICHO NUMERO. ES OBVIO SU NEXO CON EL AMOR ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER. GUARDA CON AQUELLOS QUE PROMUEVEN EL MATRIMONIO IGUALITARIO. 
|
|
|
|
rom: Alcoseri (Original message) |
Sent: 16/02/2012 11:23 |
La Masonería el poderoso colectivo de mujeres y hombres despiertos, capaces de transformar a la Humanidad.
Cualquier guerra es un evento que arrastra a millones de hombres, quiéranlo o no, a su torbellino destructivo. La gente, empero, se imagina que es libre, y hasta que las guerras son necesarias para mover la economía, y por ellos la justifican. Toda la vida del hombre se basa en la idea de que su elección es libre, el mundo la ciencia y la religión y hasta la política han hecho pensar a la gente que se tiene libre albedrio, simplemente por ser ciudadano.
Todo lo que se basa en la violencia solo puede crear la violencia. No hay una sola escuela de verdadera enseñanza que enseñe la violencia, la Masonería no enseña la violencia sino la paz.
En los Evangelios, Cristo atacó a la Religión Fanática, y separó la Religión del Estado, al decir lo del Cesar a lo del Cesar y lo de Dios a lo de Dios. atacó a los fariseos, y es preciso leer todo cuanto se dice allí de ellos y de su idea de una Religión verdadera sin fanatismos.
Cristo los atacó a los fanáticos religiosos con tanta Aspereza porque eran los hombres que podrían haberlo comprendido y que habrían sido más útiles si se transformaban en liberales. Como han de saber; este trabajo masónico ataca la falsa personalidad, porque es irreal —es decir, porque no puede constituir el punto inicial de la evolución interior.
Si cualquier ser humano pudiera ver claramente que es mecánico y esclavo de las pasiones, es decir, que no es libre, no podría soportarlo. Es preciso comprender que en la tierra la humanidad está bajo influencias o leyes sociopolíticas nefastas, y cada persona está en realidad bajo la influencia del sueño psicológico colectivo.
Sin embargo, el hecho de que el hombre en la tierra está bajo muchas influencias negativas se comprende si se observan los hechos que no permiten que el hombre y la mujer sean libres. Estas influencias, de las cuales algunas crecen y otras menguan, o se entrecruzan y forman diferentes combinaciones, producen los eventos que forman el drama de la existencia humana en la tierra.
Antes de que ocurra un evento, no cuesta nada decir que se está libre de él. Pero cuando se produce el evento, el caso es diferente. Al parecer, trata de arrastrar a todos aquellos que están a su alcance y de alimentarse con ellos. La gente olvida lo que pensaba antes. El evento los atrae a su esfera de influencia. Por medio de los topes y la justificación de sí, entran en el evento y caen bajo su poder. Un hombre resuelve que nunca luchará otra vez en una guerra. Está seguro de no hacerlo. Pero cuando empieza a oír el redoble de los tambores, cuando comienzan los horrores y la locura de la guerra y los ve o se entera de ellos por la lectura, olvida todas sus resoluciones.
Y ocurre lo mismo no sólo con los eventos en escala de la guerra, sino con los eventos en escala de la vida cotidiana ordinaria. Porque los eventos están en distintas escalas. Por ejemplo, existen los eventos colectivos, es decir, los eventos en que están implicadas muchas naciones o una sola nación, tales como las guerras o las revoluciones.
Y al otro extremo de la escala están los pequeños ciclos de acontecimientos que forman la vida privada del hombre común y que giran como ruedecillas, repitiéndose interminablemente, de la misma manera, a no ser que el hombre empiece a luchar consigo mismo y cambie. Y aunque nadie esté realmente satisfecho de su vida, no ve que su nivel de ser atrae su clase particular de vida, es decir, el ciclo repetido de los pequeños sucesos.
Los acontecimientos colectivos, a saber, los acontecimientos que comprometen a millones de hombres, se asemejan a grandes ruedas. Pero la vida de una persona se asemeja a una ruedecilla que gira en alguna enorme máquina de grandes y pequeñas ruedas y todas esas ruedas, grandes y pequeñas, forman la "vida", que arrastra a todos.
Este trabajo habla muchas veces de la necesidad de aislarnos de los acontecimientos colectivos. Estamos en relación con ellos por nuestras actitudes, como por hilos invisibles. Para aislarse de los acontecimientos colectivos, es preciso cambiar las actitudes en uno mismo. Sólo mediante una actitud correcta hacia el trabajo se ven las actitudes formadas mecánicamente y se las puede cambiar o bien producir un cambio en dichas actitudes.
Sólo se puede observar una cosa en uno mismo por medio de otra cosa. Una cosa no puede observarse a sí misma. Para observar, es preciso estar fuera le lo que se observa. Todo el sistema de trabajo y todas sus ideas, que pertenecen a una añeja enseñanza acerca del hombre y de su posible desarrollo y libertad interior, ofrecen la plena posibilidad de la observación de sí, es decir, que uno puede observarse a sí mismo según la enseñanza, las ideas y a conocimiento del trabajo.
El hombre en la vida no puede hacerlo, pues ha sido formado por la vida y sólo puede observarse a sí mismo según las ideas pertenecientes a la vida. En este sistema se dice que la guerra fue causada por influencias astrológicas o por malas decisiones políticas, no por la gente común.
Se dice simplemente que las influencias planetarias crean la guerra en la tierra. Pero se agrega que esas influencias crean la guerra en la humanidad dormida. Debido a que el hombre está tan profundamente dormido, estas influencias obran sobre él en una forma particular.
Si estuviese despierto, obrarían sobre él en otra forma. El mayor de los errores y la mayor de las injusticias que cometemos, respecto de nuestros semejantes, es imaginar que todos son conscientes. Este trabajo nos dice también que en la vida todo sucede sin que nada ni nadie pueda detener un evento.
Al parecer el Ser Humano hace y puede hacer, pero esto no es así, sino en apariencia. En realidad, todo sucede automáticamente, de la misma manera que la última guerra Cristera en México sucedió y la guerra con contra el Narcotráfico actual sucede.
El trabajo masónico insiste en que todo sucede en la tierra porque el hombre está dormido. Todo sucede en un mundo de gente dormida. Todo cuanto tiene lugar tiene lugar de la única manera en que puede hacerlo. Millones de hombres se matan los unos a los otros, y sufren desdichas increíbles, porque no pueden hacer otra cosa, y todo ello no conduce a lugar alguno. Lo único que puede llevar a algún lugar es el despertar del sueño. En cada pequeña fracción de tiempo, algunas personas están prontas para despertar. Si no lo hacen, impiden el paso a las otras.
Es como una escalera en la cual cada peldaño está ocupado por gente. Si las personas que están arriba no se mueven, los que están debajo tampoco pueden moverse. Despertar es la tarea individual de cada persona. Pero sólo unos pocos pueden despertar al mismo tiempo o encontrar las posibilidades, que se les ofrecen. Si empiezan a despertar el efecto cunde y otros empiezan a comprender qué significa el trabajo masónico y qué significa el despertar.
El hipnotismo de la vida es siempre muy poderoso. La naturaleza tiene como fin mantener al hombre dormido y apoyado en la violencia, porque así sirve a los propósitos de la naturaleza. El trabajo es una fuerza que penetra en la vida proveniente de fuentes conscientes que están fuera de la vida.
Hoy el hipnotismo de guerra es muy fuerte. Es preciso resistirlo. Con el fin de resistirlo, las influencias que nos llegan por medio de este trabajo deben mantenerse vivas. Con ese fin es preciso pensar constantemente en él, concentrarse en sus diferentes aspectos, renovarlo diariamente, y ponerlo en práctica.
El trabajo masónico debe mantenerse vivo y todo cuanto lo mantiene vivo es útil y todo cuanto tiene un efecto contrario es dañino. Cada uno de ustedes debe pensar en lo que significa mantener vivo el trabajo en esta época y en el esfuerzo que requiere por parte de quienes enseñan este sistema.
Sólo aquellos que piensan seriamente en el trabajo y ven todas sus dificultades y han comprendido por sí mismos cuán fácil es olvidar todo y recaer en la vida ordinaria pueden comprender lo que esto significa. Cabe agregar otra cosa —ustedes ya están enterados de que en este camino todos deben desempeñar su parte en la vida— es decir, el sistema para despertar y hacer despertar —que ahora estudiamos.
Pero una cosa es identificarse con lo que debe hacerse en la vida y otra tomar la vida como medio de trabajo sobre sí. La vida y el trabajo no deben mezclarse. Si un hombre mezcla el trabajo con la vida y no puede ver la diferencia, no sentirá la acción del trabajo sobre él. Se desvanecerá y llegará a ser nada en su mente. Como ustedes saben, se destacó este punto en muchas de las conferencias que se dieron desde que empezara la guerra.
La razón de ello es evidente, pero aunque sea así, lo olvidamos fácilmente y debemos luchar una y otra vez por recordar el trabajo masónico y restablecerlo en nuestra mente, ver una vez más su significado interior, y comprender de nuevo por qué este trabajo, en una forma o en otra, siempre fue enseñado a la sufriente humanidad en todas las épocas.
Del mismo modo que no hay que amoldarse a la guerra, tampoco hay que amoldarse al sistema robotizado. Amoldarse a la guerra es caer en el sueño en lo que concierne a la guerra, la tarea del masón es despertar a la humanidad de sus largos siglos de sueño, o mejor dicho despertarlos de sus pesadillas.
Alcoseri
http://groups.google.com/group/secreto-masonico/browse_thread/thread/30fb75110e1a7064
|
First Previous 2 to 3 of 3 Next Last |
Reply |
Message 2 of 3 on the subject |
|
|
|
Reply |
Message 3 of 3 on the subject |
|
El Santo Grial
Vemos la simbología de la Eucaristía cuando el sol, como personificada por Jesús, cruza el equinoccio de otoño. A medida que el sol se pone más y más bajo en el horizonte, puestas de sol se vuelven más y más rojo. El rojo simboliza el sangrado; con el último derramamiento de sangre en el Solsticio de Invierno, Diciembre 21. En la imagen de abajo, cuando el sol está en Virgo, su gavilla de trigo representa pan. El Santo Grial como Cráter atrapa la sangre que caían.
26 Ahora mientras comían, Jesús tomó el pan , pronunció la bendición, lo partió y se lo dio a los discípulos y les dijo: "Tomad, comed,. esto es mi cuerpo" 27 Y tomó una copa , y habiendo dado gracias, se la dio a ellos, diciendo: "Bebed de ella todos; 28 . porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados 29 Te digo que no beberé más del este fruto de la vid hasta el día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre. " (Mateo 26:26; Marcos 14: 22-26.; Lucas 11: 23-25; Juan 6: 53-58; 1 . Cor 11: 23-26)
51 Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; si alguno come de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré por la vida del mundo es mi carne ". (Juan 6:51)
|
|
|
|
|
|
|
Judas 'Kiss
Como se explica en el Evangelio del zodiaco , Jesús personifica el sol pasa hasta alcanzar las doce constelaciones del zodíaco. La historia tiene lugar cuando el sol está en Escorpio . Se nos dice Judas conspiró con los jefes de los sacerdotes y los ancianos para arrestar a los Judas hombre identificado como Jesús besándolo.
47 Mientras él aún hablaba, vino Judas, uno de los doce, y con él mucha gente con espadas y palos, de los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo. 48 El traidor les había dado señal, diciendo: " Al que yo bese, ése es; él aprovechar ". 49 Y él se acercó a Jesús a la vez y dijo: "¡Salve, Maestro!" Y le dio un beso. (Mat. 26: 47-49)
En la imagen de abajo, ya que el sol sale de Libra, que entre en los brazos de Escorpio para ser besado por la picadura de escorpión.

ESCORPIO ES LA MISMA FLEUR DE LIS DEL CODIGO DA VINCI
BALANZA = JUSTICIA= JUICIO (DAN EN HEBREO) = TRANSFIGURACION DE CRISTO
MONTE HERMON=TRIBU DE DAN
JUAN MARCOS/
MARTE/MARTILLO/GRIAL
JUEZ/JUICIO/MARTILLO
|
|
|
|
El numero 13, en si mismo es una referencia a VENUS (VENECIA) en el marco a que 13 ciclos sidereos de 225 dias equivalen a 8 ciclos solares de la tierra, osea el famoso pentagono, LA SERIE DE FIBONACCI E INCLUSO EL NUMERO DE ORO.
DOLAR=VENUS=VENECIA
Reply |
Message 3 of 4 on the subject |
|
¿CUAL ES EL MISTERIO DEL NUMERO 26? ¿PORQUE LA GEMATRIA DE YHWH ES EL MISMO NUMERO? ¿PORQUE EL CALENDARIO MAYA TIENE FUERTE NEXO CON ESE NUMERO?-LA CLAVE ESTARIA EN EL SEXTO DIA DE LA CREACION (SEXTO DIA ES VIERNES/VENUS) EN EL CONTEXTO A ESTE ULTIMO CON EL NUMERO 13 (SERIE DE FIBONACCI=NUMERO DE ORO), QUE ES EL NUMERO DEL AMOR-YHWH SIMBOLIZA A LA UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER, AMBOS CREADOS EN EL SEXTO DIA DE LA CREACION-VEMOS OTRA RELACION ALQUIMICA, PERO EN OTRO CONTEXTO, CON REFERENCIA A VENUS.
We saw in the Gematria of the Hebrew Alphabet that each Hebrew letter has a numerical equivalent. The process of adding the numeric values together for a Hebrew word or phrase is called Gematria. Let's go through an example of Gematria to see how it works in practice. Let's work out the Gematria of YHWH, or Yahweh, the Memorial Name for the God of Israel. In Hebrew, Yahweh is written as:
YHWH/YHVH -- Tetragrammaton
YHWH |
 |
 |
 |
 |
5 |
6 |
5 |
10 |
Gematria: 26 |
Full: 42 |
YHWH: 10.5.6.5, Existence-Life-Copulation-Life, expresses in existence the two lives (that of the container or shell or physical support, and that of the contained germ or inner life) that fertilze each other. This double impregnation can only occur in Man and as long as it does not occur YHWH is immanent but unborn. |
|
The Hebrew letters of Yahweh are Yod, Heh, Vav and Heh. (Remember that Hebrew is read from right to left, the opposite of English). The Gematria of these Hebrew letters is as follows: The Gematria of Yod is 10. The Gematria of Heh is 5. The Gematria of Vav is 6. The Gematria of Heh is 5. Therefore, the Gematria of YHWH is 10 + 5 + 6 + 5 = 26. A common extension of the above system of Gematria is to add the digits of the resultant number together. In the above case, for 26, we would add 2 plus 6. The result is 8. Eight is an interesting number in the Holy Scriptures. It is associated with the eternity, with the time after resurrection, and of eternal salvation. Eight people were saved from the flood in the days of Noah. Therefore, 8 is a very important Gematria for Yahweh. Yahweh is the living and eternal God, the Alpha and the Omega, the beginning and the ending. Eight points forward to the Kingdom Age, when the Messiah will establish YHWH's Kingdom, and Jerusalem will be the future capital of the world, and the Law will go forth from Zion.
LO CURIOSO ES QUE TAMBIEN EN INGLES LA SUMA DE GOD NOS DA 26
GOD
G=7
O=15
D=4
7 MAS 15 MAS 4 ES IGUAL A 26
MATEO 10:26
10:26 Así que, no los temáis; porque nada hay encubierto, que no haya de ser manifestado; ni oculto, que no haya de saberse. GALATAS 4:26
4:26 Mas la Jerusalén de arriba, la cual es madre de todos nosotros, es libre.
GENESIS 1:26,27
1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. (En funcion a GENESIS 5:2, la mujer tambien fue llamada ADAN, osea que en el momento de la creacion ADAN ERA ANDROGENO, osea que estaban en un mismo cuerpo. Esto desgraciadamente lo ELUDE LA INTERPRETACION TRADICIONAL.)
PRIMER DIA=DOMINGO=SUNDAY=DIA DEL SOL
SEGUNDO DIA=LUNES=MONDAY=DIA DE LA LUNA
TERCER DIA=MARTES=PLANETA MARTE
CUARTO DIA=MIERCOLES=MERCURIO
QUINTO DIA=JUEVES=JUPITER
SEXTO DIA=VIERNES=VENUS
13 CICLOS DE VENUS EQUIVALEN A 8 CICLOS TERRESTRES. DICHO PLANETA ESTA DISEÑADO EN FUNCION AL NUMERO 13.
Venus and Earth reveal a golden ratio phi relationship
Venus and the Earth are linked in an unusual relationship involving phi. Start by letting Mercury represent the basic unit of orbital distance and period in the solar system:
Planet |
Distance from the sun in km (000) |
Distance where Mercury equals 1 |
Period where Mercury equals 1 |
Mercury |
57,910 |
1.0000 |
1.0000 |
Venus |
108,200 |
1.8684 |
2.5490 |
Earth |
149,600 |
2.5833 |
4.1521 |
Curiously enough we find:
Ö Period of Venus * Phi = Distance of the Earth
Ö 2.5490 * 1.6180339 = 1.5966 * 1.6180339 = 2.5833

In addition, Venus orbits the Sun in 224.695 days while Earth orbits the Sun in 365.242 days, creating a ratio of 8/13 (both Fibonacci numbers) or 0.615 (roughly phi.) Thus 5 conjunctions of Earth and Venus occur every 8 orbits of the Earth around the Sun and every 13 orbits of Venus.
Mercury, on the other hand, orbits the Sun in 87.968 Earth days, creating a conjunction with the Earth every 115.88 days. Thus there are 365.24/115.88 conjunctions in a year, or 22 conjunctions in 7 years, which is very close to Pi!
See more relationships at the Solar Geometry site.
LA V CORTA QUE CONTIENE LA LETRA M EN EL CENTRO EQUIVALE A LA V CORTA DE VENUS/VIRGEN
¿CASUALIDAD QUE LA LETRA M EN EL ABECEDARIO INGLES SEA LA NUMERO 13?
CICLO PENTAGONAL ENTRE VENUS Y GEA. LAS CURVAS DE VENUS.
|
Pentagonal se refiere al Ciclo formado por 5 ciclos sinódicos.
|

Venus y la Tierra danzan en sincronía matemática y geométrica en el salón del Espacio, al son de la sutilísima vibración de la música de las esferas, pues esferas son. El milenario mito de la llamada "Música de las Esferas" es mito mientras no se comprende qué es o a qué se refiere. Es como si una persona no reconociera que los instrumentos musicales suenan y por eso concluye que la "música de los instrumentos" es mito. Sólo le basta escuchar, sentir, vibrar y comprender. Nosotros estamos en una de esas esferas: el Planeta Tierra, aunque si pensamos un poco comprenderemos que es normal que sea posible que no conozcamos la maravilla en la que estamos inmersos ni que participemos activamente en ella, como aquel espectador que está de gratis en un maravilloso concierto y él mismo es un instrumento y se queda dormido, pero no porque la música sea aburrida sino porque no sabe que está ahí.
Cada 8 años, que son 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus, ambos planetas se encuentran 5 veces en sus puntos más cercanos, al mismo lado del Sol, 5 puntos que son equidistantes y que forman los 5 vértices de una estrella de 5 puntas. Puedes pulsar sobre la imagen para ver la animación.
|
|
Si continúas observando podrás comprobar cómo Venus y la Tierra continúan trazando la figura pentagonal, aunque ya no desde el mismo punto que la anterior. De hecho, comienzan una nueva 2,33 días antes que la anterior. La actual la comenzaron el 8 de junio de 2004 y termina el 6 de junio de 2012. Esto significa que esa estrella de 5 puntas gira también alrededor del Sol hasta dar una vuelta en 1.252 años: un Ciclo mayor compuesto por 156 subciclos Pentagonales (1.252 órbitas de la Tierra y 2.035 de Venus). Así es como los planetas crean los Ciclos Cósmicos. 1.252 años son 457.457 días, que es prácticamente 676 x 676 ó 26x26x26x26 ó (13+13)x(13+13)x(13+13)x(13+13) días.
Aquí puedes verlo de otra manera comenzando desde el 8 de junio de 2004 (cuando se produjo un tránsito de Venus) hasta el 6 de junio de 2012 en que se produce otro tránsito. Puedes hacer click sobre la escena repetidamente.
|
Los números 5, 8 y 13 son números consecutivos de la serie Fibonacci en la que cada número dividido por su anterior tiende al valor del número Phi, el que marca la llamada "proporción divina" de ciertos elementos de la Naturaleza, por no decir muchos o todos, y entre los cuales están las propias piezas que componen el esqueleto de nuestros cuerpos: los huesos. En la vigésima división de la serie Fibonacci, entre los números 6.765 y 4.181, se obtiene un valor de phi afinado hasta el sexto decimal: 1'6180339. También se puede ver que los números de la serie Fibonacci 6.765 y 4.181 como días terrestres convertidos a Tzolkins son 26 y 16 Tzolkin, y mientras el año de la Tierra (365 días) es 1,62 veces más largo que el de Venus (225 días), siendo 1,62 el redondeo de 1,618 que es el valor de Phi, en el ciclo sinódico Venus da 2'6 órbitas y la Tierra da 1'6 (fracciones de 26 y 16). Y por fin, reproduciendo los tres números de la serie Fibonacci 5, 8 y 13 en el ciclo pentagonal resulta que 5 es el número de encuentros entre La Tierra y Venus durante 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus.
Viendo desde el planeta Tierra, desde el meridiano del mediodía, sin que gire el planeta (pero sí trasladándose) y acelerando mucho el movimiento de los astros hasta que en 20 segundos transcurrieran 8 años, podríamos ver a Venus realizar 5 movimientos retrógrados cada 8 años, 2 en forma de lazo, 1 en zig zag (cruzando la eclíptica) y otros 2 de nuevo en forma de lazo (casi simétricos a los dos primeros). Los trazos en forma de lazo los realiza por encima o debajo de la eclíptica según ande circulando por el nodo superior o inferior de su órbita (inclinada respecto a la de la Tierra). Empleando una expresión metafórica, son las Curvas de Venus.

También podemos verlas como las letras gráficas del lenguaje venusiano. Tales trazos derivan gradualmente en el cielo terrestre cada 8 años en sentido contrario al del Sol ante el fondo fijo de las estrellas y las constelaciones, de modo que desde hace unos 100 años, el movimiento en zig zag de Venus ha venido ocurriendo sobre la constelación de Orión.
El 13 es número basico en el Ciclo Pentagonal, pues es el número de órbitas de Venus, de modo que en 13 Ciclos Pentagonales Venus da 169 órbitas (13x13). Este ciclo de 13 ciclos Pentagonales es 37.960 días durante los que Venus realiza 65 ciclos sinódicos (o alineamientos con la Tierra) y en los que también intervienen 146 ciclos del Tzolkin 146 e incluso 104 del Haab (103,96 años de 365,2422 años). Vemos que el el 65 y el 104 son múltiplos del 13.
13 Pentagonales = 13 x 2920 días = 37.960 días
65 ciclos sinódicos = 65 x 584 días = 37.960 días
104 Haabs = 104 x 365 días = 37.960 días
146 Tzolkines = 146 x 260 días = 37.960 días
A su vez este ciclo de 37.960 días ó 13 Ciclos Pentagonales es una unidad de otros ciclos mayores.
Ver también Ciclo Octogonal de Venus.
SEXTO DIA DE LA CREACION / VIERNES / VENUS / NUMERO 13 / NUMERO DE ORO PHI / CREACION DEL HOMBRE Y LA MUJER / AMOR / GENESIS 1:26 / NUMERO 26 / GEMATRIA YHWH (HEBREO=26) / GEMATRIA GOD (INGLES=26)
SECRETO DEL NUMERO 13, CON REFERENCIA AL DOLAR, JUSTAMENTE ES UNA REFERENCIA A VENUS, SEXTO DIA DE LA CREACION, TAMBIEN EN OTRO CONTEXTO A LA SANTA CENA, QUE TAMBIEN TIENE RELACION CON DICHO NUMERO. ES OBVIO SU NEXO CON EL AMOR ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER. GUARDA CON AQUELLOS QUE PROMUEVEN EL MATRIMONIO IGUALITARIO. 

NOTEN QUE EL MARTILLO ES SIMBOLO DE JUICIO, QUE EN HEBREO SIGNIFICA DAN. FUE EN LA TRIBU DE DAN, EN EL MONTE HERMON, EN EL PARALELO 33, LA TRANSFIGURACION DE CRISTO. EN ESTE MARCO PARA EL TODOPODEROSO EL DOLAR ES LO MISMO QUE LA OZ Y EL MARTILLO. TODO ES ALQUIMIA, EL AGUJERO DE GUSANO. PARA EL TODOPODEROSO TODO ES LO MISMO, OSEA UN FUERTE NEXO CON LA TRANSFIGURACION. NOTEN INCLUSO LA REFERENCIA A VENUS, EN EL MARCO A LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS.
DOLAR ="OZ Y EL MARTILLO"
MARTILLO=JUICIO=DAN=TRIBU DE DAN =MONTE HERMON= PARALELO 33
LA BIBLIA DESTRUYE EL RELATO DE LA OLIGARQUIA QUE LE LAVA EL CEREBRO A UN PUEBLO, EN EL NOMBRE DEL DIOS DINERO, YA SEA POR ISQUIERDA O POR DERECHA QUE AL FINAL SIEMPRE ES LO MISMO. OSEA ELLOS LOS QUE ESTAN EN EL PODER.
|
|
|
|
|
|
Iglesia de Santa María Magdalena, Venecia
|
|
|
|
Venezia insolita
|
|
|
(di Marisa Uberti) |
|
|
III parte
Due passi attraverso i sestieri e cose insolite
Bellissimo passeggiare lungo la Riva degli Schiavoni, dove siamo approdati dopo aver preso un battello sulla sponda opposta. Questa prende il nome dal fatto che mercanti dalmati approdavano qui per commerciare (la Dalmazia era detta Schiavonia). Mentre si prosegue verso il sestiere Castello, ci si accorgerà che la gente comincia a diminuire, il paesaggio muta, si allarga, di fronte solo mare aperto e qualche isola in lontananza. Questo sestiere è l'unico a non affacciarsi sul Canal Grande. Dopo aver superato larghi e bianchi ponti, ci si ritrova in via Garibaldi, sulla quale si aprono stretti vicoletti. Nei pressi si incontra il Museo Storico Navale e, un po' più avanti, gli storici giardini dove ha sede la Biennale dell'Arte di Venezia (Esposizione Internazionale d'Arte Moderna). Questo sestiere è il più grande della città e quello posto più a est, una sorta di 'coda'. Proprio qui aveva sede nel medioevo il Castello (donde il nome del sestiere stesso), che sorgeva sulla limitrofa isola Olivolo (dal fatto che c'erano molti oliveti), oggi San Pietro in Castello. Qui vi sorgeva l'antica chiesa omonima, che fu basilica di Venezia (fino al 1807) prima di quella di san Marco. Un edificio quindi della massima importanza, oggi decaduto.
Da vedere la zona dell'Arsenale, nel Campo omonimo, ideato in parte dal Sansovino. Un bel ponte ligneo collega le sponde; l'edificio fortificato, oggi è sede della Marina Militare alla cui guardia, all'esterno, stanno due giganteschi leoni, uno accucciato e uno seduto, e varie statue. Nel medioevo l'Arsenale (noto fin dal 1100) era il punto nevralgico della potenza veneziana, dove si costruivano le potenti flotte navali e considerato il punto vitale della Serenissima, un vero centro strategico.

Nel sestiere si trovano numerosissime chiese (almeno 18). Impossibile visitarle tutte, chiaramente; pertanto segnaliamo quelle che abbiamo visto e cioè:la chiesa di San Giovanni in Bragora, che secondo alcuni studi sarebbe stata gestita dai Templari, e poi passata ai Giovanniti. All'esterno, molto semplice, si trova un fiore a quattro petali (anche una croce). La chiesa ha origini ben più datate, pare all'VIII secolo ad opera di San Magno ed è dedicata a San Giovanni Battista, dove -secondo una tradizione- sarebbero state portate le sue spoglie. L'etimo 'bragora' non si sa cosa significhi esattamente nel caso in questione. All'interno -che non conserva più alcuno stile medievale- accoglie tele di artisti importanti, tra cui un Battesimo di Cristo di Cima da Conegliano (1492-1494). Sulle orme dei Templari e dei Giovanniti, arriviamo alla Chiesa Priorale, dell'Ordine di Malta (poco più avanti c'è la farmacia 'alla Croce di Malta'), sulle cui origini c'è mistero e c'è pura scarsità di notizie su come fosse al tempo dell'insediamento dei Giovanniti. Numerose sono invece le notizie successive, così come i rimaneggiamenti che la chiesa ha subito nel corso del tempo. Era arricchita di pregevoli opere di illustri pittori ma, con la soppressione napoleonica, fu spogliata dei suoi quadri e dei suoi altari e destinata a magazzino di barche. Venne successivamente restaurata al culto.
Proseguendo la perlustrazione, ci si imbatte in un'enorme chiesa, visibilmente abbandonata, che risulta essere quella di san Lorenzo, una delle più antiche di Venezia, risalendo al VI secolo. Vi era il monastero femminile delle benedettine, accanto.
Senz'altro superba e di primaria importanza è la chiesa domenicana dei SS. Giovanni e Paolo (detta anche San Zanipolo), che è anche un sacrario, poichè vi si trovano molti sepolcri dei Dogi veneziani, i quali hanno tutti delle tombe fastose, a tratti anche tracotanti. Una bellissima scultura, situata in una delle cappelle absidali, rappresenta una donna seduta, pensosa, che regge uno specchio. Andando a vedere cosa vi si riflette, abbiamo avuto un brivido:la Morte. La sua.

Si conserva anche un piede di Santa Caterina da Siena, in una teca di vetro.
La chiesa dei SS. Giovanni e Paolo è, insieme a quella dei Frari, seconda solo a San Marco; all'esterno, nella parte bassa, si vedono caratteri gotico -bizantini (forse del XIII secolo); vi sono diversi sarcofagi riportanti croci patenti, e sulla facciata delle curiose quadruplici cinte, il cui significato al momento sfugge. Un'antica porta, oggi murata e di cui rimane soltanto l'architrave e gli stipiti, è ancora visibile sul lato di destra.

Nella piazza prospetta la statua equestre al condottiero bergamasco Bartolomeo Colleoni, omaggiato dalla Serenissima per il servizio che egli prestò, e la scenografica Scuola Grande di San Marco, oggi adibita ad Ospedale Civile (la facciata si scambia per una chiesa). All'interno, in una sezione apposita, a parte del nosocomio, si può ammirare (ma solo in particolari occasioni) la Biblioteca, mentre la cappella dell'ospedale, ovvero la chiesa di San Lazzaro dei Mendicanti, dove si ammira un'opera del Tintoretto (prima maniera) e una di Paolo Veronese, è aperta tutti i giorni al mattino.

Prendendo a sinistra del Campo SS. Giovanni e Paolo giungiamo alla bella chiesa di Santa Maria Formosa. Alla base c'è una tradizione che narra di un'apparizione mariana sotto le sembianze di una donna formosa (prosperosa), e risalirebbe al VII sec. Prima c'era una chiesa precedente. L'edificio attuale mostra le forme tardo-rinascimentali ed ha una particolarità: due facciate. Una affaccia sul rio ed una sul campo omonimo. Questa chiesa era sede di una curiosa cerimonia in antico (durò fino alla soppressione della Repubblica): il doge riceveva in omaggio un cappello di paglia, che gli veniva donato dalla confraternita dei Casselleri che qui avevano sede. Essi erano i fabbricanti della casse nuziali e nel 944 avevano fornito un consistente aiuto in occasione del Ratto degli Slavi, quando cioè degli slavi avevano tentato di rapire delle fanciulle veneziane. I Casselleri sventarono l'attacco e da allora venivano celebrati con la venuta del doge una volta all'anno.
Ritornando sui nostri passi si raggiunge, tra calle e callette, l'ultimo dei sestieri che ci restano da visitare: Cannaregio, cosiddetto per la presenza di fitti canneti. Incontriamo la chiesa di S. Maria dei Miracoli, bell'edificio rinascimentale che all'interno lascia a bocca aperta per via di un mirabile soffitto a cassettoni dove sono incastonati 50 ritratti di santi e profeti.
Immettendosi sulla Strada Nuova (che fu voluta da Napoleone e andò a sostituire il complesso di campi e campielli che vi si trovavano), proseguendo verso l' ovest della città (cioè verso la Stazione Ferroviaria) ci delizieremo tra bazar, negozi, palazzi più o meno antichi, alcuni anche fatiscenti, e le onnipresenti chiese. In Campo S. Sofia non vedremo subito la chiesa omonima, che rimane incastrata tra le case, ma un carugio permette di girarle attorno e ritrovarsi sul davanti. Una parte dell'edificio venne distrutto per far posto alla strada Nuova. Sul Canal Grande prospettano edifici famosi come la Cà d'Oro (1421-1440), un tempo rivestita in facciata del nobile metallo. Prendiamo a destra per dirigerci verso l'estremo Campo della Madonna dell'Orto, dove c'è l'omonima chiesa. Bellissima lo è anche all'esterno, gotico e forse unico esempio a Venezia. Dentro racchiude la tomba di Tintoretto e molte sue opere. Pochi passi e si incontra l'antica chiesa di Sant'Alvise (e l'omonimo campo), il cui sobrio esterno stride con lo sfolgorante sfoggio di colori dell'interno. L'unica navata ha infatti affreschi magnifici e una volta con una curiosa geometria a triplice quadrato concentrico...
Ci accorgiamo che qualcosa è cambiato nuovamente, siamo rimasti soli, la gente non c'è più, perchè qui non viene quasi nessun turista. Ci troviamo sulla sponda più settentrionale della città, vediamo il mare aperto, ma dall'altra parte rispetto alla Punta della Dogana. Abbiamo percorso Venezia da parte a parte, fantastico! Le vie, qui, corrono parallele e a tratti sembra di essere sprofondati nella città fantasma. Ma ci piace! E' intrigante la scoperta di nuovi tasselli di questo mosaico veneziano. Siamo quasi nella zona del Ghetto ebraico, che è il più antico d'Europa perchè a Venezia i Giudei giunsero precocemente. Si notano alcuni simboli ma soprattutto massiccia è la presenza delle sinagoghe (ben cinque) e molto importante è il Museo della Comunità Israelitica, che allestisce oggetti della tradizione ebraica dall'antichità in poi.

Proseguiamo lungo le Fondamenta della Misericordia e arriviamo al Campo dei Mori, più animato. Facciamo la conoscenza di alcune statue abbigliate all'orientale: sono quelle dei fratelli Mastelli, arrivati in città nel 1112 dando vita al Fondaco degli Arabi o Mori. Una leggenda narra che fu S. Maria Maddalena a pietrificarli per la loro cupidigia!
Due passi ancora ed ecco la casa di Tintoretto, con la relativa bottega, che risulta essere tutt'ora funzionante.
Ripreso il cammino verso la Stazione Ferroviaria, superiamo il Ponte delle Guglie, costruito nel 1580 ma rifatto nel 1823, quando furono apposte delle piccole piramidi, o guglie, che danno il nome al ponte, unico ad averle. Giriamo subito a destra perchè dobbiamo visitare l'ultima delle zone di nostro interesse: la più antica porta di terraferma di Venezia. Il movimento di gente anche qui è molto ridotto, rispetto al ponte delle Guglie, molti proseguono verso la Lista di Spagna, mentre noi ci infiliamo in questo settore.
Vogliamo vedere il ponte dei Tre Archi, l'unico a Venezia ad avere, appunto, tre arcate. Nei pressi c'è la chiesa di San Giobbe, purtroppo trovata chiusa, che ha accanto un bel chiostro, ma è interdetto al pubblico (forse per lavori). Lungo la strada incontriamo alcuni residui simboli sugli edifici, alcuni 'sandali del pellegrino', alcuni toponimi che ci fanno supporre come qui potesse trovarsi un luogo di assistenza per i pellegrini medievali.
Una grande chiesa, ormai riadattata, prospetta anche sulla sponda opposta. Non vi sono indicazioni o informazioni sul posto.
Dopo aver raggiunto la punta estrema anche di questo lato di Venezia, dove ha sede l'università, e aver ammirato il paesaggio marittimo nel quale è compreso il ponte ferroviario che si getta sulla terraferma, ritorniamo indietro e riprendiamo Lista di Spagna, affollata di persone. Chi viene, chi va, chi è del posto, tanti individui con le loro storie personali e la loro vivacità. Rumori, suoni, sapori, arrivano ai sensi ma ci estraniamo ancora e andiamo a visitare una delle chiese più enigmatiche di Venezia, spesso trascurata dai passanti. Si trova in Campo S. Maria Maddalena e si tratta del tempio omonimo.
La chiesa della Maddalena è antica, risalendo al XIII secolo (1222), ma fu interamente rifatta nelle forme attuali molti secoli dopo. Risale infatti al 1780 il disegno di Tommaso Temanza, a pianta circolare, che attualmente ammiriamo. Sull'area pare sorgesse già un edificio religioso, appartenente alla famiglia Balbo, che secondo alcune fonti aveva tra le proprie fila un Cavaliere Templare. In origine l'edificio aveva anche un campanile(nato come torre di avvistamento), ma è stato distrutto perchè troppo pericolante. La sua funzione di chiesa parrocchiale cessò nel 1781 e nel 1820 venne chiusa. Attualmente è una chiesa rettoriale dipendente dalla parrocchia di San Marcuola. L'aspetto esterno è molto armonico e quasi severo. Il portale è formato da un alto timpano triangolare sorretto da due lesene binate e capitello ionico.
Fanno discutere gli esoteristi i simboli presenti nella lunetta sovrastante il portale d'ingresso: un cerchio intersecato da un triangolo e un occhio nel mezzo. Chiara l'ispirazione massonica. Cosa che parrebbe confermata dalla presenza di un altro simbolo inequivocabile che abbiamo trovato appena dentro il portale laterale: una lastra pavimentale tombale con le ceneri dell'architetto Tommaso Temanza (probabilmente affiliato alla Massoneria?) in cui spiccano dei simboli massonici (squadra, compasso, livella) che però sono anche quelli del mestiere che egli esercitava.
E' la prima volta che troviamo la chiesa aperta, in occasione di una mostra, per questo ci è stato possibile fare questa interessante scoperta. L'interno è sobrio, con una bella cupola e diverse statue collocate in cadenzate nicchie. Una ritrae Maria Maddalena in atteggiamento di penitenza, mentre guarda un teschio deposto accanto ad un calice. Alcuni dipinti completano l'arredamento, mentre rimane un bell'altare marmoreo. All'esterno abbiamo rinvenuto un labilissimo schema a Triplice Cinta, che probabilmente c'era anche sulla soglia dell'ingresso principale (si vede assai male). Altri graffiti si trovano sul sedile di destra, ma non sembrano ricalcare l'aspetto del nostro soggetto. L'area è degna di un'ispezione tranquilla, anche agli edifici retrostanti, alla piazza e, mentre rimuginiamo ancora sui simboli trovati, ci ritroviamo dinnanzi alla chiesa di san Geremia (di antica origine) che però è nota per essere quella dov'è custodito il corpo (vero o presunto) di Santa Lucia di Siracusa(per esteso si denomina chiesa di San Geremia e Lucia). Il corpo, assai venerato, fu trafugato con un'azione violenta nel 1981 e ritrovato proprio la notte del 13 dicembre, tradizionalmente data in cui si festeggia la santa. Ma la vera chiesa a lei intitolata esisteva ed era lì che si trovavano le sue spoglie fino al 1861; venne abbattuta perchè doveva sorgere la Stazione Ferroviaria, che ne mantenne il nome.
A proposito, il treno ci chiama. Stanchi ma carichi di ricordi e materiale, ci accomiatiamo, promettendo a Venezia di rivederci presto.

|
|
Sezioni correlate in questo sito:
|
|
|
|
La massoneria a Venezia e la Chiesa di Santa Maria Maddalena
Venezia, da sempre città magica e misteriosa, fu sede già nel XVIII secolo di importante loggia massonica di cui faceva parte anche il famoso avventuriero Giacomo Casanova.
Questa loggia massonica era così ricca e potente da riuscire a far costruire un’intera chiesa seguendo le dottrine della massoneria: la chiesa di Santa Maria Maddalena a Cannaregio.
Alcuni esponenti della famiglia Baffo, membri della Massoneria a Venezia, affidarono il progetto di questa chiesa ‘massonica’ all’architetto Tommaso Temanza, un confratello, che progettò un edificio perfettamente circolare in stile neoclassico e fece incidere sull’architrave della porta un simbolo della Massoneria, l’occhio inscritto in un cerchio e in una piramide, e l’iscrizione ‘SAPIENTIA EDIFICAVIT SIBI DOMUM’, un riferimento al culto per la divina sapienza, fondamento della massoneria.
Lo stesso Temanza è seppellito dentro la chiesa e la sua pietra tombale è adornata da una riga e un compasso, il simbolo più importante della Massoneria, perché i confratelli si definivano ‘muratori’.
Non è un caso poi che questa chiesa ‘massonica’ sia dedicata proprio a Maria Maddalena, personaggio enigmatico e spesso rifiutato dalla chiesa ufficiale, ma molto amato invece dalla Massoneria che vedeva in lei un simbolo di sapienza e della lotta contro l’oscurantismo della chiesa.
Se siete interessati ai luoghi più insoliti e meno noti di Venezia, contattateci al più presto! Assieme a Francesca, l’autrice di questa popolare sezione, creeremo per voi un indimenticabile itinerario personalizzato di Venezia.
http://www.venetoinside.com/it/aneddoti-e-curiosita/scheda-aneddoti-e-curiosita/massoneria-a-venezia-chiesa-santa-maria-maddalena/ |
|
|
Primeira
Anterior
98 a 112 de 502
Seguinte
Última
|