Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la ciudad tenia un área total de 61.7 km² (23.8 mi²). 61.5 km² (23.8 mi²) era tierra y 0.2 km² (0.1 mi²) era agua (0.29%).
Aparte tambien hemos visto en otro panel que el piso de la luna llena, para determinar el año nuevo hebreo, es el 22 de febrero, para que nos caiga el verdadero PENTECOSTES, el 20 de junio en solsticio. Osea que siempre que tengamos luna llena entre el 22 de febrero, inclusive hasta el 23 de marzo, tambien incluido, es el primer dia del primer mes hebreo.
SHAVUOT JUSTO EL 20 DE JUNIO (SOLSTICIO) EN EL AÑO 1997. APARENTEMENTE EL 22 DE FEBRERO ES EL PISO PARA EL VERDADERO ROSH HASHANAH (AÑO NUEVO) HEBREO. TAMBIEN SE CUMPLIO DE ESA FORMA EN LOS AÑOS 1978, 1959, 1940 Y SERA ASI EN EL 2016, OSEA EN EL AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA.
Génesis 8
1.
Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas.
2. Y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida.
3. Y las aguas decrecían gradualmente de sobre la tierra; y se retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días.
4. Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat.
5. Y las aguas fueron decreciendo hasta el mes décimo; en el décimo, al primero del mes, se descubrieron las cimas de los montes. (La luna llena que marca el primero del decimo mes es EL OCTAVO DIA DE LA FESTIVIDAD DE JANUKAH. TENGAMOS EN CUENTA en este contexto que EL SEPTIMO DIA DE JANUKAH ES SHABBAT LUNAR, osea el mismo 30 de KISLEV. El primero de JANUKAH es el 24 de KISLEV SEGUN EL LIBRO DE AGEO EN SU CAPITULO 2. Tengamos en cuenta que el SEPTIMO DIA DE JANUKAH ES EL DIA NUMERO 266=2*133 DEL CALENDARIO HEBREO E INCLUSO EL OCTAVO DIA ES EL DIA NUMERO 267 DEL MISMO.)
6. Sucedió que al cabo de cuarenta días abrió Noé la ventana del arca que había hecho, (11 DE SHEVAT, OSEA 11/11, dia numero 306=2*153 del calendario LUNI-SOLAR HEBREO/GENESIS 30:6)
7. y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que las aguas se secaron sobre la tierra.
8. Envió también de sí una paloma, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra.
SE CONFIRMA LA INTERRELACION DEL 15/3/33 CON EL 15/3/44 A.C, EL MISMO DIA EN QUE FUE ASESINADO JULIO CESAR POR MARCO JUNIO BRUTO. SIMILAR SECUENCIA A LA DEL AÑO 33 FUE LA DEL 2010, RESCATE DE LOS 33 CHILENOS.
LA CONVERSION/PERSECUCION DE SAULO/PABLO / PEQUEÑO ES EL ANTITIPO DE LA CONVERSION/PERSECUCION DE ESAU A JACOB-GENESIS (GEN DE ISIS) 33-NOTEN QUE SAU ES UN ANAGRAMA DE USA/EEUU / GOD / DOG / PERRO / CHACAL / BENJAMIN / 4-7 /7-4 / CAN MAYOR / SIRIO / PARALELO 33.
Génesis 33
1. Alzando Jacob sus ojos, miró, y he aquí venía Esaú, y los cuatrocientos hombres con él; entonces repartió él los niños entre Lea y Raquel y las dos siervas.
2. Y puso las siervas y sus niños delante, luego a Lea y sus niños, y a Raquel y a José los últimos.
3. Y él pasó delante de ellos y se inclinó a tierra siete veces, hasta que llegó a su hermano.
4. Pero Esaú corrió a su encuentro y le abrazó, y se echó sobre su cuello, y le besó; y lloraron.
5. Y alzó sus ojos y vio a las mujeres y los niños, y dijo: ¿Quiénes son éstos? Y él respondió: Son los niños que Dios ha dado a tu siervo.
6. Luego vinieron las siervas, ellas y sus niños, y se inclinaron.
7. Y vino Lea con sus niños, y se inclinaron; y después llegó José y Raquel, y también se inclinaron.
8. Y Esaú dijo: ¿Qué te propones con todos estos grupos que he encontrado? Y Jacob respondió: El hallar gracia en los ojos de mi señor.
9. Y dijo Esaú: Suficiente tengo yo, hermano mío; sea para ti lo que es tuyo.
10. Y dijo Jacob: No, yo te ruego; si he hallado ahora gracia en tus ojos, acepta mi presente, porque he visto tu rostro, como si hubiera visto el rostro de Dios, pues que con tanto favor me has recibido. (ESAU/EDOM ES UN TIPO DEL GRIAL. Cuando dice "rostro de DIOS", la referencia a DIOS es en un MARCO DE RANGO Y NO DE DIVINIDAD. SALMOS 45:6,7 , HEBREOS 10:8,9, JUAN 10:35 Y HECHOS 28:6, ADONDE EL MISMO SAULO/PABLO ES LLAMADO DIOS. ES OBVIA LA REFERENCIA A HORUS / SIRIO / PERRO / LOBO /CHACAL / CAN MAYOR EN UN MARCO EGIPCIO. LA TORA ES EGIPTOLOGIA PURA. TODO ESTO COMPLEMENTA A PORQUE LA CONVERSION DE SAULO FUE EN DAMASCO, SIRIA EN EL MISMO PARALELO 33. EL PELO ROJO DE MARIA MAGDALENA EN LA PINTURA DE LEONARDO DA VINCI, ES UNA REFERENCIA A ESAU/EDOM/ROJO/ MARTE / SANGRE/ LINAJE. RECORDEMOS QUE SAULO TAMBIEN TENIA LINAJE HERODIANO, OSEA EDOMITA. ERA BENJAMINITA Y EDOMITA. JUSTAMENTE MARTE ES UNA REFERENCIA A MARDOQUEO/MARDUK/ MARTE QUE ERA EL HIJO DE JUNIA, LA ESPOSA DE ZEUS. NO ES CASUALIDAD QUE MARDOQUEO E IHSTAR ERAN DE LA TRIBU DE BENJAMIN EN LA TORA)
11. Acepta, te ruego, mi presente que te he traído, porque Dios me ha hecho merced, y todo lo que hay aquí es mío. E insistió con él, y Esaú lo tomó.
12. Y Esaú dijo: Anda, vamos; y yo iré delante de ti.
13. Y Jacob le dijo: Mi señor sabe que los niños son tiernos, y que tengo ovejas y vacas paridas; y si las fatigan, en un día morirán todas las ovejas.
14. Pase ahora mi señor delante de su siervo, y yo me iré poco a poco al paso del ganado que va delante de mí y al paso de los niños, hasta que llegue a mi señor a Seir.
15. Y Esaú dijo: Dejaré ahora contigo de la gente que viene conmigo. Y Jacob dijo: ¿Para qué esto? Halle yo gracia en los ojos de mi señor.
16. Así volvió Esaú aquel día por su camino a Seir.
17. Y Jacob fue a Sucot, y edificó allí casa para sí, e hizo cabañas para su ganado; por tanto, llamó el nombre de aquel lugar Sucot. (Una referencia a la FIESTA DE LAS CABAÑAS O TABERNACULOS-LEVITICO 23:33)
18. Después Jacob llegó sano y salvo a la ciudad de Siquem, que está en la tierra de Canaán, cuando venía de Padan-aram; y acampó delante de la ciudad.
19. Y compró una parte del campo, donde plantó su tienda, de mano de los hijos de Hamor padre de Siquem, por cien monedas.
20. Y erigió allí un altar, y lo llamó El-Elohe-Israel.
NUMERO 33 (RELACION CON EL PERIODO SIDEREO DE MERCURIO) / ESTRELLA DE DAVID / INTERRELACION CON ORION EN FUNCION AL AFELIO Y PERIHELIO DE MERCURIO
En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta) de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales) y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados). Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos." (Mateo 11: 25-26). (El cielo y la tierra, es la alquimia, osea la ESCALERA DE JACOB. La cuadratura del circulo es el patron matematico de la alquimia y esta basado, insisto, en el numero de oro. Justamente Salomon es un tipo del GRIAL.)
"¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia) y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios! ¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!" (Romanos, 11: 33). (Camino es una referencia a MERCURIO y Juicio es una referencia a ORION=ESPADA. EL NUMERO 33 NO ESTA POR CASUALIDAD. ES UNA REFERENCIA A LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS. OSEA QUE EN LA MISMA PALABRA ESTA CODIFICADA LA RELACION ORION-MERCURIO-VIA LACTEA. PENSAR QUE HAY IGNORANTES QUE DICEN QUE LOS ESCRITORES DE LA BIBLIA NO CONOCIAN EL PI. ESA ES LA SOBERBIA DEL SER HUMANO QUE SE CREE TENER MAS DERECHOS QUE EL CREADOR. ASI ESTA EL MUNDO. SOLO EN JESUCRISTO ESTA LA VERDADERA LIBERACION DE LA EGOLATRIA, IDOLATRIA Y DEL PECADO.)
ESPADA=ORION
This shows Mercury's Inferior Conjunctions with Earth which make a triangle.
Now here are Mercury's Superior Conjunctions with Earth that make an inverted triangle.
Here is what we get when both of these synodic periods are added together. The star of David.
33 SIMBOLIZAN A LOS DOS TRIANGULOS (INFERIOR Y SUPERIOR)
Ashley Judd interpreta el papel de Libby Parsons que descubre, tras ser acusada del asesinato de su marido, que éste escenificó su propia muerte de tal manera que todas las pruebas apuntaran a ella. Una vez en libertad condicional, ella recorre la ciudad para encontrarle y esto es lo que pone a su oficial de libertad condicional, Travis Lehman (Tommy Lee Jones), en la pista de esta complicada trama.
Según la página de Internet Rotten Tomatoes recibió un 26% de comentarios positivos, llegando a la siguiente conclusión: "Un gran reparto no puede salvar este olvidable thriller".[2]
Según la página de Internet Metacritic obtuvo críticas mixtas, con un 40%, basado en 30 comentarios de los cuales 7 son positivos.[3]
Entró directamente en el número uno de la taquilla estadounidense manteniéndose en esa posición durante tres semanas consecutivas. Recaudó en Estados Unidos 116 millones de dólares. Sumando las recaudaciones internacionales la cifra asciende a 177 millones. Su presupuesto fue de 70 millones.
Doble traición salió a la venta el 7 de Marzo de 2001 en España, en DVD. El disco contiene trailer cinematográfico y making of.[4]
Impresionante pelicula adonde el marido mata a la mujer (cosa que no logra) y la misma pasa 6 años presa. Luego de salir de la carcel con ayuda de LIBBY PARSONS logra encontrar a su marido y despues de asesinarlo, recuperar su hijo. PELICULA MUY ESOTERICA.
ESTO EXPLICA EL ORIGEN DE LA RELACION MUNDIAL CON EL NUMERO 33. TODA LA REFERENCIA STAR GATE TIENE ORIGEN ABRAHAMICO EN UN MARCO AL CUARTO DIA DE LA CREACION.
LA LLAVE DE DAVID, EN EL MARCO A APOCALIPSIS 3, ES BETHSEBA, OSEA LA MADRE DEL REY SALOMON. CONCRETAMENTE EL PRIMER SABADO LUNAR DE AV, TIENE UN FUERTE MARCO CON LA LLAVE DE DAVID O LLAVE DE SALOMON, CODIFICADA EN EL MISMO VATICANO, EN EL MARCO A LA CONJUNCION ORION, PLAZA DE SAN PEDRO, CERRADURA=LLAVE. ESTE ES EL SECRETO DEL NEXO EEUU CON LA MADRE DEL REY SALOMON.
SECRETO MASONICO › Cine y masonería Desde los años 40, la masonería ha aparecido con inusitada frecuencia en un buen número de filmes. En ocasiones la aparición de la masonería ha sido fugaz, pero en otras se ha situado en el centro de la trama. Con el paso de los años, las productoras se han ido interesando por la masonería, no en vano tiene algunos elementos muy “fotogénicos”: el ser una sociedad, más o menos, discreta, el disponer de una iconografía que a muchos se les antoja inquietante y el estar envuelta en cierto misterio. Como mínimo ocho presidentes de los EEUU en el siglo XX, han sido masones: William McKinley, Theodore Roosevelt, William Taft, Warren Harding, Franklin Delano Roosevelt, Harry Truman, Lyndon Johnson o Gerald Ford. El mismo presidente Clinton perteneció a una asociación de hijos de masones. EEUU es el único país del mundo en el que la masonería tiene un poder absorbente y está presente en algunas de las instituciones más importantes del país, en especial en el Pentágono. Pero también en Hollywood, tradicionalmente, siempre ha existido un buen número de actores y directores que pertenezcan a la orden. Así pueden entenderse los guiños de algunas películas producidas en Hollywood y los argumentos de otras. La masonería está presente en Hollywood. ¿Qué tienen en común Clark Gable, Glenn Ford, John Wayne, Peter Sellers, Oliver Hardy, Harold Lloyd, Harpo Marx, Mario Moreno “Cantinflas” o Telly Savalas? Todos son actores, en efecto, pero hay algo más: todos ellos, un buen día de su vida, desfilaron con la pernera izquierda del pantalón arremangado y el hombro izquierdo descubierto, con los ojos vendados, ante logias masónicas regularmente constituidas. En efecto, todos ellos fueron iniciados en la masonería. Y son sólo unos nombres extraídos al azar. Hubo y hay muchos más. Para sus miembros, la masonería es un grupo que busca el perfeccionamiento del ser humano. Para sus detractores, una oscura sociedad que protagoniza desde conspiraciones hasta tráfico de influencias. Como siempre, la verdad ni es completamente blanca ni negra, sino que está hecha de matices grises y claroscuros. No es pues éste el momento de realizar un balance crítico de la masonería, sino solamente recordar en las páginas de cine de IdentidaD, unas cuentas películas que han tocado algunos aspectos de la sociedad. “Fuerzas ocultas”: la iniciación masónica filmada En 1943, Francia estaba ocupada, en buena medida por las tropas del III Reich. Muchos franceses habían decidido colaborar con el ocupante o bien con el Mariscal Petain en la zona donde se mantuvo una administración francesa. En los 10 años anteriores, desde que estalló a finales de 1933, el “escándalo Stavisky” (una estafa piramidal protagonizado por un ciudadano de origen judío en el que se vieron envueltos varios miembros de la masonería francesa), la derecha francesa había adoptado una fuerte actitud antimasónica. Henry Marqués- Riviére, realizó un guión para Nova Films que sería protagonizado por Maurice Remy y dirigido por Paul Riche; su título era significativo: Fuerzas Ocultas. Las primeras escenas de la película fueron rodadas dentro de la Asamblea Francesa: los diputados graznan y aúllan, como animales de un zoológico. Uno de los diputados parece decir algo razonable: pide la unión de los franceses por encima de los partidos, más allá de la derecha y de la izquierda, exige un esfuerzo por alcanzar un régimen de justicia social. Su actitud llama la atención de otros diputados masones que le invitan a ingresar en la logia. Duda, pero finalmente, ignorando exactamente qué era la masonería, termina integrándose. Lo esencial de la película –y lo que la justifica– es precisamente, que, por primera vez se reprodujo una ceremonia de iniciación masónica, con todo detalle, algo inédito hasta entonces. Marqués-Riviére podía reproducirla porque él mismo había sido iniciado en las logias a finales de los años 20. Algo teatral en su ejecución, la película muestra lo que ocurre en el interior de las logias cuando se cierran las puertas. La liturgia masónica, fielmente reproducida, suscitó en la época adhesiones incondicionales y odios profundos. La moraleja de la película es que no hay que entrar en lo que no se conoce. El diputado iniciado, poco después de jurar lealtad a la logia, es requerido para apoyar un tráfico de influencias, algo a lo que no está dispuesto en absoluto. El hombre que pudo reinar: el mejor Kipling En los siguientes 30 años, la masonería apenas apareció en el cine. A pesar de todo, esa época, de 1945 a 1975, es el período dorado en el que más actores miembros de la masonería aparecen en superproducciones. Pero no será hasta ese año, 1975, cuando se unen tres elementos: una interpretación excepcional, un guión original de envergadura y una ejecución esmerada. Con estos tres elementos, no es raro que El hombre que pudo reinar constituyera un éxito cinematográfico y aún hoy no haya perdido nada de su frescura. La película está basada en la obra de mismo nombre escrita por Rudyard Kipling, él mismo francmasón. Interpretada por el dúo Michael Caine – Sean Connery, ambos en el cenit de su fama, y con Christopher Plummer en el papel de Kipling, consiguen uno de las mejores interpretaciones de la historia del cine. La película es relativamente fiel a la novela de Kypling y se desarrolla en el actual Afganistán, demostrándonos que aquel país no ha cambiado nada en 125 años. Caine y Connery, sargentos mayores del ejército británico destacado en la India, son masones y, de paso, aventureros, vividores y estafadores. Pero tienen un extraño sentido masónico de la lealtad y traban amistad con el también masón Kipling ante el cual firman su proyecto de convertirse en reyes del Kafiristán. El llevar colgada del cuello la escuadra y el compás, les facilitará la tarea pues, no en vano, es el símbolo que dejó Alejandro Magno en la fabulosa ciudad de Iskandar fundada por él. En la película aparecen por primera vez en el cine algunos símbolos y frases de reconocimiento utilizados por la masonería. John Huston, dueño del lenguaje cinematográfico, fue el artífice de esta gran película. Sherlock Holmes versus el Jack el Destripador El éxito de la película de Huston todavía no se había disipado cuando Bob Clark, director sobrio y buen artesano, lanzó un imaginativo producto que aunaba el interés por la personalidad de Sherlock Holmes – que siempre ha ocupado por derecho propio un lugar particular en la historia del cine- y el morbo por los asesinatos de Sherlock Holmes. Hacía poco que Billy Wilder había lanzado su extraordinaria Vida privada de Sherlock Holmes y faltaban todavía unos años para que el tema de Jack el Destripador se convirtiera en remake habitual en los años 80 y 90 con media docena de títulos, todos ellos de singular interés (desde Jack el destripador con Michael Caine, Armand Asante y Jane Seymour, hasta Desde el infierno con Jhonny Deep). Pero nadie había intentado una síntesis entre el personaje literario creado por Conan Doyle (francmasón, dicho sea de paso) y el mito del crimen, Jack el Destripador. Bob Clark se atrevió. Imaginemos qué ocurriría si la investigación sobre los crímenes de Whitechapel en el misérrimo East End londinense de finales del XIX, hubiera sido encargada a Sherlock Holmes. Indudablemente, el pintoresco detective habría llegado hasta el final y desenmarañado la trama urdida en torno a los truculentos crímenes. A poco de irrumpir en la investigación, Holmes –interpretado por Christopher Plummer- percibe que una sociedad secreta está implicada en los crímenes. Para él, las crueles incisiones realizadas por el asesino reproducen las que Hiram Abi, el arquitecto del Templo de Salomón, recibió de los “tres hermanos”: Jubelas, Jubelos y Jubelum, los “tres jewes” que, en la época, se confundió con “tres judíos”. Holmes realiza ante las cámaras los gestos rituales, los saludos y signos de reconocimiento con los responsables de la investigación. De hecho, es rigurosamente cierto que Scotland Yard, la policía británica, históricamente siempre ha tenido un número inusualmente alto de francmasones y si un funcionario quiere prosperar dentro de la institución siempre se le recomendará ingresar en logia. Finalmente, la propia masonería resuelve el problema de uno de sus miembros, enloquecido –que resultará ser Jack el Destripador- realizándole una precisa lobotomía. La Búsqueda: el apogeo de lo secreto En 2004 una película sabrá interpretar el nuevo clima de la época generado tras los atentados del 11-S: algo no encaja, una verdad oculta parece escapar de las crónicas de los diarios, como si algo bullera entre bambalinas y no entendiéramos lo que ocurre porque no estamos al corriente de la acción de las “fuerzas ocultas”. Éstas han existido siempre, así pues vale la pena mirar atrás para intentar percibir su influencia y su radio de acción. En ese contacto generado entre 2001 y 2004, aparece la primera entrega de La Búsqueda, a la que seguirá una secuela tres años después, del mismo carácter. La masonería ha tenido una gran influencia en los EEUU desde su fundación. La mayor parte de los firmantes de la Declaración de Independencia eran masones y el propio George Washington aparece en la iconografía de aquel país, con el mandil masónico. La película nos cuenta que el tesoro de los templarios, por indecibles caminos, llegó a los EEUU y allí fue custodiada por los “padres de la independencia” que, finalmente, lo escondieron… pero dejaron algunas pistas que el protagonista, Nicolas Cage –que realiza también una de sus habituales actuaciones inexpresivas- sigue hasta, por supuesto, encontrarlo. La película, en el fondo, se hace eco de la tradición defendida por cierta masonería de tener un origen templario. Los símbolos masónicos aparecerán a lo largo de toda la película y las referencias a personajes históricos de la orden. La segunda parte, La Búsqueda: el diario secreto, irá en la misma dirección e incluso será algo más dinámica girando en torno a otro misterio de la historia norteamericana: el asesinato de Lincoln. Las referencias a la masonería están más atenuadas pero se alude a la carta de la Reina Victoria de Inglaterra al General Albert Pike que será uno de los grandes maestres de la masonería norteamericana al que el mistificador “Leo Taxil” considerará en sus libelos antimasónicos como el primer servidor de Satanás en la masonería. La película cita también la figura de Frederic Bartholdi, el escultor masónico que diseño la Estatua de la Libertad y que, según el filme, debió dejar una pista de dónde está oculto en nuevo tesoro buscado por el inexpresivo Cage. La Liga de los Hombres Extraordinarios Allan Moore y Kevin O’Neill realizaron un cómic en el que reunieron a todos los iconos de las novelas de terror de finales del siglo XIX y principios del XX. Ahí estaban todos: era la Liga de los Hombres Extraordinarios. Ahí están el profesor Alan Quatermain, típico explorador británico, Mina Harker, protagonista femenino del Drácula de Stocker, convertida ya en vampira, el Capitán Nemo, personaje de Julio Verne, presentado como hindú, el dúo Jekyll/Hyde, el hombre invisible, el mismísimo Dorian Gray… La combinación, podría haber sido mediocre, desequilibrada y desequilibrante, sin embargo, llevada al cine, el director desarrolla hábilmente la trama hasta convertir el filme en un vademécum de la literatura fantástica de finales del XIX. Sólo por eso, esta película merecería ser vista. Pero también ella hay unas leves alusiones a la masonería que justifican su presencia en este artículo. En efecto, el personaje del Capitán Nemo luce algunos símbolos masónicos que aparecen también en la decoración de las estancias bajo su control y en el puño de uno de los bastones coronado por una calavera que aparece en la cinta. Nemo es un nacionalista hindú resentido con el Imperio Británico y que se ha convertido en una especie de tecnopirata habiendo diseñado una nave prácticamente invulnerable que pone al servicio de sus ideales pacifistas llevados hasta el extremo de hacer la guerra a quien no los comporte. Conclusiones: mucha ficción, poco realismo Dejando aparte la calidad de estas películas –que oscila de lo brillante a lo convencional- casi todas ellas tienen en común dedicar mucho más tiempo a pintar una francmasonería fantástica que tiene muy poco que ver con la realidad de la institución. Hay que reconocer que la cinta que presenta más elementos realistas sobre la masonería es, precisamente, la primera que se filmó durante la ocupación alemana. Es cierto que el filme Fueras ocultas se resiente del clima de la época y que la película se realizó bajo la ocupación alemana, pero no hay que olvidar que el guión fue realizado por un antiguo franc-masón que se limitó a aportar dos elementos inestimables: la reproducción exacta y rigurosa de una iniciación masónica como no había hecho hasta entonces –y como no se volvería hacer nunca más– ninguna película, y la presentación de la masonería como una organización que ejerce el tráfico de influencias. Los miembros de la orden rechazan esta última atribución e insisten en presentarse como una organización que busca solamente el perfeccionamiento del ser humano y en cuyo interior está prohibido hablar de política, negocios o religión. Pero la historia de la orden masónica desdice en buena medida estos nobles ideales: la masonería fue el motor intelectual de las revoluciones liberales desde el siglo XVIII a mediados del siglo XX, y con demasiada frecuencia ha confundido la fraternidad masónica con la complicidad entre masones. Fraternidad no es amiguismo. [recuadro I] El misterio de Luis Buñuel y su Ángel Exterminador Buñuel sin duda es uno de los padres del cine español, aunque buena parte de su obra se realizó desde México o desde Francia. En 1962 dirigió El Ángel Exterminador, producción mexicana protagonizada por Silvia Pinal que siguió a Viridiana, el éxito internacional que propulsó de nuevo la carrera de Buñuel. Es una película extraña: unos altos burgueses acuden a una cena, pero no pueden salir de la habitación en la que tiene lugar el ágape. La comida empieza a escasear, las relaciones personales se van deteriorando y el salvajismo va sustituyendo a las maneras burguesas del inicio. Tal es la trama de esta película, cuyo título estuvo inspirado por una idea de Bergamín. La película es considerada como una de las grandes obras del cine mexicano y figura entre las mejores 1.000 películas de la historia del cine según The New York Times. Buñuel hubiera preferido haber rodado la película en París o Londres, sin embargo, el presupuesto era limitado y muy modesto. No es ningún secreto que en aquel momento gobernaba en México el Partido Revolucionario Institucional, buena parte de cuyos cuadros estaban vinculados a la masonería. Quizás fuera por eso que Buñuel lanzó varios guiños a la masonería. Uno de los protagonistas resulta ser miembro de la Logia Amanecer nº 21 del Oriente de México. En una de las escenas dos personajes se dan la mano y se transmiten la palabra de paso del Grado de Compañero. También se oye a uno de los personajes lanzar el grito masónico de ayuda. Buñuel no era masón, pero todo induce a pensar que conocía la temática masónica muy a la perfección. De hecho, él mismo era autor del guión. [recuadro II] La B’nai B’rith en Hollywood La llamada “Orden Independiente de los B’nai B’rith” o “Hijos de la Alianza” es una curiosa organización que solamente admite a judíos sionistas y se estructura a modo de una organización masónica. Fue fundada en Nueva York en 1843 por Henry Jones y otros 11 compañeros. Se suele decir que es la “masonería judía” y ha sido la matriz de otras organizaciones de defensa de los derechos humanos como la Liga Antidifamación de los EEUU. Tiene el estatuto de Organización No Gubernamental. Está presente en 58 países y cuenta con 50.000 miembros en todo el mundo, 7.000 de los cuales están distribuidos en 28 países europeos. Está presente en el Parlamento Europeo y en el Consejo de Europa, así como en las delegaciones de la ONU en Ginebra y en la UNESCO en París. Su objetivo es la “lucha contra el antisemitismo, el racismo, la xenofobia y la defensa del Estado de Israel”, así como defender la identidad, la cultura y el patrimonio judíos. En el ejercicio de estas funciones, los b’nai b’trih norteamericanos, al percibir la extraordinaria fuerza del séptimo arte a mediados de los años 20, instalaron varias logias en Hollywood cuyos miembros participaron en la creación de la industria del cine. El 1927, el presidente de los B’nai B’rith, firmó un acuerdo con el organismo regulador de la industria del cine para evitar los temas antisemitas. Más tarde, cuando Cecil B. de Mille rodó Rey de Reyes, la orden consiguió que cambiara algunas escenas para evitar que la responsabilidad de la muerte de Cristo recayera sobre los judíos. En los años 40, lo logia de los B’nai B’rith en Hollywood llegó a contar con ¡1.600 afiliados! Logias de la orden se interesaron en los años 70 por la industria de la televisión. Fruto de esa actividad fue la extraordinaria proliferación de series cinematográficas que en los años 70 trataron el tema del Holocausto. Los B’nai B’rith son una estructura diferente a la franc-masonería, pero su estructura interior es idéntica: estructuración en grados, ritos de iniciación, existencia de una jerarquía rectora. Habitualmente, la relación entre ambas organizaciones es buena. Resulta imposible desvincular algunas tendencias de Hollywood del peso que los B’nai B’rith tienen en la industria de Hollywood.
Ray Breslin (Sylvester Stallone) es un ex fiscal que es co-propietario de Breslin-Clark, una empresa de seguridad con sede en Los Angeles que se especializa en la prueba de la fiabilidad de las prisiones de máxima seguridad. Pasa su vida entrando en las cárceles para estudiar sus diseños y los hábitos de los guardias de encontrar y explotar sus debilidades, permitiéndole así escapar sin un tirón o una víctima. Él afirma que su objetivo es garantizar que los delincuentes enviados a prisión permanezcan en el interior mediante la eliminación de la debilidad de cada prisión.
Un día, él y su socio de negocios Lester Clark (Vincent D'Onofrio) se les ofrece un contrato multimillonario la agente de la CIA, Jessica Miller (Caitriona Balfe) para probar una prisión secreta y ver si es a prueba de fugas. Breslin va en contra de todas sus propias reglas y elige el dinero. Él está de acuerdo con el acuerdo y es capturado en Nueva Orleans, Louisiana, con el pretexto de un terrorista español llamado "Anthony Portos", pero el plan sale mal cuando sus captores quitan el microchip de seguimiento de su brazo y lo droga en el camino a la prisión, que de este modo le inhabilita de terminar el experimento, demostrando su identidad.
Breslin se despierta en un complejo de celdas de vidrio, sin ventanas exteriores para indicar la ubicación de la prisión. Se encuentra con otro recluso Emil Rottmayer (Arnold Schwarzenegger), y ambos tienen una lucha para que Breslin estudie la celda de aislamiento, que utiliza luces halógenas de alto poder para desorientar y deshidratar a los presos. Al ver que los pisos de celdas están hechas de aluminio, pero los remaches son de acero, Breslin hace que Rottmayer adquiera una placa de metal de la oficina del piso del Guardia Willard Hobbes (Jim Caviezel) antes de que ellos dos y el preso musulmán Javed (Faran Tahir) son arrojados de nuevo en confinamiento. Usando la placa de metal, Breslin centra la reflexión de las luces para calentar los remaches y abrir el panel de suelo para revelar un pasadizo a continuación.
Pasa a través de la vía de paso y descubre que la prisión es el interior de un buque de carga en el medio del océano, haciendo una sencilla huida imposible en caso de una posible descomposición. Breslin y Rottmayer continúan estudiando el complejo aprendiendo las rutinas diarias de los guardias, y Breslin le da a Hobbes información falsa sobre el jefe de Rottmayer, Victor Mannheim. Mientras tanto, los colegas de Breslin, Abigail Ross (Amy Ryan) y Hush (50 Cent) tienen sospechas de Clark cuando el sueldo de Breslin para el trabajo esta congelado. Descubren a partir de documentos hackeados que la prisión, con nombre en código "de la tumba", es propiedad de una organización con fines de lucro vinculada a un proveedor de seguridad de propiedad privada sin nombre, y a Clark se le ofreció un salario anual de Estados Unidos por $5 millones de ellos a cambio de mantener a Breslin detrás de las barras.
De vuelta en la cárcel, Hobbes le revela a Breslin que él es consciente de su identidad, y con el director de seguridad Drake (Vinnie Jones) observándolo, quiere asegurarse de que Breslin se quede por el resto de su vida en prisión. Rottmayer hace que Javed convenza a Hobbes para traerlo en la cubierta para hacer su oración de la noche, cuando en realidad usa un sextante de expediente para obtener la latitud del buque. Usando la latitud y las observaciones del clima, Breslin y Rottmayer deducen que se encuentran en el Océano Atlántico cerca de Marruecos. Breslin visita la enfermería del Dr. Kyrie (Sam Neill) y le convence para que los ayude a él y Rottmayer a escapar mediante el envío de un correo electrónico a Mannheim. Breslin transmite entonces un falso mensaje de código de grifo de su celda, dandole a Hobbes la impresión de que un motín se producirá en el bloque de celdas C. Con la mayoría de la seguridad apostada en el bloque de celdas C, Javed instiga un motín en el bloque de celdas A, dándole a Breslin y a Rottmayer el tiempo parya correr hacia la terraza mientras se inicia un encierro.
Breslin mata a Drake, pero Javed es asesinado a tiros por Hobbes y sus hombres durante su escape. Breslin va a la sala de máquinas para reiniciar los sistemas eléctricos, dandole tiempo a Rottmayer para abrir la escotilla de cubierta, mientras que un helicóptero enviado por Mannheim se involucra en un tiroteo con la tripulación del buque. Rottmayer aborda el helicóptero mientras Breslin se vacía en la parte inferior de la nave por el sistema de agua automatizada. El helicóptero recoge a Breslin, pero cuando Hobbes comienza a disparar contra ellos, Breslin mata al guardia por el disparo y la voladura de un grupo de barriles de petróleo frente a él.
Aterrizan en una playa en Marruecos, donde Rottmayer revela que él es en realidad Mannheim, Miller es su hija, "Portos" era una palabra en clave utilizada para alertar a Mannheim que Breslin fue un aliado, y Hobbes fue originalmente conscientes de que el artículo de portada de Breslin era falso. Más tarde, en un campo de aviación marroquí, Ross le informa a Breslin que Clark había huido, pero Hush lo siguio en Miami, y lo encerró en un contenedor a bordo de un buque de carga.
Toros, Toreros, Festejos, Plaza de Mundotoro México en Mundotoro.com. Portal dedicado a la tauromaquia, todas las corridas, entrevistas, noticias y los mejores carteles ... Brillante debut del novillero de dinastía en la Feria de San Marcos.
En la Feria Nacional de San Marcos podrás encontrar las famosas corridas de toros, un gran centro expositor comercial, habrán exposiciones ganaderas, ...
19 Abr 2014 ... Aguascalientes, Ags.- No hay fecha que no se cumpla y hoy comienza por fin para muchos aficionados taurinos la Feria de San Marcos y su ...
Información. Corrida de Toros, Feria Nacional de San Marcos. Significativo evento que se celebra anualmente entre la tercera semana de abril y las dos ...
19 Abr 2014 ... La Feria Nacional de San Marcos 2014 en Aguascalientes, México, ... que sirve de escenario a las tradicionales corridas de toros y novilladas ...
La construcción de la plaza de toros San Marcos comenzó en 1896 y fue terminada en ... Desde entonces las corridas de toros son incluidas en las festividades. ... En la segunda Plaza de Toros más importante de México y una de las más ...
www.youtube.com/watch?v=L-PTRuJVcZA29 Abr. 2013 - 26 min. - Subido por elgitanee BELLEZAS y más BELLEZAS en la 5ª Corrida de la Feria Nacional de SanMarcos 2013. Plaza ...
Se realiza en el barrio de San Marcos y el día más importante dentro de la feria es el ... México vive esta feria con una extensa variedad de espectáculos, diversión y ... Sin embargo, esta tradición sobrevive sólo durante las corridas de toros ...
Por: Matador de Toros Mario Carrión. ... EL 27 DE JULIO ES LA CORRIDA EN JESÚS MARÍA, AGUASCALIENTES. ... Quando entrou na praça de toiros El Toreo, no México, na tarde de 14 de Dezembro de 1947, Manuel ... Ramírez, “El Calesero”, ya su hermano “Chito”, empresario por aquellos años del coso San Marcos.
Toros, Toreros, Festejos, Plaza de Mundotoro México en Mundotoro.com. Portal dedicado a la tauromaquia, todas las corridas, entrevistas, noticias y los mejores carteles ... Brillante debut del novillero de dinastía en la Feria de San Marcos.
En la Feria Nacional de San Marcos podrás encontrar las famosas corridas de toros, un gran centro expositor comercial, habrán exposiciones ganaderas, ...
19 Abr 2014 ... Aguascalientes, Ags.- No hay fecha que no se cumpla y hoy comienza por fin para muchos aficionados taurinos la Feria de San Marcos y su ...
Información. Corrida de Toros, Feria Nacional de San Marcos. Significativo evento que se celebra anualmente entre la tercera semana de abril y las dos ...
19 Abr 2014 ... La Feria Nacional de San Marcos 2014 en Aguascalientes, México, ... que sirve de escenario a las tradicionales corridas de toros y novilladas ...
La construcción de la plaza de toros San Marcos comenzó en 1896 y fue terminada en ... Desde entonces las corridas de toros son incluidas en las festividades. ... En la segunda Plaza de Toros más importante de México y una de las más ...
www.youtube.com/watch?v=L-PTRuJVcZA29 Abr. 2013 - 26 min. - Subido por elgitanee BELLEZAS y más BELLEZAS en la 5ª Corrida de la Feria Nacional de SanMarcos 2013. Plaza ...
Se realiza en el barrio de San Marcos y el día más importante dentro de la feria es el ... México vive esta feria con una extensa variedad de espectáculos, diversión y ... Sin embargo, esta tradición sobrevive sólo durante las corridas de toros ...
Por: Matador de Toros Mario Carrión. ... EL 27 DE JULIO ES LA CORRIDA EN JESÚS MARÍA, AGUASCALIENTES. ... Quando entrou na praça de toiros El Toreo, no México, na tarde de 14 de Dezembro de 1947, Manuel ... Ramírez, “El Calesero”, ya su hermano “Chito”, empresario por aquellos años del coso San Marcos.
Año: 1984 Director: Stewart Raffill Guión: William Gray y Michael Janover Historia: Wallace Bennet y Don Jacoby,basada en un libro de Charles Berlitz Música: Kenneth Wannberg
Reparto: Michael Paré (David Herdeg), Nancy Allen (Allison Hayes) , Bobby di Cicco (Jim Parker) , Kene Holliday (Mayor Clark), Joe Dorsey (Sheriff Bates), Louise Latham (Pamela) , Eric Christmas (James Lonstreet)
SINOPSIS de El experimento Filadelfia
En 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, el destructor USS Eldridge,situado en el puerto de Filadelfia, va a ser sometido a un experimento ultrasecreto por el que se le equipará con unos sistemas que le harán invisible.Pero algo sale mal y tan sólo dos hombres sobreviven, los marineros David Herdeg y Jim Parker.
Pero lejos de regresar sanos y salvos al puerto, ambos se ven proyectados por un vórtice temporal que los lleva al futuro, a 40 años de distancia, apareciendo repentinamente en 1984 en algún lugar del desierto de Nevada.
COMENTARIO de El experimento Filadelfia
Producida por John Carpenter, EL EXPERIMENTO FILADELFIA es del año 1984 y fue dirigida por Stewart Raffill, director británico que pocos años después haría films tan recordados como Mi amigo Mac y Los nuevos Robinsones suizos.Su argumento estaba construído sobre un hecho verídico que se produjo en la base naval de Filadelfia, Estados Unidos.Toda esta historia estaba a su vez basada en textos de Charles Berlitz, nieto del fundador de los famosos Centros de Idiomas Berlitz, que desde los años 70 era muy conocido por sus investigaciones y subsiguientes libros sobre temas como la Atlántida, el triángulo de las Bermudas y el propio experimento tema de la película.Su libro The Philadelphia Experiment: Project Invisibility da base al guión.
EL EXPERIMENTO FILADELFIA tuvo un notable éxito como film de ciencia-ficción,sin más pretensiones.Su historia explotaba una vez más el recurso de los viajes en el tiempo, tan del gusto de la industria hollywoodiense, pero dándole un nuevo y original aspecto, concibiéndose la película como una producción del género en plan aventuras. No resaltaba por sus efectos especiales, porque simplemente en esos años, todavía no habían salido los digitales, y los mostrados eran muy rudimentarios.
De su reparto dos rostros quedaron en la memoria colectiva, asociados con la película, y eran Michael Paré, actor que empezó a ser famoso en nuestras tierras a raíz de su película anterior también del mismo año 1984, Streets of Fire (Calles de fuego), y el de Nancy Allen, que ya nos era familiar por haberla visto en el film de terror Carrie y que unos años después se haría superpopular por su interpretación de la oficial de policía Anne Lewis en las tres entregas de Robocop.
En conjunto, el film es una interesante y entretenida película con una narrativa y desarrollo que gustó mucho en su tiempo, convirtiéndose en todo un clásico.Pero un clásico muy particular, como vamos a ver. Finalmente, os diremos que este film tuvo una segunda entrega, El Experimento Filadelfia II, del año 1993, con director y actores diferentes.Por la historia que narra, merece un post aparte que le dedicaremos próximamente en Alucine.
EL EXPERIMENTO FILADELFIA: LA VERDADERA HISTORIA
El guión de este film es pura y llanamente una adaptación comercial para el cine de unos hechos fantásticos y terroríficos que tuvieron lugar en la base naval de Filadelfia en el año 1943. En ese año, el destructor USS Eldridge fue equipado con una serie de equipos que debían generar, basándose en estudios y trabajos de Albert Einstein relacionados con su teoría del campo unificado, unos campos de fuerza que debían conducir a doblar la luz y producir la invisibilidad de un navío de guerra en alta mar. El USS Eldridge, con toda su tripulación, fue sometido a este experimento en el seno de un proyecto ultrasecreto denominado Project Rainbow (Proyecto Arco Iris).Se deseaba así conseguir un arma formidable que protegería a los navíos de los ataques de los imparables submarinos alemanes que dominaban el Atántico durante esos años. A lo largo de ese año se hicieron varias pruebas.En una de ellas, el barco se hizo completamente invisible, surgiendo una especie de neblina verdosa en su lugar que pudieron ver algunos testigos.
Cuando el navío recuperó su visibilidad se comprobó que algunos marineros aparecieron en lugares distintos del buque y que los cuerpos de algunos de ellos se habían como fundido, parcial o totalmente, a la estructura metálica del barco.Dados los efectos, el experimento fue rediseñado para intentar tan sólo hacer invisible el destructor al radar.Pero tras esta modificación, los efectos que se produjeron fueron mucho más terroríficos. El USS Eldridge se hizo invisible en el puerto de Filadelfia con un destello de luz azulada, pero simultáneamente apareció en la base naval de Norfolk, a casi 600 km de distancia hacia el sur.Allí se mantuvo a la vista de todos unos minutos y volvió a desaparecer de allí, surgiendo nuevamente en Filadelfia.Todo indica que se teletransportó en un inesperado efecto del experimento que trajo trágicas consecuencias para su tripulación.
Muchos hombres del Eldridge sufrieron graves problemas mentales, mientras que otros aparecieron fundidos al casco del barco y otros simplemente se desvanecieron sin dejar rastro en el viaje entre una base y otra.
Según la historiografía, los supervivientes fueron sometidos a lavados de cerebro para eliminar cualquier recuerdo o constancia de la existencia del experimento. Dos personajes clave, el dr. Morris K.Jessup, que investigó el caso, y un tal Carlos M.Allende, quedaron unidos a esta historia.No obstante, se considera una leyenda sin consistencia y sin fundamentos científicos, mientras otros creen ver una gigantesca conspiración encaminada a ocultar unos hechos y unos hallazgos increíbles.
No vamos a entrar en la veracidad o no del caso.Pero para los que no hayan oído hablar de él, os ponemos unos enlaces a unas páginas y a unos vídeos suficientemente ilustrativos para poneros en antecedentes y ampliar información:
En la pelicula "EXPERIMENTO FILADELFIA" hecha en 1984, se ve el nexo o la connotacion del AGUJERO DE GUSANO CON REFERENCIA AL NACIMIENTO DE UN BEBE, EN EL CONTEXTO A QUE JIM PARKER, PREVIA A SU IDA A 1984, SE VE CUANDO BAILA CON SU ESPOSA, QUE ESPERA EL NACIMIENTO DE UN BEBE E INCLUSO HACE REFERENCIA EN EL BARCO, QUE DESPUES DESAPARECE, CUANDO DIALOGA CON DAVID, QUE SU ESPOSA ESTA EN CUARENTENA. LO QUE ES CURIOSO ES QUE FUE JIM PARKER, EL QUE LUEGO VOLVIO A 1943, EN CAMBIO DAVID, NO. CUANDO ESTAN EN LA ESTACION DE SERVICIO Y EL DUEÑO DE LA MISMA LO PERSIGUE A JIM PARKER POR LA DESTRUCCION DE DOS VIDEO JUEGOS, JUSTO EN ESE MOMENTO LA QUE LUEGO IVA A SER LA NOVIA U ESPOSA DE DAVID, ESTABA EN DICHA ESTACION FUERA DE SU VEHICULO. EN ESE MARCO DAVID, LE PIDE LA LLAVE DEL AUTO PARA ESCAPAR EN EL MISMO. SE VE LA RELACION "LLAVE DE DAVID" EN EL CONTEXTO A LA MUJER. ES OBVIO EN ESTE CONTEXTO A QUE LA LLAVE DE DAVID DE APOCALIPSIS ES LA MISMA BETHSEBA, OSEA LA MADRE DEL REY SALOMON QUE INCLUSO EN EL SANTORAL CATOLICO, SU DIA ES EL 4 DE JULIO, DIA DE LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS. DAVID LUEGO SE ENAMORA DE LA DUEÑA DEL AUTO Y ASI SIGUE LA PELICULA. OSEA QUE DAVID, AL FINAL SE QUEDA EN 1984 Y NO VUELVE A 1943, SINO SOLAMENTE A DESTRUIR TODA LA MAQUINARIA DEL BARCO. LO QUE ME LLAMO LA ATENCION ES QUE ES EN LA FECHA 17 DE ABRIL DE 1984, CUANDO APARECEN EN EL ESTADO DE NEVADA, OSEA UN NEXO CON EL CALENDARIO DE NOE, OSEA EL 17 DE ISHAR O SEGUNDO MES HEBREO, CUANDO FUE EL DILUVIO UNIVERSAL. ESTE PATRON SE CUMPLIO EN EL AÑO 1999, OSEA CON LUNA LLENA EL 2 DE MARZO, QUE FUE LA MISMA SECUENCIA LUNAR DEL AÑO 33 DESPUES DE CRISTO. LA PELICULA HIPER ESOTERICA. INCLUSO LA CASA DE PARKER Y DAVID, EN SANTA PAULA EN EL ESTADO DE CALIFORNIA, OSEA UN NEXO CON SIRIO Y CON ORION E INCLUSO EL PARALELO 33. PARKER FIJENSE QUE TIENE UN NEXO CON EL ARCA O ARK DE NOE E INCLUSO CON JUAN MARCOS O MARK. EL ARCO IRIS, NOMBRE DEL PROYECTO, TAMBIEN LE DA UN NEXO CON EL ARCA DE NOE, EN EL MARCO AL PACTO DE GENESIS 9:11.
¿PORQUE LA "DESCENDIENTE DE JESUCRISTO" EN LA FICCION DEL "CODIGO DA VINCI" DE DAN BROWN, TIENE EL NOMBRE DE SOPHIE NEVEU? - NEXO CON LAS BODAS DE CANA EN UN CONTEXTO CON EL SEPTIMO DIA E INCLUSO CON LA INDEPENDENCIA DE LOS EEUU EN FILADELFIA
EN EL FINAL DE LA PELICULA EN EL CONTEXTO A QUE SOPHIE (SABIDURIA=SABADO) LE DICE A ROBERT LANGDON QUE NO PUEDE CAMINAR SOBRE EL AGUA, PERO SI QUE VA A PROBAR CON LA CONVERSION DEL AGUA EN VINO. ES UNA OBVIA REFERENCIA A LAS BODAS DE CANA, EN EL MARCO A QUE LA MISMA FUE EN UN SEPTIMO DIA. ES EN ESTE CONTEXTO EN QUE EL SEÑOR JESUCRISTO CONVIERTE EL AGUA EN VINO, OSEA UNA REFERENCIA A SU SANGRE, OSEA SU LINEA DE SANGRE. EN FUNCION A JUAN 1:29,35,42 Y JUAN 2:1, LAS BODAS DE CANA, INSISTO, FUERON EN UN SEPTIMO DIA. OSEA QUE EN ESE MARCO SOPHIA CONFIRMA SU INTENCION DE MANTENER LA LINEA DE SANGRE DEL SEÑOR. DESPUES SE VE QUE ROBERT LANGDON MIENTRAS SE AFEITA, SE CORTA Y SE LE CAE SANGRE EN EL LAVATORIO FORMANDOSE UNA LINEA DE SANGRE CON LA CAN-ILLA / ABIERTAS (CAN MAYOR / SIRIO). NOTEN QUE LA CANILLA FRIA Y LA CALIENTE SIMULAN AL HOMBRE Y LA MUJER EN EL MARCO A LA CONSTELACION DE CAN MAYOR SIRIO. EL DESAGUE DEL LAVATORIO SIMULA A UN "AGUJERO DE GUSANO". OSEA QUE HAY UN NEXO ESOTERICO CON EL "EXPERIMENTO FILADELFIA". LUEGO ROBERT LANGDON, LEE SU PROPIO LIBRO EN LA PARTE QUE HACE REFERENCIA A ROSE LINE E INMEDIATAMENTE SALE PASANDO POR DEBAJO DEL ARCO HACIA LA PIRAMIDE DE LOUVRE (REFERENCIA A LOS 666 CRISTALES). ES IMPRESIONANTE EL ESOTERISMO DEL CODIGO DA VINCI. TODO ESTA EN EL MARCO A SOPHIA=SA-BI-DU-RIA=SA-BA-DO (36 SABADOS LUNARES=266 DIAS=9 MESES LUNARES). SI USTED SUMA TODAS LAS CIFRAS DEL 1 AL 36 SE LLEGA AL 666. ES EN ESE MARCO A QUE EN APOCALIPSIS SE HACE REFERENCIA A LA SABIDURIA. ES OBVIO QUE LA REFERENCIA ALLI ES EN EL MARCO AL NACIMIENTO DEL SANTO GRIAL. EN REALIDAD FILADELFIA, TIENE FUERTE RELACION CON EL ARCA DE NOE, EN EL MARCO AL COMIENZO DE LA ERA DE ACUARIO. LA CONSTELACION DELPHINUS ESTA EN LA PUERTA DE ACUARIO. ES OBVIO EL NEXO ROSE LINE, ROBERT LANGDON EN EL MARCO A LAS BODAS DE CANA / AMERICAN / PARALELO 33 / SAN MARCOS / METRO GOLDWYN MAYER YA QUE LA UNIDAD DEL METRO TIENE ORIGEN EN LA LINEA ROSA, OSEA EN PARIS.
TABERNACULO =TEMPLO DE SALOMON = KAABA = GIZE= VATICANO= WASHINGTON D.C = NUEVA JERUSALEN = JUAN MARCOS
CENACULO DE JERUSALEN=SAN MARCOS
APOCALIPSIS 21
NU-EVA J-ER-U-S-A-LE-N /JUAN
EVA (NUMERO NU-EVE)=MARIA MAGDALENA O MARIA LA GRANDE
JUAN MARCOS=SANTO GRIAL
9. Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero. (Noten la relacion de la COPA CON LA ESPOSA DEL CORDERO)
10. Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios,
11. teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal. (LA "GLORIA DE DIOS" es una clave sabatica en contexto a EXODO 24 Y 25. Se vuelve a repetir el patron del libro de EFESO EN SU CAPITULO 5.)
12. Tenía un muro grande y alto con doce puertas; y en las puertas, doce ángeles, y nombres inscritos, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel;
13. al oriente tres puertas; al norte tres puertas; al sur tres puertas; al occidente tres puertas.
14. Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.
ESTRELLA DE DAVID ES LA ALQUIMIA, OSEA LA UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER
(ABCD) Double Square in Solomons Temple
EL LUGAR SANTISIMO DEL TABERNACULO Y DEL TEMPLO DE SALOMON TENIA FORMA DE CUBO
NOTEN LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS EN EL CENTRO DEL EXAGONO CENTRO DE LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS
EL EXAGONO TAMBIEN ES UNA REFERENCIA AL CUBO.
NOTEN QUE EN ESTA ESTRELLA DE 6 PUNTAS HAY 13 TRIANGULOS DE 5 PUNTAS, OSEA QUE NOS DA UN NEXO CON LAS 12 CONSTELACIONES DEL ZODIACO, CON LAS 12 HORAS DEL DIA, CON LAS 12 LUNAS QUE HAY EN EL CALENDARIO, CON LA SANTA CENA EN EL CONTEXTO A LOS 12 APOSTOLES, CON LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL, CON EL MERIDIANO DE GREENWICH E INCLUSO CON ROSE LINE, ETC,ETC. TODO TIENE COMO PATRON LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS, OSEA LA UNION ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER QUE LA TRADICION RELIGIOSA "OLVIDO". ESTE ES EL PATRON ESOTERICO DETRAS DE APOCALIPSIS 22 EN SU RELACION CON VENUS.
Noten el MONSTRUOSO NUMERO 36, incluso con la FORMA DE ORION, en una estrella de 6 puntas. Son siete pelotitas, con 6 perimetrales. 6x6=36
AQUI ESTA EL ULTRA SECRETO DEL NEXO 666 CON LA PIRAMIDE DE LOUVRE, EN EL CODIGO DA VINCI. 1+2+3+ 4+5+6+7+8+9 +20+11+12+13 +14+15+16+17+18 +19+20+21+22+23 +24+25+ 26+27+28+29 +30+31 +32+33+ 34+35 +36=666
Kaaba, Mecca:
15. El que hablaba conmigo tenía una caña de medir, de oro, para medir la ciudad, sus puertas y su muro.
16. La ciudad se halla establecida en cuadro, y su longitud es igual a su anchura; y él midió la ciudad con la caña, doce mil estadios; la longitud, la altura y la anchura de ella son iguales. (LA CUBICACION DE UNA ESFERA. HAY UN OBVIO NEXO ALQUIMICO. LA GRAN CIUDAD ESTA DISEÑADA CON EL MISMO PATRON DE LA GRAN PIRAMIDE DE GIZE)
Figura 16. La relación geométrica entre el codo real y el metro.
ESTE ES EL SECRETO DEL NEXO "ROSE LINE", EN EL CONTEXTO AL METRO Y EN EL CONTEXTO A LA PIRAMIDE DE LOUVRE.
17. Y midió su muro, ciento cuarenta y cuatro codos, de medida de hombre, la cual es de ángel.
21. Las doce puertas eran doce perlas; cada una de las puertas era una perla. Y la calle de la ciudad era de oro puro, transparente como vidrio.
22. Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero.
23. La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera.
Haz clic en la imagen para volver
INICIACIÓN A LOS NÚMEROS DE LA ARQUITECTURA O DE COMO DARLE FORMA A UN EDIFICIO
Los números pueden estar explicados matemáticamente en la “red” pero el problema que plantea el conocimiento de la arquitectura es: ¿cómo se le da forma con esos números a un edificio?. En arquitectura los números operan a partir de los polígonos estrellados formando concatenaciones, tal y como a continuación vamos a describir.
NÚMERO DE ORO - PENTÁGONO
El número de oro viene dado por la solución a la ecuación de segundo grado x + x² = 1 x = 1+√5 /2 = 1,618033989 Propiedades 1/ 1,618 = 0,618 1,618... x 1,618... = 2,618... Dado una circunferencia de radio 1 el lado del decágono inscrito en él es 0,618... Dado un pentágono de lado 1, las diagonales de ese pentágono = 1,618... La técnica con la que opera la arquitectura es la de las concatenaciones. Una de ellas, la más usual, es la que presentamos en el dibujo. Si la circunferencia en color azul tiene R=1 el radio de la roja es R= 2,618, correspondiente a la que presentamos en “El vitruvio” deLeonardo da Vinci en la portada de este trabajo.
Se aplicará en la restitución de una tabla de F. Brunelleschi Nº 6.
NÚMERO DE PLATA - EL OCTÓGONO
Así como el número de oro está asociado a la √5 el número de plata está asociado a √2 y presenta una serie de propiedades similares a las del número de oro. √2 = 1,414213562 tg. 22,5º = 0,414213562 tg.67,5º = 2,414213562 1/2,4142... = 0,4142... 2,4142... x 1,4142... = 3,4142... Observa nuevamente la concatenación, esta vez con el octógono, de la circunferencia en color azul sobre la de color rojo. Si el radio de la circunferencia azul es 1 la de color rojo es 2,4142.... Si el radio de la circunferencia azul es 0,4142... la de rojo es 1. Aquí tenéis un ejemplo.
Se aplicará en la Rix House de J. Soane Nº 3.
NÚMERO DE PLATINO - EL HEXÁGONO
De igual forma que el número de oro está relacionado con la √5 y el de plata con la √2, el de platino lo va a estar con la √3 √3 = tg.60º = 1,732050808 1,732... x 2,732... = 4,732... Combinación, esta, muy utilizada por Andrea Palladio. Observa la concatenación de la circunferencia azul sobre la de rojo, a través del hexágono, directamente a la circunferencia azul. Si el radio de la circunferencia color azul es 1 el de la circunferencia en color rojo es 2 y el lado del triángulo inscrito es 2 x 1,732... Este polígono es el más prolífico en la historia de arquitectura como vamos a verlo en los ejercicios. Aquí tenéis un ejemplo.
Se aplicará al resto de los trabajos Nº 1 - 2 - 4 y 5.
Todos los derechos reservados. Depósito Legal ZA - Nº 69 - 1998
Página web optimizada para ver en resolución de 1024 x 768 2006 - 2007
Zemeckis y Gale escribieron el guion una vez que este último reflexionó sobre la posibilidad de haberse hecho amigo de su padre si ambos hubiesen asistido a la misma escuela.[3] Varios estudios rechazaron el libreto hasta que la producción Romancing the Stone (1984), dirigida por Zemeckis, alcanzó el éxito en taquilla. Tras esto, Universal Pictures dio luz verde al proyecto, estando Spielberg como productor ejecutivo.[4] Al principio, se invitó al cantante canadiense Corey Hart para que realizara las audiciones correspondientes para el rol estelar de McFly, pero rechazó la propuesta;[5] de forma similar, Eric Stoltz participó en las pruebas de selección para el mismo papel, justo cuando Michael J. Fox se hallaba ocupado en la producción de la serie televisiva Family Ties. No obstante, durante el rodaje, los productores decidieron que Stoltz no era el adecuado para el rol, así que Fox nuevamente consideró encarnar a Marty McFly, ingeniándoselas para poder participar tanto en Back to the Future como en Family Ties.[4] Este tipo de retrasos en la producción hizo que se regrabaran algunas escenas durante la posproducción de la cinta, con tal de poder estrenarla el 3 de julio de 1985.
En 2010, para conmemorar sus primeros veinticinco años de lanzamiento, la cinta original pasó por un proceso de remasterización con tal de ser estrenada de nuevo en algunas salas de cine selectas de Reino Unido (1 de octubre de 2010),[7]Estados Unidos (23 de octubre),[3] y Canadá (23 de octubre),[8] para finalizar ese año en México (5 de noviembre).[9][8] El reestreno coincidió con la edición de aniversario Back To The Future 25th Anniversary para los formatos de video DVD y Blu-ray.[10] El 13 de enero de 2011 se volvió a estrenar igualmente en Argentina, convirtiéndose en la sexta película con mayores ingresos en ese país en ese único día.[11] Días después, en febrero de ese año, se exhibió en el Digital Film Festival de Canadá en formato de alta definición junto a otras películas similares.[12]
La historia comienza en 1985 con Marty McFly, un joven ordinario de diecisiete años de edad que vive con su familia en la ficticia Hill Valley, California. Su padre es un hombre fracasado, tímido y de poco carácter con un empleo mal pagado donde tiene que soportar los constantes abusos de su jefe, Biff Tannen, quien desde la preparatoria le ha hecho la vida imposible. Asimismo, uno de sus tíos tiene antecedentes penales y ha sido arrestado en múltiples ocasiones y su familia tiene muchas deudas. El 25 de octubre de ese año, Marty visita la casa de su amigo, un científico excéntrico llamado Dr. Emmett L. Brown, aunque «Doc» (como usualmente le llama Marty) no se encuentra allí. Poco antes se había enterado por medio de un noticiero televisivo de que alguien había robado plutonio. Al entrar en la casa de Doc, patea su monopatín y este impacta con una caja que contiene plutonio que se halla oculta debajo de la cama del científico, aunque Marty no se percata. Poco después, recibe una llamada de Doc pidiéndole reunirse con él a la 1:15 a. m. en el estacionamiento del Twin Pines Mall. Una vez que confirma la reunión con Doc, Marty parte hacia la escuela.
Al llegar al instituto, se encuentra con su novia Jennifer Parker (interpretada por Claudia Wells), quien le informa que el Sr. Strickland —director del instituto, interpretado por James Tolkan— lo está buscando. Después de que éste los encuentra y sanciona por llegar tarde a la escuela, Marty se reúne con su banda musical The Pinheads para audicionar y tocar durante el baile de la escuela, sin embargo son rechazados debido a que tocaban «demasiado estruendoso». Después, Marty se va con Jennifer a la Plaza de la Corte, donde se sientan en un banco para posteriormente besarse. En ese instante, una mujer los interrumpe para darle a Marty un folleto en el que se explica una campaña llevada a cabo para reparar la torre del reloj, la cual quedó inservible desde que le cayó un relámpago a las 10:04 p. m. del 12 de noviembre de 1955. Jennifer se va luego a casa de su abuela y Marty guarda el folleto en el bolsillo.
Uno de los principales pasatiempos de Marty es practicar el skateboarding. Sobre su skate, se traslada usualmente de un lugar a otro en Hill Valley.
Una vez que el joven llega a su hogar, se sorprende al darse cuenta de que el automóvil de su familia está hecho añicos por culpa de Biff, quien tuvo un accidente contra un poste de luz, mientras lo conducía esa mañana. Ahí mismo se topa con Biff amonestando a George por no haberle advertido de que el automóvil no era resistente e intimidándolo sobre cuestiones de trabajo. Tras esto, Biff se retira de forma prepotente de la casa de los McFly y la familia procede a cenar. En ese momento, Lorraine (la madre alcohólica de Marty y esposa de George) comenta que está mal visto ante la sociedad que las chicas busquen novios, algo que no sucedía en su juventud. Igualmente, habla sobre su primer beso con George durante el «Baile del encantamiento bajo el mar», subrayando que el destino los había unido desde que su padre (el abuelo de Marty) atropelló con su auto a George que fue lo que causó su noviazgo.
Marty se queda dormido después de cenar y se olvida de su reunión con Doc. No obstante, éste le llama por teléfono para sugerirle que se lleve consigo una cámara de vídeo al lugar acordado. Una vez que el joven llega, Doc le pide que filme detalladamente su nuevo invento, una máquina del tiempo construida a partir de un automóvil DeLorean DMC-12 modificado, el cual debe alcanzar una velocidad media de 88 millas por hora[nota 1] para poder viajar a través del tiempo. Para probar que el auto realmente podía viajar en el tiempo, Doc optó por enviar a su perro un minuto al futuro. Cuando la máquina desaparece del lugar dejando solamente tras de sí dos largas tiras de fuego a manera de derrape, el científico celebra con tremenda felicidad su logro. Posteriormente, le explica con más detalle a Marty el funcionamiento de la máquina, diciéndole que el viaje en el tiempo ocurre gracias a un dispositivo primordial conocido como flux capacitor (en Hispanoámerica se le conoce como el «condensador de flujo», en tanto que en España se le denomina como «condensador de fluzo»). No obstante, hay un inconveniente; el flux capacitor requiere de una cantidad de energía eléctrica equivalente a 1,21 gigawatts (en la versión latina se tradujo como «gigawatt» mientras que en España se prefirió «jigovatio»), la cual se genera por medio de una reacción nuclear que genera la dispersión del flujo temporal, la cual Doc pretende llevar a cabo mediante el uso de plutonio. En un pequeño teclado de la máquina del tiempo, Doc introduce la fecha del 5 de noviembre de 1955, época en que fue cuando se le vino a la mente la idea del condensador. Después de agregar el plutonio en un pequeño compartimento trasero, un grupo de terroristaslibios aparecen en la escena a bordo de una furgoneta y matan a Doc a tiros, justo enfrente de Marty quien observa perplejo desde el sitio donde permanece oculto. Para escapar del peligroso encuentro, Marty se sube al DeLorean y, tras accionar por accidente el mecanismo del condensador, el auto alcanza una velocidad de hasta 88 millas por hora y viaja en el tiempo treinta años al pasado, específicamente a la fecha que previamente Doc había fijado con el teclado.
1955
Tras viajar en el tiempo a bordo del DeLorean, Marty aparece en el Twin Pines Ranch (en 1985 el Twin Pines Mall), estrellándose contra el establo de la granja, lo cual provoca que la familia que reside ahí se despierte alarmada por el estruendo y salga de su hogar para ver qué había ocurrido. Después de ver al muchacho en un traje antiradiactivo, asumen que se trata de un alienígena, ya que el hijo del granjero traía consigo una historieta de ciencia ficción con un personaje en la portada parecido a él. Entonces, el dueño de la granja empieza a dispararle al joven con su escopeta pero falla, y este último logra escapar, arrollando con el DeLorean uno de los pinos de la granja. Posteriormente, esconde el DeLorean detrás de un gran letrero a las afueras de Hill Valley y se adentra en la ciudad.
1. En la escena inicial de Volver al futuro I, cuando se presentan los títulos y se muestra la infinidad de relojes que hay en la casa del Doc. Emmet Brown (Christopher Lloyd), la cámara pasa delante de una foto en la que se lo ve colgado del reloj de una torre, lo que termina ocurriendo en una de las partes más recordadas de la película. Se puede ver exactamente en el minuto 1 del video.
Embed
2. ASid Sheinberg, entonces presidente de Universal Studios, no le gustaba el nombre de la película porque creía que nadie miraría un film con la palabra "futuro" en el título. Su idea era cambiarlo a Spaceman From Pluto (El hombre espacial de Plutón).
3. Huey Lewis, el músico que canta las canciones de la película, "Power of Love" y "Back in Time", es el miembro del jurado que rechaza a Marty McFly (Michael J.Fox) en el concurso de bandas del comienzo de la primera película. "Me temo que suenan demasiado fuerte", le dice cuando toca "Power of Love".
5. Claudia Wells, que interpreta a la novia de Marty en Volver al futuro I, debió dejar su papel cuando su madre fue diagnosticada de cáncer. Por eso, en Volver al futuro II y III la reemplaza Elisabeth Shue. Incluso debieron hacer dos veces la misma escena con distintas actrices, ya que la II comienza en el mismo momento en el que termina la I.
Embed
6. En el segundo borrador del guión, la máquina del tiempo no era el inolvidableDeLorean DMC-12, sino una "cámara del tiempo" bastante parecida a un refrigerador.
Embed
7. Volver al futuro II fue el debut actoral de Elijah Wood, que años más tarde inmortalizaría a Frodo Baggins en El señor de los anillos. Cuando tenía sólo 8 años, personificó a un niño del futuro que no entiende cómo se juega a una consola de videojuegos de los 80.
Embed
8. Robert Zemeckis, el director, contó que el guión original fue rechazado más de 40 veces por los estudios más importantes, que le decían que las películas de viajes en el tiempo no eran rentables. Disney lo descartó porque consideraba que la escena en la que Marty viaja al pasado y se encuentra con su madre de joven, que se enamora de él, era demasiado incestuosa.
Embed
9. Michael J. Fox se desmayó en la escena de Volver al futuro III en la que "Perro loco" Tannen lo cuelga del cuello con una soga.
Embed
10. En la camisa futurista del Doc Brown en Volver al futuro II se puede ver el dibujo de una mujer a caballo persiguiendo un tren, algo que ocurriría en Volver al futuro III