|
Istar con la luz como simbolo de la iluminacion.
Columbia es la paloma de NOE. El nombre Colombia de este pais cruzado por el RIO MARIA MAGDALENA tiene este mensaje.
1. Génesis 49:9: Cachorro de león, Judá; De la presa subiste, hijo mío. Se encorvó, se echó como león, Así como león viejo: ¿quién lo despertará?
COLUMBIA ES EL ESTADO ADONDE ESTA WASHINGTON D. C
|
|
|
|
MARCOS, EL GRIAL, ANTICIPO EN SU EVANGELIO LA LLEGADA A LA LUNA EN CONTEXTO AL VERDADERO CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO
Marcos
7:1 Se juntaron a Jesús los fariseos, y algunos de los escribas, que habían venido de Jerusalén; 7:2 los cuales, viendo a algunos de los discípulos de Jesús comer pan con manos inmundas, esto es, no lavadas, los condenaban. 7:3 Porque los fariseos y todos los judíos, aferrándose a la tradición de los ancianos, si muchas veces no se lavan las manos, no comen. (TRADICION/TRADE OF SION/MERCADERES DEL TEMPLO niegan a la MADRE. Para la tora TRADICION ES SINONIMO DE HONRAR PADRE Y MADRE)
TRADICION/TRADE OF SION/NEGOCIOS DE SION/MERCADERES 7:4 Y volviendo de la plaza, si no se lavan, no comen. Y otras muchas cosas hay que tomaron para guardar, como los lavamientos de los vasos de beber, y de los jarros, y de los utensilios de metal, y de los lechos. 7:5 Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con manos inmundas? 7:6 Respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, Mas su corazón está lejos de mí. (El sagrado corazon de Jesus y el de Maria esotericamente tienen referencia al AMOR ENTRE JESUCRISTO Y MARIA MAGDALENA, NUESTROS PADRES ESPIRITUALES)7:7 Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. 7:8 Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes. 7:9 Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición. 7:10 Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente. (Desgraciadamente la RELIGION TRADICIONAL ha NEGADO A LA MADRE)7:11 Pero vosotros decís: Basta que diga un hombre al padre o a la madre: Es Corbán (que quiere decir, mi ofrenda a Dios) todo aquello con que pudiera ayudarte, 7:12 y no le dejáis hacer más por su padre o por su madre, 7:13 invalidando la palabra de Dios con vuestra tradición que habéis transmitido. Y muchas cosas hacéis semejantes a estas. 7:14 Y llamando a sí a toda la multitud, les dijo: Oídme todos, y entended: 7:15 Nada hay fuera del hombre que entre en él, que le pueda contaminar; pero lo que sale de él, eso es lo que contamina al hombre. (Aqui NUESTRO SEÑOR niega la existencia del diablo o LUCERO/LUCIFER/VENUS. EN REALIDAD TODOS LOS PECADOS NACEN DESDE NUESTRO CORAZON. La creencia de un ser exterior que nos engañe es UN CHIVO EXPIATORIO PARA JUSTIFICAR NUESTRA EGOLATRIA Y NEGAR QUE EN REALIDAD NOSOTROS SOMOS LOS PECADORES. Segun APOCALIPSIS 22:16 NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO ES VENUS/SIRIO/LUCERO DE LA MAÑANA. Venus tiene un fuerte nexo CON LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS en funcion a el ciclo de 13 años de VENUS que son igual a 8 años terrestres. 13 al igual que el 8 son numeros de la SERIE DE FIBONACCI interrelacionada con el NUMERO DE ORO PHI=1.618033. EL UNIVERSO, EL TABERNACULO, EL TEMPLO DE SALOMON, EL ARCA DE NOE, LA NATURALEZA INTEGRA, EL SER HUMANO, ETC,ETC ESTAN DISEÑADOS EN FUNCION A DICHO NUMERO. PHI-LOSO-PHI-A.
PHILIPS ES SINONIMO DE ILUMINACION)

279. Apocalipsis 22:16: Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana. 7:16 Si alguno tiene oídos para oír, oiga. 7:17 Cuando se alejó de la multitud y entró en casa, le preguntaron sus discípulos sobre la parábola. 7:18 El les dijo: ¿También vosotros estáis así sin entendimiento? ¿No entendéis que todo lo de fuera que entra en el hombre, no le puede contaminar, 7:19 porque no entra en su corazón, sino en el vientre, y sale a la letrina? Esto decía, haciendo limpios todos los alimentos. 7:20 Pero decía, que lo que del hombre sale, eso contamina al hombre. (7/20 O 20 de julio de 1969 fue en el dia que el hombre llego a la luna. Es curioso que con el VERDADERO CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO dicho dia cayo un 22/5 o 22 del quinto mes en SABADO LUNAR. LAS FASES DE LA LUNA FUERON CREADAS JUSTAMENTE PARA SEÑALIZAR EL VERDADERO REPOSO SABATICO. 225 ES EL CICLO DE VENUS EN contexto a que la LUNA LLENAS FUERON EN 1969 el 4 de marzo, 2 de abril, 2 y 31 de mayo y 29 de junio. LA VERDADERA LUNA NUEVA ES EN LUNA LLENA y no en LUNA OSCURA O CRECIENTE. La expresion de ARMSTRONG "UN PEQUEÑO PASO PARA EL HOMBRE, UN GRAN PASO PARA LA HUMANIDAD" en contexto a PEQUEÑO/BENJAMIN TIENE UN FUERTE NEXO ESPIRITUAL CON EL GRIAL. SAULO/SAUL-O/EDOM/ROJO/PABLO/BENJAMIN/PEQUEÑO ES UN TIPO DEL GRIAL)
7:21 Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, (CRISTO VUELVE A REITERAR QUE TODOS LOS PECADOS SALEN DESDE ADENTRO DEL CORAZON) 7:22 los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez. 7:23 Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre. 7:24 Levantándose de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón; y entrando en una casa, no quiso que nadie lo supiese; pero no pudo esconderse. (TIRO y SIDON, en tierra fenicia que significa rojo. Los fenicios tienen un fuerte nexo con el paralelo 33 y la produccion del vino. En la ARGENTINA, tenemos que MENDOZA y en CHILE, LAS ZONAS PRODUCTORAS DE VINO ESTAN CERCANAS A DICHO PARALELO. VIÑA DEL MAR ESTA EXACTAMENTE EN DICHO PARALELO)
7:25 Porque una mujer, cuya hija tenía un espíritu inmundo, luego que oyó de él, vino y se postró a sus pies. (Esta expresion tiene un nexo con GENESIS 49:8,12 en contexto al COLOR ROJO)
7:26 La mujer era griega, y sirofenicia de nación; y le rogaba que echase fuera de su hija al demonio. (La expresion "echar fuera al demonio" esta en contexto a lo expresado anteriormente, osea significa sacarle la maldad que tiene ella adentro de su corazon. EL ALTER EGO ES LA PUERTA A LOS PECADOS. Lo curioso es el TERMINO SIROFENICIA tiene un fuerte nexo CON LA LLEGADA A LA LUNA Y EL GRIAL. EL AVE PHOENIX/EAGLE/AGUILA en el CONTEXTO A FENICIA/ROJO/VINO/PARALELO 33 ESTA 100% INTERRELACIONADA CON SIRIO/BENJAMIN .
La llegada del hombre a la luna tiene un fuerte nexo esoterico y exoterico con el SANTO GRIAL. El numero 1969 tiene un fuerte nexo KAVALISTICO CON CANCER(CAN MENOR=69 E INCLUSO CON SIRIO) e incluso con el numero 19. El calendario MAYA comienza el 26 de JULIO O 26/7 con fuerte nexo CON VENUS/SIRIO)

7:27 Pero Jesús le dijo: Deja primero que se sacien los hijos, porque no está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos. 7:28 Respondió ella y le dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos, debajo de la mesa, comen de las migajas de los hijos. 7:29 Entonces le dijo: Por esta palabra, ve; el demonio ha salido de tu hija. 7:30 Y cuando llegó ella a su casa, halló que el demonio había salido, y a la hija acostada en la cama. 7:31 Volviendo a salir de la región de Tiro, vino por Sidón al mar de Galilea, pasando por la región de Decápolis. (GALILEA/GALO/GALLO/FRANCIA/PARAGUAY-La bandera paraguaya es similar a la francesa. FRANCIA TIENE UN FUERTE NEXO CON EL CODIGO DA VINCI. No es casualidad que ASUNCION DEL PARAGUAY, TIERRA ROJA, tiene 7 colinas. LAODICEA, CIUDAD DE LA ILUMINACION EN APOCALIPSIS 3:14 TAMBIEN TENIA 7 COLINAS. PARA LA TORA ILUMINACION ES SINONIMO DEL COLOR ROJO SEGUN GENESIS 49:12. En MATEO 15, en un capitulo similar a este, se hace referencia a MAGDALA)
1. Mateo 15:39: Entonces, despedida la gente, entró en la barca, y vino a la región de MAGDALA.
DIA DEL AMIGO ES EL 20 DE JULIO
AMIGO, NO SE DEJE METER EL PERRO. LA UNICA SALIDA ES JESUCRISTO
RELACION DEL NUMERO 33 CON EL GRIAL
¿PORQUE SE DECLARO A NIVEL MUNDIAL EL 20 DE JULIO DIA DEL AMIGO? LA CLAVE ESTA EN JUAN 15

15. Salmos 128:3: Tu mujer será como vid que lleva fruto a los lados de tu casa;Tus hijos como plantas de OLIVO alrededor de tu mesa.
Juan 15:1 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 15:2 Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. 15:3 Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. 15:4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. 15:5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. 15:6 El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden. 15:7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. 15:8 En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos. 15:9 Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor. 15:10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. 15:11 Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido. 15:12 Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado. 15:13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. 15:14 Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.
GENESIS 49
¿PORQUE MARIA MAGDALENA UNGE LOS PIES DE JESUS EN 49:11 Atando a la vid su pollino, Y a la cepa el hijo de su asna, Lavó en el vino su vestido, Y en la sangre de uvas su manto. 49:12 Sus ojos, rojos del vino, Y sus dientes blancos de la leche.
Terminator 2 es una continuacion de la primera pelicula en la que se hace referencia a SARAH CONNORS, quien tiene un HIJO llamado JOHN CONNORS (un futuro mesias). Se repite el nexo de SARA CON LA ESPOSA DE ABRAHAM (en hebreo significa princesa) en un contexto a GALATAS 4:26. Observen que es el mismo PATRON DEL CODIGO DA VINCI ya que tambien aparece el mismo nombre. Noten el rojo del color de los ojos de TERMINATOR que en esta pelicula la tiene que defender a SARAH. Increible que HASTA EN LAS PELICULAS DE HOLLYWOOD YHWH LAS MANEJA CON MENSAJES SUBLIMINALES.
HASTA LA VISTA BABY
ESTA EN CLAVE EL GRIAL EN UN CONTEXTO A LA ILUMINACION
ESCAPE DE BABYLON AMIGO NO HAY OTRA
|
|
|
|
LA FRASE DE NEIL ARMSTRONG "UN PEQUEÑO PASO PARA EL HOMBRE, Y UN GRAN PASO PARA LA HUMANIDAD" TIENE UN FUERTE NEXO ESOTERICO ESPIRITUAL CON EL GRIAL-DIOS YHWH ES LA HISTORIA-PARA LOS PROGRES TRUCHOS QUE, GRACIAS A SU ENDIOSAMIENTO, CREEN QUE VENIMOS DE LOS MONOS-EL PLANETA DE LOS SIMIOS


PASCUA=PASO
El término español «pascua» proviene del latín páscae, que a su vez proviene del griego πάσχα (pasja), una adaptación del hebreo פסח (pésaj), que significa ‘paso’.
EL TERMINO "PEQUEÑO" ES UNA REFERENCIA A BENJAMIN, PEQUEÑO, OSEA EL HIJO DE RAQUEL SIMBOLIZADA POR LA LUNA, EN EL SUEÑO DE JOSE DE GENESIS 37. SAULO/PABLO/PEQUEÑO ES UN TIPO DEL GRIAL
GENESIS 37
37:9 Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí. 37:10
Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?
CONCRETAMENTE LA LUNA, SIMBOLIZA A RAQUEL, LA MADRE DE BENJAMIN, QUE ERA LA ESPOSA AMADA DE JACOB/ISRAEL.
EXODO 12
Éxodo
12:1 Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: 12:2 Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en los meses del año. 12:3 Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia. 12:4 Mas si la familia fuere tan pequeña que no baste para comer el cordero, entonces él y su vecino inmediato a su casa tomarán uno según el número de las personas; conforme al comer de cada hombre, haréis la cuenta sobre el cordero. 12:5 El animal será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis de las ovejas o de las cabras. 12:6 Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes. (El cordero sacrificado el 14 del primer mes hebreo simbolizaba al sacrificio de Cristo en Pascua) 12:7 Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer. (El dintel o Marco de la puerta ES UN SIMBOLO DEL SANTO GRIAL) 12:8 Y aquella noche comerán la carne asada al fuego, y panes sin levadura; con hierbas amargas lo comerán. 12:9 Ninguna cosa comeréis de él cruda, ni cocida en agua, sino asada al fuego; su cabeza con sus pies y sus entrañas. 12:10 Ninguna cosa dejaréis de él hasta la mañana; y lo que quedare hasta la mañana, lo quemaréis en el fuego. 12:11 Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová. 12:12 Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así de los hombres como de las bestias; y ejecutaré mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehová. 12:13 Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto. 12:14 Y este día os será en memoria, y lo celebraréis como fiesta solemne para Jehová durante vuestras generaciones; por estatuto perpetuo lo celebraréis. 12:15 Siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado desde el primer día hasta el séptimo, será cortado de Israel. 12:16 El primer día habrá santa convocación, y asimismo en el séptimo día tendréis una santa convocación; ninguna obra se hará en ellos, excepto solamente que preparéis lo que cada cual haya de comer. 12:17 Y guardaréis la fiesta de los panes sin levadura, porque en este mismo día saqué vuestras huestes de la tierra de Egipto; por tanto, guardaréis este mandamiento en vuestras generaciones por costumbre perpetua. 12:18 En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde hasta el veintiuno del mes por la tarde. 12:19 Por siete días no se hallará levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, será cortado de la congregación de Israel. 12:36 Y Jehová dio gracia al pueblo delante de los egipcios, y les dieron cuanto pedían; así despojaron a los egipcios. 12:37 Partieron los hijos de Israel de Ramesés a Sucot, como seiscientos mil hombres de a pie, sin contar los niños. 12:38 También subió con ellos grande multitud de toda clase de gentes, y ovejas, y muchísimo ganado. (LA HUMANIDAD O GRAN CANTIDAD DE GENTILES QUE TAMBIEN ESCAPARON DE EGIPTO)
12:39 Y cocieron tortas sin levadura de la masa que habían sacado de Egipto, pues no había leudado, porque al echarlos fuera los egipcios, no habían tenido tiempo ni para prepararse comida.
Hechos
12:1 En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles. 12:2 Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan. 12:3 Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura. (Un nexo con EXODO 12, en contexto al EXODO PASCUAL DE EGIPTO)
¿RESURRECCION DE CRISTO AL TERCER DIA ES SIMBOLO DEL 12:4 Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua. 12:5 Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él. 12:6 Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel. 12:7 Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos.
12:8 Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme. 12:9 Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión. 12:10 Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él.
12:11 Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba. 12:12 Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando. (Es increible que JUSTO EN HECHOS 12:12 (TREINTA Y TRES/1+2=3:1+2=3) SE HACE REFERENCIA EN UN CONTEXTO A LA FIESTA DE LAS LEVADURAS/PASCUA A JUAN MARCOS CON SU MADRE, OSEA LA VIUDA. Es obvio el NEXO ESOTERICO DEL PRIMER ASTRONAUTA QUE PISO LA LUNA CON EL JESUCRISTO, MARIA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL)
|
|
|
|
APOLO 11/CMS "COLUMBIA"-FUERTE NEXO ESPIRITUAL CON EL ARCA DE NOE EN CONTEXTO AL PACTO DEL ARCO IRIS/SAGITARIO Y SU NEXO CON BENJAMIN-MARTE EN SAGITARIO EL 20 DE JULIO DE 1969
Columbia es la paloma de NOE. El nombre Colombia de este pais cruzado por el RIO MARIA MAGDALENA tiene este mensaje.
11001 Apollo 11 "Lunar Approach" - CSM "Columbia" + LM "Eagle" , 1/72, Dragon |
|
 |
|
|
|
|
|


TRADE MARK (PRIMERA MARCA) ¿PORQUE APARECE MARK EN CONTEXTO A UN LEON?
Marcos, Santo |
Evangelista, 25 de abril |
|
 |
Marcos, Santo |
Evangelista
Martirologio Romano: Fiesta de san Marcos, evangelista, que primero acompañó en Jerusalén a san Pablo en su apostolado, y después siguió los pasos de san Pedro, quien lo llamó su hijo. Es tradición que en Roma recogió en su Evangelio la catequesis de Pedro a los romanos y que fue él quien instituyó la Iglesia de Alejandría, en el actual Egipto. († c.68)
Etimológicamente: Marco = Aquel que es recio como un martillo, o nombre relativo al dios Marte, es de origen latino Patrón de los abogados, notarios, artistas de vitrales, cautivos, de Egipto, Venecia, contra la impenitencia y las picadas de insectos.
San Marcos es judío de Jerusalén, acompañó a San Pablo y a Bernabé, su primo, a Antioquia en el primer viaje misionero de estos (Hechos 12, 25); también acompañó a Pablo a Roma. Se separó de ellos en Perga y regresó a su casa. (Hechos 13,13). No sabemos las razones de esa separación pero si sabemos que causó una separación posterior entre San Pablo y Bernabé, cuando San Pablo rehusó aceptar a San Marcos. Bernabé se enojó tanto que rompió su asociación misionera con San Pablo y se fue a Chipre con Marcos (Hechos 15,36-39). Años mas tarde San Pablo y San Marcos volvieron a unirse en un viaje misionero.
Fue discípulo de San Pedro e intérprete del mismo en su Evangelio, el segundo Evangelio canónico (el primero en escribirse). San Marcos escribió en griego con palabras sencillas y fuertes. Por su terminología se entiende que su audiencia era cristiana. Su Evangelio contiene historia y teología. Se debate la fecha en que lo escribió, quizás fue en la década 60-70 AD.
Juntos con Pedro fue a Roma. San Pedro por su parte se refería a San Marcos como "mi hijo" (1P 5,13).
A veces el Nuevo Testamento lo llama Juan Marcos (Hechos 12,12).
Evangelizó y estableció a la Iglesia en Alejandría, fundando allí su famosa escuela cristiana.
Murió mártir aprox. el 25 de abril del 68 AD en Alejandría y sus reliquias están en la famosa catedral de Venecia.
Su símbolo es el león alado. Tanto este símbolo como el de los otros tres evangelistas (Apoc. 4, 7-8), son muy antiguos. De ellos hablan San Jerónimo y San Agustín, explicando que San Marcos, en su primer capítulo, habla de Juan el Bautista en el desierto y el león es el rey del desierto (Mc. 1,3).
En Venecia se veneran, en la preciosa catedral de su mismo nombre, los restos mortales del evangelista, cuyo traslado de Alejandría se remonta al siglo IX.

|
|
|
|
|
|
La Esfinge de Gizeh
En razón del lamentable estado en que se encuentra la enigmática Esfinge de Gizeh resulta imposible determinar qué representa ni con que fin la levantaron. No hay manera de saber qué clase de rostro es el suyo y si tuvo originalmente en el lomo un par de alas, como otras esfinges de menor tamaño que no han sufrido tan bárbaras mutilaciones. Y son muchos más los misterios que encierra esta estatua monumental, única en el mundo, cuyo nombre ha venido a convertirse en sinónimo de enigma sin solución.
Lo primero que sorprenderá al turista que acuda a admirar la Esfinge será su descomunal tamaño, que ha perdido gran parte de su tamaño original y que está esculpida en la roca viva, esa misma que forma la meseta de Gizeh y que sirve de base a las pirámides cercanas. No dejará de observar que desde la base de la Esfinge hasta la punta superior de su carcomida cabeza tiene la altura de un edificio de cinco pisos y que su longitud desde el extremo de las patas delanteras hasta lo que pudiera ser el comienzo del rabo, es igual a la anchura de un campo de fútbol.
Durante algún tiempo los egiptólogos creyeron erróneamente que fue Thutmoses IV el faraón que ordenó esculpir la Esfinge, todo porque apareció su sello real en la piedra. Pero se vino a descubrir más tarde que todo se remontaba a los tiempos en que, siendo un joven príncipe Thutmoses, fue a cazar al desierto y quedó tan agotado que se echó a dormir a la sombra de la Esfinge, totalmente cubierta por las arenas. Se le apareció en los sueños al cazador el dios Harmakhis y le suplicó quitar la arena que cubría la estatua. Prometía recompensarlo muy pronto. El príncipe obedeció. La recompensa consistió en que murió Thutmoses III y subió al trono su hijo Thutmoses VI. Y como este faraón era un hombre agradecido, rindió homenaje a la Esfinge esculpiendo su nombre en la piedra, para que a partir de entonces se relacionase a ambos.
Otra creencia que se vino por tierra fue la que tenía que ver con el sexo de la Esfinge. ¿Era de hombre o de mujer? No se pudo precisar tal cosa, en razón del mal estado de la cabeza, destrozada por culpa del viento del desierto, cargado de arena afilada como lija. Y también por culpa de los hombres. La historia nos informa que a comienzos del siglo pasado unos soldados turcos, los llamados mamelucos, se divirtieron utilizando la Esfinge como blanco para el tiro de cañón. Tan certera fue su puntería que su jefe, Mehemet Alí, los mandó degollar a todos en el momento de enterarse de la proeza.
Las características de la Esfinge son que carece de senos como otras esfinges de menor tamaño. Nadie puede afirmar que los tuviese alguna vez. Su rostro es irreconocible. Lo único que puede afirmarse es que es chato, de cuello regordete, anchos pómulos, tiene en la parte posterior de la cabeza un tocado faraónico y un cuerpo de leona.
En 1976, una sonda VIKING enviada a Marte, tomó la extraña fotografía de un enigmático rostro, tallado en la superficie de ese planeta. Al tiempo, un anuncio oficial afirmaba que el rostro no podría ser producida por una erosión casual. Duplicando sus mitades, aparecían alternativamente el rostro de un hombre primitivo y el de un felino. ¿Qué relación había entre esta figura y la milenaria esfinge?
La vinculación entre Egipto y el planeta rojo se manifiesta además con la importancia de ese color en la vida egipcia: Originalmente, las pirámides se encontraban pintadas de color rojizo, y el Libro de los muertos hacía alusión a Horus como... el retoño rojo. En sus frisos, solían pintar a los hombres de color rojo y a sus dioses... de VERDE. Color que habitualmente se le adjudica a los seres extraterrestres. Finalmente, la capital de Egipto, EL CAIRO, en idioma árabe significa... MARTE.
¿Fue realmente un éxodo Atlante, el origen de la civilización Egipcia? ¿O ambas culturas tienen un origen común... más allá de nuestra comprensión? El misterio que envuelve a esta enigmática civilización, aún es indescifrable.
La han llamado "El rostro de Marte"... Un investigador de la NASA anunció en las Naciones Unidas que no podía ser una erosión casual en la desértica superficie del planeta. Los ingenieros espaciales comprobaron que se trataba de un objeto simétrico que presentaba formas similares a dos cavidades oculares, una boca y la línea del cabello a ambos lados. Se duplicó una de las dos mitades, y se obtuvo el rostro de un hombre primitivo. Luego, se duplicó la otra mitad, y apareció la imagen de un felino. Este doble rostro relaciona la fotografía de Marte directamente con la milenaria Esfinge de Gizeh, del antiguo Egipto, con rostro humano y cuerpo de león. ¿Sería esa fusión del hombre y el felino, el testimonio de una misma cultura, que diseminó sus monumentos en ambos planetas? La Esfinge de Gizeh es la estatua de piedra más grande del planeta, tallada en una sola pieza sobre un macizo rocoso. Mide 20 metros de alto y 57 de largo, y su rostro, de 4 metros de ancho, mira hacia Occidente.
En la actualidad, los arqueólogos cuestionan la antigüedad que se le adjudica. Se le atribuían 4.500 años, pero hoy, a través de la técnica del identikit, ni siquiera se puede considerar que su rostro sea el de aquel faraón Kefrén que la habría mandado a construir. Hay nuevos descubrimientos que aseguran que el cuerpo de la Esfinge no fue erosionado por la arena y el viento, sino que tiene huellas de erosión producida por el agua. Pero esto resulta inexplicable, porque en el Sahara hace más de nueve mil años que no llueve en cantidad. En cambio, las pirámides cercanas sufrieron la erosión posterior del viento y la arena. Esto demostraría que la Esfinge duplica en antigüedad a las pirámides,remontándose a una época tan remota, que ningún terráqueo podría haberla construido con esa magnitud y escala.
¿Quién la construyó entonces, con su inquietante fusión de hombre y león? ¿La misma civilización que habría dejado en Marte ese rostro de hombre y felino?
Para poder visualizar los videos que se muestran a continuación debes tener instalado el plug-in del QuickTime. Si no lo tienes, puedes bajarlo haciendo clic AQUI.
Podrás descargar los videos haciendo clic con el botón secundario y eligiendo "guardar destino como".
:: MysteryPlanet ::
|
|
|
|
LA SANGRE DEL CORDERO EN EL DINTEL, EN CONTEXTO AL EXODO PASCUAL, ES UN TIPO DEL GRIAL
COLUMBIA/EAGLE/AGUILA/FORMA FALICA-PIRAMIDAL
1. Éxodo 12:7: Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el DINTEL de las casas en que lo han de comer.
2. Éxodo 12:22: Y tomad un manojo de hisopo, y mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el DINTEL y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana.
3. Éxodo 12:23: Porque Jehová pasará hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el DINTEL y en los dos postes, pasará Jehová aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir.
Dintel
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esquema de estructura adintelada.
Un dintel es un elemento estructural horizontal que salva un espacio libre entre dos apoyos. Es el elemento superior que permite abrir huecos en los muros para conformar puertas, ventanas o pórticos. Por extensión, el tipo de arquitectura, o construcción, que utiliza el uso de dinteles para cubrir los espacios en los edificios se llama arquitectura adintelada, o construcción adintelada. La que utiliza arcos o bóvedas se denomina arquitectura abovedada.
Los mejores exponentes de arquitectura adintelada en piedra son los edificios monumentales del Antiguo Egipto y la Grecia clásica. La palabra dintel proviene de la palabra latina: limitellus, que deriva etimológicamente de limen y limes. En latín la palabra limen significa umbral, puerta, entrada o comienzo, y limes se refiere a un sendero entre dos campos, límite o muralla.
[editar] Resistencia
Para un dintel cuyos extremos recaigan sobre los elementos verticales cuyo espacio libre salva el dintel, las mayores tensiones se da sobre la sección transversal central. En este caso, la tensión sobre el dintel, si éste es de canto pequeño en relación a la longitud, puede calcularse a partir de la teoría de vigas de Euler-Bernouilli para la flexión mecánica de vigas (si el canto es apreciable en relación a la longitud debe emplerarse la teoría de Timoschenko, que considera igualmente el efecto del esfuerzo cortante). En el caso anterior, la flexión hace que la parte superior del mismo esté comprimida, y la inferior esté traccionada.
Los materiales rígidos como las rocas (el hormigón y otros materiales de tipo cerámico) soportan peor los esfuerzos de tracción que los de compresión, por lo que la patología más habitual en los dinteles pétreos son las fisuras que surgen desde la parte inferior de la cara inferior y progresan hasta la parte superior.
|
|
|
|
Petra
Petra es un interesante lugar arqueológico en Jordania.
El nombre de Petra proviene del griego πέτρα que significa piedra, un nombre muy adecuado ya que no se trata de una ciudad construida con piedra, sino, esculpida en la piedra.
El asentamiento de Petra se localiza en un valle angosto, al este del valle de Aravá que se extiende desde el mar Muerto hasta el Golfo de Aqaba. Los restos más célebres de Petra son los edificios conocidos como la Khazneh (la Tesorería) y el Deir (el Monasterio).
Fundada en la antigüedad hacia el final de siglo VII a. de C. por los edomitas, fue ocupada en el siglo VI a. de C. por los nabateos que la hicieron prosperar gracias a su situación en la ruta de las caravanas que llevaban el incienso, las especias y otros productos de lujo entre Egipto, Siria, Arabia y el sur del Mediterráneo.
Hacia el siglo VIII d.C., el cambio de las rutas comerciales y los terremotos sufridos, condujeron al abandono de la ciudad por sus habitantes. Petra cayó en el olvido en la era moderna, y el lugar fue redescubierto para el mundo occidental por un explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt en 1812.
Algunos edificios cuyas fachadas están esculpidas en la roca, forman un conjunto que fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO el 6 de diciembre de 1985.
Desde el 7 de julio de 2007, Petra forma parte de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.
Petra esta situada entre formaciones rocasas, entre pasadizos y pequeños cañones excavados por la erosión del agua a través de millones de años. El lugar es accesible sólo por un estrecho sendero de montaña por el noroeste, o al este a través de un cañón de aproximadamente 1,5 km de longitud y hasta 200 metros de altura, el acceso principal, que en su lugar más estrecho, mide apenas dos metros de ancho.
Periodo edomita
Los primeras indicios de instalaciones sedentarias edomitas en el sitio de Petra se remontan al final del VIII y siglo VII a. de C. Este pueblo dominaba entonces toda la región.
La región sufrió numerosas incursiones por parte de las tribus israelitas, pero permaneció bajo el control de los edomitas al menos hasta la anexión del territorio edomita al Imperio persa. Según la Biblia se opusieron al paso de Moisés en el Éxodo, como descendientes de Esaú, los hermanos enemigos de los Hebreos.
Periodo nabateo
Las rutas comerciales terrestres de los Nabateos hicieron de Petra un centro de comercio importante para su época. La llegada de los nabateos, pueblo nómada árabe, se remonta probablemente al siglo VI antes de C., cuando entran en el país de Edom y toman el control de Petra. Los edomitas se desplazaron a la región de Hebrón.
Hacia el final de siglo IV antes de C. y principios del II , los nabateos parecen totalmente independiente a pesar del dominio regional de los Tolomeos y al fin del siglo III a. de C. los nabateos apoyan a Antioco III, que expulsa a los Ptolomeos hacia el sur.
Entre el año 93 a. de C y el 90 a. de C, el rey nabateo Obodas I derrotó a Alejandro Janneo en los Altos del Golán.
En el año 85 Obodas I derrotó al Seléucida Antioco XII que murió en combate. A su muerte, Obodas fue deificado por los nabateos que organizaron su culto y construyeron el Deir en su honor.
El rey Arétas III, hijo de Obodas I extiende el reino de los nabateos hasta Damasco . La ciudad se desarrolla gracias al comercio de la ruta del incienso.
La ciudad alcanzó su apogeo en el año 50. Contaba con 30000 habitantes.
Período romano La provincia romana de Arabia Pétrea.Una confederación compuesta por diez Estados Ciudades situada no muy lejos de Petra llamada Decápolis hizo su aparición en la época de los romanos.
Entre los años 64 y 63 a. C., los territorios nabateos fueron conquistados por el general Pompeyo y anexados al Imperio Romano, en su campaña para reconquistar las ciudades tomadas por los hebreos. Sin embargo, después de la victoria, el imperio otorgó a Petra y a los nabateos una relativa autonomía, con la obligación principal de pagar impuestos y de proteger las fronteras de las tribus del desierto.
La apertura de las rutas marítimas en la época romana dio un golpe fatal a Petra y a los nabateos al desviar las corrientes comerciales de la ciudad.
Según la tradición árabe, Petra es el lugar donde Moisés en el Éxodo del pueblo de Israel desde Egipto, hizo que brotase una fuente de la piedra, al golpearla con su bastón. La aldea cerca de Wadi Moussa y algunos otros lugares, todavía recuerdan a Moisés. Myriam, la hermana de Moisés, tiene una tumba allí.
Período bizantino Detalle de un mosaico bizantino de la iglesia de Petra.El cristianismo penetró en Petra en el siglo cuarto, casi 500 años después de la creación de Petra como un centro comercial.
En 325, la cristiandad se convirtió en una de las religiones estatales del imperio, lo que influyó también en la provincia y en Petra. En 330, el emperador Constantino creó el Imperio romano de oriente, con su capital en Constantinopla. Petra y su provincia pasaron a ser parte de dicho imperio.
Un fuerte terremoto en Petra en el año 363 ocasionó daños en los monumentos, incluido el teatro, y en los acueductos.
La ciudad se encontraba ya debilitada desde el comienzo de la dominación romana por el descenso de sus actividades comerciales, no fue reconstruida y se vacio lentamente de sus habitantes.
Edad Media Conquistada por los árabes, cuya actuación sobre la ciudad no se conoce, Petra, que gradualmente se había vaciado de sus habitantes y se había convertido en una simple aldea en el año 700, es ocupada en última instancia por los cruzados antes de ser completamente olvidada.
Durante la Primera cruzada, la ciudad fue ocupada por Balduino de Boulogne del Reino de Jerusalén y forma el segundo vasallaje de la baronía de Al-Karak en el Señorío de Outre-Jourdain.
Durante la dominación franca, se construyeron varias fortificaciones cruzadas en las fortalezas de Al-Wu'ayrah y Al-Habis.
La ciudad sigue en manos de los cruzados hasta el año 1187, cuando Saladino los derrotó en la Batalla de Hattin y Al-Karak tomando posesión de la región.
Período moderno Petra fue descubierta al mundo occidental en 1812 por Jean Louis Burckhardt, un viajero suizo disfrazado de árabe, llamando Sheikh Ibrahim. Siguió la ruta entre Damasco y Egipto, pasando por Jordania. Escuchó decir que a las afueras del pueblo de Wadi Moussa, existían en medio de una fortaleza natural , unas ruinas extraordinarias. En esta región, que entonces pertenecía al Imperio Otomano, se desconfiaba de las personas que curioseaban en las antigüedades consideradas como "obras de los infieles"; porque en ese momento la situación política y religiosa era tensa. 
Burckhardt se presentó como un peregrino que deseaba sacrificar una cabra al Profeta Aarón, cuya tumba, construida en el siglo XIII, se suponía que estaba más allá de las ruinas, en la parte superior de Jebel Haroun. Acompañado de su guía, cruzó la ciudad antigua en agosto de 1812, sin poder por un momento pararse a tomar notas o dibujos, pero consciente de la importancia de tales restos y del hecho de que esas ruinas cercanas a Wadi Moussa eran las de Petra. Entusiasmado, propaga la noticia entre los occidentales instalados en Oriente y en Egipto y expondrá sus conclusiones en el libroTravels in
Syria and the Holy Land, que se publicará en 1823, cinco años después de su muerte.
Se llevaron a cabo otros intentos de exploraciones de Petra, a pesar de la desconfianza de la gente.
En mayo de 1818, (seis años después de la expedición Burckhardt), una docena de personas de Jerusalén, John William Bankes el drogman Giovanni Finati y los oficiales navales C. L. Irby y J. Mangles, logran mantenerse algún tiempo en la ciudad, por desgracia, no más de dos días, porque las rivalidades entre los jefes de las tribus les obligaron a abandonar antes de lo previsto.
A partir de 1828 se inician las verdaderas primeras misiones arqueológicas. Y desde 1830, el asentamiento se convierte en un lugar para visitar, complementadas por peregrinaciones religiosas y en una fuente de beneficios para muchos jefes de las tribus de los alrededores.
Los principales monumentos La Tesorería es el monumento más fotografiado de Petra.Alrededor de Petra se encuentran tumbas excavadas en la roca que presentan fachadas de tipo helenístico incluida la célebre Khazneh y el monasterio Deir. También se encuentran veinte rocas llamadas jinns que representan quizá a los dioses vigilando la ciudad. El Siq también es representado a menudo por su lado misterioso y monumental así como la Khazneal-Firaun, calle central de Petra.
Hay un teatro que fue originalmente construido por los nabateos en el siglo I, con una capacidad de 3000 espectadores, y luego fue ampliado por los romanos en el 106 E.C. a 8500 espectadores. Fue tallado mayormente en la roca, pero la parte del proscenio fue construida con una mezcla de roca tallada y de albañilería; tenía un orquesta semi-circular y gradas en tres niveles superpuestos en forma de luna creciente. El teatro fue descubierto en 1961 y sacado a la luz por un equipo de arqueólogos americanos.
El Qasr al-Bint, fue uno de los principales templos de la ciudad y una de las pocas estructuras construidas, en vez de tallada en la roca. Destruido por un terremoto, fue reconstruido más tarde. Muchos de los más grandes monumentos (el Khazneh, el teatro, Qasr al-Bint…) se construyeron durante el reinado del rey Aretas IV Philopatris (del año -9 al año 40).
Durante la dominación bizantina, se construyeron grandes iglesias fastuosamente decoradas con piedra traída de Grecia, Egipto y otras tierras lejanas. A menudo utilizan el mármol y el granito en los antiguos templos nabateos y romanos. La "Iglesia bizantina", descubierta en 1990, fue construida en el siglo V, se encuentra al norte de la calle de las columnas.
Turismo
Viajar a la ciudad de Petra en Jordania es conocer uno de los grandes Patrimonio de la Humanidad así establecido desde 1985, también considerado una de las Siete Maravillas del Mundo desde el año 2007.
Petra es un destino impresionante, sólo se puede acceder atravesando un pasadizo rocoso, se identifica especialmente por sus construcciones labradas en la misma roca, entre las que destaca el Templo de los Leones Alados o la Tesorería, donde se rodó parte de la película de Indiana Jones y la Última Cruzada.
El turismo se ha desarrollado Petra después de la Primera Guerra Mundial. Petra es el sitio más visitado de Jordania.
En Indiana Jones y la última cruzada, El edificio de la Tesorería en Petra fue utilizado como escenario, aunque el interior mostrado en la película no es el de dicho edificio, sino un escenario construido en un estudio cinematográfico.
En Transformers: Revenge of the Fallen se muestra la Tesorería en Petra. Se muestra la primer recamara del edificio. Haciendo referencia que en la tesoreria supuestamente se encuentra la tumba de los "Primes"
|
|
|
|
|
VideoJuegos Indiana Jones
|
 |

Historia General:
El juego se basa totalmente en la película del mismo nombre. El padre de Indiana es secuestrado por los Nazis mientras buscaba el Grial de Cristo. En ese momento Indy entra en acción para rescatar a su padre y encontrar el Grial. Irás por todo el corazón del mundo Nazi, los desiertos del oriente, el cañón de la Luna Creciente, y tendrás tiempo para disfrutar de lo inesperado.
Gráficos:
Bastante parecido al Maniac Mansión y Loom. En su versión CD de 256 colores los objetos y escenarios están bien definidos y no llegan a "chocar" entre los personajes. El detalle es en el sistema SUMM ya que los objetos que se van tomando a lo largo del juego aparecen en forma de texto y no en gráficos.
Música:
En la primera versión del juego (16 colores) los sonidos no eran otra cosa que pitidos saliendo del CPU ;). Sin embargo en la versión CD los midis fueron compuestos por el maestro Michael Z. Land. Está la clásica música de Indy al principio del juego y 8 midis alternativos en las diferentes escenas.
Jugabilidad:
Se utiliza el clásico sistems SCUMM, una pantalla y abajo las diferentes acciones del personaje (agarrar, usar, hablar). Del lado derecho como se menciona arriba los objetos del inventario se identifican por texto (latigo, dinero etc), y eso posiblemente lo pudieron haber mejorado en la versión para CD.
Puzzles:
Bastantes puntos difíciles que requerirán de toda la paciencia del aventurero, por ejemplo: el laberinto de las catacumbas, el del castillo Nazi, y el globo de Alemania. Fuera de esto el juego sigue toda la trama de la película y más o menos se hace lo mismo así que no podría haber mayor dificultad.
Requerimientos: *286 o superior *640k de Ram *PC ADLib, Roland
Calificación:
Indiana Jones and The Last Crusade goza de la magia y el respetado sello de LucasArts, puede carecer de originalidad debido a que es basado totamlemente en la película, pero viendolo desde esa perspectiva está excelente y vale la pena jugarlo. Se llevaria fácil un 8.

|
|
|
|
PARAMOUNT/PARA-GUAY
PARAMOUNT/PARA-GUAY |
|
|
|
milky way in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
m 13 |
i9 |
l 12 |
k 11 |
y 25 |
0 |
w 23 |
a1 |
y 25 |
) |
queen mary in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
q 17 |
u 21 |
e5 |
e5 |
n 14 |
0 |
m 13 |
a1 |
r 18 |
y 25 |
|
hebrew calendar in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
h8 |
e5 |
b2 |
r 18 |
e5 |
w 23 |
0 |
c3 |
a1 |
l 12 |
e5 |
n 14 |
d4 |
a1 |
r 18 |
mary magdalene in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
m 13 |
a1 |
r 18 |
y 25 |
0 |
m 13 |
a1 |
g7 |
d4 |
a1 |
l 12 |
e5 |
n 14 |
e5 |
|
PARAMOUNT/PARA-GUAY
paramount in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
p
16 |
a
1 |
r
18 |
a
1 |
m
13 |
o
15 |
u
21 |
n
14 |
t
20 |
) |
paramount in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
p
16 |
a
1 |
r
18 |
a
1 |
m
13 |
o
15 |
u
21 |
n
14 |
t
20 |
) |
PARAMOUNT/PARA-GUAY
paramount in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
p
16 |
a
1 |
r
18 |
a
1 |
m
13 |
o
15 |
u
21 |
n
14 |
t
20 |
) |
|
|
|
|
Metro-Goldwyn-Mayer
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Metro-Goldwyn-Mayer}} ~~~~ |
Metro-Goldwyn-Mayer Inc. (o simplemente MGM) es una gran compañía, involucrada principalmente en la producción y distribución de películas de cine y programas de televisión. Sus principales subsidiarios fueron MGM Studios Inc., United Artists Corporation y Orion Pictures Corporation (adquirida en 1997). En una importante operación mercantil, la empresa fue vendida a un grupo de compañías encabezadas por Sony Pictures Entertainment que es también propietaria de Columbia Pictures. MGM tiene su sede en Beverly Hills, California (Después de 22 de agosto de 2011). Antes de 19 de agosto de 2011, MGM tenía su sede en el MGM Tower en Century City, Los Ángeles.[1]
El nombre nace de las tres compañías que formaron una fusión corporativa para crear MGM Studios en 1924; Metro Picture Corporation (fundada en 1915), Goldwyn Pictures Corporation (fundada en 1923), y Louis B. Mayer Pictures (fundada en 1918). Louis B. Mayer se convirtió en jefe del estudio e Irving Thalberg en jefe de producción. Su lema es Ars Gratia Artis (arte por el arte mismo) y su emblema, creado en 1928, es un característico león.
Metro-Goldwyn-Mayer no está afiliado con MGM Mirage, MGM Distribution, MGM Resorts, MGM Grand Garden Arena ni con MGM Grand Las Vegas.
La empresa se declaró en bancarrota y echó el cierre el 30 de junio de 2010, tras no poder pagar una deuda de unos 3.500 millones de dólares, lo que significaba el final de una trayectoria de casi 90 años de existencia, éxito y películas como Lo que el viento se llevó (1939), Cantando bajo la lluvia, 2001: Una odisea del espacio, El mago de Oz (1939) o Ben-Hur (1959).[2] La MGM informo el 14 de julio del 2010 que obtuvo una nueva prórroga para pagar parte de la deuda de 3.700 millones de dólares que amenaza con llevarlo a la bancarrota. Los prestamistas de JP Morgan concedieron el sexto aplazamiento a MGM para que la productora pueda presentar un plan de reestructuración que permita reflotar la compañía y evite su desmantelamiento. En junio de 2011 vencerá una letra mayor estimada en mil millones de dólares y para 2012 la deuda debería estar resuelta, si se cumplen los plazos. Finalmente, el 11 de Noviembre del año 2010, Metro-Goldwyn-Mayer se declara en quiebra, presentando la declaración de insolvencia ante un Tribunal de Manhattan. Bajo la protección de la Ley de Quiebras estadounidense, MGM podrá liberarse de sus pesadas deudas, que ascendían a alrededor de 4.000 millones de dólares por JP Morgan.
Todo esto comenzó con Metro Pictures Corporation, fundada en 1915 por Richard A. Rowland (1880-1947). Louis B. Mayer, trabajó para Metro Pictures, pero en 1918 abandonó y creó su propia companía, Louis B. Mayer Pictures.
Goldwyn Pictures, fue fundado en 1917, con el característico logotipo "Trade Mark", Leo el León. Marcus Loew compró a Metro Pictures y a Goldwyn Pictures, fusionándolos. En 1924, Loew compró Louis B. Mayer Pictures y lo fusionó con Metro-Goldwyn, creando así, el estudio veterano Metro-Goldwyn-Mayer.
En 1927, Marcus Loew falleció, y el control pasó a ser de Nicholas Schenck. William Fox, el rival de Loew, intentó comprar las propiedades de la familia: Loew's Inc., que controlaba los estudios de MGM. Cuando la familia accedió a vender, se anunció la fusión entre Fox y Loew's Inc. Pero Mayer -no incluido en el trato- se rehusó, con conexiones políticas, llamando a la Unidad Anti-monopolios, bloqueando la fusión. La Suerte de Mayer cambió: Fox sufrió un accidente automovilístico y cuando se recuperó, la caída de la bolsa de 1929 se apoderó de casi toda su fortuna y terminó su sueño de la fusión.
|
|
|
|
EN LA ERA DE ACUARIO SCORPION CAE DESPUES DEL SOLSTICIO DE INVIERNO (21 DE DICIEMBRE)-SCORPION/AGUILA-LEER TAMBIEN AGEO 2
NICOLAS CAGE
GATE=PUERTA
Aparentemente el calendario maya termina en Janukah debido a que tenemos LUNA LLENA el 7 de marzo y el 29 de noviembre. En ese contexto el 22 de diciembre nos cae 24 de KISLEV osea CHANUKAH. ¿Porque....?
Calcule la fase de la luna en el año 2012
Fijense que NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO en cierta manera anticipo este hecho en el evangelio de Juan en un fuerte contexto a la PUERTA (ESCALERA DE JACOB)
JUAN 10
Capítulo 10
10:1 De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador.
10:2 Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es. 10:3 A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz; y a sus ovejas llama por nombre, y las saca. 10:4 Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. 10:5 Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños. 10:6 Esta alegoría les dijo Jesús; pero ellos no entendieron qué era lo que les decía.
Jesús, el buen pastor
10:7 Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas. 10:8 Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. 10:9 Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. 10:10 El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. 10:11 Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. 10:12 Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. 10:13 Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas. 10:14 Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, 10:15 así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas. 10:16 También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor. 10:17 Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar. 10:18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre. 10:19 Volvió a haber disensión entre los judíos por estas palabras. 10:20 Muchos de ellos decían: Demonio tiene, y está fuera de sí; ¿por qué le oís? 10:21 Decían otros: Estas palabras no son de endemoniado. ¿Puede acaso el demonio abrir los ojos de los ciegos?
Los judíos rechazan a Jesús
10:22 Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno, (Aqui NUESTRO SEÑOR esta HACIENDO REFERENCIA A JANUKAH EN JUAN 10 :22 INTERRELACIONADO CON EL 22 DE DICIEMBRE (DICIEMBRE RELACIONADO CON EL DECIMO COMO NOVIEMBRE CON EL NOVENO Y ASI SUCESIVAMENTE) 10:23 y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón. 10:24 Y le rodearon los judíos y le dijeron: ¿Hasta cuándo nos turbarás el alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente. 10:25 Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; 10:26 pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. 10:27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 10:28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 10:29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 10:30 Yo y el Padre uno somos. 10:31 Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle. 10:32 Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis? 10:33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios. 10:34 Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? 10:35 Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), 10:36 ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? 10:37 Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis. 10:38 Mas si las hago, aunque no me creáis a mí, creed a las obras, para que conozcáis y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre. 10:39 Procuraron otra vez prenderle, pero él se escapó de sus manos. 10:40 Y se fue de nuevo al otro lado del Jordán, al lugar donde primero había estado bautizando Juan; y se quedó allí. 10:41 Y muchos venían a él, y decían: Juan, a la verdad, ninguna señal hizo; pero todo lo que Juan dijo de éste, era verdad. 10:42 Y muchos creyeron en él allí.
EL MITO DE LA LUNA LLENA Y EL LOBO TIENE ORIGEN BIBLICO-LA LUNA LLENA/OVEJA ES RAQUEL Y EL LOBO SU HIJO BENJAMIN
Génesis 37:1 Habitó Jacob en la tierra donde había morado su padre, en la tierra de Canaán. 37:2 Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e informaba José a su padre la mala fama de ellos. 37:3 Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores. 37:4 Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían, y no podían hablarle pacíficamente. 37:5 Y soñó José un sueño, y lo contó a sus hermanos; y ellos llegaron a aborrecerle más todavía. 37:6 Y él les dijo: Oíd ahora este sueño que he soñado: 37:7 He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío. 37:8 Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? Y le aborrecieron aun más a causa de sus sueños y sus palabras. 37:9 Soñó aun otro sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí que he soñado otro sueño, y he aquí que el sol y la luna y once estrellas se inclinaban a mí. 37:10 Y lo contó a su padre y a sus hermanos; y su padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué sueño es este que soñaste? ¿Acaso vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?
 
Mateo 7:15: Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son LOBOs rapaces.
10. Mateo 10:16: He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de LOBOs; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.
11. Lucas 10:3: Id; he aquí yo os envío como corderos en medio de LOBOs.
12. Juan 10:12: Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al LOBO y deja las ovejas y huye, y el LOBO arrebata las ovejas y las dispersa.
13. Hechos 20:29: Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros LOBOs rapaces, que no perdonarán al rebaño.
1. Génesis 49:27: Benjamín es LOBO arrebatador; A la mañana comerá la presa, Y a la tarde repartirá los despojos.
|
|
|
|
INDIANA JONES
YHWH USA HOLLYWOOD PARA MANDAR MENSAJES SUBLIMINAES-AUNQUE USTED ESCAPE O INTENTE ESCAPAR NO LO PUEDE HACER COMO JONAS PORQUE YHWH HASTA EN LAS PELICULAS SEGLARES O SECULARES MANDA MENSAJES SUBLIMINALES
JONES/JONAS
DIANA/DINA
|
|
|
Primeira
Anterior
49 a 63 de 543
Seguinte
Última
|