Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL CUARTO CAMINO DE GURDJIEFF-BENNETT
¡ Feliz Cumpleaños Héctor R !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 1.- CURSO BREVE SOBRE LA ATENCION 
 2- CURSO LENGUAJE 
 3.- CURSO YOES 
 Curso de Crecimiento-Nivel 1 
 Curso de Evangelios 
 Curso Fragmentos Enseñanza desconocida 
 Curso Psicología Posible Evolución Homb 
 SITTING 
 LIBROS 
 CUENTOS 
 DICCIONARIO 
 VIDEOS 
 COMPARTIR 
 MÚSICA 
 Curso de Observación de Sí 
 Reportes Cronistas Expediciones 
 Curso de Observación de Si 2 
 Curso de Observacion de Si, 3 
 EL CAMINO DE UN HOMBRE 
 Seminario Barcelona 2012 
 CURSO DE SIMBOLOGÍA 
 Cronista Curso de Cuentos 
 Cronista Curso de Octavas/2013 
 GRUPO BARCELONA 
 PLEGARIA 
 Notas de JANE HEAP 
 TALLER DE CHAKRAS 
 
 
  Herramientas
 
General: PALABRAS DE PAZ DE LOS ESENIOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: LUISWAYUU - ASHSHUA  (Mensaje original) Enviado: 09/01/2019 10:16

PALABRAS DE PAZ DE LOS ESENIOS

Planteamientos ancestrales según la tradición semita. De utilidad para rescatar los elementos aún vigentes, especialmente en lo concerniente a la sensibilidad y respeto por toda vida. Esta es una base pedagógica para una ecología con "Alma" o humana, reconociendo en la actualidad los aspectos de "salud pública" para las mayorías con la higiene y el suministro de agua potable.
La comunidad esenia tuvo relación con la escuela transhimaláyica tibetana por el intercambio de experiencias de los iniciados que viajaban de uno a otro lugar. También intercambiaron conocimientos con los Terapéutas egipcios y recibieron influencias de las instrucciones del Zend Avesta de Zaratustra (Zoroastro) que a su vez contiene los conceptos fundamentales del Bramanismo, de los Vedas y de los Upanishads. Los Pitagóricos y Estóicos en Grecia siguieron los principios Esenios. Sus enseñanzas están en los elementos de la cultura Adónica de los Fenicios, en los de la escuela de Alejandría que contribuyeron a cimentar la cultura de Occidente con el Gnosticismo, la cristiandad, el Cabalismo, la Francmasonería y la pléyade de movimientos renovadores posteriores que actuaron secretamente debido a las persecuciones a que fueron sometidos por los sistemas imperantes que institucionalizaron las religiones para sus propios intereses.

Los Esenios vivieron al lado de lagos, ríos o en mares interiores lejos de las ciudades. Eran grandes agricultores y arboricultores. Sabian mucho de las cosechas, de las semillas, del clima, de óptimos aprovechamientos en terrenos áridos, con mínimo trabajo.

No tuvieron sirvientes o esclavos y fueron los primeros en la teoría y en la práctica en condenar la esclavitud. Por lo anterior, planteamos a los historiadores su vigencia si recordamos a los héroes liberadores de tal flagelo, mas aún, si en el año 2004 se conmemora la llegada del primer barco con esclavos africanos, a Santo Domingo en las Antillas.

Dedicaban mucho tiempo al estudio de las escrituras antiguas, aún al de las diversas culturas diferentes a la propia. Ciertamente, los grandes imperios o naciones tienen su auge y decadencia. El modelo de gobernantes en decadencia fue durante un tiempo "Babilonia" (estigmatizada por su materialismo), proclamando la "Zión espiritual" diferente a la del simbólico culto al "becerro dorado" (por lo cual el mismo Moisés se indignara ante la caída de su pueblo en dicho culto). No debemos olvidar tal ejemplo para que las minorías que detentan el poder financiero del mundo no se desvíen del ideal, y para que otros pueblos o culturas identifiquen al pueblo hebreo (la mayoría ante la minoría poderosa en oro y riquezas) como parte integral de la especia humana. Los Esenios eran estudiosos de los astros y sus fenómenos; fueron herederos de la Astrología Caldea y Persa, y del arte egipcio de la curación y la salud.

Eran clarividentes y cuando profetizaban se preparaban con rigurosos ayunos. Conocían la curación por medio de los principios anímicos de las plantas y las virtudes de las piedras.

"Y sobre cada alta montaña y cada colina habrá ríos y corrientes de agua en el día de la gran catástrofe, cuando caigan las torres. En ese día la luz de la luna será como la luz del sol y la luz del sol será siete veces mayor" (una interpretación para esta frase simbólica se puede referir a la Iniciación primera humana –las masas de Cáncer o lunares, solarizadas por la educación y los medios básicos para tener una vida más humana. Y la actividad solar se puede referir a la séptima iniciación del Señor de Aries, relacionada con el Cristo y la Jerarquía de Maestros).

He aquí una muestra de "Lamentos": "A orillas de los ríos de Babilonia, sí, allí nos sentamos y geminos, cuando recordabamos a Zión. Colgamos nuestras arpas de los sauces. ¿Cómo habremos de cantar la canción del Señor en una tierra malvada? Que mi mano derecha olvide su destreza, si te olvido, oh Jerusalém. Que mi lengua se pegue al paladar, si no te recuerdo, pues Babilonia es la esclavitud del mundo y Zión es la libertad de la Hermandad".

La labor redentora de los Angeles Solares -quienes nos dan el cuerpo de la Conciencia o Loto Solar (Causal), no excluye la conciencia sobre el cuerpo físico y de la personalidad sensible y mental humana. Precisamente, la labor del Cristo es especialmente con las masas, con las mayorías esclavizadas por sus instintos naturales sin control consciente. La forma "lunar" o Maya (en términos orientales) no es para destruirla sino cuando naturalmente concluye su vitalidad o disponibilidad para el alma.

En "El Misterio de Sirio", el astrónomo Robert K. G. Temple hace interesantes consideraciones sobre los dioses o devas, partiendo de las referencias de Berosso sobre Babilonia (especialmente sobre los "hombres pez" llamados "Oe", "Odacón", entre otros, quienes entregaron enseñanzas sobre la "vitalidad" o cómo mantener sano el cuerpo y cómo sanarlo, además de ideales y códigos éticos). Esta obra ofrece un campo de discusión especial para los conocedores de la posible consolidación entre "El Angel solar" -quien es el Alma consciente, y la "Forma lunar" (la personalidad pasajera de cada encarnación) –esta última, aspirante a ser redimida. El pensador Tibetano Djwal – Khul sostiene que en el huerto de los olivos el Cristo entregó Su voluntad al Padre, tendiendo un muy débil "hilo" entre la Jerarquía de la Humanidad y "El Lugar del Padre" en Sirio. La humanidad puede dar el paso hacia el "Nacimiento del Criso" en su corazón (con el amor en obras) bajo la influencia de los Devas sanadores que acompañan y acatan al Cristo como Señor del Karma (del "destino"), aquel Quien tiene la potestad o el Don de Dios para liberar de los errores.

¡Oh, la antigua verdad! Era tras era existió y convivió junto a la noble Hermandad. ¡La Verdad antigua! ¡Mantente firme a ella! (Goethe).



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados