—“Pero
 la cuestión de la meta de la existencia es una de las más difíciles,” 
replicó uno de los presentes. “Usted nos pide resolverla de entrada. 
Quizás hemos venido aquí precisamente porque buscamos una respuesta a 
esta pregunta. Usted espera de nosotros el que ya la conozcamos. Pero de
 ser así el caso, ya sabríamos realmente todo.”
 —“Ustedes me han 
comprendido mal,” dijo G. “No hablaba de la meta de la existencia, en un
 sentido filosófico. El hombre no la conoce y no puede conocerla, mientras siga siendo lo que es.”
 "No le es posible, primeramente porque la existencia no tiene una sola,
 sino numerosas metas. Por lo demás, todas las tentativas para resolver 
este problema por los métodos ordinarios son absolutamente sin esperanza
 e inútiles. Yo les hice una pregunta totalmente diferente. Les 
interrogué sobre su meta personal, sobre lo que quieren alcanzar, y no 
sobre la razón de ser de su existencia. Cada uno debe tener su propia 
meta; un hombre desea riquezas, otro salud, un tercero el reino de los 
cielos, un cuarto quiere ser general, etc. Sobre metas de esta clase es 
lo que les pregunté. Si me dicen cuál es su meta, yo podré decirles si 
seguimos o no el mismo camino."
 -Gurdjieff. 
 Extracto de "Fragmentos de una Enseñanza Desconocida" de P. Ouspensky