Estimada Rous: 
        Verdaderamente siento un sentimiento de alegría en mi pecho 
cuando percibo que alguien ha atrapado o captado la parte medular de 
alguna exposición puesta en esta Comunidad. Y tú, por lo que percibo en tu aportación, lo has logrado.
 Ahora, entremos en materia con respecto al resto de tu aportación.
        Primero que todo, intentemos comprender que existen dos maneras 
de contactar lo superior, de acuerdo a ciertas características 
individuales de las personas.
        Por ejemplo, un Krisnamurti, 
fue una persona que desde su tierna niñez mostró dotes naturales para 
contactar lo superior. Él no requirió de escuela o maestro alguno para 
realizarse. Y así fue su pregón por el mundo: “No se requiere de escuela
 ni de maestro para alcanzar la liberación; todo está dentro de ti”. 
        Pero existimos otros, como tú y como yo, y como la mayoría de 
las personas que conocemos en la vida, simples hombres y mujeres 
ordinarios. Nosotros no nacimos con ese talento natural, y ni nuestras 
condiciones herenciales ni las condiciones en las que hemos vivido 
contribuyeron a despertar esa parte esencial en nosotros. Nosotros, como
 la gran mayoría de la gente, sí requerimos de cierta ayuda para 
descombrar o erradicar diversas suciedades o condicionamientos que se 
han pegado a nosotros durante el transcurso de nuestra vida ordinaria.
        Una vez expuesto lo anterior, podremos tratar de ver lo siguiente sin perder de vista esto.
        La mente de un hombre o mujer ordinarios no es un espejo límpido
 y libre de suciedad que pueda reflejar con claridad la realidad; todos 
sus contenidos y condicionamientos adquiridos en la vida distorsionan su
 percepción. Digamos, que la personalidad (parte adquirida en la vida) 
se interpone entre la realidad y su esencia (aquello que verdaderamente 
le pertenece), e impide el contacto directo con la realidad.
        
Ahora bien, si ese hombre o mujer ordinarios comprende su situación 
actual tal y como es, quizá eso despierte en él o ella un deseo intenso 
por liberarse de esa parte que le impide ver las cosas tal y como 
realmente  son.
        ¿Y cómo podría librarse él mismo de él mismo?
        Quizá requiera primero un tipo de conocimiento especializado, 
diferente al que puede encontrar en la vida y educación ordinaria. Un 
conocimiento transmitido por personas que han pasado por un proceso para
 liberarse ellos mismos de esa parte.
        Si la persona que tiene
 el deseo de liberarse acepta y comienza a verificar en él mismo lo 
transmitido por esas personas ya liberadas o en camino a su liberación, 
arriba a que es necesario efectuar un trabajo despiadado sobre él mismo 
para realizar su deseo. Que tiene que esforzarse y luchar para controlar
 los condicionamientos de su personalidad. Que tiene que sacrificar lo 
menor por lo mayor, lo falso por lo real, etc. Si él o ella aceptan este
 trabajo, y lo realizan con persistencia y la discriminación necesaria, 
tarde o temprano podrían alcanzar su deseo.
         En lo que tú 
indicas, partes de que existe una instancia previa llamada: 
concientización, percepción o atención plena. Pero si observas 
directamente eso en lo ordinario, descubrirías que a la mejor la 
instancia previa es: inconsciencia, ceguera e incapacidad de atención. 
Que el hombre y la mujer ordinarios sólo reaccionan en base a reflejos 
condicionados, y que esos reflejos vienen desde muy diferentes fuentes 
que a veces los confundimos como algo que nace espontáneamente. Lo que 
es real esta ahí, pero nosotros sólo captamos a través de nuestros 
sentidos especializados diversas partes de esa realidad. Digamos que 
nuestros sentidos especializados son impactados por lo que está afuera. 
        Todas esas impresiones que vienen desde fuera llegan a diversas 
partes de la corteza cerebral, y ahí, de una manera extraña, se forma 
una percepción, y decimos: “Estoy viendo un árbol, es un roble grande, 
etc.”. Las impresiones sensorias dan por resultado un concepto o imagen 
en nuestro cerebro. Ese concepto lo podemos asociar con memorias 
similares de otros árboles, y podemos desechar esa impresión porque no 
le interesa al cerebro. Después de un trabajo de escuela, para un hombre
 o mujer ordinario, quizá pueda ser sensible a lo anterior, quizá se de 
cuenta o esté conciente de cómo funciona; en pocas palabras, requeriría 
despertar la sensibilidad en su interior.
        Una vez despertada y
 desarrollada su sensibilidad, o estar conciente de cómo funcionan su 
diversos instrumentos de sensación, sentimiento y pensamiento, descubre 
que casi siempre, él o ella, están identificados con esos instrumentos; 
cree que él o ella es verdaderamente ese instrumento, cree que sus 
pensamientos y sentimientos son lo que es en realidad. Pero ese trabajo 
le ayuda sólo a descubrir o conocer cómo funciona su personalidad; pero 
que eso no le ayuda a descubrir o vivir a partir de lo que él o ella 
realmente es.
        Tendría que trabajar para lograr la separación 
requerida. Y eso lo llevaría a la verdadera “Consciencia”. Y esa 
Consciencia lo podría conducir a descubrir y experienciar lo que tú nos 
estás indicando: Sati.
        Y es claro, sólo despertado ese nivel 
Consciente en nosotros, nos haría vernos a nosotros y a las cosas tal y 
como verdaderamente son.
         Podríamos hacer trampas para 
acelerar este trabajo tan duro y difícil. Quizá con alguna droga, quizá 
con ayunos o ejercicios extenuantes, quizá manteniéndonos sin dormir, 
quizá con licor; o quizá intentando trabajar directamente en la 
“Meditación”.
        Pero cualquier maestro o guía auténtico sabe y 
comprende que nadie puede enseñar ni transmitir la meditación. Que la 
meditación es el resultado de un trabajo previo para crear e 
intensificar primero nuestra “Concentración”, mantener nuestra atención 
dirigida a algo previamente seleccionado. Después de haber ganado 
maestría sobre la Concentración, comenzaría a trabajar en la 
“Contemplación”. Y si gana maestría sobre la contemplación, eso mismo lo
 conduciría a la “Meditación”, y la meditación a la “Realidad”.
     
   Te felicito por todo lo que has logrado, pero las cosas no son tan 
fáciles como parecen a simple vista, la Realidad está más allá de la 
meditación, pero es un camino válido el que tú has seguido, desde luego,
 de acuerdo a tu aportación. . .
 Aportado por Carlos de la Garza