INTERCAMBIO CON G.
 Mme.N- Ud. ha dicho a menudo que es necesario reparar el pasado y para 
eso hace falta sentir remordimientos de conciencia. Cuando miro hacia mi
 infancia, no encuentro más que catástrofes: perdí a mis padres muy 
temprano, y después de eso todo tipo de desgracias me sucedieron. En 
lugar de encontrar remordimiento, yo comienzo a quejarme. Surge en mí 
alguien que se compadece,  se lamenta y se  justifica. Quisiera saber 
cómo liberarme de esa auto-compasión y sacarme de la cabeza esos 
pensamientos que me hablan de injusticias.
 G-Justicia, ¿Ud. sabe? Es
 una gran palabra. Es una gran cosa en el mundo. No se trata de 
cualquier cosa: es algo objetivo. Las cosas objetivas marchan según la 
Ley, tal como la Ley les indica marchar. Recuerde eso que he dicho: lo 
que Ud. siembra, Ud. cosecha. Y esta Ley no concierne solamente a los 
individuos sino también a las familias y a las naciones. De modo que las
 cosas que pasan en la tierra son continuación de aquello que en algún 
momento fue iniciado por el padre o el abuelo. Y las consecuencias 
recaen sobre Ud., por lo tanto es Ud. quien tiene que hacerles frente. 
Esto no es una injusticia. Al contrario, es un gran honor para Ud. Esta 
responsabilidad puede servirle de factor recordador. Y de este modo Ud. 
podrá repara el pasado de su padre, de su abuelo y de su bisabuelo. Si 
Ud. llegó a esto cuando era joven, es que algún otro lo ha sembrado. 
Ahora, Ud. cosecha. Alguien ha muerto y es otro el que cosecha. Es 
preciso que no piense sólo en Ud. Ud. es un eslabón de la cadena de su 
sangre:  no puede considerar esto de manera egoísta. O, si quiere, lo 
puede considerar de manera egoísta, pero solamente en lo que concierne a
 su sangre, no en lo que concierne a su pequeña vida. Es un honor ocupar
 ese lugar. Esté orgullosa de ello. Cuanto más se sienta obligada a 
reparar las consecuencias del pasado, más se recordará de todo aquello 
que no hizo como debiera haber hecho. De modo que podrá tener diez veces
 más remordimientos de conciencia y su calidad de Ser aumentará de 
manera correspondiente. Ud. no es uan simple "cola de perro". Ud. tiene 
una responsabilidad en la línea de su familia. Toda su familia pasada y 
futura dependen de Ud. Toda su familia depende de cómo repare Ud. su 
pasado. Si Ud. repara para todo el mudo, está bien. Si no, de nada 
valdrá. ¡Se da cuenta en qué situación se encuentra! ¿Quizás comienza 
Ud. a comprender qué es la justicia? La justicia no se ocupa de regular 
nuestras pequeñas historias. Se ocupa de cosas grandes. Es idiota pensar
 que Dios deba ocuparse de las cosas pequeñas en lugar de Ud. Es lo 
mismo respecto de la justicia. La justicia no se ocupa de esas pequeñas 
cosas, y al mismo tiempo, nada se hace en la tierra sin justicia.
 G-(Dirigiéndose a otra persona). Hoy, cuando Ud. dice "Yo Soy", ¿se siente más compacto o no?
 L-Sí, sin lugar a dudas. He sentido una gran diferencia. Por ejemplo, 
antes de ayer tuve un disgusto muy grande. Estaba muy agitado, muy 
nervioso. Y de repente, me recordé del ejer5cicio que Ud. nos había 
dado. Y lo traté de realizar. Y tuve un sentimiento muy fuerte, como 
nunca antes en mi vida había experimentado. Sentí que mis enojos tenían 
su punto de partida en mi cuerpo y no en mí mismo, que lo que es 
realmente YO no puede tener enojos. Tuve esa sensación durante unos 
segundos y luego volví a mi estado habitual.
 G-Al volver, ¿repitió Ud. "Yo Soy"? ¿Sintió Ud. que "Yo Soy" es más compacto?
 L- No traté de decir "Yo Soy". Tenía una sensación diferente de mi cuerpo y un sentimiento de gran tranquilidad.
 G-Ud. tuvo el sabor. Y ahora, ¿hace Ud. el recuerdo de manera diferente?
 L-Es diferente porque cuando me recuerdo de mí mismo, eso tiene repercusión en mi vida. Antes no sucedía así.
 T-Yo también traté de hacer el  ejercicio nuevo. Y sentí que no tenía 
confianza verdadera más que en "mi" -en el ego-en lugar de tener fe en 
"Yo". Al mismo tiempo, esto me dio una convicción que nunca antes había 
tenido. Siempre creí, hasta el presente, que gran parte de mi 
experiencia venía de la imaginación. Ahora comprendo que cuando veo a 
"mi" distinto de "yo" eso es real.
 G-Entonces, ahora Ud. sabe que es
 dos. Ahora tiene ese sabor. ¿Puede Ud. decir categóricamente que el 
cuerpo es una cosa y el psiquismo otra cosa?
 T-Sí, verdaderamente. Pero muy rápidamente el cuerpo  me vuelve a tomar.
 G- ¿Siente Ud. que cuando es automático tiene una cierta calidad y cuando está recogido una calidad bien diferente?
 T-Sí. Pero las dos las experimento en el cuerpo, porque es en mi cuerpo donde estoy recogido.
 G-A partir de ahora, trate de estar muy a menudo en un estado de 
recogimiento. Ahora Ud. sabe que no puede trabajar verdaderamente si no 
está recogido -tanto para trabajar interiormente como exteriormente. 
Cuando Ud. no está recogido, Ud. no es más que un pedazo de carne. 
 T-Yo ya había sentido eso hace tiempo, pero este ejercicio me ha dado otro sabor. 
 G-Ante solo lo había sentido teóricamente, pero ahora tiene un sabor 
más ORGÁNICO. Tiene un nuevo sabor, el sabor del Despertar. Ahora, trate
 de estar despierto durante tanto tiempo como le sea posible. Esto es lo
 que corresponde a un hombre. ¿Qué cosa hay que sea más grande que 
esto?¿Ud. desea ser un verdadero hombre? Lo que corresponde a un 
verdadero hombre es estar bien despierto o bien dormido. O dormir 
verdaderamente, o estar verdaderamente despierto. Y no es posible dormir
 bien si uno no ha estado bien despierto. No es necesario pasar su 
tiempo soñando con adquirir alguna cosa. La primera meta es estar 
despierto. Ud. debe en primer lugar tornarse un hombre verdadero, un 
verdadero hombre ordinario. Un verdadero hombre ordinario duerme bien o 
está bien despierto. Si Ud. no es capaz de ser un verdadero hombre 
ordinario, jamás llegará más lejos, jamás podrá llegar a ser un hombre 
realmente completo. Que Dios lo ayude a mantener ese estado despierto, y
 no tenerlo solo por breves instantes. No es posible llegar a eso 
enseguida. Es necesario ir hacia ello poco a poco...