Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Strumenti
 
LIBR. DE URANTIA: El miedo
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: pedroavila65  (Messaggio originale) Inviato: 17/11/2009 15:39

 

 

 

 

 

El miedo es siempre uno de nuestros principales obstáculos para alcanzar la paz interior; Miedo psicológico, empresarial, educativo, espiritual, sociológico, político y mucho más a fin de lograr consensos sobre como se puede llegar a ser más consciente y menos dependiente de nuestros miedos interiores..¿Es posible volver a confiar en uno
mismo después de una derrota? Todo depende de cómo se mire la derrota.

Cuando las cosas no salen como esperamos o como queremos, podemos mirar esa situación
como una derrota. Sin embargo, encoaching aprendemos que lo importante no es tanto lo que nos sucede, sino cómo lo interpretamos. Es nuestra interpretación lo que marca la diferencia.

 

Frente al mismo hecho, unos pueden decir “esto es una derrota, un fracaso”, y otros pueden decir “es una oportunidad de aprendizaje”. Y desde allí crecer. En verdad, los mayores aprendizajes se dan cuando nos equivocamos, si somos capaces de preguntarnos inmediatamente ¿qué aprendí?

 

Cuanto más tiempo vivimos en el paradigma del amor, menos tiempo perdemos asustándonos frente a los desafíos. Aun cuando una vocecita dentro de mí diga: “Es muy difícil, no lo lograrás, yo sé que le puedo responder: “¡Shh, silencio! Pues lo haré de todos modos...

 

¿Cómo sabemos si estamos viviendo en el paradigma del amor o del miedo?
Hay una fórmula muy fácil de recordar: 80% y 20%. Si pasamos la mayor parte de nuestro
tiempo, el 80%, concentrados en lo que no funciona, en nuestras debilidades, en lo que
nos falta, en lo que está mal, y sólo el 20% en lo que realmente queremos y soñamos,
estamos viviendo en lo que los sociólogos han llamado “la cultura del déficit”.

 

Cuando invertimos la fórmula, los sociólogos dicen que vivimos en “la cultura de la abundancia”.Abundancia de amor, fluir, creatividad, felicidad.
¿Cómo vivir en el paradigma del amor?
Concentrándonos en nuestros logros, enfocándonos
en nuestros sueños.............De nada le sirve al mundo que tengamos una
luz y la escondamos bajo la mesa! Además, si no encendemos nuestra luz, vamos a pasar nuestra vida mirando la luz de otro

 

Desconozco el autor



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati