Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Ferramentas
 
General: Recomendaciones
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: yosis  (Mensagem original) Enviado: 10/03/2010 19:31
El terremoto nos ha dejado grandes lecciones pero también grandes secuelas, por eso creo que sería muy bueno poder difundir estos consejos entre los que más han sufrido.
 
Con cariño yol

  

RECOMENDACIONES GENERALES (colegio de psicólogos)
 
· Evitar exponerse a ver reiteradamente imágenes de TV de imágenes del desastre. Evitar sobrestimulos: evite ver Noticias o programas violentos en la TV.
 
· Comprender y asumir que la vida cambió, que no ayuda hacer como si nada hubiera ocurrido. Lo importante es obtener lecciones de lo acontecido
 
· Comprender que es normal sentir ansiedad, miedos, irritabilidad alteraciones del sueño, apetito, etc. Aceptar sentirse mal. Es normal en una situación como ésta.
 
· Pasar tiempo en compañía de otras personas. Si no se tiene con quien, hablar acerca de cómo se siente, escríbalo.
 
· Intentar descansar, dormir lo suficiente, probablemente más que lo habitual.
 
· Distraerse idealmente también con personas que no hayan pasado por el episodio. Probablemente son las que mejor le pueden ayudar a desconectarse de lo que ha sucedido.
 
· Tomarse tiempo para llorar si lo necesita. No esconder sus emociones.
 
· Volver dentro de lo posible a su rutina cotidiana, intentando organizar sus actividades para los próximos días.
 
· Ponerse pequeñas metas, haciendo una cosa cada vez, no pretender hacer todo al mismo tiempo.
 
· Hacer algo para sentirse un poco mejor (escuchar música, un paseo, jugar con el perro,...)
 
· Hacer algo que le ayude a sentirte útil: donar sangre, ayudar a la vecina, participar en las acciones en respuesta a esta situación, organizar o participar en brigadas de limpieza, orden alimentación, cuidado de niños y personas enfermas, etc.)
 
· Efectuar una reflexión con su núcleo familiar/social inmediato respecto de lo sucedido, revisar todos lo que se hizo o no se hizo con la finalidad de aprender de la situación, implementando medidas a futuro.
 ·

 Buscar ayuda profesional si siente que la requiere.

 

 

 



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Mitzi Enviado: 11/03/2010 12:57
EXCELENTES RECOMENDACIONES!!!
 
 
CUANDO ESTAMOS EN CONTROL EMOCIONAL, PODEMOS REACCIONAR MEJOR A LOS ESTADOS DE EMERGENCIA.
 
Gracias, Yol!!!
 
 
 
Mitzi


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados