Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Ferramentas
 
General: la practica y la teoria...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: FlorM  (Mensagem original) Enviado: 18/08/2010 14:44

la practica y la teoria...

Es necesario balancear la teoría con la práctica.

Quien desee un completo desarrollo

de su visión interior deberá establecer

un modo de vida que equivalga,

exteriormente, a lo que él pretende.

Decir sin hacer, sostener lo que no se practica,

es un veneno mortal para la vista interior.

"Teoría" significa visión, una visión

que todavía no se ha realizado,

porque únicamente puede decirse

que es real cuando ya existen los

signos exteriores de su presencia.

se sostiene algo que no está

plasmado en la conducta,

se pretende teóricamente algo que

no existe en la práctica de quien lo pretende.

Esta duplicidad entre teoría y práctica

es muy coherente con el estado de disociación

entre lo interior y lo exterior en que, sobre todo,

se encuentra occidente.

Es necesario seguir lo más estrictamente

posible un código de vida, que esté consagrado

por su origen trascendente y por la tradición

constante de los sabios. Otro de los obstáculos

al respecto es que el individualismo

–sobre todo en occidente-

ha creado la ilusión de que cada cual puede,

por sus propios medios, crearse un código

de vida que lo lleve hacia la Verdad.

Esto es falso porque el hombre no posee

las condiciones para realizarlo,

ya sea sólo o en conjunto con otros hombres.

Para dar un ejemplo,

existe un código propio de las abejas.

Ni la reina ni la colmena en su conjunto

lo han creado, existe antes de la colmena

y está inscripto en la "conciencia"

de todas las abejas del mundo.

¿Quien lo creó?, ¿cómo se transmite?.

Es evidente, en cuanto a los humanos,

que no es lo mismo que en el caso de las abejas.

Ellas no poseen "voluntad",

al menos en la medida que la posee el hombre,

ni "inteligencia", por lo menos como el hombre.

Pero existe algo en común entre ambos,

los dos tienen un código de vida que en el

caso de ser alterado se cae en la desarmonía,

en el caos, en la corrupción.

Dicho código depende de algo más

que el lapso exiguo de la vida de un hombre,

o de una sociedad; algo más que la limitada

inteligencia humana; algo más, también,

que solamente el plano humano,

en el cual no se acaba el universo.

Copyright©2010. Webset-- Angelina_ And--Flor Miriam_designs All
rights reserved respetar sello y autoria si deseas utilizarlos


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados