Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Herramientas
 
FRANCISCO NIETO V.: CÓMO AYUDAR POR MEDIO DEL PENSAMIENTO (I)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: moriajoan  (Mensaje original) Enviado: 25/01/2011 13:22

 

 

 

CÓMO AYUDAR POR MEDIO DEL PENSAMIENTO (I)

Francisco Nieto

 
¿Cuántas veces al día tenemos a la mente bajo control hasta el punto de poder decir que
pensamos voluntaria y conscientemente? ¿Cuántas veces somos responsables de lo que
pensamos y cuántas discernimos para elegir entre pensar bien o mal? La verdad es que, en
la mayoría de los casos, muy pocas. Podemos estar centrados responsablemente en un asunto y actuar
 y pensar correctamente, pero entre este asunto y el siguiente pueden pasar incluso horas sin tener un
 control verdadero sobre los cuerpos que nos llevan a hablar, actuar y pensar. Por un lado, el cuerpo de
deseos nos está tentando constantemente con las cosas que ya ha experimentado muchas veces y
que producen placer, ocurriendo que nuestra voluntad cede gustosamente sin que nos pongamos a
analizar el hecho para ver si nos beneficia o nos perjudica. Por otro lado, la mente se deja dominar por dichas
tentaciones y por deseos que, más egoístas que altruistas, satisfagan nuestros sentidos, ante lo cual tampoco
se utiliza la razón para evitarlo. Por último, el cuerpo físico, impulsando por las repeticiones anteriores
y por el cuerpo de deseos y al no ser frenado por el discernimiento ni por la voluntad, actúa de forma
automática, por impulso o por instinto buscando egoístamente una vida cómoda y de placer.

De todos los cuerpos que utiliza el hombre, (el verdadero yo) entendiendo que dicho hombre se
manifiesta como conciencia y voluntad, la mente es la que debería predominar sobre los demás
puesto que, si se requiere, tiene el poder suficiente como para dirigir el cuerpo físico y vencer a los
 impulsos, instintos y deseos que llevan al hombre a actuar de la manera que lo hace. Pero el poder
de la mente no se debe utilizar solamente para el control de los vehículos o cuerpos del verdadero
hombre, sino que se puede utilizar también para propósitos altruistas y benefactores respecto a las
demás personas; es más, la Ley de Consecuencia recompensa más las buenas obras que se hacen
al prójimo que las que se hacen sobre uno mismo. Y es por este razonamiento por lo que deberíamos
de preguntarnos ¿Si mi mente está pensando todo el día, por qué no utilizarla para beneficiar
al prójimo en los momentos de ocio y descanso?

Antes de entrar a fondo en lo que trata este artículo conviene, sobre todo pensando en los
que apenas saben nada sobre filosofía oculta, explicar algo sobre lo que somos y muy
especialmente sobre la mente. El ser humano está compuesto de:

1º.- Un cuerpo físico cuya materia es igual que la de cualquier otro objeto, es decir, de
átomos; por tanto, ni tiene deseos, ni sentimientos, ni tampoco piensa como ocurre con el mineral.


2º.- Un cuerpo etérico o vital (de materia más sutil) que es el que mantiene vivo al
cuerpo físico y el que encarga de que el organismo cumpla sus funciones; si fuéramos
solo estos dos cuerpo seríamos como las plantas que nacen, crecen, se
reproducen y mueren, pero no tienen deseos ni piensan.


3º.- Un cuerpo de deseos o emocional que es el que hace que el cuerpo físico actúe
 en una dirección o en otra según sus deseos, sentimientos y emociones; su fin, entre otros,
 es que el hombre tenga experiencias que le sirvan para evolucionar. Si sólo
tuviéramos esos cuerpos seríamos como los animales.

4º.- Un cuerpo mental que sirva al hombre para obtener conocimiento, discernir entre lo
 correcto o incorrecto y entre lo verdadero y lo falso, y para que sea consciente de su
ser y del sentido de la vida para así poder imponer su voluntad y dirigir su destino.

Razonando lo que estamos tratando, está claro que es la mente la que, bajo la dirección
 de la voluntad y la conciencia, puede llevar por buen camino a los demás cuerpos
 y para obtener mayor beneficio y rendimiento respecto a nuestro desarrollo y a la humanidad.
 La mente crea y emite pensamientos, pero también recibe y se deja llevar por otros ajenos y
por determinadas atmósferas mentales. Por consiguiente, no se trata nada más que de
decidir entre crear pensamiento buenos o malos, fuertes o débiles, egoístas o altruistas,
 interesados o indiferentes, etc.; y por otro lado, controlar la mente de tal manera que
 la observación sobre ella permita elegir, recibir y rechazar los pensamientos que
lleguen del exterior y los impulsos del cuerpo de deseos.

Pero, veamos lo qué es y cómo actúa un pensamiento. Cada pensamiento repercute sobre su
cuerpo mental, y cuando se repiten pensamientos de la misma naturaleza se crean las costumbres
o hábitos. También repercuten sobre los demás cuerpos, por ejemplo, determinado pensamiento
puede producir un sentimiento, deseo o emoción que impulse al cuerpo físico a la acción. Los
pensamientos atraen a otros pensamientos de similar naturaleza de igual manera que la vibración
emitida por un instrumento musical y trasportada por el aire puede estimular la misma nota musical
en otro instrumento afinado con el mismo diapasón. También afecta a las diferentes regiones de los
 mundos según la naturaleza del pensamiento, así, los pensamientos malévolos aumentarán los
 malos sentimientos y pensamientos de esos mundos y, a su vez, a los cuerpos mentales
 de las personas que vibren en ese grado de desarrollo. El pensamiento afecta al cuerpo mental
de otra persona según la fuerza, la claridad y la voluntad y persistencia con que se envíen o creen.
Pero para que un pensamiento afecte a alguien éste tiene que estar atento o tener esa vibración en
su cuerpo mental, ya que si no es así, el pensamiento pasará de largo como pasan las palabras
por los oídos de alguien que está pensando en un problema y no escucha a quien le habla. Sin embargo,
 cuando un pensamiento penetra en la mente de otro, éste vibrará hasta intentar reproducir
 lo que es o dejarla hasta verse fortalecido por otro pensamiento similar.

En la vida cotidiana de cualquier persona suele haber tres clases de pensamientos:

1º.- Los que se crean con una intención determinada.
2º.- Los que flotan a su alrededor y que pueden ser suyos o atraídos de otras personas por estar en sintonía.
3º.- Los que se crean, la mayoría de las veces inconscientemente, y se van dejando por
donde esté su creador, manifestando así su propio carácter y personalidad.

Es muy importante pensar consciente y positivamente para que el efecto de nuestros
pensamientos sea de ayuda a los demás, pero tan importante como eso es estar atentos
 a lo que nuestra mente piensa como efecto de lo que nos afecta del exterior porque
 cuando cedemos a pensamientos malos, su vibración se asentará en nuestro cuerpo mental para
germinar y fortalecerse con cada pensamiento que de esa naturaleza atraiga. Cuando ocurre esto,
esa maldad se manifestará en pensamiento, palabra y obra. De hecho, cuando una persona
 tiene arraigado el hábito de pensar mal es porque en otra vida ha acumulado pensamientos
de esa naturaleza y estarán ahí hasta que los transforme haciendo exactamente lo contrario.

Hay veces que conocemos a alguien que tiene problemas y sabemos, o hemos intentado y no
hemos podido, que por su carácter o poca relación con él, no nos va a escuchar. Es en estos
casos cuando nuestra actividad mental debe dirigirse hacia él para ayudarle a expensas de
su cerebro físico; es decir, actuando o influyendo en su cuerpo de deseos y su mente.
Por muy poderosa que sea esa mente o por muy centrada que esté en sus problemas o
 asuntos, siempre habrá una oportunidad de influenciarle con nuestra
mejor voluntad, sea despierto o sea dormido.



 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: moriajoan Enviado: 01/02/2011 13:21

 

 

CÓMO AYUDAR POR MEDIO DEL PENSAMIENTO (II)

Francisco Nieto

 

Si los pensamientos que queremos hacer llegar a una persona en forma de ayuda, consejo o consuelo,
son suficientemente fuertes, claros y concentrados, sin duda que le alcanzarán. Aún en el caso de
 que no ocurra en el mismo momento, se quedarán flotando y le penetrarán cuando su mente esté
fatigada o inactiva. Son infinitas las cosas en que podemos beneficiar a otros con nuestros
pensamientos auxiliadores, en la calle, en el trabajo, a familiares, vecinos, amigos, etc. Es
importante no pensar mal para no ir dejando semillas de discordia por donde nos encontremos,
 pero también lo es expresar lo mejor de nosotros en pensamiento, palabra y obra ante cualquier
 persona y lugar. Esto, a su vez, rodeará nuestros cuerpos en forma de aura etérica y
emitiremos vibraciones de bondad allá donde nos encontremos.

Veamos, por tanto, algunos ejemplos de lo que podemos hacer con nuestra mente a lo largo del día
 y de la noche. Uno de los beneficios que podemos obtener de la mente es cuando la sabemos
preparar antes de dormirnos pero, ¿qué es el sueño? Cuando, después de estar todo el día
gastando energía y destruyendo tejidos del cuerpo, llega la noche, al no poder reabastecerse más,
el "yo" abandona el cuerpo físico con su cuerpo de deseos y con su mente para reconstruir y
revitalizar dicho cuerpo. Como consecuencia y puesto que la conciencia pasa a dos mundos
relacionados con dichos cuerpos, el cuerpo físico queda dormido pero el hombre sigue
existiendo en esos mundos aunque no pueda imprimir lo que hace en el cerebro.

La diferencia de estar despierto o dormido en relación a lo que estamos tratando es que cuando se
está fuera del cuerpo no interviene el cerebro físico, y la mente es, como consecuencia, más poderosa
en cuanto a la creación de pensamientos. Aun en los estudiantes esotéricos, de poco sirven estos
conocimientos porque no se suelen tener en cuenta ya que en vez de dormirnos con cierta
intención de aprovechamiento nocturno, nos dormimos pensando en nuestros asuntos cotidianos.
Entonces no “emitimos pensamientos con determinada intención” sino que seguimos pensando
en nosotros mismos y en nuestros asuntos, no obteniendo así ningún resultado o ayuda.

Entre las muchas cosas que hacemos y que podemos hacer cada noche después de dejar el cuerpo
 físico dormido, está la de obtener respuestas a nuestros problemas o dudas. Así es que comenzando
por preparar papel y lápiz por si nos hace falta por la mañana para escribir algún recuerdo, lo primero
 que hay que tener en cuenta es que cuando vayamos a dormir no hay que dar vueltas a dicho
problema o duda. Es importante no intentar encontrar la solución en ese momento porque eso
impediría coger el sueño, más bien al contrario, hay que tener muy claro lo que se desea y
plantearlo con claridad para después dejarlo en el aire. Con esto, lo que estamos haciendo
 es dormirnos con esa idea activa, y con el yo o pensador preparado para que se ocupe del
problema. En muchos casos se obtiene respuesta porque el Yo o Ego se encarga de imprimirlo
en el cerebro, pero estas impresiones duran muy poco y por eso se
 aconseja apuntarlas cuando nos despertamos.

Si, como hemos explicado, el hombre es más libre y poderoso para pensar cuando está fuera del
 cuerpo físico, quiere decir que también podemos hacer otras obras benefactoras a otras personas
desde esos mundos. En este caso da igual que la persona esté muerta o dormida, es decir, que
 ayudemos a un vivo mientras duerme que a una persona que hace poco que ha fallecido. Como
 en el ejemplo anterior, hay que tener una idea muy clara respecto a lo que se quiere hacer y
 representarse lo más perfectamente posible a la persona a la cual queremos dirigir nuestros
pensamientos. Si se hace esto con la intención y el fuerte deseo de encontrar a esa persona
 para ayudarla, dicha imagen mental atraerá a la persona y se efectuará la comunicación. Es
 importante que antes de dormirse, el interesado en ayudar a otro, esté relajado mental y
 emocionalmente porque la inquietud, la agitación o una emoción fuerte, crean remolinos
en el cuerpo de deseos y éstos impiden que haya buenos resultados; a veces hay algún
 recuerdo o “sueño” de ello pero, aunque no fuera así, eso no impide que se cumplan los
deseos de la comunicación. Todo pensamiento, esté dormido o despierto el pensador,
que es dirigido con fuerte voluntad y persistencia a un fin determinado, cumple una misión. Si
creamos pensamientos de esta forma para ayudar a alguien, a una misión, a un grupo o
 movimiento, etc., que no nos quepa duda que estas corrientes de pensamiento
alcanzarán al grupo o personas y dejarán su mensaje en sus cuerpos mentales.

El hecho de que cada uno de los cuerpos mencionados esté constituido de materia más sutil o
etérica uno respecto a otro, no significa que no cumplan una misión o que sus acciones no tengan
sus efectos. Por ejemplo, la repetición de un hecho hace que el cuerpo etérico cree un hábito; la
repetición del deseo de consumir tabaco o alcohol crea apego o pasión hasta el punto de verse
 la persona dominada. Respecto a la mente, aunque su actividad no sea tan fácilmente demostrable,
es más poderosa que los demás cuerpos y por eso les domina o puede dominar. En realidad la
mente es creadora puesto que todo lo creado por el hombre tiene su origen en ella, y está
capacitada, entre otras muchas cosas, para comunicarse con otras mentes. Las imágenes
que llegan a los ojos gracias a las ondas de luz (vibraciones electromagnéticas) y que luego
se traducen en impulsos nerviosos para llegar al cerebro, son las que capta la mente (puesto
que es etérica y compenetra al cerebro físico) y de estas imágenes es de donde extrae el
conocimiento el yo (también representado como voluntad) Cuando el yo desea expresarse
 utiliza la mente para razonar el hecho, ésta pone en actividad el área del cerebro
correspondiente y, por último, lo expresa por medio del sistema nervioso como palabra u obra.

En el caso de los muertos es diferente puesto que no tienen cerebro físico ni sentidos, pero eso
 no representa un inconveniente sino lo contrario porque las mentes se comunican directamente
y las formas de los pensamientos son tan reales en ese mundo como los objetos en nuestro
 mundo físico. Cuando una persona abandonan su cuerpo definitivamente comienza otra forma
de vida muy diferente a la terrestre por el hecho de no tener sentidos físicos con que expresarse,
como consecuencia se ve obligada a vivir internamente sintiéndose mucho más identificado
con su mente que lo que lo estaba aquí en la tierra. Por otro lado, el cuerpo de deseos hace
las veces del físico y “encuentra” toda clase de expresión (salvo pocas excepciones) para que
el hombre pierda la comunicación con el mundo físico, con la particularidad de que
cuanto más poderosa sea la barrera que impide expresarse más receptividad interna
hay respecto a lo que proceda de las mentes y del mundo de pensamiento.

Esto es así hasta el punto de que, cuanto más desarrollo espiritual haya obtenido una persona
en su vida física, más poder interno, de comunicación y de expresión tendrá en esos mundos
 superiores. Así es que, un pensamiento de amor fraternal o de cariño a una persona fallecida le
es más real y le causa más efecto que si se le dijera ante ella misma o físicamente. Los
 pensamientos de ayuda, consuelo amor, etc., (excepto los que pueden atraerles en algún
 sentido hacia la tierra) dirigidos a un fallecido no solo le darán paz y amor sino que también
le ayudarán a atravesar mucho antes las regiones inferiores de ese mundo. Es triste que
estas personas no puedan verse ayudadas por sus familiares y amigos por el hecho de no
conocer o no creer en esta enseñanza, pero lo cierto es que cuando se envía un pensamiento
 con voluntad y concentración en la imagen del ser querido fallecido,
este pensamiento actuará como un Ángel Guardián.


 
 


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: moriajoan Enviado: 03/02/2011 20:47

 

 

 

CÓMO AYUDAR POR MEDIO DEL PENSAMIENTO (yIII)

Francisco Nieto

Los pensamientos son creadores, todo lo creado por el hombre en la tierra tuvo su origen en las
ideas que tuvieron sus creadores y que después razonaron para ver la manera de crearlo
físicamente, pero la mente, además de inventar y razonar, también se puede utilizar para auxiliar
a otras personas como hemos podido ver respecto a los muertos. Los pensamientos
correctamente dirigidos, concentrados, y enviados a otras mentes con la mejor
voluntad y sin ánimo de dominarlas, actúan como auxiliadores y protectores según qué
propósitos. Supongamos que tenemos un familiar o amigo que ha caído en el vicio
del alcohol o de la droga y queremos ayudarle. Lo primero y muy importante que debemos
saber es que nunca se debe imponer la voluntad sobre otro y que tampoco se deben
poner obstáculos para que esa persona se vea impedida porque los deseos restringidos t
ienen un efecto muchísimo peor; además, eso no eliminaría el deseo sino que
simplemente buscaría otra manera de satisfacerlos.

Para enviar pensamientos a otras mentes con la intención de ayudar a esas personas a
quitarse algún vicio, no es necesario que la persona esté dormida pero si se hace cuando
sepamos que lo está será mucho mejor, es más, si se hace por la noche tendremos más
seguridad en los resultados. Por parte del que desea ayudar sólo se requiere que esté r
elajado y aislado y que cree una imagen lo más perfecta y vívida posible de la otra persona,
es decir, algo así como si estuviera hablando con ella cara a cara. A partir de ese momento
y de una manera concentrada, tiene que ir enviándole uno a uno los pensamientos, imágenes
y sugestiones que desea imprimir en su mente. Esta ayuda puede ser de mensajes respecto
 a su salud, a los problemas familiares que causa a su economía, etc., pero sea lo que sea,
debe ser explicado con afecto y con los mejores sentimientos. También a los niños se les
puede ayudar respecto a muchos problemas mientras duermen, sólo es necesario esperar
que estén dormidos y hablarles cariñosamente de manera que comprendan
cómo pueden afrontar dichos problemas.

Cuando la persona está despierta los pensamientos le llegarán y penetrarán si nada lo
impide, pero si así fuera, flotarán alrededor de su cabeza hasta encontrar el momento de
afectarle estimulando lo positivo que haya en él y sentando las bases para una nueva forma
de afrontar el problema. Si la persona duerme, se sentirá atraída hacia la imagen mental
que de él se ha creado y hacia la persona que lo intenta ayudar. Evidentemente, el éxito o
fracaso dependerá de la fuerza de voluntad, de la concentración y del poder o desarrollo
de la persona auxiliadora. De cualquier forma, puesto que de lo que se trata es de “convencer”
a esa mente dominada por el deseo u obsesionada por cualquier otro asunto de que abandone
tal actitud y de que manifieste sentimientos y deseos más puros, bastará con que la intención
y la voluntad sean firmes con tal de que el receptor capte la idea claramente. Aunque,
como he dicho, no se trata de imponer nuestra voluntad ni coaccionar la voluntad de la otra
persona porque eso entraría dentro de lo que se considera magia negra, tampoco se debe
tener miedo a ejercer esa buena obra por temor a la ley kármica de consecuencia
porque, además de que los efectos positivos también repercutirán sobre el emisor
del pensamiento, se puede considerar que esté haciendo un papel que le corresponde
dentro del karma individual de la otra persona.

Cuando una persona evolucionada es consciente de que un hecho desafortunado ha
ocurrido y a afectado a otros, siente la necesidad de ser solidario o de ayudar de alguna
 manera a los afectados y cuando se entera de otros hechos similares su mente
vuelve a recrear la imagen y a crear los mismos pensamientos, lo que le hace ser solidario,
fraternal, altruista, etc. Estos pensamientos se mantienen en la atmósfera mental del
planeta y cuando unen a otros creados por otras muchas personas, forman una forma de
pensamiento de esa misma naturaleza pero con mucho más poder influyente y de atracción.
Este hecho forma un carácter solidario y altruista en cada individuo pero, a la vez, crea un
pensamiento familiar, local, nacional o mundial. Sobre esta misma base se forma la opinión
 pública respecto a cualquier tema actual (como por ejemplo la política) pero también ocurre
lo mismo respecto a las religiones mundiales, al patriotismo, a los pensamientos sobre
Cristo, Buda o Dios Mismo. Esto significa que, por ejemplo, desde los primeros partidarios
de hacer la paz en vez de la guerra hasta nuestros días que se han multiplicado
enormemente, no ha ocurrido otra cosa que la unión y fortalecimiento de dichos
pensamientos individuales hasta crear un pensamiento-forma que abarca
casi toda la atmósfera mental planetaria.

Como se suele decir, “la unión hace la fuerza” y es esta unión de pensamientos (a su vez
expresados en palabras y en hechos) la que hace que la mayor parte de la humanidad
 busque la paz y la democracia y no la guerra y la dictadura. Gracias a los pensamientos
individuales de grandes pensadores y seres evolucionados y a la unión de otros muchos
 después, se ha llegado a votar por gobernantes democráticos y pacíficos y a crear tantas
y tantas ONG, grupos pacifistas, misioneros, etc. Por consiguiente, es nuestro deber
como seres humanos y como individuos que conocemos estas enseñanzas colaborar
siempre que podamos, y en nuestros momentos de ocio y descanso crear pensamientos
solidarios con todos estos grupos, asociaciones y
religiones que se dedican a ayudar a los demás.

Hace 40 años en España no se oían palabras como “reencarnación” o “karma”, y quien las
decía en conversaciones se arriesgaba a que le tacharan de excéntrico o loco. Pero gracias
al desarrollo de unos pocos en su presente vida y gracias a sus pensamientos expresados
en palabras y por escrito, hoy son muchos los que han despertado a este conocimiento en
su interior y es muy común oír esas palabras en muchos círculos. También aquí, los que
creemos en el renacimiento, en las Leyes Divinas, en la Ley de Consecuencia, en los
 mundos superiores, etc., debemos poner nuestro granito de arena promulgando estos
conocimientos que traerán paz, armonía y felicidad frente a los problemas de la vida.
Para que se unan y fortalezcan los pensamientos individuales no se necesita que se r
eúnan las personas, solo es necesario dedicar unos minutos a diario para emitir
pensamientos positivos y de esta naturaleza; ellos mismos se unirán y crearán
un pensamiento-forma poderoso que alcance a todo aquel
que esté en sintonía con sus vibraciones.

 
http://astrologiayocultismo.blogspot.com/


 
 


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados