Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Herramientas
 
FRANCISCO NIETO V.: EN LUCHA CON LA PERSONALIDAD...(yII)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: moriajoan  (Mensaje original) Enviado: 19/03/2011 08:13

 


Luis Eduardo Aute - NO SOY DIGNO

 

EN LUCHA CON LA PERSONALIDAD...(yII)

FRANCISCO NIETO VIDAL

 
 
 
La concentración de la mente, a modo de observación atenta sobre la personalidad, y la
 persistencia, son imprescindibles para alcanzar los ideales que cada uno se proponga, y
para ello es necesaria una disciplina mental, emocional y física. Si a esto añadimos la
oración, la devoción, la contemplación y el ejercicio de la retrospección dado por Max Heindel,
no cabe duda que venceremos a todo lo que proceda de la personalidad y que no esté de
 acuerdo con lo que anhelamos. Por lo general aprendemos más de nuestros errores
que de cualquier otra experiencia, pero si les hacemos frente con nuestros principios
espirituales, el progreso está asegurado por muchas alteraciones que nos traigan las
pruebas y tentaciones para caer en el mal. Es un error huir de dichas pruebas y tentaciones
 o relajarnos para elegir el camino de lo fácil y cómodo, de esa manera no hacemos
 nada más que atrasar lo que en esta vida debemos superar y alcanzar.
Hay aspirantes que apenas han comenzado a esforzarse por cumplir sus promesas o anhelos
 espirituales cuando en las primeras pruebas dicen ¡No puedo! o ¡No estoy preparado! Estas
 personas están faltas de determinación, de persistencia y de confianza propia, lo que les hace
 unos derrotados conformistas que se niegan a intentarlo o que buscan excusas para no
 esforzarse y sacrificarse. La indiferencia, la falta de ideales espirituales y la poca aspiración
para conseguir dichos ideales están reñidos con la voluntad de espíritu que se debe mantener
 para dominar y vencer todo lo negativo de la personalidad. La comprensión de las enseñanzas
ocultas y espirituales y su estudio y práctica son muy importantes y hay que fomentarlas y
 mantenerlas como norma en nuestra vida cotidiana. Esto debe ser así si queremos comprender
 la importancia del progreso espiritual y si, de verdad, queremos sentir que merece la pena
 todo esfuerzo por muy duro que sea. No solo hay que llevar a la práctica los ejercicios y
enseñanzas como las que menciono aquí (entre otras muchas) sino que también ha que
mejorarlas y perfeccionarlas. No se puede alcanzar una meta sino se intenta alcanzar una y
 otra vez, no se evoluciona si no se aprende de los fracasos, y no se aprende si no ponemos
 nuestra conciencia y nuestra voluntad en las experiencias y en el esfuerzo responsable.
Cuando se dice ¡No puedo! o ¡No estoy preparado! en la mayoría de los casos significa que
 pensamos que es mejor que lo hagan otros, o lo que es lo mismo, es una manera irresponsable
 de alejar la carga para que la lleven otros. Sin embargo, que felicidad se siente y que
 tranquilo se duerme cuando actuamos responsablemente y cumplimos con nuestras obligaciones
y con nuestros trabajos internos. El aspirante puede hacer y conseguir mucho más de lo
que cree ante las circunstancias adversas, solo es necesario que esté convencido de que
 “puede” y que no le falta la confianza propia. Somos hijos de Dios y tenemos todas sus
 posibilidades latentes, por tanto, ¿Por qué no tener confianza propia? Es lógico que
 cometamos errores y que caigamos en defectos y malos hábitos del pasado, pero eso
 no significa que debamos darnos por vencidos o que influya de manera que
 impida tener iniciativas y persistencia.
Alguien dijo que “toda tentación es como una oportunidad para acercarnos a Dios”, es
cierto, a lo que yo añado que opino lo mismo respecto a las pruebas del destino
 siempre que tengamos la intención de purificar el carácter, es decir, la personalidad.
Por la vida se puede ir de manera irresponsable, ir por donde van los demás, dejándose
 llevar por las circunstancias y los placeres, por el camino más fácil y sin querer
preocuparse por hacer nada por los demás, vagar por el mundo sin principios ni ideales,
actuando egoístamente según convenga, etc. Esa actitud trae poco (por no decir nada)
adelanto y sí más bien retraso en el desarrollo espiritual porque es la manera más fácil
de caer en las tentaciones y pruebas; es decir, de alejarse de Dios. Pero cuando
 vamos por la vida intentando llevar a la práctica nuestros elevados ideales y nuestros
 principios como un recto vivir, y cuando intentamos actuar como nuestros verdadero
 Yo superior que domina a la personalidad, y cuando manifestamos los ideales de amor
y de servicio al prójimo dados por Cristo, entonces las tentaciones y pruebas
 desaparecen como tal porque son superadas acercándonos así un poquito más a Dios.
Se dice en ocultismo que el mal es un bien en formación y que el mal hecho por ignorancia
de la Verdad no es mal porque no se ha alcanzado el verdadero conocimiento, pero también
 es cierto que nuestra conciencia nos advierte de lo que es correcto, verdadero o bueno y
 de lo contrario. Y es ahí donde nosotros, gracias a nuestra conciencia, buena voluntad y
 discernimiento debemos transformar las tentaciones o pruebas en peldaños para
acercarnos a Dios. Si nos estudiamos a nosotros mismos y vemos que en nuestra
naturaleza inferior o personalidad aún queda resentimiento contra alguien, debemos
 analizar ese sentimiento profundamente para llevar a la práctica el aspecto contrario.
En cada vida debemos elevar todo lo que podamos el aspecto mental, sentimental,
moral y espiritual de la personalidad; debemos desarrollar las capacidades del
espíritu; (amor, compasión, altruismo, ternura, fraternidad, etc.) debemos, definitivamente,
 hacer la voluntad de Dios como si Él quisiera manifestarse a través nuestro. Por
consiguiente, con cada tentación vencida, con cada prueba superada, con cada
 meta alcanzada, con cada acto de buena voluntad y con cada buena elección
entre el bien y el mal, es como un peldaño más alcanzado para unirnos a nuestro
 Yo superior y para derrotar a la personalidad materialista.
Lo ideal sería interpretar las tentaciones como pruebas a superar para así purificar el
carácter personal, de esta manera estaríamos siempre atentos para actuar en cualquier
 momento correctamente en pensamiento, palabra y obra. Estando vigilantes y con la
 consciencia en lo que pensamos, hacemos y decimos, podemos tener la seguridad de
 que la naturaleza inferior de la personalidad no conseguirá llevarnos a su terreno ni
 hará que nos tambaleemos ante la tentación del mal. Es mejor interpretar las tentaciones
como oportunidades de progreso que no como algo difícil de superar que nos obliga a
 hacer algo en contra de nuestra voluntad. Con cada tentación superada más poder
 tenemos sobre ellas y menos posibilidades tienen ellas de hacernos caer. Observad
atentamente en vuestra vida diaria y contar ante cuántas tentaciones y pruebas caéis
y cuántas vencéis, llevad a cabo los consejos de este artículo así como de otros muchos
que hay por ahí y volver a contar vuestras caídas y victorias dentro de un mes; si lo
 lleváis bien a la práctica podréis decir ¡prueba superada! Sin embargo, si el aspirante
desea ir más directamente al grano para doblegar a la personalidad egoísta y material y
 así acercarse más a su propio Espíritu, debe tener su consciencia y su
voluntad en tres principales cosas:
1ª.- La práctica constante del verdadero amor espiritual a todo ser viviente incluyendo
 su expresión en pensamiento, palabra y obra.
2ª.- El servicio desinteresado a los demás.
3ª.- El sacrificio inegoísta y compasivo por el prójimo.
Si de verdad queremos actuar de esta forma pura, amorosa e impersonal allá donde nos
encontremos, debemos poner nuestros propios deseos a disposición de la persona
necesitada sin pensar ni siquiera que es un sacrificio. Nuestra intención, al actuar así con
 los demás, debe ser la de ayudar a los demás de la mejor manera que podamos para que
esa persona alcance lo que nosotros mismos desearíamos
 alcanzar en nuestro desarrollo espiritual.
El amor personal es egoísta y el amor del que hablamos es impersonal, es el que nos obliga
a sacrificarnos, es altruista y fraternal y es el que pone al prójimo antes que a nosotros
 mismos. Pero ¡cuidado! si el amor que queremos implantar en la personalidad está
conceptuado como sacrificio o como renuncia ya no es el verdadero amor. Llevando
 a la práctica el amor natural de Dios, sin motivos ni intereses personales, es como
automáticamente estaremos desarrollando las virtudes mencionadas del Espíritu
 y transformando la personalidad en Alma.

 

 
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados