Creencias del Camino Espiritual
Cuando comenzamos a transitar el camino espiritual, buscamos la perfeccion en nuestras vidas. Tratamos de mejorar nuestro caracter, costumbres, ideas, alimentacion, y hasta la vida social. A veces, hacemos SACRIFICIOS con el fin de alcanzar una vida mas plena y feliz; sin embargo, muchas veces no llegamos al estado de extasis o plenitud que anhelamos. La decepcion puede llevarnos a rechazar la disciplina que habiamos emprendido, o en el peor de los casos, puede desmoralizarnos a tal punto de pensar que Dios se ha olvidado de nosotros. En realidad las creencias como tales no existen, pues todo nos conduce a un necesario aprendizaje. Todo es un asunto de consciencia que solo puede expandirse a partir de las vivencias que nosotros mismos hemos invocado, sin juicio alguno si tales experiencias son buenas o malas.
El Universo funciona como una gran computadora: hay que saber presionar las teclas adecuadas para obtener lo que se desea. Cuando no lo estamos haciendo, la computadora se detiene, espera fria y silenciosamente la senal electrica correcta. El Universo tiene sus teclas y la metafisica nos las ensena. Cuales son? Algunas escuelas esotericas han tergiversado estas ensenanzas, quiza sin ninguna mala intencion, con lo que han llevado a muchas personas a cometer errores y a frustrarse en sus expectativas.
Algunas de las creencias mas comunes son los siguientes:
1. ENVOLVERSE EN UNA BURBUJA DE PROTECCION, O EN UNA LUZ, O EN COLOR, O PEDIR A ANGELES, O CUALQUIER OTRA FORMA QUE PROTEJA DE LOS PELIGROS QUE EXISTEN AFUERA
Lo unico que logra este tipo de ejercicio es fomentar la idea de que algo externo puede tener mas poder que nosotros. Nuestra mente percibe que hay algo alli afuera que puede, por ejemplo, lastimarnos o hacernos dano. Pero, segun las ensenanzas espirituales, TODO ES DIOS; por lo tanto, nada puede hacernos dano.
En realidad, deberia practicarse algun tipo de ejercicio de reconocimiento de la seguridad personal. Este ejercicio podria decir: Vaya donde vaya, estoy siempre a salvo, estoy rodeado de hermanos, vivo en el mundo que Dios ha creado y solo veo amor en todas partes. En sintesis, al elegir que ejercicio mental o meditacion hacer, se debera buscar aquel que nos recuerde la naturaleza divina de la vida y no el peligro que percibe nuestro ego.
Muchas personas creen que repitiendo ciertas afirmaciones pueden transformar su situacion personal, lo que encierra un error. No son los pensamientos lo que determinan nuestra realidad sino nuestras creencias. Solamente los pensamientos que hemos interiorizado y tomado como nuestra verdad son los que se manifiestan. Dicho de otra manera, aquello que sentimos internamente que es asi, es lo que toma forma en el mundo externo.
La mente humana produce un promedio de 60,000 pensamientos diarios, la mayoria de los cuales son negativos para quienes se encuentran inmersos en los medios masivos de comunicacion. Las afirmaciones son necesarias para lograr implantar una creencia nueva en nuestra mente subconsciente y la repeticion de estas afirmaciones es un procedimiento adecuado, pero hasta que no le agregamos la emocion o sensacion que acompana a esa idea, no la interiorizamos como una verdad dentro de nosotros.
La repeticion de palabras carentes de emocion no es efectiva. Por lo tanto, si yo repito Vaya donde vaya, estoy siempre a salvo pero no me siento realmente seguro, de nada me servira. Es necesario seleccionar ejercicios mentales, meditaciones o visualizaciones que fomenten las creencias de: paz, armonía y prosperidad