Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Outils
 
NOTAS AL INTERIOR: Jesús, hábil carpintero
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: moriajoan  (message original) Envoyé: 29/05/2012 21:18

 

 

 

Jesús, hábil carpintero
 
Jesús era un hábil carpintero. Las puertas que construyó ningún ladrón consiguió violar
ni arrancar, y las ventanas que fabricó se abrían maravillosamente al soplo del viento de
 oeste a este. Los baúles los trabajaba en madera de cedro, y resultaban muy bruñidos
y fuertes. Los arados y las estevas que él construía de madera de encina eran también
resistentes y de dócil manejo en manos del labrador.
Tallaba los facistoles de nuestras sinagogas en la dorada madera de morera, y sobre los dos l
ados donde se coloca la sagrada Torá, ponía dos alas extendidas, debajo de las cuales
exhibía cabezas de toros, de palomas y de gacelas de grandes y bellos ojos.
Con su arte imitaba la escuela de los caldeos y de los griegos, pero, a pesar de eso, había
en su trabajo algo que no era caldeo ni griego. En la construcción de mi casa han empleado
muchas manos desde treinta años; buscaba yo los albañiles y los carpinteros de todos los
pueblos de Galilea; cada uno de ellos tenía la habilidad de su arte; yo estaba contento con
su trabajo; pero, mira estas dos puertas y aquellas ventanas, que son obra de Jesús el
 Nazareno; por su primor, esmero y sólida construcción, se burlan de cuanto tengo en
 mi casa. ¿No ves que estas dos puertas son distintas de todas las otras? ¿Y esta ventana
 abierta en dirección al este, no es distinta a todas las otras ventanas?
Todas las puertas y ventanas de mi casa son accesibles a las leyes del tiempo, menos
éstas que él ha fabricado; ellas permanecen firmes y sólidas ante los embates de los
elementos. Mira estos travesaños, los ha colocado unos sobre otros, y estos clavos se
han hundido en ellos, atravesándolos con toda maestría
y meticulosidad, haciéndolos sólidos.
Y lo curioso y maravilloso en todo esto, es que ese obrero que, en realidad, merecía el salario
de dos hombres, no permitió que se le pagara más que el de uno solo. Ese obrero era,
según la creencia de algunos, un profeta entre los hijos de Israel. Si yo hubiera adivinado,
en ese tiempo, que aquel que portaba el serrucho y el cepillo del carpintero era un
 profeta, le habría pedido que me hablara en vez de que me trabajara, y le habría
 pagado doblemente el salario, por sus parábolas.
Muchos son los que hasta hoy trabajan en mi casa y en mi campo, mas ¿cómo me
será permitido distinguir al hombre que lleva la mano sobre su arado, de
aquel sobre cuya mano está la de Dios?
Sí; ¿cómo puedo distinguir y conocer la mano de Dios?
 
 
K.G.


 

 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Mitzi Enviado: 25/03/2011 13:18
Desde muy temprana edad los escritos de Gibran llamaron mi atencion por lo incisivo de sus relatos, por su forma de trasladarnos a ser protagonistas. 

"Sí; ¿cómo puedo distinguir y conocer la mano de Dios?"

Muchas gracias por compartir este relato.  
 



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés