Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Ferramentas
 
LIBR. DE URANTIA: Nuestra visión
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: vargasgloria02  (Mensagem original) Enviado: 11/05/2013 15:10

El mundo -los demás-, no nos causa “heridas”. Aquello que definimos con ese adjetivo (herido), o bajo la forma de verbo transitivo (herir) es lo que elaboramos según nuestras creencias y filosofía particular de existencia y corresponde a las percepciones de nuestras mentes: lo que interpretamos como proveniente del exterior proviene de nuestras conformaciones, de las imágenes que cada uno de nosotros dibuja y ve a su manera. 

 Cuando logramos entender esto, podemos determinar el perdón, que es nuestra acción de armonía con las decisiones y acciones de otras mentes. 

 Las culpas, los resentimientos y los recuerdos amargos que cargamos son sólo nuestras reacciones ante ese mundo que vemos, hacen parte de nuestra visión. Cuando fijamos todo aquello como una realidad quedamos atrapados en ese espejismo.

 Como viajeros sedientos y fatigados por el desierto, esos espejismos están en nuestras mentes y no en el extenso y árido paisaje. Afuera es sólo la pantalla en que proyectamos nuestros sueños y nuestras pesadillas. -Muchas veces nuestros sueños pasan a ser pesadillas para nosotros cuando otros no cumplen las funciones que les hemos asignado, cuando actúan desde su libre albedrío y personalidad papeles distintos a los que les hemos impuesto. Al fin de cuentas cada uno representa su propio personaje en este tinglado efímero.

 La paz llega al caminante cuando logra acoplarse a las representaciones de existencias que su mente y las mentes de otros representan sobre el escenario en las experiencias trazadas por las almas. 

 Cuando somos conscientes sobre las condiciones inherentes a este mundo podemos darnos cuenta que todo está enlazado y que ocurre según las características propias de cada uno, por lo que podemos entender que cada mente decide sólo lo que puede decidir desde su posición y creencias.

 Cuando esas acciones y decisiones son emprendidas desde una elección de separación -o sea desde una mentalidad egoísta- nos separamos de otros, nos des-integramos y nos involucramos en la trama del conflicto, del sufrimiento y de la retribución negativa o destructiva.

 "De todas estas ilusiones, ¿cuál es más real?, es la pregunta fundamental que nos plantea el Maestro en Un Curso de Milagros.

 

Y a cada quien se le concede según su elección y según las creencias y sentimientos que asume en su mente.

 La paz es solo el resultado de la comprensión y de la integración solidaria con otras mentes, lo que nos permite liberarnos de los yugos de nuestros egos demandantes y ambiciosos.

 
Hugo Betancur (Colombia)  


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados