Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL VISLUMBRAR DE LA ERA DE ACUARIO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 NAVIDAD 2.016 
  
 ¿QUE ES LA VERDAD? 
  
 EL EMBLEMA ROSACRUZ & The Rosicrucian Emblem 
  
  
  
 HERMANOS MAYORES 
 THE BROTHERS OF THE ROSE CROSS 
 The Rosicrucian Fellowsihip (CURSOS) 
 MAX HEINDEL 
 NORMAS DEL VISLUMBRAR 
  
 AUGUSTA F. DE HEINDEL 
 CORINNE HELINE 
 ADMINISTRACION 
  
  
  
 BIBLIOTECA ROSACUZ 
 MANLY P. HALL 
  
 PREG Y RESP. R.C. 
 FOLLETOS ROSACRUZ 
 LINKS ROSACRUCES 
  
 ROBERTO RUGGIERO 
  
 FRANCISCO NÁCHER 
 ALEXANDRA B. PORTER , 
 JOSÉ MEJIA .R 
 MARTA BRIGIDA DANEY 
 LIBRO DE URANTIA 
 SALUD Y CURACION 
 CUENTOS PARA NIÑOS 
 EL SITIO DE ACSIVAMA 
  
 NOTAS AL INTERIOR 
 LA BELLEZA DE LA VIDA 
 TUS REFLEXIONES 
 BIBLIOTECA 
 PPS ESOTERICOS 
 MUSICA 
 GRUPOS Y AMIGOS 
  
  
 Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. 
 LA MORADA DE JESÚS 
  
 
 
  Strumenti
 
General: ALEGRATE CUANDO TE DESCUBRAS OTRO DEFECTO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: FlorM  (Messaggio originale) Inviato: 30/09/2013 13:50
 

-

-

ALEGRATE CUANDO TE DESCUBRAS OTRO DEFECTO

Parece que el título es contradictorio, incoherente, paradójico, o un error, y que, en realidad, el descubrimiento de un defecto debiera ser motivo de frustración, de pena, o motivo para una depresión, pero no.

"Descubrir" es "quitar lo que cubre", "destapar lo que está cubierto", "hallar lo que estaba ignorado o escondido", pero cualquiera de las definiciones dice lo mismo: hacer visible algo que previamente estaba porque existía.

"El defecto" ya estaba en uno cuando ha sido descubierto.
Y si uno no era consciente de que estaba, quiere decir que seguía insistiendo en "el defecto", y que uno nunca se pondría a la tarea de tratar de eliminarlo puesto que desconocía su existencia.

Ahí comienza mi teoría de que debiera ser un motivo de alegría, porque ahora, al ser consciente de "el defecto" es cuando se pueden tomar las medidas o decisiones necesarias.

Y cuando nos hallamos deshecho de "el defecto" estaremos un poco mejor, o mucho mejor, como personas.

Tendremos un "defecto" menos y estaremos, por tanto, más cerca de la perfección.
Si te descubres, o te descubren, un nuevo "defecto" no reacciones con ira, con rabia, ni lo niegues.
Responsabilízate de él, y luego haz lo que tengas que hacer.

Somos humanos –cosa que se olvida a menudo, o que no se termina de comprender en su realidad-, y eso lleva implícito, ineludiblemente, que la imperfección es lo habitual.

En mi opinión, lo que llamamos "defecto" -que para mí no es lo mismo que para los otros, y por eso tantas comillas- no es una imperfección, sino la forma de llamar a lo que aún no se ha desarrollado del todo de una cualidad. Esto quiere decir que tenemos cualidades que podemos llegar a desarrollar más.

Y ese es otro motivo de alegría: el saber que una cualidad que ya tenemos puede ser ampliada más.

Francisco de Sales.

-

-
-

Copyright©2013.Webset-- Angelina_ And--Flor Miriam_designs

All rights reserved respetar sello y autoria si deseas utilizarlos


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati