La paz 
social impide el miedo, la codicia y la ira. La paz política impide los 
antagonismos raciales, las desconfianzas nacionales y la guerra. 
 
Libro 
de Urantia. Pág.1001
               
Es tan 
fácil el hablar de la paz y tan difícil el estar en paz, porque es un estado de 
conciencia que debe nacer del fondo de nuestros corazones, debe ser una 
convicción interna, no una imposición, ni menos una moda.
 
Los 
pueblos no pueden estar en paz, si primero sus habitantes no lo están. Para que 
haya paz, primero debe haber justicia social,  porque "los fuertes no pueden 
mirar con desprecio a los débiles"999 ni hacer uso de su poder ante ellos,  no 
es posible obtener la riqueza a costa de las necesidades ajenas, ni  explotando 
a los más indefensos.
 
"La 
misión principal de la religión como influencia social, consiste en estabilizar 
los ideales de la humanidad, durante estos tiempos peligrosos de transición de 
una fase de la civilización a otra."1086 porque "aun cuando la religión sea una 
experiencia espiritual personal, como es el conocer a Dios como nuestro Padre, 
el colorario de esta experiencia es naturalmente el conocer y amar a los hombres 
como hermanos" 1090
 
La paz 
no nace de los decretos, sino de la comprensión de la hermandad y del amor. No 
puede haber paz verdadera, si en el corazón abrigamos rencores o resquemores 
hacia nuestros hermanos, porque "no puede haber paz en el corazón, ni progreso 
en la mente, a menos que os enamoréis de todo corazón de la verdad y de los 
ideales de las realidades eternas" 1745
 
Por 
eso "no busquéis la paz falsa ni el goce pasajero, sino que buscad la seguridad 
de la fe y la certidumbre de la filiación divina, que dan serenidad, 
contentamiento y goce supremo al espíritu" 1674 
 
 Las 
enseñanzas de Jesús, en todo momento y circunstancia, nos entregan la verdadera 
justicia social, que conducirá al mundo a la paz mundial pero depende de 
nosotros el ponerlas en práctica.
 
yolanda silva solano