La comprensión es progresiva, por eso no 
debemos aferrarnos a nuestras verdades relativas y momentáneas, porque al 
hacerlo nos estamos estratificando, deteniendo nuestro avance espiritual 
porque “el crecimiento 
espiritual emana desde el interior del alma en evolución y este 
crecimiento es lento y paulatino y se realiza en el día a día, porque el hombre crece conscientemente desde lo 
material hacia lo espiritual, por la energía, el poder y la persistencia de sus 
propias decisiones.1282” porque “las fuerzas del mundo espiritual no obligan al 
hombre, le permiten tomar el camino de su elección." 1802  Lo material no debe ser nunca rechazado, 
porque es el terreno donde se cultiva lo espiritual por la libre opción 
personal, no por mandato alguno.
 
El crecimiento no busca ni necesita la 
aprobación ajena, porque en la medida que se crece espiritualmente se comienza a 
vivir la verdadera libertad, esa que nos permite tomar conciencia de que cada 
uno, es dueño de su propio destino, esto asusta a muchos, porque esta libertad 
espiritual elimina las excusas, las quejas, el culpar a otros, porque se tiene 
conciencia que todo lo que nos ocurre, no es más que Efecto de las Causas que 
hemos creado es entonces, cuando “la 
espiritualidad se vuelve de inmediato el indicador de la propia cercanía a Dios 
y la medida de nuestra propia utilidad para con los semejantes."1096 porque no 
es posible regocijarse en la paternidad de Dios, si se rechaza la fraternidad de 
los hombres."1454 
 
La comprensión espiritual debe también estar 
sometida a un análisis interior, nuestras verdades no pueden ser productos de 
una simple emoción o porque la mayoría la aprueba, sino del criterio que nos da 
nuestro juicio interno  La comprensión 
requiere del discernimiento necesario para darnos cuenta de que modo, ella nos 
ayuda a ser mejores espiritualmente. “En el estado mortal, nada puede ser probado 
en forma absoluta ya que tanto la ciencia como la religión se basan en 
suposiciones."1139 por eso, la comprensión más que en la certeza de un 
hecho, se basa en la experiencia personal  
“Dios tan solo puede ser 
conocido por las realidades de la experiencia, no se le puede comprender nunca 
por la sola enseñanza de la mente."1856
 
La comprensión sin acción no existe, la 
espiritualidad sin hechos concretos tampoco, porque “la verdadera religión es la actitud de un 
alma individual, en sus relaciones conscientes con el Creador." 1607 
Podemos pasar horas meditando en el Supremo, pero si no somos capaces de ver a 
Dios en nuestra vida diaria, si no somos capaces de verlo donde antes no lo 
veíamos, quiere decir que nos estamos autoengañando y que nuestra meditación es 
solo imaginativa  y que nuestra seudo 
espiritualidad, es como una rama muerta de un viñedo, que solo sirve para ser 
echada al fuego, Jesús nos dijo que la fe sin obras es muerta, solo nos sirve 
para creernos espirituales sin serlo. 
 
yolanda silva 
solano