En la autoconciencia humana existen cuatro definiciones que 
la reflejan:
Autocontrol: significa “enseñar a tu naturaleza inferior a que 
obedezca a tu naturaleza superior, del mismo modo que tú obedeces a tus 
superiores. Reverencia la bondad y exalta la verdad. Elige la belleza en vez de 
la fealdad. Ama a tus semejantes y acércate a Dios con todo tu corazón porque 
Dios es tu Padre.” 1461 y recuerda que “el gran hombre, no es el que conquista 
una ciudad, sino más bien el que domina su propia lengua.” 
317
Motivación: es el entusiasmo que mueve a nuestra voluntad para 
hacer lo que es debido no por obligación ni por miedo al castigo o a la crítica, 
sino por amor a nuestro Padre, entonces “ la rectitud experiencial es un placer 
no un deber. 1574  “Ahora debes 
examinarte para hallar tu motivación para ser mi discípulo porque si sólo buscas 
honor y gloria, si tu mente es mundana, eres como la sal que ha perdido su sabor 
y que sólo sirve para echarla a la basura.” 
1870
Empatía: una palabra de gran contenido e indispensable para 
cumplir con la regla de oro de amar a nuestros hermanos, porque el amor no nace 
en forma espontánea, es preciso comprenderlos y para poder hacerlo, tenemos que 
ponernos en su lugar y descubrir las motivaciones de su conducta, nos 
sorprenderá muchas veces descubrir que tras de algo aparentemente malo, había en 
el otro una motivación loable, es como arrancar la capa de hielo o de tinieblas 
que se  oculta en la naturaleza humana y 
descubrir la chispa divina que en él se encierra. “Si puedes tan solo imaginar 
los motivos que mueven a los otros, los podrás comprender mucho mejor y al 
comprenderlos, te resultará fácil el amarlos” 
1098
Sensibilidad social: es tener la 
capacidad de salir de nuestro metro cuadrado y 
mirar lo que nos rodea con sentido de cuerpo y de unidad, conscientes que no estamos solos y que la acción de uno 
repercute en el todo, y  “ la filiación 
en el reino, desde el punto de vista de la civilización en avance, debería 
ayudaros a volveros ciudadanos ideales de los reinos de este mundo, puesto que 
la hermandad y el servicio son el pilar del evangelio del reino” 1930 porque “ 
el amor es el deseo de hacer bien a los demás” 648  Si bien es cierto que “ el reino de los 
cielos no es un orden social ni económico y es exclusivamente una fraternidad 
espiritual de los individuos que conocen a Dios, esta hermandad es en sí misma 
un nuevo y sorprendente fenómeno social que produce asombrosas repercusiones 
sociales, políticas y económicas.” 1088
¿Tenemos autoconciencia... o sólo somos 
un puñado de sal que ha perdido su 
sabor??? 
 
 yolanda silva 
solano