Los que se hallan en las tinieblas nunca van a saber 
nada de vuestra luz espiritual de la verdad, a menos que os acerquéis a ellos 
con ese servicio social altruista 
 
Libro de Urantia. Pág.1930
 
 
 
 
“En un 
mundo en continuo cambio, en medio de un orden social en evolución, es imposible 
mantener propósitos rígidos y establecidos de destino. La estabilidad de la 
personalidad tan sólo puede ser experimentada por los que han descubierto y 
abrazado al Dios viviente como meta eterna de alcance infinito. El transferir de 
este modo el propio objetivo del tiempo a la eternidad, de la tierra al Paraíso, 
de lo humano a lo divino, requiere que el hombre se regenere, se convierta, 
nazca nuevamente; que se vuelva el hijo recreado del espíritu divino; que gane 
el ingreso en la hermandad del reino del cielo”1775
Nuestro 
renacer debe ser permanente, porque en este mundo nada es definitivo y nuestras 
metas van cambiando, por eso debemos ser dúctiles con nosotros mismos para no 
convertirnos en “misticos pasivos ni ascetas insulsos”1931 porque en el mundo 
actual no se necesitan creyentes en ritos, ni de lectores no comprometidos, 
porque “el cristianismo paganizado y socializado necesita un nuevo contacto con 
las enseñanzas no transigidas de Jesús; las cuales languidecen por falta de una 
nueva visión de la vida del Maestro en la tierra. Una nueva y más plena 
revelación de la religión de Jesús, está destinada a conquistar el imperio del 
secularismo materialista y a derrotar la influencia mundial del naturalismo 
mecanicista. En este momento, Urantia se tambalea en el borde mismo de una de 
las épocas más sorprendentes y cautivantes de reajuste social, aceleración moral 
y esclarecimiento espiritual.”2082
Nuestras 
luchas, nuestra verdadera contribución a la Paz Religiosa Mundial, no consiste 
en salir a gritar a las calles nuestros ideales, sino en acercarnos en forma 
silenciosa a todos nuestros hermanos, sin distinción alguna, pero creyendo 
plenamente en que “el amor es contagioso” porque “es la esencia de la religión y 
la fuente de una civilización superior.  La fe transforma al Dios filosófico de probabilidad, 
en el Dios salvador de certeza en la experiencia personal religiosa. El 
escepticismo podrá desafiar las teorías de la teología, pero la confianza en la 
confiabilidad de la experiencia personal, afirma la verdad de esa creencia que 
se ha transformado en fe.”1124
En una 
fe viva no en las religiones sino en Jesús y sus enseñanzas, porque cuando 
seamos capaces de encarnarlas en nosotros mismos y por nosotros mismos, todo lo 
que hagamos o digamos tendrá una valor de sobrevivencia y será una luz para los 
que están en tinieblas... El desafío es nuestro... no perdamos la posibilidad de 
colaborar con Jesús... El nos necesita a todos y a cada uno 
...
yolanda 
silva 
solano