En la medida que el libro de Urantia deja de 
ser un texto de estudio, se va convirtiendo en la mejor de las herramientas para 
que nuestro discernimiento vaya encontrando en él, cada vez mas, nuevos y 
mejores descubrimientos para nuestra evolución 
espiritual..
 
La verdadera 
comprensión no teme a los cambios, Jesús nos pide  “en todo lo que hacéis no os volváis 
dogmáticos y super especializados”1726  porque muchas veces al creer haber 
comprendido algo nos aferramos a ello y no nos damos ninguna oportunidad a 
escuchar otra interpretación, a ver otro ángulo de la misma verdad, nos negamos 
a nosotros mismos la oportunidad de profundizar y avanzar en el camino evolutivo 
y nos transformamos en lo que Jesús no quiere que seamos :”místicos pasivos ni 
ascetas insulsos.” 1931
 
La comprensión es 
progresiva, por eso no debemos aferrarnos a nuestras verdades relativas y 
momentáneas, porque al hacerlo nos estamos estratificando, deteniendo nuestro 
avance espiritual, porque “el crecimiento espiritual emana desde el interior del 
alma en evolución y este crecimiento es lento y paulatino y se realiza en el día 
a día, porque el hombre crece conscientemente desde lo material hacia lo 
espiritual, por la energía, el poder y la persistencia de sus propias 
decisiones.”1282 porque las fuerzas del mundo espiritual no obligan al hombre, 
le permiten tomar el camino de su elección.” 1802  Por tanto lo material no debe ser nunca 
rechazado, porque es el terreno donde se cultiva lo espiritual.
 
El crecimiento no busca ni necesita la aprobación ajena, porque en 
la medida que se crece espiritualmente se comienza a vivir la verdadera 
libertad, esa que nos permite tomar conciencia de que cada uno, es dueño de su 
propio destino, esto asusta a muchos, porque esta libertad espiritual elimina 
las excusas, las quejas, el culpar a otros, porque se tiene conciencia que todo 
lo que nos ocurre, no es más que Efecto de las Causas que hemos creado, es 
entonces “cuando la espiritualidad se vuelve de inmediato el indicador de la 
propia cercanía a Dios y la medida de nuestra propia utilidad para con los 
semejantes.1096 porque no es posible regocijarse en la paternidad de Dios, si se 
rechaza la fraternidad de los hombres.”1454 del mismo modo que no se puede 
establecer la hermandad de los hombres, si se ignora o niega la paternidad de 
Dios.” 2082
 
yolanda silva 
solano
 
