Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

El Universo de los Hechizos
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ritos fin de año 
 
 
  Tools
 
saludnatural: Los alimentos que curan
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply Delete message  Message 1 of 1 on the subject 
From: roserbcn1964  (Original message) Sent: 04/01/2008 21:07

Hoy día los conocimientos que poseemos en cuanto nutrición y alimentación, confirman lo que siempre la historia y especialmente nuestras abuelas nos han dicho, que la buena cocina nos sana, nos cura en salud y nos alarga la vida. De la cocina sanadora depende la formación de nuestros tejidos, nuestra energía y el equilibrio fisiológico. Los ingredientes de la cocina sanadora son vitales y evitan las enfermedades como las cardiovasculares, la diabetes, la obesidad y algunos tipos de cáncer.

Algunos estudios en los Estados Unidos aseguran que se puede reducir el dolor y aliviar la rigidez en las articulaciones de las personas que sufren de Artritis con solo ingerir alimentos que contengan minerales enzimas y vitaminas esenciales.

Algunos de estos ingredientes además de ser económicos son comunes en nuestra cocina, y los podemos encontrar en nuestras alacenas:

La zanahoria: rica en betacaroteno, poderoso antioxidante que combate el cáncer pulmonar y protege las arterias fortaleciendo el sistema inmunológico. Los pimentones: son ricos en Vitamina C, curiosamente tiene mas que la naranja, sirven para combatir el asma, la bronquitis, las infecciones respiratorias, la angina de pecho, la arteriosclerosis y el cáncer. Se han hecho estudios científicos en Europa que aseguran que el consumo de pimentones protege contra el cáncer del estomago. El ajo: aparece en la historia de la medicina desde los tiempos bíblicos. Comer de dos o tres dientes de ajo al día reduce en un 50% las probabilidades de nuevos ataques al corazón en los cardíacos. El pescado: El aceite de pescado es un excelente antiinflamatorio. El aceite de tipo Omega-3 en los pescados grasos, como la sardina, la trucha y el arenque, bloquea las prostaglandinas que causan inflamación.
Ensalada de asado y pepitas de melón

Ingredientes

500 gramos de carne de asado cocida y cortada en cubitos (la que ha quedado de la barbacoa del domingo por ejemplo)<
3 tomates pelados y sin semillas picados finamente (Concasse)
1 zanahoria pelada y rallada
1 pimentón rojo en tiritas finas
1 pimentón verde en tiritas finas
3 ramitas de cebollin picadas en rodajas finas
4 tazas de pasta Pepitas de Melón, cocidas y refrigeradas. Esta es una pasta menuda que tiene forma de arroz y se encuentra en los supermercados.
1/2 taza de mayonesa
1 cucharadita de salsa de ají picante
1 cucharada de jugo de limón
1 cucharadita de chile en polvo
1/2 cucharadita de cada uno: cebolla y ajo en polvo,
2 gotas de salsa tabasco
6 hojas grandes de lechuga rizada, lavadas y bien secas.
Algunas ramitas de perejil para adornar.

Preparación

Mezclar en un tazón la carne junto a los vegetales y la pasta, menos la lechuga, mezclar la mayonesa con la salsa picante, el limón, la cebolla y el ajo en polvo, el chile, la salsa tabasco y aderezar los ingredientes de la ensalada. En una fuente de servir poner una cama de lechugas y encina la ensalada, decorar con perejil y servir. Si desea menos picante obviar la salsa de ají picante.

Ensalada Cesar

La mayoría de las personas creen que la famosa ensalada Cesar es italiana, pero su verdadero origen se remonta a la ciudad de Tijuana, en México. Sus creadores fueron dos hermanos, refugiados italianos: Cesar y Alessandro Cardini. Originalmente la ensalada se llamaba Alessandro Cardini; pero a la muerte de Cesar, su hermano Alessandro, le cambió el nombre a Ensalada Cesar, en memoria de su fallecido hermano.

Ingredientes:

5 dientes de ajo
1/2 taza de aceite de oliva
4 rebanadas de pan
sal y pimienta al gusto
3 yemas de huevo
1 lata de filetes de anchoa
3/4 taza de queso parmesano rallado
4 cucharadas de jugo de limón
2 lechugas romanas tiernas

Preparación

Lave muy bien y escurra la lechuga, envuélvala en un trapo de cocina y refrigérela para que esté crujiente. Para preparar los crotones, triture el ajo, agrégale el aceite de oliva, y déjalo reposar, corte el pan en cuadritos. Coloque tres cucharadas del aceite con el ajo en un sartén y dore ahí los panes. Sazónelos con sal y pimienta. Para el aderezo, coloque las yemas en un recipiente y mézclelas con movimientos circulares. Agregue poco a poco el resto del aceite con el ajo. Corte los filetes de anchoa y ve añadiéndolos poco a poco. Siga revolviendo constantemente, mientras incorpora el limón. Acomode las hojas de lechuga en una ensaladera, agrega el aderezo y los cuadritos de pan. Espolvorea encima el queso parmesano.

Tip gastronomico: Nunca corte la lechuga con cuchillo de metal, pues se oxida. Mejor córtela con cuchillo de madera o con los dedos.--


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved