Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Fraternalmente unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Herramientas
 
Reflexiones Jaime Batista: El alto costo del enojo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: batistacortes  (Mensaje original) Enviado: 21/09/2010 12:07

 
 
 
 
2655533400_small_1-1.gif picture by srasara2010




00pT051huS1.gif picture by srasara2010

 

00pT051huS1.gif picture by srasara2010



El alto costo del enojo

  
"Entoces (el hijo mayor) se enojó y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase" Lucas 15:28.
  
Hubo razones sobradas para festejar la llegada de su hijo que había pasado largo tiempo fuera de la casa. Es cierto que se había portado mal durante su ausencia pues desperdició los bienes de su padre, "No muchos días después,  juntándolo todo el hijo menor, y se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente" Lucas 15:13. No supo manejar su herencia y lo malgastó todo, terminando sin nada en el bolsillo. El único trabajo que pudo conseguir fue cuidar cerdos. Se tenía que contentar con la comida que le daban a los puercos. Se volvió arrepentido al padre quién le perdonó y le hizo fiesta para celebrar la vuelta del hijo perdido.
  
El hijo mayor volvía del campo cuando se enteró de la celebración y de ahí comenzó a demostrar que no compatía el pensar misericordioso de padre. E hijo menor por un tiempo  no compartía lo que había en la casa del padre, pero el hijo mayor no compartía lo que había en el corazón del padre. No le gusto la noticia del siervo: "Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberlo recibido bueno y salvo" V.27.¡Que bien que volvió, sin haber muerto en la provincia apartada! El padre está feliz y junto a otros celebraba la vuelta del hijo. ¿Y porque no? Toda historia familiar que termina en alegría debe ser motivo para que todos participen en la celebración. Con el hijo mayor resulto lo contrario, "entonces se enojó y no quería entrar" V. 28.
 
El enojo es un amo cruel que altera la conducta del individuo. Dicen que hay cuatro emociones básicas que rigen el comportamiento del hombre. Ellos son el amor, el placer, el miedo y el enojo, siendo el enojo el más pernicioso para el ser humano. El hijo mayor reveló su desagrado con lo que había hecho el padre. En este caso, lo contrario de la alegría fue la ira. El enojo le impidió al mayor a actuar de un manera serena y conduciéndolo a cometer otros pecados. Cuando el padre salió a rogarle que entrase, faltó el respeto al padre y por la palabra que usó, acusó al padre de haberlo tratado cómo esclavo. Se hizo la víctima diciendo que el padre había matado al becerro más gordo para el hermano menor mientras cargó al padre de egoísmo diciendo: "Más él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiendote desobedecido jamás, y nunca me has dado un cabrito para gozarme con mis amigos" V. 29. En una familia se espera que los hermanos se preocupen por los demás hermanos. Aquí, en vez de recuperarse por la recupración de su hermano menorn entró el resentimiento en el hermano mayor y no quiso compartir nada con el padre, con su hermano y con los demás. Veamos que dice, Lucas 15:2. "y los los fariseos y los escriban murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come" Jesús sigue haciéndolo y el corazón del Padre celestial sigue lleno de misericordia para el pecador que vuelve. La lección es doble: 1. Que aprciemos la gran bondad para con el pecador que vuelve; y 2. Que no permitamos que el enojo y el resentimiento se encarguen de llevarnos a pecar, sean con hermanos sanguíneos, o espirituales.
 

Oración: Padre, muchas gracias por tu Palabra, toma control y dominio de mi mente y de mi corazón para que no quepa el enojo y el resentimiento, ayúdame a amar a mis hermanos y a mi projimo y que me alrgre por la prosteridad de los demás, gracias  porque se que lo hace. En el nombre de Jesús, amén.

00pT051huS1.gif picture by srasara2010

 

00pT051huS1.gif picture by srasara2010





FSraS6-1-1-3-1.png picture by srasara2010


 
 
 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: mujervirtuosa8 Enviado: 22/09/2010 00:41
 
copiar y pegar bellas diseños de buenas noches
 
hoy con álbumes
 
 


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados