Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Fraternalmente unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Herramientas
 
Mujer y familia: EVITAR LAS PELEAS ENTRE HERMANOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: amigable pero  (Mensaje original) Enviado: 08/06/2012 22:33

 

 

 

 EVITAR  LAS PELEAS  ENTRE HERMANOS

En primer lugar, lee el artículo sobre la economía de fichas, donde se describe el sistema de puntos que vamos a utilizar. De lo contrario, no podrás llevar a la práctica lo que exponemos a continuación.
 
1. Para empezar, describe lo más claramente posible las conductas que deseas que tus hijos realicen, no las que no deseas que realicen. Es decir, no digas: "Quiero que dejen de pelearse, quiero que no griten más", sino "Quiero que pasen tiempo juntos llevándose bien, que comportan actividades y juguetes, que hablen con voz tranquila". Es muy importante definir las conductas en términos positivos, pues de este modo los niños tienen claro lo que deben hacer, mientras que si les dices "no hagas esto", no les estás diciendo qué es lo que esperas de ellos.

 

2. Para conseguir este   objetivo, vas a tratar a tus hijos como una unidad, y no de forma separada. Es decir, sólo conseguirán puntos si ambos se portan del modo esperado. Si uno de los dos grita o pega al otro, ambos pierden puntos.

 

3. Haz una lista con las conductas que deseas conseguir, asígnales uno o varios puntos a cada una y elige los premios que pueden conseguir cuando hayan acumulado un número determinado de puntos.
 
4. Explícales el programa y cada una de las conductas que esperas de ellos. Por ejemplo: "si pasáis media hora juntos portándoos bien el uno con el otro, recibiréis un punto". "Si os turnáis para usar el videojuego recibiréis un punto". 
 
5. Recuerda elogiarlos cada vez que logren un punto, describiendo lo que han hecho bien. Por ejemplo: "muy bien, habéis compartido el videojuego hablando con voz calmada y siendo amables el uno con el otro, estoy muy orgulloso de vosotros".

 

6. La carta de puntos tendrá el mismo aspecto que las cartas individuales, pero los puntos son para ambos. Colócala en el lugar donde más tiempo pasen juntos, para que les sirva de recordatorio cuando la vean.

 

 
 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Dios es mi paz Enviado: 09/06/2012 11:41

 

 
 
 
Buenos consejos, en la vida será para ellos de gran ayuda estar unidos en las buenas y en las malas, un abrazito, Araceli

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Lolis Navarrete Enviado: 07/09/2013 22:37
 PROVERBIOS15-6_zps0dcd53af.gif


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados