Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Fraternalmente unidos
¡ Feliz Cumpleaños elreyestavolviendo !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Herramientas
 
Mujer y familia: "CRIAR O MAL CRIAR."
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: amigable pero  (Mensaje original) Enviado: 22/04/2013 15:56

 

 

CRIAR O MALCRIAR

 

Cuántas veces se habla del abuso al niño?
Cuando lo hacemos, siempre se piensa en el castigo corporal o físico.
Se ha dicho también que la mente del individuo en formación lo absorbe todo, sabemos que el comportamiento del hombre depende en gran parte, de la educación y principios que se le inculquen en el hogar en sus años primeros.

 

Como madres es nuestro deseo que nuestros hijos crezcan y se formen en un hogar con la ternura de la madre, y la figura “fuerte” del padre.

Pero muy a menudo se escucha decir: “Sigo aguantando por mis hijos”, “no quiero que mis hijos crezcan sin su padre”, “mis hijos adoran a su padre y sufriría si se va”…

No nos detenemos a pensar que ese niño al que estamos protegiendo de sufrimientos lo estamos exponiendo a vivir en un ambiente en donde los dos, el padre y la madre se han perdido el respeto, y ellos nuestros hijos, ven todos los días el abuso verbal del padre hacia la madre y muchas veces, de ambas partes.

Y no pensamos que es una forma de abuso al niño que tiene todo el derecho de vivir en un hogar de respeto y amor.

Por otra parte, tenemos la idea de dar a nuestros hijos, “lo que nosotras no tuvimos” y en muchas ocasiones la madre se sacrifica por darle a los hijos no lo que necesita,  pero si lo que quiere o lo que pide, muchas veces hasta contrayendo deudas para que al hijo no le falte nada, no se detiene la madre a pensar que esta enseñando al hijo a competir con sus compañeritos en la escuela.

La ropa y los zapatos, “de marca” son la mejor arma entre los niños y jóvenes, pero también la mas costosa, aunque esto podría no ser clasificado como abuso, sí valdría la pena pensar si no estamos criando a un niño posesivo y hasta egoísta que mira cumplidos sus caprichos y lo quiere todo para si.

La disciplina es otro aspecto del niño en formación, hacemos caso omiso de cosas que parecen sencillas, pero también determinantes para su futuro, ¿debemos limpiar su cuarto? Cuantas veces se le pide al niño, al joven que recoja el desorden que dejo, la madre al sentirse ignorada lo hace ella misma y de esta manera, están enseñando a los hijos, sobre todo si son varones, que lo merecen todo solo por ser hombre y formamos sin querer al típico “macho” que demanda y comanda todo de la esposa.

Toquemos un punto mas importante, ¿cuantas veces nos hacemos las sordas y ciegas ante una falta que merece castigo o disciplina?
Si el niño, en sus años de preadolescencia toma lo que no le pertenece, sin importar lo que sea, nosotras como madres, tenemos la obligación de enseñarles que todo tiene sus consecuencias, pero si en lugar de corregir el error lo cubrimos, estamos poniendo a nuestros hijos en riesgo de escalar en sus faltas dentro y fuera del hogar.

Corrijamos al niño para no castigar al adulto, enseñémosles a nuestros hijos la maravilla del amor, enseñémosles el amor hacia el creador del mundo, DIOS, enseñémosles la recompensa de una vida honesta, los beneficios de ser firmes pero verdaderos en su palabra y sus actos.

 

 



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Dios es mi paz Enviado: 22/04/2013 18:09
 
 
Cuantas veces malcriamos sin darnos cuenta que les hace daño, muy bueno! Araceli



Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Lolis Navarrete Enviado: 02/09/2013 03:40

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Lolis Navarrete Enviado: 12/09/2013 16:47
 PROVERBIOS11a4_zpse3830739.jpg


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados