Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Fraternalmente unidos
¡ Feliz Cumpleaños elreyestavolviendo !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Herramientas
 
General: Una historia verdadera Parte 18
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Hermano Cristiano  (Mensaje original) Enviado: 23/12/2014 17:40

Parte 18

En el tercer año, a solicitud que hizo a los alumnos la maestra de cocina, me convertí en el primer varón en ese taller, lo que motivó que más varones se inscribieran el él incluyendo a ¿quién creen?, exacto, a Pancho y Manuel, lo que fue una verdadera aventura en esos menesteres, pero yo no me preocupaba por los exámenes en esa materia, ya que con solo cantarle a la maestra, cuatro cirios o la malagueña, ya tenía asegurado el diez de calificación; y todo esto formó parte de los años dorados de mi juventud.

Una vez terminada la secundaria, nuestros caminos volvieron a separarse, pues Manuel, la verdad no recuerdo que hizo después, y a Pancho le dio por estudiar agronomía fuera de Xalapa, inquietud que también yo compartía, pero que nuestras posibilidades económicas no eran de ninguna manera adecuadas para ello, pero a Pancho no le importó, a pesar de haberse casado, y se lanzó en pos de su sueño con todo y esposa, sufriendo grandes penalidades que culminaron con su divorcio, y sin menospreciar ese dolor que eso sin duda le causó, se aferró a esa inquebrantable decisión de estudiar hasta que realizó su sueño de convertirse en Ingeniero Agrónomo.

Yo me inscribí en el Taller de Artes Plásticas por mis inquietudes artísticas y mi carácter bohemio y tranquilo, y a pesar de estar relativamente poco tiempo en él, tuve la oportunidad de conocer a grandes exponentes de la plástica mexicana, entre ellos al maestro Rogelio Naranjo, al caricaturista Rius, y al gran maestro pintor y grabador Alberto Beltrán, reconocido internacionalmente, también conocí a Roció Vinaber, Fernando Vilchis, Fernando Rueda y Leticia Tarrago, e infinidad de personajes más de las cuales no guardo mas que el bello recuerdo de haber convivido con ellos.

Recuerdo que en una ocasión, se le asignó al taller la elaboración de unos escudos y banderas pintadas sobre fibracel, muy grandes, de las naciones que participarían en los primeros juegos panamericanos y del caribe a celebrarse en el estadio xalapeño, y para esto, llamaron, por parte del director de ese tiempo el maestro Rogelio Naranjo, a cada uno de los alumnos y se les preguntaba si querían participar en esta labor y en que podían ayudar, y además, cuanto querían ganar por día de trabajo hasta terminar. El que más se aventó con los centavos antes de que yo pasara, fue el que quería ganar cien pesos diarios, pero, cuando yo pasé y les dije que como yo me ocuparía del terminado (fileteado) de los escudos y banderas, siendo éste un trabajo muy delicado, les dije que mis honorarios por día serían de mil pesos diarios, e increíblemente ¡aceptaron!

Fueron cinco días de arduo trabajo, y esos cinco mil pesos que me gané, me abrieron los ojos para que siempre esté uno atento para darle el valor real a tu trabajo y no aceptar migajas por necesidad.

En ese ambiente bohemio y tranquilo, daba rienda suelta a mi gusto por el canto y creo que no lo hacía tan mal porque se armaban unas verdaderas tertulias después de clases, con refrescos y tortas y complaciendo a quien lo pidiera, si es que me la sabía, con su canción favorita y hasta el profesorado participaba. En ese tiempo de Rogelio Naranjo como director, la mayoría de mis dibujos a lápiz o tinta, se los apropiaba en forma clandestina para su colección particular.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Dios es mi paz Enviado: 25/12/2014 21:24



Gracias hermano!! Muchas felicidades! Araceli

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Lolis Navarrete Enviado: 26/12/2014 02:50
 CORAZONROSA.gif


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados