Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Fraternalmente unidos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Herramientas
 
General: EL CLIMA LABORAL NEGATIVO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: hectorspaccarotella  (Mensaje original) Enviado: 05/02/2015 14:40

EL CLIMA LABORAL NEGATIVO


Esta breve enseñanza expresada en seis pasos, es de gran valor si aprendemos a utilizarla en nuestros trabajos, nos ahorrará grandes problemas laborales y familiares.  Normalmente las personas se amargan, no es raro que este sentimiento tome lugar en nuestras vidas. Es que vivimos con otras personas que no piensan como nosotros, que también tienen sus verdades y las defienden y esta realidad no podemos cambiarla.

 

Quien no sufre una injusticia? Quien no tiene una desilusión?  Esperamos algo y sucede otra cosa, acaso no te pasó?  Claro que nos amargamos, nos llenamos de broncas, nos duele el corazón.  El problema no es la amargura sino el lugar que le damos, porque este sentimiento nos producirá tristezas, nos sentiremos frustrados. Si podemos tomar distancia de él, seremos muy beneficiados, si tenemos que perdonar, perdonemos; si tenemos que callar, callemos. Es mucho mejor!

 

Existen personas que permanentemente están amargadas y estar con ellas te hace perder las ganas de trabajar en equipo; si puedes, aléjate.  Recuerda que la amargura es muy contagiosa.

 

Pero si el que está amargado eres tú, cuídate que el paso siguiente es el enojo. Es entonces cuando la amargura comienza a echar raíces, dar frutos negativos y ese enojo hace que reaccionemos mal, ya estamos contrariados, algo que sucedió nos perjudica y reaccionamos mal. Aunque pretendemos estar justificados, no importan las causas ni las verdades, porque ese enojo nos predispone negativamente,  en algunas personas dura poco tiempo pero hay personas que viven enojadas. Si no sabes dominar el enojo, seguramente pasarás al tercer nivel: la ira. Se te comienza todo a complicar…

 

La ira ahora es un enojo al que se le asocia la furia, entonces nos irritamos, nuestro corazón comienza a latir fuertemente, en cualquier momento reaccionamos muy mal, nuestro cuerpo cambia de actitud, nuestros gestos la expresan, de nuestras miradas sale fuego.

 


Si no pudimos tener dominio de estos sentimientos, ellos seguirán avanzando y seguramente comenzarán las nefastas expresiones verbales y la gritería, esos gritos pretenden demostrar nuestras razones y verdades. Pero estos gritos nos llevarán a maldecir, a pretender destruir con palabras a la otra persona, a ofender; es odio irrefrenable y ya después perdimos el control de nuestras relaciones y somos hasta capaces de pensar o hacer cualquier malicia, cualquier maldad.

 

Como comenzó todo?  Con algo que nos amargó y la sabiduría milenaria nos indica: “quítense de ustedes…” y esto de quitar de nosotros nos corresponde a cada uno hacerlo.

 

Así que, sigamos lo que contribuye a la PAZ y a la mutua edificación.  Seguid la PAZ con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Apártense del mal, y hagan el bien; busquen la PAZ y síganla.

 

 

Oración: Padre, ruego a favor de mi amigo para que pueda ejercer ese “dominio propio” tan necesario para poder vivir en paz y que la soberbia no lo domine. Gracias Jesús. Amén.

 

 Elías Bajer.  Conferencista Cristiano, Consultor Empresarial y Músico



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Dios es mi paz Enviado: 06/02/2015 01:26

Así que, sigamos lo que contribuye a la PAZ y a la mutua edificación. 
Seguid la PAZ con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
 Apártense del mal, y hagan el bien; busquen la PAZ y síganla.  ASÍ SEA!! Gracias Hector, Dios te bendiga, Araceli







ASÍ SEA!! Gracias Hector, Dios te bendiga, 

Araceli

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Dios es mi paz Enviado: 07/02/2015 05:51

Dios te bendiga,te deseamos un buen descanso, bendiciones Araceli



Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: ** Genesis ** Enviado: 07/02/2015 18:38
CIERTAMENTE ES DIFICIL LA CONVIVENCIA  ....HASTA EN LA IGLESIA
EL TENER PRESENTE A DIOS EN NUESTRO CORAZON Y NUESTRAMENTE
SIN DUDA ALGUNA ES UNA GRAN AYUDA  Y APOYO PARA .
GRACIAS A DIOS POR SU AMOR  Y CUIDADOS.
 
GRACIAS
 
Que Dios conceda los deseos de tu corazón y haga que todos tus planes tengan éxito. tarjetas cristianas gratis feliz fin de semana


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados