Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Fraternalmente unidos
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿Emociones permitidas o reprimidas?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: hectorspaccarotella  (Messaggio originale) Inviato: 13/05/2017 14:21

¿Emociones permitidas o reprimidas?  

 

 “Alégrense con los que están alegres, lloren con los que lloran” (Romanos 12:15)


 ¿Es tu familia un lugar donde todos tienen la oportunidad de expresar sus emociones? ¿O todos  se rigen bajo el silencio?

 Es importante que puedas desarrollar dentro de tu familia la confianza y el espacio  para que las emociones sean permitidas y expresadas.

Al darles la oportunidad a las personas que te rodean de expresarse y de comunicar sus sentimientos les estás brindando la posibilidad de conocer su corazón, conocer lo que  les están pasando y, lo más importante, estarás colaborando a que puedan fluir relaciones de confianza dentro de tu núcleo familiar. 

 Generar libertad para expresar y aceptar las emociones rompe con el silencio y hace de tu familia un lugar seguro para los que la integran.

 Expresar los sentimientos muchas veces no es sencillo. Es importante entender que cada persona tiene sus tiempos y sus formas. Para esto la  base tiene que ser el respeto, el respeto con el que todos se tienen que expresar y el respeto con el que todos se tienen que escuchar.

 Cuando estudiamos la vida de Jesús  muchas veces observamos que él expresaba como se sentía en diferentes situaciones. Una de ellas es en Getsemaní donde él comparte con sus discípulos lo triste y angustiado que se sentía con estas palabras: “Es tal la angustia que me invade que me siento morir…” (Mateo 26:38). Jesús no se guardó estos sentimientos sino que los compartió con sus colaboradores más cercanos.

 Por último, invertir tiempo para que tu familia no reprima sus emociones abre la puerta para que los afectos puedan ser demostrados, dados y recibidos con libertad.

 Oración

 “Señor ayúdanos a generar dentro de nuestras familias un espacio sano donde poder expresar nuestras emociones con libertad”

 

Carol Saracco



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Dios es mi paz Inviato: 14/05/2017 23:49


Es muy bueno poder como familia expresar con libertad pensamientos y sentimientos, esto hace que la familia se una en los momentos buenos para celebrar y en los malos apoyarse en unidad, eso fortalece el corazón y une a la familia, hermoso mensaje, gracias.
 Muchas bendiciones para Adriana y para vos, Araceli


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati