Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Fraternalmente unidos
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Tools
 
General: "EXPERIENCIAS QUE AMPLIFICAN"
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: hectorspaccarotella  (Original message) Sent: 16/07/2018 11:39

Cuando uno intenta comprender “Quién es Dios” no puede desligarse demasiado de “Quién es Dios para mí”. En variadas oportunidades, he conversado con personas que estaban rearmando su concepto de Dios a partir de sus últimas experiencias. ¿Esto quiere decir entonces que nuestras vivencias determinan quién es Dios?
Ciertos ejemplos quizá nos sirvan para avanzar en el planteo:

  • Algunas personas, ante la enfermedad de un familiar o un ser querido, piden a Dios con fe. Supongamos que no se produjo la sanidad.  Si se les había enseñado que Dios siempre respondería positivamente, se genera un conflicto. “Si Dios no es quien contesta cada una de mis oraciones, pues entonces ¿quién es?”. Desarmar esa construcción genera un gran vacío.
  • Para otros, un milagro personal recibido le lleva a ampliar su visión de Dios: “Ah, Dios tiene el inmenso poder para abrir una puerta trabada o para burlarse de los límites que tiene la ciencia”. Cuando se vive esa experiencia, no sólo se lo percibe como Todopoderoso, sino también como un Dios Bueno y Misericordioso.
  • Quien puede perdonar lo imperdonable, vivencia al Dios que hizo un milagro en su corazón. Ahora conoce sobre una paz que sobrepasa todo entendimiento humano.

Viendo éstos y tantos otros ejemplos, parece que se trata de integrar conceptos sobre Dios en lugar de una buscar una fórmula simplista que lo defina. Evidentemente, nuestras experiencias no pueden abarcar todo lo que Él es, pero nos permiten avanzar en conocer algunas de sus facetas o expresiones. 
Las experiencias y los caminos son infinitos.  Su Consuelo, Poder, Misericordia, Fortaleza, Bondad, Soberanía, Gracia… (la lista no tiene fin), estarán allí a nuestra disposición. Ninguna experiencia personal  o enseñanza nos pueden dar una información completa sobre Él.

Si nos sentimos defraudados por Dios en alguna ocasión, no se trata de cuánto le falta a Él; se trata de cuánto nos falta todavía conocerLe. No intentemos reducir a Dios mediante fórmulas baratas; estemos dispuestos a conocerlo más profundamente. Bienvenidas sean nuestras experiencias pasadas, pero tenemos por delante nuevas vivencias que nos llevarán a profundas y complejas revisiones. Un Dios tan rico todavía tiene mucho para sorprendernos, si nos disponemos a que esto suceda.

GUSTAVO BEDROSSIAN



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Néstor Barbarito Sent: 19/07/2018 13:13

Querido hermano: desdichado el que cree que no tiene nada que cambiar de sus conceptos sobre Dios. Él es ¡TAAAAN! grande, que cada día de nuestra vida vamos descubriendo a un Dios "nuevo". En ocasiones hasta sin buscarlo, porque el Espíritu, como el viento, “sopla dónde y cuándo quiere”.  

Ya en la octava década de mi vida, me parece que apenas comienzo a conocerlo, y hay tantas cosas de Él que ignoro y quiero saber, que a veces me asalta la ansiedad y recuerdo aquellas coplas de San Juan de la Cruz, una de las cuales termina diciendo:
                                                      
                                                      «y de tal manera espero
                                                      que muero porque no muero».
   Un abrazo.


Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: hectorspaccarotella Sent: 19/07/2018 20:15
Justamente eso son las religiones, intentos humanos por entender, definir y limitar a Dios de acuerdo a la capacidad del hombre. 
Como vos decís, Nestor, "una tarea imposible". 
Abrazo, gracias.

HÉCTOR


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved