Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Fraternalmente unidos
Joyeux Anniversaire Manuel Ramos!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 Normas de convivencia en el grupo-- 
 Lee la Biblia aquí! 
 Biblia en Power Point 
 Conoce tu Biblia 
 La Biblia en ocho versiones 
 Recursos Teológicos 
 Estudios biblicos 
 Reflexiones- Hernán 
 Selección de pasajes Bíblicos- por Hernán 
 Biografías de hombres de la Reforma protestante- Por Hernán 
 Arqueología Bíblica (por Ethel) 
 Reflexiones 
 Jaime Batista -Reflexiones 
 Tiempo devocional-Hector Spaccarotella 
 Mensajes de ánimo--Por Migdalia 
 Devocionales 
 Escritos de Patry 
 Escritos de Araceli 
 Mujer y familia- 
 Poemas y poesias 
 Música cristiana para disfrutar 
 Creaciones de Sra Sara 
 Fondos Araceli 
 Firmas hechas-Busca la tuya 
 Pide Firmas 
 Regala Gifs 
 Libros cristianos (por Ethel) 
 Panel de PPT 
 Amigos unidos-Macbelu 
 Entregas de Caroly 
 Regala Fondos 
 Texturas p/ Fondos 
 Separadores y barritas 
 Retira tu firma 
 Tutos 
 Tareas HTML 
 COMUNIDADES AMIGAS 
 
 
  Outils
 
General: Cómo se ve la oración centrada en el Evangelio
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: hectorspaccarotella  (message original) Envoyé: 13/11/2018 09:23

En Filipenses 1:4, Pablo insiste en que cada vez que ora por los filipenses, lo hace con alegría y agradecimiento. Él continúa dándonos el contenido de sus oraciones por ellos:

“Y esto pido en oración: que el amor de ustedes abunde aún más y más en conocimiento verdadero y en todo discernimiento, a fin de que escojan lo mejor, para que sean puros e irreprensibles para el día de Cristo; llenos del fruto de justicia que es por medio de Jesucristo, para la gloria y alabanza de Dios”, Filipenses 1:9–11.

Esto es impresionante. Las peticiones de Pablo reflejan las prioridades del evangelio.

Observe tres características de esta oración.

1. Abundante amor

Primero, Pablo ora para que el amor de los filipenses “abunde aún más y más”. Pablo no da ningún objeto específico. Él no dice: “para que su amor por Dios abunde cada vez más”, o “para que su amor por otros abunde más y más”. Sospecho que deja el objeto abierto precisamente porque no quería restringir su oración a una cosa u otra.

Desde un punto de vista cristiano, el amor creciente por Dios debe reflejarse en un amor por otros creyentes (ver 1 Jn. 5: 1). Por muy maravillosa que haya sido esta congregación, aunque hubiera sido fiel en su amor incluso por el mismo apóstol, Pablo ora para que su amor abundara cada vez más.

2. Conocimiento y discernimiento

En segundo lugar, lo que Pablo tiene en mente no es un mero sentimentalismo, o una oleada de placer que viene, por ejemplo, después de asistir a una gran conferencia. “Oro”, escribe Pablo, para que “el amor de ustedes abunde aún más y más en conocimiento verdadero y en todo discernimiento”. El tipo de amor que Pablo tiene en mente es el amor que tiene cada vez más conocimiento.

Por supuesto, Pablo no está pensando en cualquier tipo de conocimiento. No espera que aprendan más y más sobre física nuclear o tortugas marinas. Él tiene en mente el conocimiento de Dios; él quiere que disfruten de comprender las palabras y los caminos de Dios y, por lo tanto, que sepan cómo vivir a la luz de ellos.

Su suposición, evidentemente, es que realmente no puedes crecer en tu conocimiento de Dios si estás lleno de amargura u otros pecados egocéntricos. Hay un elemento moral en conocer a Dios. Por supuesto, una persona puede memorizar las Escrituras, o enseñar escuela dominical, u obtener un título en teología en un seminario, pero eso no es necesariamente lo mismo que crecer en el conocimiento de Dios y tener una perspectiva de sus caminos.

La vida cristiana abarca cada faceta de nuestra existencia.

Tal crecimiento requiere de arrepentimiento; exige disminuir nuestro característico autoenfoque. Para decirlo positivamente, exige aumentar nuestro amor, nuestro amor por Dios y nuestro amor por los demás.

Así como el conocimiento de Dios y su Palabra sirve como un incentivo para el amor cristiano, el amor es necesario para conocer a Dios profundamente, porque es extremadamente difícil avanzar en solo una parte del camino cristiano. Los cristianos no pueden decir: “Mejoraré mi vida de oración, pero no mi moralidad”; “Aumentaré mi conocimiento de Dios, pero no mi obediencia”; o “Creceré en amor por los demás, pero no en la pureza o en mi conocimiento de Dios”. Así no puede ser.

La vida cristiana abarca cada faceta de nuestra existencia. Todo nuestro vivir, hacer, pensar, y hablar debe ser hecho con sumo gozo por Dios y por su Hijo, nuestro Salvador.

Entonces, si Pablo ora para que el amor de los filipenses “abunde más y más”, agrega rápidamente: “en conocimiento verdadero y en todo discernimiento”.

3. Lo que es mejor

Tercero, para Pablo, esta oración tiene una meta más a la vista. Él les dice a los filipenses que eleva estas peticiones a Dios “a fin de que escojan lo mejor, para que sean puros e irreprensibles para el día de Cristo” (1:10). Claramente, Pablo no quiere que los creyentes filipenses estén satisfechos con la mediocridad. Uno no puede estar satisfecho, en un mundo caído, con el statu quo. Él quiere que estos creyentes sigan adelante, sean cada vez más exigentes, y demuestren en su propia experiencia “lo mejor”. Él quiere que busquen lo mejor en el conocimiento de Dios, lo mejor en sus relaciones con otros creyentes, lo mejor en la obediencia gozosa. En última instancia, lo que él quiere de ellos es la perfección: él ora para que “puedan ser puros e irreprensibles para el día de Cristo”.

Solo se necesita reflexionar por un momento para ver que todas estas peticiones están centradas en el evangelio. Son oraciones saturadas del evangelio.

Para Pablo, esta no es una oración idólatra. Para algunas personas, por supuesto, podría convertirse en eso. Para los perfeccionistas, la perfección —al menos en algunos ámbitos— se convierte en una especie de fetiche, incluso en un ídolo grande. Pero este no es el caso con Pablo. La excelencia por la que ora, tanto por sí mismo como por los demás, se define con más detalle en el versículo 11: estar “llenos del fruto de justicia que es por medio de Jesucristo”. Además, nada de esto es simplemente para mejorar nuestra reputación. Por desgracia, algunas personas están más interesadas en una reputación de santidad y excelencia que en la santidad y la excelencia. Pero todas estas pequeñas alternativas se dejan a un lado en la restricción final de Pablo: su oración se ofrece “para la gloria y alabanza de Dios” (1:11).

Eso es por lo que Pablo ora. Solo se necesita un momento de reflexión para ver que todas estas peticiones están centradas en el evangelio. Son oraciones saturadas del evangelio. Es decir, son oraciones que se ofrecen para promover la obra del evangelio en la vida de los creyentes de Filipos. Y, al pedir el fruto del evangelio en sus vidas, el propósito final de estas peticiones es dar gloria al Dios que los redimió.

Don Carson es el profesor de investigación del Nuevo Testamento de Trinity Evangelical Divinity School en Deerfield, Illinois


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés