Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CASITA DE MABELY
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 COMO NAVEGAR EN LA CASITA 
 ENCUENTRO ESPECIAL CON DIOS 
 SEA UN ADODADOR 
 FACEBOOK 
 LA CASITA DE MABELY BLOGSPOT 
 TEJIDOS Y MANUALIDADES DE LA WEB 
 DE TODO UN POCO AQUI 
 REFLEXIONES,POEMAS 
 NUESTROS TRABAJOS 
 CROCHET 
 DOS AGUJAS 
 OTROS TEJIDOS 
 CROCHET BEBE 
 DOS AGUJAS BEBE 
 MACRAME 
 COSTURA 
 MUÑEQUERIA 
 OTRAS MANUALIDADES 
 RECICLAJE 
 MASCOTAS 
 ABALORIOS 
 BOLSAS DE TELA 
 BOLSAS TEJIDAS 
 PARA ELLOS 
 PARA EL HOGAR 
 NAVIDAD 
 REGALAME UN GIF 
 FONDOS 
 NAVIDAD 
 PUNTOS A CROCHET 
 PUNTOS DOS PALITOS 
 PUNTO TUNECINO 
 BORDADOS PUNTO CRUZ 
 BORDADO EN CINTA 
 OTROS BORDADOS 
 FRIVOLITE O TATTING 
 ALIMENTOS CURATIVOS 
 RECETAS DE COCINA 
 LA ADMINISTRACION 
 MATERIALES PSP 
 CUMPLEAÑOS 
 
 
  Outils
 
ALIMENTOS CURATIVOS: La quinoa
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: susamir  (message original) Envoyé: 09/12/2011 01:39

La quinoa

Hace mucho tiempo atrás, los incas empezaron a cultivar quinoa en las alturas de los Andes, transformando a este cereal en un cultivo básico para dicha comunidad.

Hoy más de 5000 años después, este superalimento olvidado vuelve a sentirse y a cultivarse para explotar en el mundo entero dada sus valiosas propiedades nutricionales.

La quinoa es un pseudocereal, porque a pesar de tener muchas características similares a los demás granos, es técnicamente, una semilla. De pequeño tamaño y sin necesitar grandes factores ambientales para producirse, la quinoa puede ofrecer sus saludables cualidades a nuestro organismo.

Este superalimento tiene una mayor cantidad de proteinasque los tradicionales cereales, y la misma es de muy buena calidad nutricional, por ende resulta de utilidad en vegetarianos que necesitan cubrir su cuota proteica sin recurrir a alimentos de origen animal.

Además, tiene buena cantidad de calcio y hierro, así como de magnesio, cobre y fibra.

Es rica en hidratos de carbono complejos pero no posee gluten, por lo tanto, es excelente para la dieta de celíacos quienes pueden elaborar galletas, panes y demás alimentos a base de quinoa.

Como podemos ver, sus propiedades demuestran que se trata de un superalimento que vale la pena rescatar para volver a consumir en la actualidad.

 



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: mabely Envoyé: 10/12/2011 17:46

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: cly paterson Envoyé: 15/12/2011 02:44

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: luciaelisa Envoyé: 15/03/2012 21:52
yo la consumo y la verdad es muy saludable

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: guello Envoyé: 17/03/2012 12:25
GRAACIAS NO SABIA QUE ERA UN CEREAL NI TAMPOCO QUE FUERA TAN BENEFICIOSO , LO TENDRÉ EN CUENTA


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés