Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: SOBRE EL EXILIO DE MIAMI
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Gran Papiyo  (message original) Envoyé: 25/06/2002 23:12

Luis Báez: ¿La radio tiene mucha influencia sobre la comunidad?

Luis Ortega: Desgraciadamente eso es verdad. En ocasiones me pongo a oír la radio. No en la casa, por supuesto. Me pongo a oír las mesas redondas y cuadradas. Y enseguida se me calienta otra vez el brazo. Entre vomitar o empezar a mentar madres no me queda más remedio que acogerme a lo último, lo cual es como un desahogo.

A veces, cuando los oigo, me viene a la mente un letrerito que durante muchos años estaba colocado en la entrada de los edificios de Madrid que decía: " No pase sin hablar con el portero". En Miami ocurre algo parecido. No se puede entrar, y vivir, si no se obtiene en la radio un certificado de pureza de sangre. Es lo mismo que hacía la inquisición en España en los tiempos que la sangre judía significaba una condena a muerte.

Una de las últimas mesas que escuché me dejó espantando. Eran dos hombres, uno de 88 años y el otro de casi 70. Los dos hablaban al mismo tiempo. El primero es un ex banquero, ex abogado, ex contrabandista de whisky, ex periodista, hombre de una ignorancia asombrosa, pero que se ha establecido entre los exiliados como una especie de sucesor de Enrique José Varona.

El otro es un locutor que dice haber elevado el nivel intelectual del exilio y habla a borbotones sin saber lo que dice. El mismo se clasifica como el heredero intelectual de Jorge Mañach. Claro está, se trata de un Mañach en alpargatas.

Luis Báez: ¿De qué hablaban?

Luis Ortega: Durante dos horas estuvieron acariciando con verdadero entusiasmo la posibilidad de que los Estados Unidos al fin, se lancen a la tarea de liberar a Cuba. Los dos sueñan con un desembarco de "marines". Si uno analiza, fríamente, lo que dicen los dos sujetos ante el micrófono se da cuenta, de inmediato, de que se trata de dos cipayos cubanos.

Los dos, en su momento, se afiliaron a la Revolución pensando que les iba a ir bien. Huyeron cuando la cosa se puso dura. El más viejo hizo dinero en los tiempos del Consejo Revolucionario del año 1960. Manejó miles de dólares facilitados por los americanos. Al parecer salió rico de la empresa. Eso dicen. El más joven, aunque tiene la voz cascada de un anciano de 80 años, se ha alcoholizado en pocos años. Es un despojo humano. Es un ser residual.

El par de viejos se refocilan ante el micrófono soñando con un ataque a Cuba. ¡Qué maravilloso sería que los "marines" se aparecieran en La Habana para darle la libertad a Cuba! Hay que castigar a Castro. Hay que imponer sanciones a todos los traidores. ¿Quiénes son los traidores? Los que están en Cuba defendiendo la soberanía. ¿Quiénes son los héroes? Los que organizan en Cuba un Concilio con sueldos de los americanos y apoyados por el hampa de Miami.

Los provocadores son los profetas de la violencia, los cuales creen que el problema de Cuba se resolvería de la noche a la mañana si se organizan algunas acciones de provocación para obligar a los americanos a intervenir.

Es la misma mentalidad de aquellos anexionistas cubanos de la década de los 90 del siglo XIX, financiados por la clase de hacendados que quería incorporar a Cuba a los Estados Unidos.

Aquellos tipos frustraron la guerra de independencia que había organizado Martí y le entregaron el control de la Isla a los Estados Unidos. La infortunada isla de Puerto Rico cayó también en poder de los americanos.

Desde entonces, hasta 1959, Cuba fue una colonia encubierta de los Estados Unidos. Lo trágico es que durante el período de la supuesta República una casta de dirigentes políticos, sensata y llena de cordura, disfrutó del poder y de la riqueza tratando siempre de disimular el estado de subordinación en que vivía la pobre República.

Luis Báez: ¿Por qué tiene el criterio de que las estaciones de radio de Miami van camino de la quiebra?

Luis Ortega: Están en un proceso de declinación económica. Sus oyentes se están muriendo a chorros. El nivel intelectual en las estaciones de radio es muy bajo. El último ha sido Armando Pérez Roura a quien han atrapado llevándose miles de dólares que estaban destinados a hacer la guerra de liberación en Cuba...

Su lugarteniente Agustín Tamargo, ya no sabe qué decir. Están entrando en la fase de la incoherencia. Es que se han metido 40 años diciendo lo mismo y se les ha agotado el discurso. Además, casi todos ellos se han enriquecido...

Para que Pérez Roura y Tamargo, que son los apóstoles de la nueva clase, puedan parir una idea sería necesario hacerles la cesárea. Ya no hay ideas ni ideales.

Luis Báez: ¿A qué se debe el poder que ha cogido Armando Pérez Roura en la radio?

Luis Ortega: Porque le tiene cogida la baja y otra cosa a Amancio Suárez , propietario de Radio Mambí.

Esta emisora es el órgano oficial de un grupo de agitadores bien pagados, y muy enriquecidos, cuya misión es meterle miedo a todo el mundo en Miami. La amenaza consiste en acusar de comunista y de agente de Castro a todo el que tenga la ocurrencia de pensar que se pueden encontrar formas alternativas para darle solución al grave problema de Cuba. En forma chabacana, incoherente, disparatada, los locutores de Radio Mambí ejercen una especie de inquisición de la que no se salva nadie.

Por ejemplo, ahora ocurre que yo soy comunista y castrista porque pido lo que está pidiendo todo el mundo, incluso las Naciones Unidas. Esto es que se eche abajo el estúpido "embargo".

Pérez Roura no aporta jamás una sola idea. Su tesis es muy simple. Él quiere la guerra. Él convoca a la guerra. Pero, esto es obsceno. Porque no es hombre de guerra. Es un hombre con una voz ronca. ¿Cómo es posible convocar a una guerra a la cual no se va a ir?

En 1991, a bombo y platillo, con su micrófono, convocó a un movimiento de unidad para ir a la guerra. Casi 1 000 organizaciones de bolsillo se unieron a lo que se llamó "Unidad Cubana". Al parecer, la intención era recaudar fondos, tal vez millones de dólares, para organizar un gran ejercito e invadir Cuba. En ese plan participaron todos los factores que han estado moviéndose en la industria anticastrista durante años.

¿Cuánto recaudaron para la guerra que iban a hacer? No se sabrá nunca. Evidentemente, el general en jefe de la imaginaria guerra era el locutor Pérez Roura. Le llamaban el almirante de "Coral Way".

Pero a medida que pasaba el tiempo las organizaciones que formaban parte de la armada de Pérez Roura comenzaron a percatarse de que estaban perdiendo su capacidad recaudadora. Los viejos de la Junta Patriótica, privados del apoyo económico del reverendo Moon, estaban pasando las de Caín. El locutor había centralizado las recaudaciones.

La famosa "Unidad Cubana" inventada por Pérez Roura prácticamente se ha convertido en una cosa abstracta. La forman los cuatro o cinco tipos que le hacen la corte en los estudios de Radio Mambí.

Esto es triste. No es posible convertir a un buen locutor en un mal apóstol.

Luis Báez: ¿Estos locutores se pasan la vida pidiendo dinero?

Luis Ortega: En todas las esquinas principales de la ciudad de Miami, y de las otras que están en los alrededores, siempre es posible encontrar gentes con un jarro pidiendo dinero para alguna cosa. Nunca se sabe, exactamente, para qué.

En casi todos los programas de radio, diariamente, siempre aparece un tipo pidiendo. Unas veces es Andrés Vargas Gómez que pide y suplica que le manden dinero para liberar a Cuba.

Otras veces es Pérez Roura que quiere contribuciones para algo. En ocasiones es Tamargo, quien entona un largo quejido con el cura Enrique Vallina para levantar un templo a San Juan Bosco. O si no es el obispo Agustín Román que quiere otros 200 000 dólares para la Caridad del Cobre. Los Hermanos al Rescate necesitan otros 200 000 dólares para hacerle un monumento al balsero desconocido en Key West. Hay que dar para los hermanos que están en Bahamas. Y para los que están en Suecia. Luego viene Nazario Sargén y quiere dinero para seguir liberando a Cuba.

Todas las semanas hay un maratón radial con el objetivo de recaudar dinero para la causa. Los combatientes verticales no se cansan de pedir dinero. Los curas tampoco. Los pobres viejos y sobre todo, las viejitas, que son quienes mejor se tragan las melopeas de los locutores se están muriendo de hambre.

En Miami todo cuesta un ojo de la cara. Cada dólar que le arrancan a una viejita es un crimen. Llevan 40 años recaudando dinero para la causa infinita. Hay individuos en Miami que han logrado vivir en esta ciudad sin trabajar nunca.

Si usted oye las melopeas de Pérez Roura y Tamargo se le parte el corazón. ¡Qué habilidad para mover el corazón de las pobres gentes! ¡Qué picardía para vaciarle los bolsillos a los infelices! ¡Cómo saben expresar su sagrada cólera contra Castro!

Mientras tanto, los dos congresistas cubanos - además del gordito de Unión City - trabajaron activamente con Newt Gingrich para quitarle la miserable comida que reciben los viejitos de Miami. Y cuando los dos patriotas tengan que reelegirse también saldrán a pedir dinero para la campaña. Y se lo darán. Porque estos cubanos de Miami son bastante comemierdas.

Luis Báez: ¿Qué nivel tienen estos comentaristas radiales?

Luis Ortega: Están al nivel del Cojo de la Bocina. Me imagino que tú sabrás quién era el Cojo... A lo mejor se ha muerto el pobre Cojo.

Ahí tienes el caso de Tamargo que es un personaje patético. Piensa con el mismo atropellamiento con que habla. Es un hombre a borbotones. Se pasa todo el tiempo incitando a los que están en Cuba para que maten a Fidel Castro, pero él jamás ha disparado un chícharo contra Castro. Ni contra nadie. Está viviendo la mejor época de sus setenta y tantos años y bebiendo el mejor vodka. Para lograr ese milagro tiene que pasarse todo el día tirándole de la leva a Pérez Roura, el hombre que se ha hecho millonario lanzando insultos contra Castro y declarándose sucesor de Martí.

Oír a Tamargo es una de las experiencias más angustiosas del mundo. Jamás se ha dado un caso más grave de duplicidad y triplicidad. El hombre es hoy, en el vertedero de Miami, el que más se esmera en insultar a Castro con los peores epítetos.

Luis Báez: ¿Usted conoce bien a Tamargo?

Luis Ortega: Demasiado bien. Él empezó en el periodismo en el periódico Hoy, órgano oficial del Partido Socialista Popular (Comunista). Después se convirtió en articulista del diario Tiempo en Cuba de Rolando Masferrer. El mismo que creo los "llamados tigres" que eran maleantes dedicados al pillaje y al asesinato en la época de Batista.

Un buen día conversando con Miguel Angel Quevedo, director de Bohemia se lo recomendé y pasó a trabajar en la popular revista. Jamás escribió nada contra el régimen de Batista. Jamás recibió un regaño de los personajes de la dictadura. A lo más que llegó fue a comprar un bono de dos pesos del 26 de julio.

Era uno de esos cubanos, popularizados en un tiempo por Abela, que aspiran a escribir enérgicamente, pero sin que nadie se dé por ofendido. Es un arte maravilloso el de sobrevivir en voz baja.

Pero, con qué vigor se destacó el hombre contra la inmunda dictadura cuando Batista echó a correr. Qué bellas paginas escribió en honor de Castro y de la inmaculada Revolución.

Luis Báez: ¿Recuerda algunas?

Luis Ortega: En aquellos días escribió: " Con un pueblo así detrás, no hay líder que falle. Los líderes actuales no fallarán. Ellos son los nuevos libertadores, los nuevos despertadores de la conciencia cívica. En el futuro, otras conspiraciones como ésta se levantarán. Hay mucho criminal de guerra, mucho millonario y mucho latifundista regado por aquí y por allá para pensar que todo va a estar tranquilo. Traidores del frente interno ya han habido, y probablemente habrán más. Pero también hay un pueblo. Un pueblo decidido, convencido. Un pueblo que no le ha fallado nunca a Fidel y a la Revolución y que no le fallará. Un pueblo que ha encontrado al fin su camino y que no permitirá que nadie lo aparte de él".

Luis Báez: Tamargo ha dicho que el día que caiga la Revolución hay que declarar tres días de libre matanza.

Luis Ortega: Hay que tener "bolas" para venir ahora a hablar de que necesita tres días para que corra la sangre y poder castigar a los culpables del proceso revolucionario. Eso es una burrada. Yo he dicho burradas en mi vida, pero siempre me he arrepentido. Lo que pasa con Tamargo es que no sabe arrepentirse. En realidad, no sabe lo que dice. Eso pasa cuando se habla mucho.

Luis Báez : ¿Qué clase de hombre es Tamargo?

Luis Ortega: Es de esa clase de hombres que, realmente, no vale la pena averiguar de qué clase son. Tamargo ni es de izquierda ni es de derecha. No es nada. Un hombre que se pasa todo el tiempo elogiando a todo el mundo, incluso a los peores bribones, no puede ser tomado en serio.

Luis Báez: Pero él comenta que lo ha elogiado mucho a usted...

Luis Ortega: No se lo agradezco porque elogia a todo el mundo. Es el hombre más "cobero" del mundo. Lo que le agradecería es que me atacara de frente.

Luis Báez: ¿Lo suyo con él es un problema personal?

Luis Ortega: No hay nada personal, estrictamente personal. Lo que ocurre con Tamargo es muy simple. Para mí este hombre es un símbolo.

Luis Báez: Símbolo, ¿ de qué?

Luis Ortega: Él tipifica la estupidez del cubano que se ha convertido en un cipayo en Miami. En Tamargo se resume la cobardía histórica del cubano que se subordina a un repertorio de ideas que le permiten comer y beber. Es el cubano que hemos padecido a través de la historia, y que trata de darle un revestimiento intelectual a ideas que son evidentemente falsas.

Nuestra historia, es muy lamentable, está plagada de Tamargos que se pasaron la vida dando gritos y simulando un patriotismo de opereta. Cuando critico a Tamargo, y lo hago con frecuencia, estoy aludiendo a nuestra historia. Me estoy refiriendo, de manera indirecta, a toda esa espesa costra de ignorancia que se ha ido formando en Miami, y en otros centros de los exiliados, y que es radicalmente degradante.

Nadie que se respete puede participar o aceptar esa conducta del cubano que se hace cómplice de los Estados Unidos para destruir al pueblo de Cuba. Los gritos que mete Tamargo, en su estilo incoherente, apoyando la Ley Helms – Burton responden a la presión del medio cubano y lo definen de modo ostensible. Al medio y a él mismo.

Siempre hay un locutor que chilla más que los otros y al cabo de un tiempo el hombre desaparece en el cementerio o en un asilo o termina sometiéndose a un tratamiento por el alcoholismo. Pero, siempre aparece otro y lo sustituye con nuevos bríos. Ha sido una plaga. 

Hace pocos días oí un programa de radio, en Miami, en el cual se estaba discutiendo, en forma apasionada, sobre la posibilidad de que los Estados Unidos estén cambiando su política hacia Cuba. No recuerdo bien que programa era. Tal vez el de Tamargo. No sé. Es que todos son iguales y en todos se maltrata la lengua, el buen gusto y en todos se agrede, en forma despiadada, el sentido común.

Además, son los mismos tipos que van de programa en programa diciendo lo mismo. Las mismas llamadas telefónicas. Las mismas ideas. Llevan más de 40 años sobando los mismos conceptos y lanzando las mismas amenazas. Y, sobre todo, llevan 40 años anunciando el fin del castrismo.

Luis Báez: También cuentan con una estación de radio pagada por el Gobierno norteamericano.

Luis Ortega: Te refieres a la mal llamada "Radio Martí". Esta emisora ha estado todo el tiempo en manos de elementos cubanos dedicados a la propaganda de guerra. Lo han hecho de una manera más encubierta, porque tienen arriba las presiones del Gobierno Federal. No han llegado a los extremos de la radio que sale de Miami. Pero, sin duda es pura propaganda. Hay manejo de la información con fines políticos. Mas Canosa controló al personal todo el tiempo. Las investigaciones que se han hecho para poner al descubierto las manipulaciones no han prosperado hasta ahora por presiones políticas de la mafia de Miami.

ain

CubaA

Historia
Economía
Cultura
Mujer

Salud
Ecología
Efemérides
Fotoespecial
Deportes
Inf. anteriores
Solidaridad
Cuba Hoy
Tiempo
Prensa Prov

Ciencia
Informática

Manténgase actualizado con la Agencia Cubana de Noticias...........        Home

English

ESPECIAL

PUBLICIDAD

Curiosidades

Profetas de la violencia



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés