|
|
General: NOTICIAS
Scegli un’altra bacheca |
|
Rispondi |
Messaggio 1 di 2 di questo argomento |
|
| Da: anel (Messaggio originale) |
Inviato: 27/07/2002 22:35 |
DE ANELITA
27 de julio de 2002
Cámara de Representantes de EE.UU. levanta prohibición de viajes a Cuba
Washington.- Pese a la contraofensiva ultraconservadora y a la amenaza del presidente George W.Bush de que vetará cualquier moderación hacia Cuba, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó levantar la prohibición de viajes a la Isla. la consulta inclinó por 262 votos la balanza en favor de la eliminación de los fondos federales asignados al departamento del Tesoro para la puesta en práctica de la restricción, impuesta a los norteamericanos a inicios de la década del 60 del pasado siglo.
"¿No es tiempo quizá de que decidamos que necesitamos un cambio?", preguntó el congresista republicano Jeff Flake, autor de la enmienda, a la cual se le sumaron 22 diputados más que en el 2001, según cita la edición matutina del The Washington Post.
Además de la llamada Enmienda Flake, los legisladores dieron su consentimiento por margen de 251 contra 177 a otra iniciativa del republicano por Arizona, quien también propuso eliminar el límite de las remesas enviadas desde Estados Unidos a Cuba, actualmente fijadas en 300 dólares al mes.
Las condiciones impuestas a los empresarios norteamericanos interesados en negociar con Cuba también fueron objeto de análisis en la cámara baja a partir de una resolución presentada por el republicano por Kansas Jerry Moran, la cual tuvo amplia aceptación. El año pasado, el Congreso aprobó una ley que, pese a ser tenida como una fisura al bloqueo de más de 40 años contra la Isla, dejaba tan estancado como antes el comercio bilateral al prohibirle a Cuba vender sus productos en Estados Unidos y negarle acceso a préstamos y otro tipo de financiamiento privado o estatal.
Una medida similar a la Enmienda Flake tuvo igual destino en el comité de Asignaciones del Senado este año, lo cual, según analistas, aumenta las probabilidades de su envío a la Casa Blanca. El pasado 20 de mayo en el sur de La Florida, el mandatario prometió al ala ultra derechista de la comunidad cubano-norteamericana que jamás firmaría ninguna ley tendiente a debilitar las sanciones económicas en las que Washington basa su política hacia La Habana hace 43 años.
Considerado por el Post como el más abarcador intento del Congreso de Estados Unidos en pro del levantamiento total del bloqueo contra Cuba, 204 diputados contra 226 (de un total de 435) estuvieron de acuerdo con eliminar todas la medidas punitivas que le han ocasionado a los cubanos pérdidas por más de 100 mil millones de dólares.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS ANELITA NO SE PREOCUPEN COMPAÑEROS YO POR DESGRACIA TRABAJO EL SABADO ASI QUE AQUI ESTOY AL BORDE DEL CAÑON. BAY
_________________________________________________________________ MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos. http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 2 di 2
Successivo
Ultimo
|
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 2 di questo argomento |
|
|
Da: anel |
Inviato: 03/08/2002 12:59 |
hola mis queridos amigos, muchas gracias por tenerme presente, papiyo, galileo, carlos no me importa su ideologia, los aprecio igual, creo que hemos formado un grupo interesante, sigamos asi.
Diplomáticos cubanos encarnan esperanza, afirma canciller
La Habana.- El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, afirmó que los diplomáticos de su país encarnan la esperanza y el derecho de los pueblos a trazarse un camino diferente. Al tomar el juramento a 16 nuevos embajadores cubanos en el Memorial al Héroe Nacional José Martí, en esta capital, Pérez Roque recordó que el mundo vive momentos turbulentos ante la pretendida hegemonía de los centros de poder, en alusión a la política intervencionista de Estados Unidos.
De acuerdo con el jefe de la diplomacia cubana la humanidad transita por una época incierta en las relaciones internacionales, en la cual se ha afirmado la hegemonía de la única superpotencia, pero -dijo- somos un desafio a ese poderío. El canciller recordó que la ceremonia de juramento de los nuevos representantes cubanos en el exterior, antecedida por la colocación de una ofrenda floral a José Martí, se ha convertido en una tradición para patentizar su compromiso con el pueblo.
Los diplomáticos representarán a Cuba en plazas importantes para la política exterior de la Isla, como Bélgica, Angola, Eslovaquia, Siria, Qatar, Bolivia, Mali, Filipinas, Suecia, República Dominicana, Malasia, Barbados y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El pueblo cubano, dijo, espera de los nuevos embajadores que actúen con austeridad, modestia, inteligencia y firmeza indeclinable para defender los principios de la Revolución (1959). Pérez Roque manifestó que los diplomáticos representan a una nación que se ha ganado un lugar importante en la historia mundial porque ha tenido la gloria de resistir por más de 40 años el bloqueo unilateral de Washington contra La Habana.
Precisó que los nuevos embajadores deberán enfrentar la hostilidad de la Casa Blanca y agradecer a los movimientos solidarios con el pueblo cubano, así como explicar a los empresarios extranjeros el proceso de recuperación económica en el país y seleccionar a los jóvenes que cursarán estudios en la nación caribeña.
Noemí Benítez, una de las nuevas embajadoras, señaló que sus colegas deberán defender la lucha por la paz y mantener en todo momento la fidelidad a los principios revolucionarios. Añadió que una de las tareas prioritarias en cada uno de los países será la búsqueda de la solidaridad internacional para la liberación de los cinco cubanos encargados de neutralizar actividades terroristas de los grupos exiliados en la Florida, quienes fueron arrestados en Miami en 1998.
_________________________________________________________________ Únase al mayor servicio mundial de correo electrónico: http://www.hotmail.com/es
|
|
|
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|