| De: anel (Mensagem original) |
Enviado: 03/08/2002 19:03 |
hola les saluda anel, perdon anelita algo del deporte cubano,
Déborah Andollo...
Una mujer sin límites
Recientemente la inmersionista cubana Déborah Andollo descendió hasta los 100 metros en la modalidad de lastre variable, logrando la nueva primacía en esa modalidad, en la que se desciende al fondo marino sobre una armazón metálica y se sube con la fuerza de los brazos. Este nuevo récord mundial es el número 16 que impone la cubana.
Compilación: Javier Sanzo Rodríguez Fuente: Sitio Web de Déborah Andollo
Por tercera vez en sus diez años como inmersionista, el pasado 6 de julio la cubana Déborah Andollo probó las frías aguas del Mar Mediterráneo, en esta ocasión en un punto intermedio entre la isla de Giglio y el puerto de San Estefano, en la región de Toscana, en el centro oeste de Italia. También fue la tercera vez en que la campeona tocó la barrera de los 100 metros, que antes había sobrepasado dos veces pero en lotras modalidades con 110, en mayo de 1996, y 115, en julio de 2000.
Después de tomar la primera bocanada de aire tras el ascenso, Deborah expresó su alegría por haber logrado el record, que dedicó "a Ernesto, mi hijo de tres años, que sufre la obligada separación por los entrenamientos". Y agregó que "contrariamente a las otras dos ocasiones anteriores en que he intentado récords en Italia, esta vez el mar se portó mejor y me permitió hacer una mejor preparación final".
El nuevo récord es el número 16 que impone la apneísta, única cubana que ha logrado una marca mundial absoluta, cuando en julio del pasado año se sumergió hasta 74 metros en la modalidad de cuerpo libre. Sin embargo, reconoció que el momento de poner fin a tan hermosa y al mismo tiempo arriesgada faena, como ella misma la define, puede llegar en cualquier momento, sobre todo por la vía sentimental, pues ya la familia reclama su plena presencia.
De nadadora a inmersionista La rubia habanera, de 35 años recién cumplidos, comenzó desde los cuatro años a practicar natación, y a los 11 la atrapó el nado sincronizado, disciplina en la que permaneció durante 12 años, de los cuales 8 fue miembro de la selección nacional de Cuba, cuatro de ellos como capitana del equipo.
"El nado sincronizado, ese hermoso deporte que muchos comparan con el ballet, me proporcionó mis primeros éxitos deportivos, al ganar varias veces las Copas Cuba; la Loano Sincro en Italia, en 1986; la Mallorca Sincro en España, en 1986, 1987 y 1988, además fui campeona Centroamericana desde 1985 hasta 1990". Para ella su mayor satisfacción en ese deporte fue la medalla de bronce que obtuvo en los Juegos Panamericanos de 1991, celebrados en La Habana.
"Después de esos Juegos, parecía que mi vida deportiva concluiría, pues ya llegaba la hora del retiro, pero descubrí la inmersión en apnea en 1992, cuando empecé a trabajar como modelo de fotografía submarina". "Además del inmersionismo, me interesa mucho la ecología, la música, el baile y especialmente los animales, tengo una cotorra, una tortuga, tres gatos y siete perros".
Su vida misma y sus logros, revelan el desarrollo progresivo y la capacidad de trabajo de esta muchacha nacida en La Habana el 9 de mayo de 1967, quien, tras el último resultado, prevé apoyar varios proyectos no lucrativos dentro del país a finales del 2002, antes de pensar, en abril del próximo año, en un nuevo desafío dentro de las profundidades del mar.
su servilleta anelita saludotes revolucionarios
_________________________________________________________________ Charle con sus amigos online usando MSN Messenger: http://messenger.msn.com
|
|