Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Lega alto funcionario a Miami
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Guiteras0  (Mensagem original) Enviado: 12/08/2002 13:28

--------------------------------------------------------------------------------

Posted on Sun, Jul. 28, 2002   

Deserta un hombre cercano a Raúl Castro
RUI FERREIRA
El Nuevo Herald




RAUL CASTRO, a la izquierda, seguido de Carlos
Aldana, Hidalgo, Jaime Crombetet e Ismael.


Un íntimo colaborador del ministro de Defensa
cubano, Raúl Castro, solicitó asilo político en
Miami esta semana, confirmó él mismo en la
madrugada del sábado a El Nuevo Herald.

Alcibiades Hidalgo, de 56 años, quien fuera jefe
de despacho de Castro, embajador en Naciones
Unidas y en Namibia, segundo jefe de la misión
negociadora de la retirada de las tropas cubanas
de Angola, vicecanciller y además miembro del
Comité Central del gobernante Partido Comunista,
llegó al sur de la Florida el pasado jueves en
una balsa que se hundió a escasos metros de las
islas Marquesas.

Esto lo hace el desertor de más alto rango del
régimen cubano ahsta la fecha.

''Los últimos 8 años he estado condenado a la
mediocridad de la prensa nacional, obligado a
trabajar en el periódico Trabajadores y sin
ninguna otra opción. Y digo obligado, porque fui
advertido que no iba a conseguir ningún otro tipo
de trabajo y debía permanecer allí. Por eso, la
única opción que me quedó fue buscar una salida
clandestina, ilegal, porque no tenía a quien
recurrir'', dijo Hidalgo, durante una
conversación de casi dos horas.

''He decidido no ser un peón más de la finca del
doctor Castro'', enfatizó.

El ex funcionario cubano no sabe a ciencia cierta
por qué fue marginado por el sistema, al cabo de
más de dos décadas de proximidad a la esfera del
poder. Pero cree que su situación tuvo mucho que
ver con su papel en la negociación para la salida
de las tropas cubanas de Angola en 1989.

''Toda mi vida he sido un revolucionario sincero,
un creyente en la revolución. Cuando triunfó
tenía 13 años y toda mi vida política,
intelectual, juvenil, se desarrolló dentro de la
revolución. Intenté dar lo mejor de mí, y
participé en cosas útiles para el país como la
retirada de las tropas cubanas de Angola, que era
un anhelo del pueblo cubano, y pienso que [el
gobernante cubano] Fidel Castro no ha perdonado a
la delegación que negoció la retirada de
Angola'', dijo.

Otros líderes revolucionarios vinculados al
proceso angolano corrieron la misma suerte de
Hidalgo, dice él. Entre ellos el ex miembro del
Buró Político Carlos Aldana, quien dirigió la
delegación y vive ahora en el ostracismo; y
también el actual ministro del Azúcar, Ulises
Rosales del Toro, quien fue apartado de la
jefatura del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas,
``donde radica el verdadero poder''.

Además de toda la nomenclatura castrista, Hidalgo
conoce bien de cerca al designado sucesor de
Fidel, al poco conocido ministro de Defensa.

''Raúl es claramente una continuidad de Fidel. Es
un ser obtuso, una persona obsesionada con el
poder, represiva, sin ninguna altura intelectual
y sin ninguna posibilidad de encontrar soluciones
propias a ese país. Carece, además, de la
habilidad maquiavélica de su hermano'', dijo.

Hidalgo describió lo que constituye, en su
opinión, la nueva fuerza de poder en la isla, un
grupo de jóvenes que rodean a Castro y que
dirigen directamente las masas.

''Esos jóvenes tienen el poder que Castro les ha
atribuido con su dedo y se basa en una sumisión
total y una adoración lunática por la figura de
Fidel. Son muchachos con quien Fidel juega, como
en otras ocasiones ha jugado con personas que han
estado en la dirección de la revolución, que
quita y pone a su antojo. Es el caso de Roberto
Robaina, quien hizo algo para lo cual no estaba
autorizado. Ahora se dice que fue desleal a
Fidel, pero teóricamente sigue siendo miembro del
Buró Político porque nunca se la ha sustituido'',
añadió.

Robaina fue canciller desde 1992 hasta 1998,
cuando súbitamente desapareció de la escena
pública sin explicaciones y fue sustituído por
Felipe Pérez Roque, ''un hombre con unas ansias
de poder tremendas'', aseveró Hidalgo.

``En Cuba no existe ningún mecanismo
institucional para la toma de decisiones. Los
organismos que aparentemente toman las
decisiones, como pudieran ser la asamblea
nacional, el Comité Central del Partido, incluso
el buró político, son meras fachadas donde de una
forma litúrgica se toman decisiones
preestablecidas. La mayor parte de ellas por la
iniciativa, el tono, el sentido, en el momento y
en las condiciones que Fidel Castro quiere. Todo
lo otro es paisaje", sostuvo.



_______________________________________________________________
Yahoo! Messenger
Nueva versión: Webcam, voz, y mucho más ¡Gratis!
Descárgalo ya desde http://messenger.yahoo.es


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados