Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário NONU !                                                                                           Feliz Aniversário Juanine !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Estos muertos tambien cuentan
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: OmarComas1  (Mensagem original) Enviado: 16/09/2002 14:27
                   
DE LA NOTICIA
Lunes, 16 de       septiembre de 2002

       
Mueren 14       inmigrantes en el naufragio de una barcaza en Sicilia

El       Ministerio del Interior teme que el número de víctimas sea mucho       mayor
      
      
                                          

                                                                                                                      
  Noticias relacionadas


                                                                                                                                                                    
AMPLIAR
                  
 

Dos policías italianos permanecen junto a los ataúdes                   de varios de los inmigrantes fallecidos en el naufragio. ( AP                   )

                                                                                                                                      
MÁS                   INFORMACIÓN

Gráfico animado: Corrientes de                   inmigrantes en la UE             



LOLA GALÁN |       Roma       

Motonaves de la guardia costera y equipos especiales enviados por el       Ministerio italiano del Interior patrullaban ayer la zona de Porto       Empedocle, al sur de Sicilia, en busca de posibles supervivientes del       naufragio ocurrido a primera hora de la madrugada a media milla de la       costa, en el que perecieron al menos 14 personas. En los siete primeros       meses de 2002 son más de 7.000 los inmigrantes llegados a Sicilia, en       donde se encuentran saturados los centros de acogida.

      

De acuerdo con el testimonio de testigos presenciales y de algunos de       los 92 supervivientes, el desastre se produjo poco después de la       medianoche del sábado, cuando una fuerte tormenta hizo naufragar la       barcaza de 10 metros de eslora en la que intentaban ganar la orilla unos       150 inmigrantes sin papeles, de nacionalidad liberiana.

      

El pánico provocado por la fuerte lluvia y las condiciones de       hacinamiento en que viajaban hizo zozobrar la embarcación que quedó medio       hundida, a poco más de media milla de Cabo Rosello.

      

El grueso de los ocupantes de la barcaza logró ponerse a salvo, algunos       por sus propios medios, otros fueron rescatados por la guardia costera que       envió cuatro motonaves a las que se añadió otra enviada por la Capitanía       de Porto Empedocle.

      

El naufragio se produjo ante los ojos de un grupo de clientes de un       restaurante de la playa de Montallegro, en la provincia de Agrigento, que       habían observado las luces de una embarcación que se desvaneció después en       la oscuridad. Poco después se dieron cuenta de la presencia de algunas       personas con las ropas empapadas y decidieron avisar a los militares.

      

La guardia costera logró recoger a varios náufragos en el mar, dos de       ellos refugiados todavía en el interior de la barcaza medio hundida, y       recuperar 14 cadáveres, entre ellos el de una joven de unos 15 años. Los       militares italianos temían ayer que la cifra de ahogados fuera más alta, a       la luz de los primeros relatos incompletos de los supervivientes que       hablaban de unas 150 personas a bordo de la embarcación. La hipótesis de       la Marina italiana es que la barcaza fue abandonada por un mercante en       aguas italianas.

      

El ministro italiano del Interior, Giuseppe Pisanu, decidió enviar una       fuerza especial de su departamento para colaborar en la búsqueda de otros       supervivientes, o en la recuperación de cadáveres. La policía sospecha, en       todo caso, que algunos de los inmigrantes que lograron salvarse podrían       haber intentado huir, para evitar ser repatriados. Dos supuestos miembros       de la tripulación fueron detenidos.

      

El sur de la isla de Sicilia es una de las zonas elegidas por los       traficantes de inmigrantes para desembarcar su carga humana. Sólo el       sábado fueron detenidos más de 200 inmigrantes ilegales que pretendían       ganar la costa en diversos barcos.

      

El sábado llegaron 95 inmigrantes clandestinos a la isla mediterránea       de Lampedusa, mientras que otros 116 fueron localizados en aguas del canal       de Sicilia, que separa esta isla de las costas de Túnez. Otro grupo fue       detenido frente a la costa de la localidad siciliana de Trapani y dos       marroquíes lograron alcanzar la isla de Pantelleria.

      

El subsecretario del Interior, Antonino D'Ali, recordó ayer que en       Italia se han endurecido las penas para los traficantes de seres humanos,       pero que la solución al problema pasa por acuerdos internacionales con los       países de los que proceden los inmigrantes. La nueva y restrictiva ley de       inmigración vigente en Italia desde el pasado julio y conocida como 'ley       Fini-Bossi' prevé además la utilización de barcos militares para controlar       las aguas territoriales y evitar los desembarcos de inmigrantes       clandestinos.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados