Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: mi estado michoacan
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: anel  (Messaggio originale) Inviato: 26/09/2002 23:13
 
hola chicos, veran, como a todos los de esta comunidad los
considero mis amigos aqui les mando un pedazo de mi, de mi
michoacan que es de donde soy, espero lo disfruten, porque
como dice la canción : como méxico no hay dos jo jo jo
y pues es bonito que ya de perdis conozcamos algo del lugar
de donde somos la mayoria que profesamos ese amor grande
por la cuba hermosa
saludos revolucionarios
anelita
 
 

  En esta seccion encontraras la historia de mi pueblo, Los Reyes, Michoacan,

MICHOACAN

Michoacán toma su nombre de una voz náhuatl que significa lugar de pescadores. Está ubicado en el extremo suroeste de la Mesa Central, con una superficie de 59,864 km. cuadrados, y comprende entre sus límites naturales casi 217 kms de costa en el litoral del Pacífico, desde la desembocadura del Río Balsas, hasta la del Río Coahuayana. Colinda al este con los Estados de México y Guerrero, al norte, con Querétaro, Guanajuato y parte de Jalisco; al oeste, con Colima y Jalisco, y al sur con Guerrero.

La economía michoacana se basa en la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y artesanía. También está presente la industria siderurgica establecida en el Puerto de Lázaro Cárdenas, asi como otras industrias que se derivan de la anterior.

Gran parte de sus recursos hidráulicos se encuentran en las cuencas del Río Balsas, el Lerma y el Tepalcatepec. La planta de Infiernillo distingue a Michoacán como generador de energía eléctrica.

La entidad está comunicada con el resto del país por magníficas vías terrestres y aéreas que cada día se amplían y mejoran para facilitar el acceso a sus principales centros de atractivo turístico.

ALGUNOS ASPECTOS DE LA MUSICA P'URHEPECHA

En todas las pocas, el hombre ha tenido la necesidad de expresarse a través de la música. Muchas veces nos hemos preguntado ¿cómo era el arte musical p'urhepecha antes de la llegada de los españoles a México?, no lo sabemos, solamente tenemos información de que estaba presente en la vida cotidiana del pueblo p'urhepecha, gracias a la existencia de importantes documentos históricos, como "La Relación de las Ceremonias y Ritos y Población y Gobierno de los Indios de la Provincia de Michoacán, 1541"; en donde a través de su lectura podemos encontrar datos como los siguientes:

"Y los sacerdotes trajeron los señores a Pátzcuaro, al lugar donde se edificaron sus cúes... y allí los quemaron, y tañen allí las trompetas... y tocando las trompetas los enterraron."1
" Y partieron los sacerdotes, y fueron donde estaba Zurumban,... y tenía una guirnalda de hilo en la cabeza, que era sacerdote de Xarátanga... Cantaba los cantares de Xarátanga, llamados canacuas y uxúriqua."2
"..., y compusiéronse los sacerdotes, y tomaron su dios a cuestas y iban tocando sus trompetas,"3
"Había otro llamado curínguri, diputado para hacer atambores y atabales para sus bailes."4

Entre los sacerdotes y oficiales de los cués (templos) existían los encargados de tocar los atabales llamados atápacha y los que tocaban las cornetas a los que se les denominaba pungacucha.

Actualmente conocemos los instrumentos musicales prehispánicos y la sonoridad de ellos, tomando en cuenta los descubrimientos arqueológicos y acercándonos a los estudios realizados por musicólogos interesados en el tema. Un ejemplo de estos estudios es el trabajo de clasificación de los instrumentos musicales p'urhepecha realizado por el Maestro Salvador Próspero Román (La Música y sus Manifestaciones en la Cultura P'urhepecha, U.M.S.N.H, 1987).

LOS REYES


Población cuya fundación se debe a Fray Juan de San Miguel, poco después de la conquista de los españoles. El templo del lugar está dedicado a Los Santos Reyes, es del siglo XIX, la fachada es de cantera; en el interior, el altar mayor tiene un retablo de piedra en donde se aprecian las esculturas de los tres Reyes Magos. Cercano a los Reyes se encuentran los "Chorros del Varal" y "El Salto". Aquí el visitante quedará completamente enamorado del paisaje y monumental caída de agua; es un lugar donde la naturaleza se muestra sumamente hermosa. Sitio ideal para practicar el turismo de aventura.

IXTLÁN


AquÍ se puede admirar un espectacular géiser, que alcanza hasta treinta metros de altura, con una temperatura de noventa y cinco grados centígrados.

JIQUILPAN


Cuna de dos presidentes de la república, ambos generales: Anastacio Bustamante y Lázaro Cárdenas. Entre sus atractivos se encuentra en Centro de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, los murales de José Clemente Orozco en la biblioteca pública y la zona arqueológica Lomas de Otero.

ZAMORA


La Villa de Zamora fue fundada en el fértil valle de Tzirondaro en 1574. Los principales lugares de interés turístico son la catedral inconclusa, el centro comercial Morelos, San Francisco, el santuario de Guadalupe y los innumerables balnearios que se encuentran en sus alrededores.
Algúnos sitios de interés turístico cercanos son Ocumicho, Patamban, Tocumbo, Tarecuato, Zacán, Los Chorros del Varal y el lago de Camécuaro.




Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 27/09/2002 02:51
QUE LINDA IDEA QUE TUVISTE ANELITA   !!!!!!!!!!!!
Y QUE COLORIDAS FOTOS QUE EXPUSISTE !!!!!!!!
MI BUENA AMIGA , ESPERO ALGUN DIA PODER DISFRUTAR DE ESOS INCOMPARABLES PAISAJES AZTECAS Y CAMINAR POR LAS CALLES DE "LOS REYES" JUNTO A VOS COMO ANFITRIONA ! ! ! !
VAMOS A VER SI PRENDE TU PROPUESTA EN LA COMUNIDAD . AL MENOS YO ME SUMO Y PROXIMAMENTE LES MANDARE ALGO DE MI BUENOS AIRES QUERIDO .
 
                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS !!!!!!!!!!
                                           (Gran Papiyo)
 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati