Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Juanine !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños NONU !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: La Revolución se fortalece
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Principe_Negro  (Mensaje original) Enviado: 01/10/2002 15:57

Asegura Fidel que la Revolución se fortalece

Al término de los últimos contratos firmados en la Exposición de Productos Agroalimentarios de Estados Unidos, el líder cubano dijo a la prensa que cada año son más los países que en la ONU votan en contra del bloqueo, y es mucho el apoyo y la solidaridad, expresada por casi el 90 por ciento de las naciones del mundo. Se refirió al notable cambio en distintos sectores de la sociedad norteamericana, gracias al esfuerzo de los agricultores y muchos políticos

El Comandante en Jefe Fidel Castro afirmó este lunes que la Revolución cubana se fortalece y si terminaran las restricciones serían millones los norteamericanos de visita en la Isla y amplias las posibilidades de relaciones comerciales.

Al término de los últimos contratos firmados en la Exposición de Productos Agroalimentarios de Estados Unidos, el líder cubano dijo a la prensa que cada año son más los países que en la ONU votan en contra del bloqueo, y es mucho el apoyo y la solidaridad, expresada por casi el 90 por ciento de las naciones del mundo.

Foto: LIBORIO NOVALTras realizar un recuento histórico de esa política de sanciones económicas, Fidel se refirió al notable cambio en distintos sectores de la sociedad norteamericana, gracias al esfuerzo de los agricultores y muchos políticos.

Significó que las leyes Torricelli y Helms-Burton sometieron al país a un doble bloqueo y a duras pruebas, unido a la caída de la ex Unión Soviética, pero no estamos apurados, estamos preparados para resistir mucho más en cualquier circunstancia, recalcó.

Son muchos los factores que han propiciado la hora en que el bloqueo se convierta en una política insostenible, ratificó Fidel.

Al referirse a los empresarios presentes en la muestra dijo que han encontrado un país distinto al que pensaban, porque aquí nunca se sembró odio contra los norteamericanos, siempre ha habido respeto y una simpatía sincera.

Fidel aseguró que el pueblo cubano, orgulloso de su cultura, nunca fue educado en el odio, pues su hospitalidad se creó a lo largo de decenas de años.

Recordó que esos mismos sentimientos llevaron a Cuba a condenar los hechos terroristas del 11 de septiembre y hacer público su ofrecimiento de ayuda, al igual que agradeció el gesto positivo del gobierno de los Estados Unidos, luego del paso por la isla del huracán Michelle

El Comandante en Jefe subrayó, además, que Cuba está dispuesta a cooperar con cualquier país, independientemente de su ideología, es una cultura, una tradición y un principio, pues reacciona de esa manera.

También se refirió a los inicios de las negociaciones con empresarios estadounidenses para la compra de alimentos con el objetivo de reponer las reservas, porque ante cada gesto amable, habrá una respuesta amable, ratificó.

Enfatizó sobre la seriedad, eficiencia, calidad y competitividad de los productos y exportadores norteamericanos, a quienes se les dio el permiso para comercializar por un año, a lo cual Cuba respondió de forma adecuada, correcta, honesta, sin ningún arrepentimiento y sin contradecir ninguna palabra.

Fidel asistió a la firma del convenio acordado con la Kaehler's Homedale Farms, donde elogió el gesto de los pequeños Seth y Cliff, quienes junto a su padre Ralph Kaehler rubricaron el documento, mediante el cual Cuba comprará 53 cabezas de ganado.

La ocasión sirvió, además, para concretar el mayor contrato de la exposición, esta vez con la compañía Cargill, corredora, procesadora y distribuidora de productos y servicios agrícolas, con la cual Alimport adquirirá maíz, aceite de soya y fosfato de calcio.

En este último día de actividades de la exposición la compañía Denaf Corporation Inc, de Puerto Rico, entregó un donativo al Ministerio de la Agricultura consistente en 400 kilogramos de semillas de hortalizas, para el desarrollo de la agricultura urbana en la capital.

Al cierre de las jornadas de la exposición de empresarios norteamericanos, Pedro Álvarez, presidente de Alimport, informó que se firmaron contratos por 89 millones de dólares, los que pueden llegar a 112 en los próximos días, como parte de los intercambios realizados. (AIN)

 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados