Maels ponchó a 13
Cuba, ¡otra vez campeón!
Sigfredo Barros
Una formidable labor del derecho Maels Rodríguez y la ofensiva de los guantanameros Roberquis Videaux y Giorvis Duvergel y el pinero Michel Enríquez le dieron a Cuba el título de campeón invicto de la I Serie de las Américas tras derrotar a la representación de Estados Unidos con pizarra de 6 carreras por 1. Las medallas de bronce de la lid fueron al cuello de los peloteros dominicanos, vencedores de Panamá, 6-0.
Maels dejó con la carabina al
hombro a 13 norteamericanos.
Maels resultó un verdugo para los bateadores norteamericanos, a los cuales les recetó un total de 13 ponches y mantuvo en tres sencillos durante ocho entradas. Estuvo todo el tiempo apoyado en su recta a más de 95 millas, combinada con la slider y el cambio. Tuvo complicaciones con su control —especialmente en el cuarto inning, cuando transfirió al cuarto bate Mike Glavine y al designado Dave Callahan—, pero se compuso y llegó a retirar a cinco rivales consecutivamente por la vía del ponche entre el sexto y el séptimo capítulos.
En el noveno, con más de 130 envíos hacia el plato, llegó el cansancio: boleto a Callahan, el sexto, ponche a Ryan Kane, sencillo de Willy Morales y, tras el out de Daren Doskoll, jit al left del noveno en la tanda, Bryan Word. Higinio llamó a Lazo al rescate y el pinareño sacó el out 27 sirviéndole tres strikes a Mike Kirpatrick.
Como se anunció, el abridor por Estados Unidos fue el diestro Tim Kerster, un lanzador con buen control —un boleto en cinco innings -, y slider efectiva. Permitió las dos primeras carreras en el tercero por una pésima defensa del jardinero derecho Travis Bailey, quien "toreó" el elevado de Michel Enríquez y lo convirtió en triple con Pestano y Paret en circulación. En el quinto llegaron otras dos cuando Roberquis entró en circulación por un perfecto toque y, tras el sacrificio de Pestano, Giorvis pegó triple al central y Paret lo remolcó con metrallazo al mismo territorio.
Ya la ventaja de tres obligaba a los estadounidenses a jugar al rally frente a un pitcher dominante como Maels. Pero la escuadra cubana no se conformó y marcó otras dos en el inning de la suerte, abierto por Roberquis con jonrón al bosque derecho frente a una recta del relevista Jeff Harris. Otro guantanamero, Giorvis, continuó el ataque con su segundo triple del choque y Michel Enríquez se encargó de propulsarlo hacia el plato con cañonazo al centro del terreno. Era la puntilla y, con ella, la suerte estaba echada: Cuba se llevaba el trofeo de la Serie de las Américas con diez victorias sin derrotas.
En el partido por el quinto lugar, México derrotó a Venezuela con cerrada pizarra de 5 carreras por 4 y triunfo a la cuenta del cerrador David Sinohui, mientras Nicaragua finalizó en el séptimo puesto luego de doblegar a Brasil, 9-3.
| MONTERREY |
| EUA | 000 000 001 | 1 | 5 | 0 |
| CUB | 002 020 20X | 6 | 10 | 0 |
| G: Maels Rodríguez (3-0). P: Tim Kerster (1-1). Jr: R. Videaux. |