Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno ANASTACIA !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: MI BUENOS AIRES QUERIDO
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 02/10/2002 16:50
HOLA A TODA LA COMUNIDAD !!!!!!!!!
ADHIRIENDO A LA ORIGINAL IDEA DE ANELITA EXPONGO A CONTINUACION UNA PRIMERA ENTREGA DE MI LUGAR DE RESIDENCIA : BUENOS AIRES , LA REINA DEL PLATA !!!!!!
ESPERO QUE , DENTRO DE LAS POSIBILIDADES , DE AHORA EN MAS , CADA UNO APORTE LO SUYO .
Buenos Aires es una ciudad cosmopolita y se caracteriza por los grandes contrastes entre los distintos barrios que la forman.

Tiene una intensa vida cultural, que se ve reflejada en los numerosos espectáculos artísticos que se ofrecen, ideales para el turista que busca conocerla desde sus raíces y costumbres más primitivas.

Buenos Aires es también la ciudad de Gardel, de Jorge Luis Borges, de Diego Maradona y del gran compositor y maestro del bandoneón, Astor Piazzola.
Sus habitantes, denominados "porteños" por la gran influencia portuaria que ayudó enormemente al desarrollo de la ciudad, llegaron de todos los puntos del país o son descendientes de europeos.

Los edificios de principio de siglo reflejan el deseo de toda una generación que quiso colocar al país entre las potencias mundiales de ese entonces.

Sus parques, sus ferias, sus teatros y librerías; estadios de fútbol, museos y cafés...le otorgan un colorido inigualable.

Buenos Aires encierra barrios de casas bajas con jardines y veredas anchas; barrios antiguos con conventillos; barrios lujosos con mansiones de estilos refinados en el barrio de la Recoleta; grandes avenidas y seis terminales de tren de gran valor arquitectónico... La lista sigue y es interminable.

Buenos Aires es difícil de describir, difícil de explicar e imposible de abarcar. Aquél que la descubra no podrá sino asombrarse y vivir una experiencia inolvidable.

Pararse junto al mítico Obelisco, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes puede ser el sitio ideal para empezar la gran aventura de conocer Buenos Aires.


CALLE CORRIENTES

Es imposible detallar uno a uno los teatros y cafés de la calle Corrientes. Sólo se puede decir que cada noche se invade por aquellos amantes del teatro y el espectáculo de revista. Es una calle bohemia y culta donde las librerías abundan y no cierran hasta entrada la noche. Todos los visitantes quedan maravillados con su vitalidad.
Informes:
Avenida Corrientes. Recorrerla desde la calle Florida, subiendo hasta la Avenida Callao

 

FERIA DE MATADEROS

En el extremo oeste de la ciudad, en donde están los viejos corrales donde llegaba el ganado de toda la pampa húmeda. Se desarrolla domingo a domingo la feria de tradiciones populares, familiarmente conocida como la Feria Gaucha. Comidas y bailes típicos y carreras de sortija. Es un lugar fantástico para visitar, aunque hay que tratar de no volver de noche porque la zona se torna insegura. Informes: Avenida de los Corrales y Lisandro de la Torre, Mataderos

 

CATEDRAL METROPOLITANA

De estilo neoclásico, este edificio imponente tiene una cúpula de 46 metros de diámetro y cinco naves. En una sala anexa descansan los restos del general don José de San Martín, prócer reconocido como el Padre de la Patria y Libertador de América. Informes: Avenida Rivadavia y San Martín

 

CATEDRAL ORTODOXA RUSA

Las torres y la cúpula de esta iglesia no desentonarían frente a la Plaza Roja de Moscú, sin embargo están frente al Parque Lezama , en el barrio porteño de San Telmo. Tamién son dignas de ver sus mayólicas y la decoración del interior Informes: Brasil 315, San Telmo

 

CENTRO

Vale la pena visitar la peatonal Florida, con sus exquisitas galerías y locales. Corta esta calle la avenida Corrientes, famosa por sus teatros, librerías, pizzerías y cafés, y en su cruce con la majestuosa avenida 9 de Julio, encontrará el ícono porteño por excelencia: el Obelisco. Desde allí tiene la posibilidad de apreciar el magnífico Teatro Colón, uno de los más importantes de la lírica mundial

 

EL OBELISCO

Construido a mediados del siglo XX, marca el corazón de la ciudad. Está enclavado en la Plaza de la República, en el medio de la Avenida 9 de Julio, que acusa 125 metros de vereda a vereda; medida que la convierte en la avenida más ancha del mundo. Su fisonomía es blanca y lisa de principio a fin. En su extremo más alto, contiene cuatro pequeñas ventanas desde donde se obtiene la mejor vista de la ciudad. Informes: Avenida 9 de Julio y Corrientes

 

LA BOCA

Junto al Riachuelo, este barrio albergó a marineros que armaron sus casas con coloridas paredes y techos de cinc, estilo que aún se conserva en la zona de Caminito, un paseo que respira arte y música, y que mantiene la cultura de sus orígenes. Durante todo el año contingentes de extranjeros se acercan para ver las parejas bailar tango en la calle y admirar los conventillos pintados de rojo, naranja, azul, verde, amarillo. Otra de las atracciones del barrio es el Museo de Cera que aunque es pequeño vale la pena visitar. El barrio de inmigrantes genoveses fue magistralmente retratado por el pintor mundialmente conocido, Quinquela Martín, que supo captar el mismo espíritu que perciben hoy sus visitantes

 

LA PLAZA DEL CONGRESO

Esta plaza representa el kilómetro 0 de todas las rutas argentinas. Cuenta con el monumento de los Dos Congresos. Enfrente de la plaza se encuentra el Congreso de Buenos Aires, donde se reúnen los senadores y diputados. Sobre la Avenida de Mayo, con sus espectaculares edificios de estilos variados, se encuentra el Café Tortoni, el más antiguo café artístico de la ciudad, famoso por sus espectáculos de tango y jazz a la noche

 

MANZANA DE LAS LUCES

Se encuentra a dos cuadras del Cabildo. Comprende la Iglesia de San Ignacio, la más antigua de la ciudad, y los túneles de la era colonial

 

MUSEO DEL CABILDO

Además de las colecciones de documentos y artefactos, se atractivo descansa en el propio edificio, es un vestigio de una arquitectura colonial mucho más presente en el interior del país que en Buenos Aires. Informes: Bolívar 65

 

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Entre jardines y esculturas este museo es una de las visitas más importantes de la ciudad. Su colección de artistas de todo el mundo es de gran valor, pero además alberga una importante muestra permanente que da cuenta del arte argentino desde sus inicios hasta las últimas vanguardias. Informes: Avenida del Libertador 1743

 

MUSEO PARTICIPATIVO DE CIENCIAS

Es sumamente original. Si bien está planteado para asombrar a los más chicos y acercarlos a algunos principios de la física en todas sus ramas y de la química a través de experimentos juegos, más de un adulto aprenderá mucho y se divertirá otro tanto si se anima a visitarlo. Informes: dentro del Centro Cultural Recoleta en la Plaza Francia. Avenida Pueyrredón y del Libertador

 

PALERMO

Este es uno de los barrios más atractivos de la ciudad debido a sus parques y sus encantadoras avenidas arboladas. Posee tres lugares que no se pueden obviar a la hora de hacer turismo: Palermo de Bosques y Lagos, Palermo Chico y Palermo Viejo, con su atmósfera nostálgica, también conocido como el Palermo de Borges y Carriego. Para los entusiastas de las carreras de caballos, y de los torneos de polo o "pato", tradicional deporte argentino, se encuentra el espectacular Campo Argentino de Polo

 

PLANETARIO

La finalidad del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei" es la divulgación científica a través de espectáculos didáctico- recreativos destinados a público en general y a estudiantes. Lleva ese nombre debido a su gran instrumento de proyección, el planetario, ubicado en la sala de espectáculos. Tal proyector está diseñado para representar el cielo estrellado en distintas épocas, visto desde cualquier lugar del planeta. Es algo diferente que la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires brinda al público dispuesto a seguir las explicaciones referidas a las maravillas que ofrece el cielo nocturno a quien se detenga a observarlo

 

PLAZA DE MAYO Y CASA ROSADA

Es el corazón de la historia política argentina. En esta plaza tuvieron lugar desde la Revolución de Mayo de 1810. La Casa Rosada es la sede del gobierno y si bien no se puede recorrer en su totalidad, hay algunos sectores, como el museo, que son de libre acceso. Informes: La manzana que rodean las calles Balcarce, Bolívar, Rivadavia e Hipólito Yrigoyen, en plena Capital

 

PLAZA DE MAYO

Testigo de los eventos más importantes de la historia argentina, esta plaza está rodeada de muchos edificios simbólicos, como el Cabildo, la Catedral y la Casa Rosada, oficina del Presidente de la Nación

 

PUERTO MADERO

Conformado por los docks del antiguo puerto, hoy alejado del río por las tierras que se le han ganado. Se han construido viviendas, universidades, oficinas, restaurantes y cines. Es un paseo de gran atractivo que se extiende a lo largo de la Avenida Alicia Moreau de Justo en la parte más baja de la ciudad

 

RECOLETA

La Recoleta es uno de los barrios más atractivos de la ciudad de Buenos Aires. Cuenta con amplios espacios verdes para y un centenar de sitios donde disfrutar de la tan famosa noche porteña. Los fines de semana, sus amplios espacios verdes son el punto de encuentro de jóvenes y artistas. Merece una visita el cementerio, donde yacen los restos de grandes personalidades de la historia argentina, como así también el Museo de Bellas Artes, el Palais de Glace y el Centro Cultural Recoleta. Caracterizada por su aire aristocrático y su estilo francés, la Recoleta es uno de los paradigmas del buen vivir argentino

 

SAN TELMO

Es uno de los barrios más antiguos de la ciudad. Zona bohemia por excelencia; allí se encuentra ubicado el Museo de Arte Moderno y cada fin de semana tiene lugar la feria de antigüedades. Además, está plagado de edificios antiguos, algunos devenidos ateliers, otros salones de fiesta y mercados de antigüedades. Además, es el barrio del tango, restaurantes y clubes donde cada noche se puede tener un acercamiento con la música nacida en los arrabales porteños

 

SANTO DOMINGO

Esta iglesia es un emblema de la resistencia de los criollos durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807. En ella descansan los restos del General Manuel Belgrano, destacado intelectual y patriota, creador de la bandera nacional. La Iglesia fue construida a fines del siglo XVII, tres años antes de que Buenos Aires se convirtiera en capital del Virreintato del Río de la Plata. Informes: Avenida Belgrano y Defensa, Capital

 

TEATRO COLÓN

Es uno de los teatros más prestigiosos del mundo. Su acústica es impecable y su construcción demandó varios años. Con influencias marcada de la arquitectura italiana de principio de siglo, ocupa toda una manzana y la decoración de su auditorio es tan bella como lujosa. La cúpula está pintada por el maestro Raúl Soldi y constituye un trabajo impresionante por su magnitud y perfección. Permanentemente hay funciones de gran calidad, ya sea a cargo de su elenco estable o bien presentadas por los principales músicos, bailarines y cantantes de todo el mundo. Informes: Libertad entre Tucumán y Viamonte, Capital


Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Principe_Negro Inviato: 04/10/2002 11:59
Para mí lo inventamos.
Seguramente fue una tarde de domingo,
con mate, con recuerdos, con tristeza,
con bailables bajitos, en la radio,
después de los partidos.
[..]

Entonces, qué se yo,
nos pasó algo rarísimo.
Nos vino como ángel desde adentro,
nos pusimos proféticos.
Nos despertamos bíblicos.
Miramos hacia las telarañas del techo,
nos dijimos:
"Hagamos, pues, un Dios a semejanza
de lo que quisimos ser y no pudimos.
Demosle lo mejor,

lo más sueño y más pájaro
de nosotros mismos.
Inventémosle un nombre, una sonrisa
una voz que perdure por siglos,
un plantarse en el mundo, lindo, fácil
como pasándole ases al destino."
Y claro, lo deseamos y vino.
Y nos salió glorioso, emgominado,
eterno como un Dios o como un disco.
Se entreabieron los cielos de costado
y su voz nos cantaba:
mi Buenos Aires querido...
Eran como las seis,
esa hora en que empiezan los bailables
y ya acabaron los partidos.

Humberto Constantini


Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: 4 N Inviato: 04/10/2002 12:00
No puedo dejar de decirle que es muy buena su descripción y que mi hizo querer un poquito más a nuestra ciudad.!
 
Un saludo grande
 
4N

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: OmarComas1 Inviato: 12/10/2002 01:33
Hola GP.:
Muy bueno, gracias por hablarnos de Buenos Aires, creo que el conocernos no ayuda a compredernos, ahora si logramos que impere lqa tolerancia, habremos logrado algo.
Omar


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati