|
|
General: DDHH en Cuba
Scegli un’altra bacheca |
|
Rispondi |
Messaggio 1 di 13 di questo argomento |
|
| Da: Guiteras0 (Messaggio originale) |
Inviato: 21/07/2002 18:17 |
A turistas nacionales se les niega la entrada en arenas para extranjeros
Por Mijail Barzaga Lugo 20 de julio de 2002 (La Habana) Los campistas de la base turstica para nacionales Playa Amarilla, situada en el litoral norte de La Habana se ven importunados cuando disfrutan del mar debido a que tienen prohibido pisar las arenas donde un hotel de extranjeros descansa sobre el nico tramo arenoso del complejo turstico. Miembros de la Agencia de Seguridad y Protecci n (S.E.P.S.A.) desvan a los cubanos oblig ndolos a retirarse de la playa por el agua sin salir a las arenas donde los turistas extranjeros toman baos de sol. A.N.C. (Agencia Noticiosa Cubana) se person recientemente en el lugar y tom opiniones: Prefiero ba arme en los dientes de perros que soportar esta humillacin en mi pa s, dijo un padre de familia. No tenemos opcin, caminamos entre las rocas y al llegar a la zona del hotel nos lanzamos al agua y continuamos a nado para evitar que los (S.E.P.S.A.) nos expulsen, declararon al un sono un grupo de jvenes. Asimismo se conoci que a los turistas nacionales se les niega la compra de pan y otros productos alimenticios (con dlares) en la cafeter a del hotel para mantener distancia entre cubanos y forneos. Finalmente (A.N.C.) evidenci que los visitantes disgustados por la discriminacin se adentran en la precaria base de campismo obsequiando regalos y alimentos a los turistas del patio.
Report , Mijail Barzaga Lugo (A.N.C.) desde el Centro Cubano de Informacin del PD-30-N Frank Pa s. Dado a Martha Tamargo el da 19 de julio de 2002.
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 13 di 13
Successivo
Ultimo
|
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 13 di questo argomento |
|
|
Da: OmarComas1 |
Inviato: 28/08/2002 23:18 |
Despiden a cien maestros por no suscribir proclama política
LA HABANA, 27 de agosto (Fara Armenteros, UPECI / www.cubanet.org) - Cien maestros que ejercían en escuelas ubicadas en el municipio cubano Manicaragua, en la provincia Villa Clara, fueron echados de sus empleos porque no suscribieron el proyecto de reformas constitucionales por el cual el gobierno declaró inamovible e intocable al sistema socialista.
Los cien expulsados son licenciados en educación, según se lee en un reporte del Colegio de Pedagogos Independientes de Cuba, asociación que defiende los derechos de los profesores, y que preside el licenciado Roberto de Miranda.
De acuerdo al Colegio de Pedagogos Independientes, con anterioridad a este desempleo masivo ya se conocía de 160 maestros
que habían sido echados a la calle en los últimos años por manifestar principios opuestos a la política del gobierno de Fidel Castro.
Esa cifra no incluye a otros técnicos del ramo que fueron desempleados por sus ideas, precisa la información.
Por su parte, un vocero de los pedagogos en Manicaragua reportó que mientras efectuaban una reunión, la vivienda donde se encontraban fue rodeada por 70 miembros de la Asociación de Excombatientes de la Revolución Cubana (un grupo paramilitar), quienes vociferaron consignas de apoyo al gobierno de Castro y lanzaron amenazas contra los educadores y miembros de organizaciones defensoras de los derechos humanos que allí se encontraban.
El incidente se produjo en la calle Juan Bruno Zayas 38, en Manicaragua, provincia Villa Clara. |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 13 di questo argomento |
|
|
Da: OmarComas1 |
Inviato: 18/09/2002 20:13 |
Responsabilizan al gobierno de Cuba por la suerte de preso en huelga de hambre
LA HABANA, 16 de septiembre (José Antonio Fornaris, Cuba-Verdad / www.cubanet.org) - Gladys Pérez Ramírez declaró que la suerte que corra su hijo Emilio Leyva Pérez es responsabilidad del gobierno de Cuba, cuya policía política lo encarceló sin cometer delito, razón por la cual Leyva y otros 25 presos políticos se niegan a ingerir alimentos desde el 27 de agosto.
"Mi hijo se encuentra muy mal al cabo de veinte días en huelga de hambre en la cárcel de Quivicán", aseguró a Cuba-Verdad la señora Pérez.
La mujer trató de ver a su hijo el viernes pasado (13 de septiembre) pero Leyva no pudo trasladarse hasta el área de visitas del penal donde ella lo esperaba. "Sólo me envió una nota", precisó Pérez.
En su escrito, Leyva expresa a su madre: "Por favor, cuídese y estén unidos. No se dejen dividir. Cuiden al niño, que es un bebé. Yo ya decidí por mí".
En otra parte de la carta, Leyva manifiesta: "Los quiero mucho. Que Dios los bendiga a todos. No vengan más, pues yo no tengo fuerzas para bajar, ni quiero que me vean así. ¡Que se haga la voluntad de Dios!"
En la prisión de Quivicán también se encuentran en huelga de hambre Leonardo Bruzón Ávila, presidente del Movimiento 24 de Febrero, y Enrique Torres Boicochea, preso común que dejó de ingerir alimentos en solidaridad con los políticos.
La familia de Torres reside en calle 124 #7112 entre 71 y 73, Marianao, Ciudad La Habana.
Desde el 27 de agosto 26 activistas encarcelados por la policía política en diferentes cárceles de La Habana y Ciudad La Habana comenzaron este acto de resistencia cívica porque pasados seis meses de su encierro ni siquiera han fijado fecha para enjuiciarlos, y porque reclaman su inmediata e incondicional liberación, ya que todos ellos afirman que no han cometido ningún delito.
Un rumor indica que los seis prisioneros políticos encerrados en la cárcel Valle Grande, en la capital cubana, podrían haber abandonado la protesta por causas no precisadas, pero nadie ha confirmado esta versión hasta el momento. |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 13 di questo argomento |
|
|
Da: OmarComas1 |
Inviato: 24/09/2002 05:59 |
Emplazan la CIOSL y la AFL CIO al régimen de La Habana LA HABANA, 23 de septiembre (Lux Info Press) - Una semana después de la celebración en La Habana del II Encuentro de la Confederación Obrera Nacional Independiente de Cuba, dirigentes de importantes organizaciones sindicales enviaron misivas a Fidel Castro, Presidente de la República, en las que denuncian la violación del Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo, cuando se realizó un grosero operativo de la policía política para impedir la celebración de la Reunión Sindical anual de la organización.
John J. Sweeney, Presidente de la AFL CIO, que representa a 13 millones de trabajadores, manifestó en su misiva su descontento por el hostigamiento de que fueron objeto dos dirigentes de dicha organización, a quienes los agentes de la policía política conocidos con Iván y Enzo pronosticaron posibles cargos de rebelión si ocurría alguna manifestación en los alrededores del local, que se encontraba rodeado.
Sweeney recordó a Castro que los hechos ocurridos contra los pacíficos sindicalistas constituyen una flagrante violación del Convenio 87 sobre la Libertad Sindical, a la vez que contradice lo que su gobierno ha dicho en el seno de la OIT en torno a que los trabajadores en Cuba pueden organizarse libremente sin temor a represalias, y señala más adelante: "Nosotros llamamos la atención del Gobierno de Cuba para que se respete los derechos de libre asociación de los activistas sindicales independientes, incluidos en esta definición los miembros de la CONIC. Un verdadero gobierno democrático no tiene razón para sentir miedo a puntos de vista diferentes".
También la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres, que representa a 157 millones de trabajadores en unas 225 organizaciones de 148 países y liderada por el Sr. Guy Rider, envió el 20 de septiembre una nota de protesta, que entre otras cosas consigna: "La CIOSL, Señor Presidente, le manifiesta que la interferencia y las amenazase proferidas contra los trabajadores constituyen una violación flagrante del Convenio 87 de la OIT que garantiza la libertad de asociación y que su gobierno ha ratificado 50 años atrás. Estas acciones contradicen las declaraciones hechas por su gobierno en las diferentes Conferencias de la OIT asegurando que los trabajadores cubanos son completamente libres para sindicalizarse en la organización de su preferencia y sin que sean objeto de represalias."
Las cartas fueron dirigidas desde Estados Unidos y Bruselas, respectivamente.
Desde que el pasado 6 de septiembre la Confederación Obrera Nacional Independiente de Cuba celebró su Segundo Encuentro Nacional, en medio de las represalias del régimen, muchas muestras de solidaridad ha recibido desde diferentes latitudes que muestran que no estamos solos y hoy más que nunca comprometidos a continuar con nuestra labor en la isla por denunciar constantemente las violaciones sociolaborales de que son víctima nuestros trabajadores y fomentar el sindicalismo libre.
MISIVA http://64.21.33.164/sindical/docs/d09160201.html
Omar Comas
_________________________________________________________________ MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos. http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 13 di questo argomento |
|
|
Da: OmarComas1 |
Inviato: 24/09/2002 12:00 |
Cuestionan a militantes del Partido Comunista SANTA CLARA, 20 de septiembre (Omar Ruiz Hernández, Grupo Decoro / www.cubanet.org) - Militantes del Partido Comunista de Cuba, residentes en la ciudad de Santa Clara, fueron cuestionados por dirigentes provinciales de la organización por no salir al paso a manifestaciones antigubernamentales realizadas por un opositor durante el transcurso de una reunión callejera del Poder Popular.
Guillermo Fariñas Hernández, conocido líder de la oposición villaclareña dijo a este reportero que pudo conocer que días después de haber denunciado públicamente la ilegitimidad del proceso eleccionario que se lleva a cabo, los militantes del Partido Comunista de Cuba presentes en aquella asamblea fueron citados a una reunión provincial en la que se les amonestó por haber asumido una actitud pasiva ante las palabras de denuncia de Fariñas.
De acuerdo con la información, a los militantes cuestionados se les comunicó que serían reportados a sus respectivos núcleos partidistas, con el fin de analizar más críticamente su actitud tolerante.
La denuncia pública y el llamado de Fariñas Hernández a anular las boletas en las próximas elecciones, recibió un silencio aprobatorio por parte de la casi totalidad de las 200 personas que se encontraban en la mencionada reunión del Poder Popular. El hecho ha preocupado sobremanera a la dirigencia comunista de Villaclara.
Omar Comas
_________________________________________________________________ Únase al mayor servicio mundial de correo electrónico: http://www.hotmail.com/es
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 13 di questo argomento |
|
|
Da: PrincipeNegro |
Inviato: 24/09/2002 17:59 |
Con su permiso, Omar, pero poner "información" proveniente de cubanet no tiene ni gota de credibilidad ni sentido. Mejor cambie a otra fuente más seria y menos entreguista a la gusanera de Miami y así las personas que lean sus artículos puedan debatir. Por lo pronto no inspira ni siquiera una contesta. Saludos PrincipeNegro |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 13 di questo argomento |
|
|
Da: OmarComas1 |
Inviato: 24/09/2002 17:59 |
Hola PN:
Mira cubanet es una org no lucrativa que publica llamadas de periodistas independientes y de cubanos en general, casi siempre dada por telefono desde la Isla, reconozco que en ocaciones, esta información no puede ser constatada, pero eso es una consecuencia del sistema en que vivimos, si el Granma publicara las opiniones de estos periodistas o si en Cuba hubiera un medio de comunicación alternativo, con plena libertad de expresión, se podrían corroborar las informaciones de ambos y seríamos los cubanos los beneficiado, ya que de la diversidad de ideas producen sociedades mejores.
Hasta ese momento seguiremos, tú creyendote las mentiras del Granma y yo las de cubanet.
Omar Comas |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 13 di questo argomento |
|
|
Da: CARLOS. RD |
Inviato: 25/09/2002 12:00 |
COÃO PERO PARA USTEDES LAS UNICAS FUENTES QUE TIENEN CREDIBILIDAD SON EL PCC Y LA AIN , SERA POSIBLE QUE CONTINUEN TRATANDO DE IMPONER POSICIONES DE FUERZA GRANMA si AIN , SI , NO CAVE DUDAS DE QUE TODOS USTEDES MALDITOS COMUNISTAS SON IGUALES , CREEN QUE SOLO TIENEN LA VERDAD , UNA VERDAD ENFERMIZAY EN DECADENCIA TOTAL, YO CREO REAL Y EFECTIVAMENTE QUE QUIENES ESTAMOS PERDIENDO EL TIEMPO SOMOS NOSOTROS TRATANDO DE QUE GENTE COMO USTEDES QUIERAN ENTENDERCE CONNOSOTROS , NO SE DAN CUENTA QUE LOS RETROGRADOS , LOS PREPOTENTES Y LOS CAYUCOS , SON USTEDES , LA VERDADERA MAFIA ESTA EN LA SEDE DEL CCDEL PCC, USTEDES QUE QUIEREN SEGUIR CHUPANDO DE LA TETA DEL ESTADO , A TI PRINCIPE CON ESPINAS COMO QUE NO TE ACIENTA ESE NOMBRE TU DEBERIAS HABER ADOPTADO EL NOMBRE DE UN AVE DE RAPIÃA . |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 13 di questo argomento |
|
|
Da: OmarComas1 |
Inviato: 25/09/2002 12:00 |
Havel nos apoya.
Omar Comas
Apoyen a los disidentes cubanos, dice líder checo Vaclav Havel
Por Frances Kerry
MIAMI 24 sep (Reuters) - El presidente de la República Checa, Vaclav Havel, de visita en Miami, se reunió el lunes con miembros de la comunidad de exiliados cubanos y recordó la lucha contra el comunismo en su país, al tiempo que instó a apoyar a los disidentes en la isla caribeña.
Havel, un destacado disidente que se convirtió en el líder de la "Revolución de Terciopelo" en la antigua Checoslovaquia, en 1989,
cuando comenzó el desmoronamiento del bloque prosoviético, visitó Miami como
parte de un viaje de cinco días a Estados Unidos.
Miami, donde reside la mayor parte del más de un millón de personas de origen cubano que viven en Estados Unidos, es el bastión principal de los exiliados de la nación antillana que se oponen al presidente de Cuba, Fidel Castro.
Havel criticó duramente al gobierno comunista establecido en la isla caribeña, al que calificó de "régimen opresor", e instó a brindar apoyo a los pequeños grupos opositores ilegales que operan en el país, destacando a uno de sus líderes, Oswaldo Payá, a quien el mandatario checo nominó al Premio Nobel de la Paz del 2003.
Que sea "el gran campeón de los derechos humanos en Cuba (Payá) galardonado con el Premio Nobel y que este galardón sirva para fortalecer el coraje de todo el pueblo cubano para oponer su resistencia pacífica contra un régimen opresor", dijo Havel en un discurso pronunciado en la Universidad Internacional de Florida (FIU).
Payá encabeza el esfuerzo llevado a cabo por la disidencia cubana llamada Proyecto Varela, que logró reunir miles de firmas para realizar en Cuba un referendo a fin de establecer reformas políticas en el país de gobierno
unipartidista.
En junio --después de que el Proyecto Varela logró reunir más de 11.000 firmas de cubanos residentes en la isla que fueron entregadas a la Asamblea Nacional del Poder Popular para pedir el referendo-- el gobierno de La Habana movilizó a la población a fin de declarar el sistema "intocable".
El Proyecto Varela es considerado por analistas un heredero político del movimiento Carta de los 77 que Havel dirigió durante la revolución anticomunista checoslovaca.
"UNA INSPIRACION"
En La Habana, Payá dijo que el presidente checo "ha sido una
inspiración para nosotros porque él sabe qué es el totalitarismo y los trabajos forzados... Havel sabe lo que significa reunir a 11.000 personas que se atrevan a enfrentarse a un gobierno totalitario y dar sus nombres y
direcciones.
Payá expresó que estaba siendo sometido a un creciente acoso en días recientes, lo que atribuyó a la visita de Havel a Miami, y dijo que había recibido continuas amenazas telefónicas en horas de la noche por parte de personas que no se identifican y que han insultado a la religión católica, profesada por ambos.
Havel, de 65 años, un dramaturgo que pasó cinco años en la cárcel como prisionero político, centró su discurso en la Universidad Internacional de Florida en el lenguaje como instrumento político.
El lenguaje político, "en especial el lenguaje comunista, es uno de los instrumentos más diabólicos para subyugar a unas personas y engañar a otras", explicó el mandatario checo.
"En mi país también, generaciones enteras de personas se dejaron arrastrar al abismo por este tipo de lenguaje, que usa palabras bellas sobre la paz, la justicia y la necesidad de luchar contra quienes --supuestamente al servicio de malvados poderes extranjeros-- disienten del poder que utiliza este lenguaje", agregó.
Havel, quien sostuvo la semana pasada conversaciones con el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se reunió el domingo con unos 20 ex prisioneros políticos cubanos antes de partir el lunes hacia la República Checa.
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 13 di questo argomento |
|
|
Da: OmarComas1 |
Inviato: 27/09/2002 20:44 |
Continúa Bruzón en Huelga de Hambre Por Pablo Rodríguez Carvajal
26 de septiembre de 2002
Continúa Leonardo Miguel Bruzón Ávila en la huelga de hambre que comenzara el 28 de agosto, junto a otros prisioneros políticos, en justo reclamo de sus derechos a un proceso legal. En el momento en que se redacta esta nota, él es el único que continúa dicha huelga.
Bruzón Ávila, quien desde el 22 de febrero se encuentra en prisión, sin que se le celebrase juicio, ha dicho a sus familiares que continuará su huelga de hambre hasta el día 10 de octubre, o hasta que le llegue la muerte, según informó Luis Octavio García González, divulgador del Partido Pro Derechos Humanos Andrei Sakharov.
Leonardo Miguel Bruzón Ávila preside el Movimiento 24 de Febrero y es director de una biblioteca independiente que lleva el mismo nombre.
Este mismo día 22 de febrero, día en que comenzó una ola represiva que puso a más de 20 activistas en distintas prisiones, desde La Habana hasta Holguín, también fueron encarcelados Carlos Alberto Domínguez González, periodista independiente, Emilio Leiva Pérez y Lázaro Miguel Rodríguez Capote, presidente en funciones y coordinador, respectivamente, del Partido Pro Derechos Humanos Andrei Sakharov.
Estos activistas fueron parte de un nutrido grupo de prisioneros que participaron en la huelga de hambre: Carlos Alberto y Lázaro Miguel en la prisión de Valle Grande, donde se encuentran; Y Emilio en Quivicán, donde se encuentra recluido al igual que Leonardo Miguel, pero por problemas de salud no pudieron continuar.
En este momento familiares y hermanos de lucha de Bruzón Ávila nos encontramos muy consternados por él, ya que su salud, debido a las torturas recibidas en otras ocasiones que ha estado en prisión, también por defender los Derechos Humanos, es bastante débil y tememos que no pueda resistir los 14 días que faltan para llegar al 10 de octubre.
Sería una pérdida irreparable en la oposición cubana al régimen tiránico, más aún cuando no se le está dando la cobertura que merece una situación de esta índole. Y la razón por la que no se le está poniendo atención... ya todos la sabemos...
www.PayoLibre.com
CAMPAÑA CUBANA POR LA LIBERTAD DE PRISIONEROS DE CONCIENCIA |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 11 di 13 di questo argomento |
|
|
Da: OmarComas1 |
Inviato: 28/09/2002 05:16 |
Hostigan asesora política
Por Mijail Barzaga Lugo
28 de septiembre de 2002
(La Habana) – La delegada del Movimiento Libertad y asesora jurídica de la U.S.T.I.C. (Unión Sindical de Trabajadores Independientes Cubanos) Milagros Caridad Morales López, fue citada el pasado 23 de septiembre en horas de la tarde para la oficina del carné de identidad del municipio capitalino de Regla donde fue amenazada.
Según Morales López el oficial Ensó de la Seguridad del Estado, le comunicó que iban a tomar medidas drásticas con ella si participaba en la misa que celebran a la Virgen de las Mercedes todos los 24 de septiembre en la Iglesia del mismo nombre enclavada en el municipio Habana Vieja.
Reporto, Mijail Barzaga Lugo (A.N.C.) desde el Centro Cubano de Información PD-30-N “Frank País”. Dado a Martha Tamargo el día 27 de septiembre de 2002. |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 12 di 13 di questo argomento |
|
|
Da: OmarComas1 |
Inviato: 17/10/2002 11:59 |
Mensaje de Payá a firmantes del Proyecto Varela
La Habana, 16 de Octubre del 2002.
Queremos saludar a todos los firmantes del Proyecto Varela. Decirles que la campaña por el referendo y la recogida de firmas continúa, y que cada vez son más los cubanos que firman esta exigencia de referendo.
Al mismo tiempo, queremos aclarar a todos los ciudadanos que han firmado el Proyecto Varela, que, activistas del Comité Ciudadanos Gestor, han hecho llegar a ellos durante estos meses una carta firmada por mi, donde se les felicita y se le reconoce su valor y su merito por este aporte valiente y generoso a los cambios en Cuba.
Entonces, personas inescrupulosas, que todos podemos saber bien quienes son, han falsificado esta carta con mi firma, agregando párrafos, donde supuestamente, se les cita a esas personas para que asistan a mi casa, porque según esa carta falsa, se les daría dinero por haber firmado el Proyecto Varela.
Esto es falso, esto es un insulto -de los enemigos del pueblo, de los enemigos del cambio, de los enemigos de la libertad, de los enemigos del Proyecto Varela- de los cuerpos represivos oficiales cubanos, nada menos que de tratar de ofrecer dinero a los que han firmado el Proyecto Varela, cuyo gesto no se paga con nada.
Por lo tanto, queremos aclarar, que esas cartas son una falsificación, me refiero, a las cartas que han enviados los cuerpos represivos ofreciendo dinero a los ciudadanos que firmaron el Proyecto Varela.
El Proyecto Varela no ofrece ni da dinero, ni salida del país, ni ninguna prebenda. Lo que ofrece, es la lucha, por los cambios y los derechos en Cuba y los vamos a conquistar.
Oswaldo José Payá Sardiñas
Coordinador del Comité Ciudadano Gestor del Proyecto Varela |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 13 di 13 di questo argomento |
|
|
Da: OmarComas1 |
Inviato: 17/10/2002 12:00 |
|
|
|
|
Pondrán en libertad al disidente
Oscar E. Biscet WILFREDO
CANCIO ISLA
language=javascript type=text/javascript>
function openWindow(url){
bName = navigator.appName;
bVer = parseInt(navigator.appVersion);
if ((bName == "Netscape" && bVer >=3) || (bName == "Microsoft Internet Explorer" && bVer >=4)) {
br = "n3";
}
else{
br = "n2";
}
if (br == "n3") {
var remote = window.open(url,'Title','toolbar=no,width=220,height=177,directories=0,status=0,scrollbars=1,resize=0,menubar=0,location=0,copyhistory=0,left=10,top=50')
if (remote == null) {
remote = window.open(url,'Title','toolbar=no,width=220,height=177,directories=0,status=0,scrollbars=1,resize=0,menubar=0,location=0,copyhistory=0,left=10,top=50')
}
}
}
language=JavaScript>
|
| AP |
|
| EL DISIDENTE cubano Oscar E. Biscet,
líder de la Fundación Lawton de Derechos Humanos, abandona el
tribunal de La Habana en febrero del 2000 en esta foto de
archivo. Biscet será liberado el próximo 31 de octubre tras
cumplir una condena de tres años de
prisión. |
|
El doctor Oscar Elías Biscet, uno de los más prominentes
disidentes políticos encarcelados en Cuba, será liberado el próximo 31 de
octubre tras cumplir una condena de tres años de prisión.
Según informó ayer su esposa, Elsa Morejón, las autoridades cubanas le
comunicaron que debía presentarse en esa fecha, a las 8 a.m., en el centro
penitenciario de alta seguridad Cuba Sí, en Holguín, para completar los
trámites oficiales de liberación de Biscet, de 41 años.
''Está muy bien de ánimo y decidido a continuar la lucha pacífica por
el respeto de los derechos humanos en Cuba'', declaró Morejón en
conversación telefónica desde La Habana. ``Porque él quiere seguir
viviendo y trabajando dentro de Cuba''.
Morejón, quien visitó a Biscet el pasado viernes, agradeció a los
exiliados cubanos el apoyo material y moral que han brindado en estos años
en favor de la causa de su esposo. ``Ha sido una etapa muy dura en nuestra
vida, pero la solidaridad humana ha representado una enorme compensación
espiritual''.
La organización Human Rights Watch (HRW), con sede en Washington,
destacó el hecho como un paso significativo para la promoción de los
derechos humanos dentro de Cuba, pero lamentó la postura del régimen
castrista al no permitir la liberación de Biscet antes de cumplir la
sentencia en su totalidad.
''Es una conducta lamentable, que revela el inmovilismo de Cuba en
materia de derechos humanos'', afirmó Joan Marinir, subdirectora de HRW
para el hemisferio americano.
Los informes anuales de HRW han denunciado el encarcelamiento de Biscet
como una medida arbitraria y represiva del régimen cubano. También la
organización Amnistía Internacional lo incluyó en su listado de
prisioneros de conciencia.
Biscet, líder de la Fundación Lawton de Derechos Humanos, fue arrestado
por realizar una marcha pacífica en los días previos a la IX Cumbre
Iberoamericana de La Habana, en 1999. En febrero del siguiente año se le
condenó bajo cargos de deshonrar los símbolos patrios e instigar al
desorden público.
''No le van a regalar ni un minuto, pues ese día [el 31 de octubre] se
cumplen exactamente sus tres años de prisión'', comentó anoche desde La
Habana Marta Beatriz Roque, directora del Instituto Cubano de Economistas
Independientes (ICEI).
Roque exhortó a la prensa extranjera acreditada en Cuba a que
comparezca ese día en la prisión Cuba Sí --unos 750 kilómetros al este de
La Habana-- para que testimonien el momento de la liberación del líder
opositor.
''Biscet es un pilar de la disidencia interna y un hombre que ha dado
una lección valiosísima para la lucha pacífica dentro de Cuba'', agregó
Roque.
La activista señaló que Biscet padece una infección estomatológica
crónica, agravada por el hecho de negarse a recibir atención médica en las
instalaciones del penal. Todas las peticiones para que fuera trasladado a
una prisión cercana a la residencia familiar en La Habana, fueron
desestimadas por las autoridades.
Biscet es partidario de la lucha no violenta, identificado con las
ideas de Mahatma Gandhi y Martin Luther King. Su figura cobró resonancia
internacional tras dar a conocer un texto científico titulado El método
de Rivanol, una denuncia sobre el uso de ese medicamento en Cuba para
provocar abortos de fetos muy crecidos.
''Biscet ha escogido un sendero de lucha que nadie puede clausurar'',
opinó Laida Carro, integrante de la Coalición de Mujeres Cubanoamericanas
(CMC) y la mayor promotora de la causa de Biscet en Miami desde 1998. ``Es
un humanista que defiende el derecho del cubano a vivir en libertad, pero
también a nacer, en un país donde el aborto se ha convertido en una
epidemia rampante''.
La inminente excarcelación de Biscet se produce apenas meses después de
que ser liberado Vladimiro Roca, otro prominente prisionero de conciencia
del régimen cubano. |
|
|
|
Pondrán en libertad al disidente
Oscar E. Biscet WILFREDO
CANCIO ISLA
language=javascript type=text/javascript>
function openWindow(url){
bName = navigator.appName;
bVer = parseInt(navigator.appVersion);
if ((bName == "Netscape" && bVer >=3) || (bName == "Microsoft Internet Explorer" && bVer >=4)) {
br = "n3";
}
else{
br = "n2";
}
if (br == "n3") {
var remote = window.open(url,'Title','toolbar=no,width=220,height=177,directories=0,status=0,scrollbars=1,resize=0,menubar=0,location=0,copyhistory=0,left=10,top=50')
if (remote == null) {
remote = window.open(url,'Title','toolbar=no,width=220,height=177,directories=0,status=0,scrollbars=1,resize=0,menubar=0,location=0,copyhistory=0,left=10,top=50')
}
}
}
language=JavaScript>
|
| AP |
|
| EL DISIDENTE cubano Oscar E. Biscet,
líder de la Fundación Lawton de Derechos Humanos, abandona el
tribunal de La Habana en febrero del 2000 en esta foto de
archivo. Biscet será liberado el próximo 31 de octubre tras
cumplir una condena de tres años de
prisión. |
|
El doctor Oscar Elías Biscet, uno de los más prominentes
disidentes políticos encarcelados en Cuba, será liberado el próximo 31 de
octubre tras cumplir una condena de tres años de prisión.
Según informó ayer su esposa, Elsa Morejón, las autoridades cubanas le
comunicaron que debía presentarse en esa fecha, a las 8 a.m., en el centro
penitenciario de alta seguridad Cuba Sí, en Holguín, para completar los
trámites oficiales de liberación de Biscet, de 41 años.
''Está muy bien de ánimo y decidido a continuar la lucha pacífica por
el respeto de los derechos humanos en Cuba'', declaró Morejón en
conversación telefónica desde La Habana. ``Porque él quiere seguir
viviendo y trabajando dentro de Cuba''.
Morejón, quien visitó a Biscet el pasado viernes, agradeció a los
exiliados cubanos el apoyo material y moral que han brindado en estos años
en favor de la causa de su esposo. ``Ha sido una etapa muy dura en nuestra
vida, pero la solidaridad humana ha representado una enorme compensación
espiritual''.
La organización Human Rights Watch (HRW), con sede en Washington,
destacó el hecho como un paso significativo para la promoción de los
derechos humanos dentro de Cuba, pero lamentó la postura del régimen
castrista al no permitir la liberación de Biscet antes de cumplir la
s | |
|
|
Primo
Precedente
2 a 13 de 13
Successivo
Ultimo
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|