|
La Habana.- El presidente cubano, Fidel Castro, afirmó que el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba por más de 40 años obedece a razones políticas, las cuales no cuentan hoy con el apoyo de la mayoría de la población estadounidense. Es creciente el numero de hombres de negocios, empresas, agricultores y senadores de ambos partidos en ese país que se oponen al bloqueo económico y están porque se les devuelva el derecho constitucional de viajar al único país del mundo prohibido para ellos, subrayó el Presidente.
"Nosotros nos levantaremos y avanzaremos con o sin bloqueo, aseguró el mandatario cubano durante una entrevista concedida al programa 20/20 de la cadena estadounidense ABC. Son razones completamente políticas que no tienen ya el apoyo de la mayoría de los norteamericanos -aseveró- y más de 170 naciones condenan hoy abiertamente el bloqueo contra la Isla, recordó.
Ante la insistencia de la periodista norteamericana Bárbara Walters en este tema, el estadista cubano sentenció que en los tiempo que se vive hay que dejar a un lado las retóricas y las mentiras y acudir más a los razonamientos como argumentos. Se refirió asimismo a las maniobras realizadas por una mayoría en el Congreso opuesta al levantamiento del cerco económico que llenaron de enmiendas y transformaciones las medidas propuestas hasta dejarlas sin efecto.
Somos un país independiente muy sensible con nuestros derechos y nuestra dignidad y avanzaremos con bloqueo o sin el, remarcó el presidente Fidel Castro. El pueblo norteamericanos -dijo- es un factor decisivo si se normalizaran las relaciones entre ambos países y se elimine la política hostil que sigue ese gobierno contra Cuba. Pero, sobre todo, si no se le engaña con viejas retóricas.
Ese movimiento contra el embargo, recordó el jefe de Estado cubano, surgió precisamente entre senadores y diputados de ambos partidos en Estados Unidos. Más tarde o más temprano este u otro presidente norteamericano adoptará medidas más correctas, civilizadas y más justas en este tema, reflexionó.
Sobre una eventual transferencia del poder, el presidente cubano dijo estar convencido que solo un accidente podría incapacitarlo para ejercer su función al frente del país en este momento que vive la nación. "Yo no soy el que decide eso, ha visto cuanta gente joven hemos preparado y han asumido grandes responsabilidades. Este es un pueblo que piensa y va a crecer sus conocimientos". Tendré que pedirle permiso a nuestro pueblo, no puedo decir mañana renuncio, tengo que consultar con ese pueblo, concluyó.
saludotes revolucionarios
anelita |